SUPERMAN VS. TERMINATOR: DEATH TO THE FUTURE (1999-2000)
DC Comics / Dark Horse Comics
Guión: Alan Grant
Dibujo: Steve Pugh y Mike Perkins
Originalmente publicado en 4 números
Reseña de Javier Olivares Tolosa
Reseña de Javier Olivares Tolosa
RESUMEN
Metropolis. Sarah Connor y su hijo adolescente John observan cómo un Terminator aparece de la forma habitual en que lo hacen, y comienza a intentar cumplir su misión: matar a John. Se produce un enorme caos mientras el Terminator lo destruye todo tratando de acabar con Connor, hasta que llega Superman y, después de recibir un buen par de golpes y tantear a su rival, destruye al cyborg sin esfuerzo y se lleva a Sarah y John a un lugar aparentemente seguro.
Sarah le cuenta a Superman la historia de su vida, lo que sabe sobre el futuro de la humanidad, en el que las máquinas de Skynet provocarán la muerte de casi todas las personas y se librará una interminable guerra entre los pocos supervivientes y las creaciones robóticas de Skynet. Le explica que, en ese futuro terrible, su hijo John será el líder de la resistencia y por eso Skynet no deja de enviar Terminators para intentar matarlo. Y mientras hablan, dos nuevos Terminators aparecen y atacan a John, Sarah y Superman. A todo esto, el Cyborg (Hank Henshaw) ha recuperado los restos del primer Terminator destruido por Superman y lo utiliza para enviar al futuro toda la información que conoce sobre el Hombre de Acero para que pueda ser destruido.

En el presente, Sarah contacta con Lois, que al principio desconfía de su historia sobre robots del futuro... hasta que aparece un Terminator que casi las mata si no es por la oportuna aparición de Supergirl, que acaba con él y se queda con Lois y Sarah para protegerlas. Mientras, el Cyborg se ha aliado con una Terminator femenina (una Terminatrix) para cumplir un objetivo común: asesinar a John Connor, a Superman, y que comience la era de las máquinas. Y en el futuro, Superman, Steel y la resistencia atacan una base de Skynet y se encuentran cara a cara con Sky-1, la representación física de la mismísima Skynet. Sky-1 reduce a Steel y usa un rayo de kryptonita contra Superman, de modo que los dos héroes acaban apresados.

Superman destruye a la Terminatrix y Henshaw aprovecha para intentar fusionarse con sus restos. Mientras, Superboy y Supergirl usan un arma creada por Luthor para insertar un virus destructor en los cerebros de los Terminators que aún quedan, y la usan también contra Henshaw, derrotándolo. Superman reúne todos los Terminators caídos y los funde en una enorme bola de metal que lleva al Sol, para que nadie encuentre la tecnología y pueda crear a Skynet, y así evitar el terrible futuro que ha conocido. Pero lo que no sabe es que Lex Luthor ha podido crear el virus tan rápido porque lleva años estudiando los Terminators, con la intención de controlar Skynet algún día...
FIN
CRÍTICA

No sé si habréis adivinado en qué categoría se encuentra esta historia, pero en serio... ¿Superman y Terminator? ¿Cómo podía pensar alguien que el resultado iba a ser bueno? Pues no, no lo es. No pasa de ser resultón, y argumentalmente es muy, muy flojo, con un guión que no dice nada, cargado de tópicos y de tonterías varias (como Superman apareciendo desnudo y luego vestido, cosa que se aclara con un cuadro de texto que dice "tras un rápido cambio de traje"). Además, siempre he pensado que Superman tiene en su galería de villanos a su propio Terminator, que no es otro que Metallo, así que verlo enfrentarse aquí a un montón de ellos tampoco es nada novedoso. Así que lo mejor que podemos decir de esta bizarrada de crossover es que resulta curioso ver a Superman rescatando a John Connor. Aunque se echa de menos a Schwarche... Shwarze... a Arnold.
Eso en cuanto al guión, que es todo lo bueno que la historia permite. Pero el dibujo tampoco es una maravilla, y Superman tiene una pinta muy rara en algunas viñetas, igual que algunos otros personajes. No es un dibujo malo, solo es... un poco desigual. Pero vaya, esta historia no hubiera mejorado ni con dibujo de Alex Ross. Pero quede como curiosidad para el que no conociera que el Hombre de Acero también se ha enfrentado a los robotitos de James Cameron.
Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español.
Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español.
"Aunque se echa de menos a Schwarche... Shwarze... a Arnold."...
ResponderEliminarÉpico!!!
Sin embargo, aún estando de acuerdo en todo lo que han desmenuzado...
La simple rareza del Crossover lo hacen un colecionable...
Salu2
Si Superman se a enfrentado hasta con el Alíen jajaj así que Terminator no sorprende en absoluto pero si que es verdad que se echa de menos a Schwarche..Shawarze..a Anorld;Dany Sagols tiene razón ÉPICO jajajaja ;).
ResponderEliminarEs cierto , se han hecho muchas bizarradas como enfrentar a superman con los aliens de alien y los predators, en esta historia que reseñais a terminator...en fin
ResponderEliminarYa tengo ganas de que salga Superman vs Fredy Krueger o Superman vs Super Mario
Seguro que tambien sacan
Superman vs Shreek
Superman vs Sauron
Superman vs Spock
Superman vs Harry Potter
Superman vs Darth Vader
Superman vs Guionistas de comics
ya estoy divagando
Miguel Hernández:
ResponderEliminarComo suele decir mi hermana,este es un cómic sacacuartos.Lo mismo pasó cuando sacaron el cruce Superman/4 Fantásticos a pesar de que DC tenía a los personajes originales.
Buenas noches a todos: Fantastico articulo y analisis. Ayer mismo me hice con este ejemplar. En especial de la editorial DARK HORSE podemos hablar largo y tendido, tengo varios tomos y son la mar de curiosos. Entre otras celebres apariciones tenemos si mal no recuerdo a Superman y Tarzan,Superman vs Alien y Depredador,un curioso personaje llamado Madman, y el mencionado Terminator.
ResponderEliminarEn cuanto a DC/Marvel en el año 96 tenemos el criticado Acceso Ilimitado (a mi personalmente me encantó) y varios cross-over con la Marvel de los cuales me siento orgullosisimo de tener (Superman y Silver Surfer,etc. entre otras joyas).
Pienso que estos Elseworlds alternativos fueron en su día una intentona de abrir nuevos mercados y captar lectores, un soplo de aire fresco, entiendo que como los buenos cocineros-chef en la busqueda de nuevos sabores y degustar paladares exigentes, pero en este caso podemos decir que les quedo un tanto agridulce y pasado.
Feliz Navidad a todos.
Paco
Hay un Crossover a mi gusto Muy bueno pero con Top Cow:
ResponderEliminarSuperman Vs. The Darknes...
Si Javi y El equipo del Sótano pudieran Reseñarlo si no lo han hecho me gustaría saber su opinión, porque las líneas de tiempo que manejan ambas series es interesante como las lograron reunir.
(incluso en Batman Vs. The Darkness e manejan dos líneas de tiempo muy buenas,
Pues los eventos Ocurren en la cronología de BAtman: Tierra de Nadie y en Darkness la linea iba en la saga de la muerte de Penny).
Salu2