Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.
¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!
Desde los seriales de Kirk Alyn a lo que se sabe de Man of Steel, pasando por las inolvidables películas de Christopher Reeve, la historia de Superman en el cine abarca más de sesenta años en los que el personaje ha evolucionado junto con los tiempos. En los siguientes vídeos podréis ver la conferencia que di el pasado sábado 22-09-2012 en CIFICOM (Madrid), un repaso a esa historia cinematográfica del Hombre de Acero en la que incluyo vídeos, imágenes y toques de humor durante los 38 minutos que dura la exposición. Por la duración de la charla lo hemos subido a nuestro canal de YouTube en varias partes que os dejamos a continuación. Espero que os guste a los que no pudisteis venir, y que los que sí la visteis volváis a recordarla.
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
PARTE 4
PARTE 5
Y además, os dejo el póster de la conferencia (diseñado por Paco Tolosa) que regalé a los asistentes. Con clic sobre él podrás bajártelo a resolución 3438x4927.
Y por último, aquí tenéis como bonus el enlace de descarga directa del archivo Power Point con la presentación completa, creada con la colaboración de Arantxa Olivares.
Hace unos días publiqué un extenso recopilatorio de todos los actores que han interpretado a Superman, Clark Kent o incluso Superboy en cualquier medio (cine, TV, doblaje, teatro, incluso fan films y algunas otras... cosas indescriptibles). Hoy es el turno de su compañera, partenaire, novia y hasta -a veces- esposa, Lois Lane, que por supuesto ha tenido también muchos rostros y voces. En este nuevo artículo intentaré ofreceros el listado más completo posible de todas las actrices que han sido la intrépida reportera Lois Lane en cualquiera de sus vertientes. Comencemos:
JOAN ALEXANDER
Voz de Lois Lane entre 1940-1951 y esporádicamente a finales de los 60
Del mismo modo que "Bud" Collyer lo fuera de Superman, Joan Alexander fue la primera voz de Lois Lane en el serial radiofónico de los años 40 producido por la Mutual Network. Posteriormente también sería la voz de la intrépida reportera en los 17 cortometrajes animados de los hermanos Fleischer, entre 1941 y 1943. También En los años 60 volvió a ser la voz de Lois Lane en algunos episodios de las populares series animadas “The New Adventures of Superman”, “The Superman/Aquaman Hour” y “The Batman/Superman Hour”. Joan, que nació en Minessota el 16 de abril de 1918, jamás ha trabajado en el mundo del cine o la televisión exceptuando el doblaje, que abandonó en los años 50 retomándolo solo para sus aportaciones esporádicas como voz de Lois Lane. En la foto podéis verla en los años 40, sola y acompañada de "Bud" Collyer (Superman) y de Jackson Beck (narrador del programa y voz de numerosos villanos o secundarios).
NOEL NEILL
Lois Lane en el cine (1948 y 1950) y en la televisión (1953-1958)
Tras comenzar su carrera cantando en clubs, Noel acabó contratada como actriz para la Paramount, y durante años ganó mucha experiencia televisiva en series y seriales de la Columbia y la Republic. En 1948 fue la primera actriz que hacía de Lois Lane en el serial de la Columbia Superman, junto a Kirk Alyn, y repetiría después ese mismo rol en 1950 en Atom Man VS. Superman, también junto a Kirk de protagonista. Tras un tiempo alejada del papel, en 1953 aceptó ser de nuevo Lois Lane pero en esta ocasión para la pantalla pequeña en la serie Adventures of Superman junto a George Reeves, después que Phyllis Coates, la actriz que había sido Lois en los primeros 26 episodios, abandonara la serie para dedicarse a otros trabajos. Noel fue Lois durante 78 episodios entre 1953 y 1957 y fraguó una gran amistad con los demás actores de la serie, especialmente con George Reeves y Jack Larson (Jimmy Olsen). Tras la cancelación de la serie en 1957, Noel abandonó el mundo del espectáculo y solo ha participado en documentales o cameos. Dentro del mundo de Superman, en 1978 Noel hizo una breve aparición como la madre de la joven Lois Lane en Superman: The Movie; en 1991 apareció en el episodio 6 de la temporada 4 de Superboy, interpretando a Alexis; y el pasado 2006 realizó un nuevo cameo en Superman Returns como Gertrude Vanderworth, una anciana millonaria a la que Luthor embauca. Hoy en día continúa acudiendo cada año a convenciones y eventos relacionados con Superman.
PHILLYS COATES
Lois Lane en la televisión (1952-1953)
Nacida el 15 de enero de 1927 en Texas, tras un encuentro fortuito con Ken Murray en un restaurante de California, Phyllis empezó a trabajar como corista y poco a poco fue haciendo trabajos para la Warner y como una de las chicas del Earl Carrol Theater. La oportunidad de ser Lois Lane le llegó en 1951, para la película "Superman and the Mole Men", que posteriormente sería los episodios 25 y 26 de la primera temporada de Adventures of Superman, donde Phillys también interpretó magníficamente a Lois. Después sería sustituida por Noel Neill, supuestamente ya que Phyllis decidió dividir su tiempo entre el cine de serie B y la televisión. Quedó para el recuerdo su potente y agudo "grito de dama en apuros", que lanzaba en muchos de los episodios de la serie. Phyllis ha continuado vinculada al mundo de la TV, y como curiosidad fue llamada para interpretar a la madre de Lois Lane (Teri Hatcher) en el episodio 3 de la cuarta temporada de Lois&Clark: Las nuevas Aventuras de Superman, en el que Lois y Clark se casan. Phyllis hizo un comentario divertido sobre el vestuario de Teri como Lois comparado con el suyo en "Adventures...": "Esa sí que es Lois Lane, con esos preciosos vestidos y las tetas puestas ahí arriba. A mi me ponían trajes cerrados hasta el cuello, me sentía más como un caballo con un bocado". Las comparaciones son odiosas, pero personalmente su Lois me gusta mucho más que la de Noel, aunque claro está que, además, la primera temporada de la serie fue la mejor.
PATRICIA MARAND
Lois Lane en la obra de teatro “It’s a bid, It’s a plane… It’s Superman!” (1966)
Aunque se han realizado posteriores versiones con otro elenco, Patricia fue la Lois del reparto original que estrenó la obra en Broadway, el 29 de marzo de 1966, durando hasta el 17 de julio del mismo año. La obra era un musical en clave de humor, en el que Superman se sometía a sesiones de terapia con un psiquiatra, que le diagnosticaba un enorme complejo de inferioridad que él trataba de suplir salvando al mundo. Patricia Marand fue Lois Lane durante las 129 representaciones que duró el musical original. Esta actriz y cantante nació en 1934, y su papel en "It's a bird..." le valió recibir la nominación al prestigioso premio "Tony" a la Mejor Actriz (algo así como los Oscars del teatro). Después de los años 60, Patricia ha estado completamente desvinculada del mundo del espectáculo, salvo por un pequeño papel en la serie "Los Soprano" en 2000.
MARGOT KIDDER
Lois Lane en el cine, entre 1978 y 1987
Nacida en Canadá en 1948, Margot no tuvo una infancia sencilla, marcada por los inicios de un desorden psicológico, el trastorno bipolar. Desde niña su mayor deseo era ser una estrella de cine, y estaba convencida que lo lograría. No obstante los constantes cambios de colegio (hasta 11 veces en 12 años) contribuyeron a que la frágil estabilidad de Margot se echara a perder. Parece ser que en su adolescencia intentó suicidarse un par de veces con apenas 14 años, pero tras ingresar en un internado y poder empezar a actuar en obras de teatro, el gusanillo de la interpretación encarriló su vida. En Hollywood pagó sus estudios de intepretación con pequeños papeles en TV, mientras que hizo amistad con varios grandes del cine hoy en día, como Steven Spielberg, Martin Scorsese o Bryan De Palma. La amistad con éste le valió el papel en la película "Sisters", de 1973, haciendo despegar su carrera, que fue muy prolífica hasta que se casó y estuvo 3 años alejada de la interpretación, cuidando de su familia. Su regreso sería con el papel de Lois Lane para Superman: The Movie, que relanzó su carrera de nuevo. Después de tres matrimonios breves y fracasados, y tras haberse convertido en una activa militante política contra la guerra de Irak, en 1996 Margot preparaba su autobiografía. La mala suerte y un problema en su ordenador, llevó a Margot a perder el control y su trastorno mental la volvió paranoica y maníaca, haciéndola creerse víctima de una conspiración de asesinato por parte de su primer marido. Las autoridades la encontraron viviendo en la calle en muy mal estado, pero por fortuna Margot pudo comenzar una terapia y recuperarse. Hoy en día continúa trabajando en cine y TV, habiendo intervenido incluso en dos episodios de la serie Smallville. Su interpretación de Lois Lane fue sensacional en las 2 primeras entregas (apenas aparece segundos en "Superman III" y poco más en "Superman IV"), con una aparente química completa con Christopher Reeve aunque, en realidad, parece que no se soportaban demasiado al ser tan profesionalmente distintos (Chris era un actor que se tomaba muy en serio cada segundo de trabajo, y para Margot todo era un buen motivo para bromear). Solo Teri Hatcher ha realizado una Lois mejor que la suya, así que podemos decir que Margot ha sido la mejor Lois cinematográfica por el momento.
TERI HATCHER
Lois Lane en TV, entre 1993 y 1997
Siempre desde mi opinión personal y respetando a todas las demás actrices que ha pasado por el papel, aún no ha nacido una Lois Lane más perfecta en todos los sentidos que la que interpretara Teri Hatcher en la serie Lois&Clark: Las nuevas Aventuras de Superman. El tratamiento cómico-romántico de la serie permitía que una buena actriz como Teri pudiera demostrar su talento, eclipsando muchas veces al protagonista masculino, Dean Cain. Teri nació en 1964 y tras pequeños papeles en TV (doncella en "Vacaciones en el mar", por ejemplo) y cine ("Tango y Cash"), le llegó la fama con la serie de Superman. Al contrario que a su compañero, la carrera de Teri ha ido hacia arriba, y ha sido incluso una "chica Bond" en "El mañana nunca muere", junto a Pierce Brosnan. Teri ha estado casada dos veces y en los últimos años ha triunfado en todo el mundo con la serie "Mujeres desesperadas", donde interpreta a una de las protagonistas, Susan, en un papel que le ha valido un Globo de Oro.
KATE BOSWORTH
Lois Lane en Superman Returns (2006)
Nacida el 2 de enero de 1983 en Los Angeles, California, con 14 años Kate acudió a la audíción para el papel de Judith en la película "El Hombre que susurraba a los caballos", de Robert Redford, y lo consiguió. También interpretó el musical "Annie" en California. Pero un poco agotada de su movida infancia y de su incipiente carrera de actriz, Kate dejó de actuar hasta los 18. En el 2000, participó en la película "The Newcomers" y en "Remember de Titans", de Denzel Washington. Excelente estudiante y experta amazona, dedica también tiempo a organizaciones infantiles. Como se aprecia en la foto, tiene un desorden de pigmentación en los ojos conocido como Heterochromia Iridium, que hace que uno de sus ojos sea color avellana y el otro azul. Su Lois en Superman Returns pasó sin pena ni gloria, también debido a su vestuario retro y a sus escasas líneas. Y desde luego llamó la atención la excesiva juventud del personaje teniendo en cuenta el tiempo cronológico de la película y que en ella tenía un niño de unos 5 años. Nada que ver con la personalidad atribuida al personaje en la versión de Margot Kidder.
ERICA DURANCE
Lois Lane en la TV (Smallville, 2004-2011)
La más guapa y sexy representante de la reportera del Daily Planet hasta el momento es esta canadiense que acaba de cumplir 34 años. Interesada desde bien niña en la interpretación, ya en el colegió realizó obras y musicales. Ha trabajado como modelo y en pequeños papeles en importantes series televisivas, como "Andrómeda", "Stargate SG-1" o "True Calling", y películas que más vale no recordar como "The House of the Dead" (2003), en la que aparece desnuda en una escena. La suerte le vino en 2004 cuando Smallville decidió incorporar a su elenco fijo al personaje de Lois Lane, y Erica obtuvo el papel. Su Lois es tal y como conocemos a la Lois moderna del cómic: dura, independiente, luchadora, ganadora, de humor mordaz y que marca sus propias normas. Erica compagina su papel en la serie con más cine, donde está tratando de triunfar, habiendo aparecido ya en películas como "El efecto mariposa 2" o "Ecstasy". Tras un primer matrimonio que le duró 3 años, ahora está casada con el también actor David Palffy, con quien ha compartido trabajos en series y cine, y que es, además, el hermano de su representante, Jeff. Erica se confiesa nudista, y asegura que ella y su marido van desnudos por casa. Desde 2005 siempre consta como una de las mujeres más sexys según el "top 100" que establece la revista FHM, de la que ha sido portada. Y no nos extraña lo más mínimo.
AMY ADAMS (Lois Lane en Man of Steel y presumiblemente en todas las próximas secuelas.
Amy Lou Adams fue anunciada el domingo 27 de marzo de 2011 como la nueva Lois Lane del Superman de Zack Snyder. Una fecha que difícilmente olvidaremos los miembros de El Sótano del Planet, ya que el anuncio oficial nos pilló en plena grabación de nuestro 13º Podcast y nuestras primeras reacciones quedaron registradas.
Amy nació en Italia el 20 de agosto de 1974, así que en el momento de empezar a rodar Man of Steel tenía 37 años, aunque su edad -que en un principio me pareció demasiada para el personaje que iba a interpretar- no es óbice para que tenga una belleza natural, dulce y de preciosa sonrisa. Se crió en el seno de una familia mormona de 7 hermanos en Castle Rock, Colorado (USA), donde comenzó a interesarse por la escena como cantante y bailarina. Debutó en el cine con Muérete, bonita en 1999, y ha aparecido en películas muy importantes como Atrápame... si puedes, Encantada (en la que realiza un papel que enamora), La duda, Junebug, Noche en el Museo 2, The Fighter o The Muppets, cosechando hasta el momento tres nominaciones al Oscar como Mejor Actriz Secundaria. Mide 1,63 metros. Como curiosidad, intervino en un episodio de la primera temporada de Smallville ("El ansia") intepretando a una freak of the week, una estudiante que desarrollaba apetito por la grasa humana tras adelgazar con productos contaminados por kryptonita. Aunque todavía no se ha estrenado Man of Steel, todo apunta a que su Lois será mucho más intrépida que la de Kate Bosworth, además de que será la primera Lois Lane pelirroja, puesto que no le han teñido su color natural. Y su carrera continúa como una bala, ya que acaba de rodar con Clint Eastwood el drama deportivo Trouble with the Curve, en el que será a la hija de un ojeador de béisbol interpretado por Eastwood. Y es que una cosa es segura, que Amy es la actriz más cualificada y experimentada que ha interpretado a la reportera del Daily Planet.
OTRAS LOIS LANE
-Lesley Ann Warren (1975): Lois Lane en la adaptación televisiva de la obra de teatro “It’s a bird, It’s a plane… It’s Superman!”, realizada para la cadena ABC.
-Kathy Painter (1978): En la escena de Superman: The Movie en la que Clark adelanta al tren corriendo, la niña del vagón que lo ve todo por la ventanilla es Lois Lane. El nombre de la niña no aparece en los créditos, ni tampoco el de los actores que hacen de sus padres, aunque sabemos que estos son Kirk Alyn y Noel Neil, el primer Superman y la primera Lois Lane de los seriales. (Gracias a Miguel Hernández por el dato y a Belane por indicarme el nombre de la niña, que desconocíamos)
-Dana Delany (1996-1999 y 2001-actualmente): Esta reconocida actriz protagonista en Mujeres Desesperadas o El cuerpo del delito, ha sido la voz de Lois Lane en “Superman Animated Series”. También le presta su voz a Lois cuando ésta aparece en la serie de animación “Justice League”, posteriormente conocida como “Justice League Unlimited”, pero no es un personaje habitual. Y también ha puesto la voz de Lois en películas animadas como Superman: Brainiac Attacks o Superman: The Last Son of Kryptony en varios videojuegos. (Visita http://www.partypoker.es/)
-Desconocida (1998): En un anuncio de la tarjeta American Express protagonizado por Jerry Seinfeld y Superman (y que serviría de precedente para los dos cortos de 2004, Las aventuras de Superman y Seinfeld), aparece brevemente una actriz interpretando a Lois Lane. No he conseguido averiguar su nombre, pero tenemos su imagen. ¿Sabéis quién es?
-Nina Kaczorowski (2004): Lois Lane en el trailer fan art World's Finest, de Sandy Corolla.
-Lorry Ayers (2006): en Hollywoodland, la película sobre el asesinato de George Reeves, interpreta a Lois Lane en una secuencia en la que vemos el rodaje de Adventures of Superman. Aunque técnicamente hablando, lo correcto sería decir que interpreta a Phyllis Coates, pero la incluimos.
-Jean Louisa Kelly (2007): Lois Lane en una versión de concierto de la obra de teatro “It’s a bird, It’s a plane… It’s Superman!”.
-Anne Heche (2007): Voz de Lois Lane en Superman/Doomsday.
-Kyra Sedgwick (2008): Voz de Lois Lane en Justice League: The New Frontier.
-Mandy Moore (2011): Lois Lane en el corto The Death and Return of Superman.
-Marina Vittoria (2011): Lois Lane en el fan film de larga duración Superman: Réquiem. Tan solo aparece un instante y de espaldas, pero está acreditada.
Sin embargo, en la película sí que aparece otro personaje femenino protagonista llamado Ali Noels. Evidentemente su nombre es un anagrama de Lois Lane, y su personaje hace las veces de la misma. Pero siendo estrictos, no es Lois Lane. La interpreta Stacy Sobieski. (Gracias a Miguel Hernández por avisarme de que me había equivocado en este dato. Ya está correcto.)
Y aunque probablemente habrá muchísimos más cortometrajes de aficionados, o breves apariciones de Lois en otras series televisivas, de dibujos o películas, el listado de arriba puede servir como referente cronológico de la mayoría de las actrices que, de un modo u otro, han interpretado a la eterna novia del Hombre de Acero.
A muchos de vosotros os resultarán familiares varios rostros relacionados con Superman, dependiendo de vuestra edad. A lo largo de su trayectoria desde 1938, el Hombre de Acero ha tenido numerosísimas voces, caras y cuerpos distintos, dependiendo de la época y del medio de comunicación del que hablemos: radio, cine, televisión, teatro, y sin contar, por supuesto, las miles de variantes diferentes que ha habido en sus dibujos en el cómic. En este artículo intentaré ofreceros el listado cronológico más completo posible de todos los actores que han sido Superman en cualquiera de sus vertientes. ¿Comenzamos?
CLAYTON “BUD” COLLYER
Voz de Superman/Clark Kent entre 1940-1951 y esporádicamente a finales de los 60.
Nacido en New York en 1908 bajo el nombre de Clayton Johnson Heermance Jr., "Bud" Collyer (apellido que tomaría del nombre de soltera de su madre) se convirtió en toda una voz para el recuerdo en el mundo de la radio de los años 40, cuando aquel medio de comunicación era el principal y prácticamente el único entretenimiento al no haber aún televisión. Aunque este actor nunca interpretó físicamente a Superman, merece una mención especial en estas páginas al ser la primera persona que le prestó su voz al personaje en el serial radiofónico de los años 40 producido por la Mutual. Posteriormente también sería la voz de Superman en los 17 cortometrajes animados de los hermanos Fleischer, entre 1941 y 1943. A él le debemos frases célebres pronunciadas por primera vez, como “This looks like a job for… Superman!” (“Este es un trabajo para… ¡Superman!” Clayton cambiaba el registro de voz cuando pronunciaba “Superman”, dando a entender que el personaje de Clark ya se estaba convirtiendo en el Hombre de Acero, de voz más fuerte y poderosa) o “Up, Up, and away!” (“¡Arriba, arriba y a volar!”). En los años 60 volvió a ser la voz de Superman en algunos episodios de las populares series animadas “The New Adventures of Superman”, “The Superman/Aquaman Hour” y “The Batman/Superman Hour”. “Bud”, fallecido a los 61 años en 1969, será recordado por siempre como la primera voz de Superman.
KIRK ALYN
Superman/Clark Kent en el cine (1948 y 1950).
John Feggo Jr. era su nombre real, y nacía en Oxford, Nueva Jersey, el 8 de Octubre de 1910. Principalmente fue un actor de vodevil hasta que Columbia Pictures le contrató en 1948 como protagonista del serial Superman, repitiendo papel en 1950 en el segundo serial Atom Man VS. Superman, y después continuó su carrera sin demasiado éxito en pequeños papeles, tal y como había comenzado. En 1978, con la realización de "Superman The Movie", Kirk Alyn realizó un pequeño cameo en la película como el padre de la niña Lois Lane. Finalmente Alyn se retiró del cine en 1983 y pasó el resto de su vida en Woodlands, Texas, donde falleció en 1999 por causas naturales, a la edad de 89 años. Su interpretación del Hombre de Acero durante los dos seriales fue bastante satisfactoria a rasgos generales, y Kirk Alyn será recordado por los fans como el primer rostro humano de Superman en la gran pantalla.
GEORGE REEVES
Superman/Clark Kent en la TV entre 1951 y 1957.
Nació como George Keefer Brewer, posteriormente pasó a llamarse George Bessolo, hasta que acabó adoptando el nombre artístico George Reeves. De complexión alta y fuerte, este actor con vocación cinematográfica frustrada obtuvo casi sin quererlo el papel protagonista de la serie televisiva Adventures of Superman, y acabó convirtiéndose en el Superman de toda una generación, cuya influencia aún perdura hoy en día. Tras 6 años de emisión y 104 episodios (sin contar algunos especiales y apariciones en otros shows televisivos de la época así como giras en vivo), George Reeves es hoy en día para muchos el mejor Superman que ha habido. Como todo buen mito, su muerte en extrañas circunstancias en 1959, por un disparo en la cabeza presuntamente efectuado por él mismo, enriqueció su leyenda. No cabe duda que el carisma arrollador de Reeves era lo que mantenía a flote la serie. Su Superman era poderoso, fuerte e impresionante, y su Clark era un reportero decidido, triunfador y respetado por sus compañeros e incluso temido por algunos maleantes. Muy lejos de la imagen del “mild maner reporter” de los comics.
BOB HOLIDAY
Superman/Clark Kent en la obra de teatro “It’s a bid, It’s a plane… It’s Superman!” (1966).
Aunque se han realizado posteriores revitalizaciones de esta obra, solo nos centraremos en su estreno en Broadway, que fue el 29 de marzo de 1966, y duró 129 representaciones hasta el 17 de julio del mismo año. La obra era un musical en clave de humor, en el que Superman se sometía a sesiones de terapia con un psiquiatra que le diagnosticaba un enorme complejo de inferioridad que él trataba de suplir salvando al mundo. Bob Holiday fue Clark/Superman durante las 129 representaciones que duró el musical original. Nacido en 1933, el actor y cantante aún continúa acudiendo de vez en cuando a actos relacionados con Superman, y teniendo el honor no solo de ser uno de los pocos actores que han interpretado al personaje sino el primero en realizar una versión musical del mismo.
CHRISTOPHER REEVE
Superman/Clark Kent en el cine, entre 1978 y 1987.
Poco que no se sepa ya se puede decir de este actor, que ha pasado a la historia como Superman por varias razones. No solo por haber sido el mejor hasta el momento luciendo las mallas y la capa, sino por su valor y esfuerzo en tratar de superar la tetraplejia producida por una caída de un caballo en 1995. Chris Reeve nacía el 25 de septiembre de 1952, y desde muy joven se dedicó a la interpretación, curtiéndose en escuelas de renombre y en series de TV y teatro. La gran oportunidad le llegó en 1978 cuando se convirtió en el primer Superman cinematográfico (si no contamos a George Reeves en “Superman and the Mole Men", ya que posteriormente serían episodios de la serie). Christopher dejó atónitos a público, crítica y aficionados, transformándose inmediatamente en el rostro del personaje del Hombre de Acero. Su interpretación de Superman derrocha poder, autoridad, energía y magnificencia, todo lo que puede esperarse de una encarnación del personaje; y su Clark, tan tímido, torpe y atontado que parece increíble que sean la misma persona. Los cambios de registro en la actuación de Chris eran sensacionales, asi como su condición física (casi 2 metros de musculatura atlética) ideal para el personaje. Reeve fue Superman en "Superman The Movie" (1978), "Superman II" (1980), "Superman III" (1983) y "Superman IV: The Quest for Peace" (1987), e intervino (ya después de su parálisis) también en dos episodios de Smallville interpretando al Dr. Virgil Swann, un científico que ayudaba a Clark a entender su origen extraterrestre.
Tras una carrera cinematográfica prolífica, pero siempre a la sombra de un papel tan encasillante como el de Superman, Christopher Reeve moriría a los 52 años, el 10 de octubre de 2004, tras 9 años de lucha contra la parálisis y de convertirse en un estandarte para otros en su misma condición. Quedará siempre en la memoria como el Superman por excelencia en la historia del cine, y un referente para posteriores intérpretes como Brandon Routh en "Superman Returns". Si te interesa, en su día publiqué un artículo biográfico-homenaje a Reeve en este post.
DEAN CAIN
Superman/Clark Kent en TV, entre 1993 y 1997.
Aunque sus dotes interpretativas son más bien justitas, su condición física era impresionante para el papel, de modo que este actor nacido en 1966 se convertía en el nuevo Superman televisivo con 27 años, en la serie Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman. La serie tuvo bastante éxito gracias a su tratamiento no estrictamente superheroico, sino más bien de comedia romántica, tratando especialmente la relación entre Lois y Clark, y quedando Superman un poco en segundo plano, aunque interviniendo siempre en los episodios. La carrera de Dean tampoco despegó nunca tras la cancelación de la serie en 1997, y se ha dedicado a pequeños papeles en TV y en producciones cinematográficas directamente para formato video club o televisión. Continúa trabajando hoy en día, y como curiosidad pasará a la historia por ser el único Superman que llevó botas... con cordones.
BRANDON ROUTH
Superman/Clark Kent en Superman Returns (2006).
El nuevo rostro del Hombre del Mañana del siglo XXI, desde que la franquicia cinematográfica de Superman resucitara de manos de Bryan Singer en 2006, iba a ser el de este joven de Iowa. Routh, que guarda un gran parecido con Chris Reeve, demostró sobradamente que es un buen actor y un digno sucesor del fallecido Superman. Su interpretación de Clark Kent recordó mucho a la de Reeve y su Superman fue tan impresionante y poderoso como el de aquél, aunque por exigencias del guión mucho más taciturno y solemne. De excelente forma física y gran estatura, Routh reunía todas las condiciones para ser el nuevo Superman... pero ya sabemos cómo termina esta historia. Superman Returns no fue el éxito que Warner esperaba y fracasó en la forma de reintroducir al personaje en el cine tras casi dos décadas de ausencia. Así que Routh no tuvo la oportunidad de volver a interpretar al personaje y quedará para la posteridad como una suerte de George Lazenby en la saga de James Bond: un intérprete de una sola película. HENRY CAVILL Superman/Clark Kent en Man of Steel (2013) y, esperemos, sucesivas secuelas individuales y de la Liga de la Justicia.
El 30 de enero de 2011 se hizo oficial por parte de Warner Bros que el nuevo actor elegido para encarnar a Superman en la próxima Man of Steel se llama Henry Cavill. Así, el británico Cavill se convertía en el primer intérprete no americano en ponerse la S sobre el pecho, con la responsabilidad de ser el Superman de una nueva franquicia y para una nueva generación. Y hasta el momento parece una decisión perfecta, tanto por sus aptitudes físicas como por su experiencia interpretativa, mucho mayor que la de sus predecesores en el papel (pese a su juventud).
Los arriba citados son los intérpretes principales y más conocidos del Hombre de Acero, pero hay muchos más, algunos incluso no oficiales y que quedan como simples curiosidades. Vamos a ampliar la lista con muchos más actores que, de un modo u otro, también han sido Superman.
-Joel Nestler (1952): fue el joven Clark Kent en el episodio piloto de Adventures of Superman, titulado “Superman on Earth”.
-Johnny Rockwell (1961): No fue Superman, sino Superboy, en el episodio piloto de una serie que no se haría después.
-Danny Dark (1973): Voz de Superman/Clark Kent en la serie de animación Super Friends y sus derivadas, terminando con Super Friends: Galactic Guardians en 1985. Dark fue, como veréis, uno de los más prolíficos actores que pusieron voz a Superman, aunque es muy poco conocido.
-David Wilson (1975): Superman/Clark Kent en la adaptación televisiva de la obra de teatro “It’s a bird, It’s a plane… It’s Superman!”, realizada para la cadena ABC.
-Lee Quigley (1978): bebé Kal-El (Superman) en “Superman The Movie”. Interpretó a Kal-El con apenas 7 meses. A los 14 años falleció por causa de una inhalación de gases. ¿Otra víctima de "la maldición de Superman"? (gracias a Alejandro Caamaño por el dato).
-Aaron Smolinski (1978): el pequeño Kal-El que aparecía recién salido de su nave en “Superman The Movie”. Como curiosidad, Aaron es también el niño al que, en el maravilloso comienzo de "Superman III" (1983), Superman le da su foto al salir de la cabina de fotos en la que se ha cambiado
-Jeff East (1978): joven Clark Kent en “Superman The Movie”.
-Tayfun Demir (1979): Superman/Clark Kent en el indescriptible plagio turco de Superman: The Movie, que os invito a recordar desde este post rescatado. Bajo vuestra responsabilidad, eso sí...
-Alejandro Suares (1983-1987): Interpretó una parodia de Superman en una serie de sketches del programa mexicano La carabina de Ambrosio. Nos deja la información monin_2101, y el link al siguiente vídeo:
-John Haymes Newton (1988): Clark Kent/Superboy en la primera temporada de la serie Superboy. También prestó su voz al dibujo animado de Superman de los cortos Superman Classic y Bizarro Classic.
-Govinda (1988): hay un vídeo en YouTube con casi 9 millones de visitas que se conoce como el "Indian Superman". En el video, que es un auténtico WTF en toda regla, vemos una canción en la que Superman canta, baila y vuela con una chica vestida de Spider-Woman, todo con el característico estilo de Bollywood. Lo curioso es que la película es en realidad un drama familiar (¿) llamado Dariya Dil, y que esa escena solo es una pequeña parte de la misma. No es una versión india de Superman, como mucha gente cree. Pero lo incluimos por petición de COMICSLAVE y por lo curioso que es.
-Javier Bardem (1989): Sí, aunque parezca increíble, el hoy en día internacional actor español Javier Bardem interpretó a Superman en una parodia para el programa matinal de Pepe Navarro "El día por delante", de la que tenemos esta imagen.
-Gerard Christopher (1989-1992): Clark Kent/Superboy en las temporadas 2 a 4 de la serie Superboy.
-Tim Daly (1996-1999): Voz de Clark Kent/Superman en “Superman Animated Series” y otros largos de animación del personaje.
-Tom Welling (2000-2011): Clark Kent en la serie Smallville.
-Malkolm Alburquenque (2001): Fue el pequeño Kal-El/Clark Kent en el episodio piloto de Smallville. También se utilizó el metraje grabado para algunos episodios posteriores de la serie.
-Michael O’Hearn (2004): Superman/Clark Kent en el trailer fan art World's Finest, de Sandy Corolla.
Puedes ver el corto aquí mismo:
-Patrick Warburton (2004): Voz de Superman en Las aventuras de Superman y Seinfeld, dos cortometrajes del famoso cómico Jerry Seinfeld.
-Paul Hasenyager (2005): Superman/Clark Kent en el fan trailer Grayson, de John Fiorella.
Y aquí el tráiler en cuestión:
-Michael Daingerfield (2005-2006): Voz de Supeman en la serie de animación “Krypto: The Superdog”.
-Yuri Lowenthal (2006-2008): Voz del joven Superman en la serie “Legion of Super Heroes”.
-Scott Cranford (2006): Superman en el trailer fan art Batman Legends, de Aaron Schoenke. También ha sido varias veces el Superman de las fiestas de Metropolis, Illinois.
-Ben Affleck (2006): A petición popular incluyo también a Ben Affleck, a quien había excluir de esta lista pese a su actuación en el filme Hollywodland. La razón es que, en el filme, Affleck interpreta a George Reeves (protagonista de la serie Adventures of Superman), y aunque lo vemos vestido de Superman a quien interpreta es al actor George Reeves intepretando a Superman. Así que estrictamente hablando, Affleck, aunque se haya vestido como tal, nunca ha interpretado al Hombre de Acero sino a un actor que sí lo interpretó. Es un matiz importante, porque el resto de actores de esta lista sí que han hecho el papel de Superman.
-Hugh Jackman (2006): Superman en una parodia realizada en el show televisivo “Saturday Night Live”.
-Stephan Bender (2006): Joven Clark Kent en Superman Returns.
-Cheyenne Jackson (2007): Superman/Clark Kent en una versión de concierto de la obra de teatro “It’s a bird, It’s a plane… It’s Superman!”.
-Adam Baldwin (2007): Voz de Superman/Clark Kent en la película de animación Superman/Doomsday.
-Kyle MacLachlan (2008): Voz de Superman/Clark Kent en la película de animación Justice League: The New Frontier.
-Josh Boltinghouse (2008-actualmente): Fue elegido como el nuevo Superman de la Metropolis Celebration, puesto que continúa ocupando hasta ahora. Además, será el protagonista del fan film Superman: The Golden Child, supuestamente previsto para su estreno este año 2012.
-Matt Bomer (2009): Después de haber sido uno de los más firmes candidatos a conseguir el papel de Superman cuando McG era el director del proyecto, el actor Matt Bomer se quitó la espinita interpretando a Superman (con el uniforme de Superman Returns) en un anuncio de coches:
-Ernesto Sevilla (2009): El humorista español interpretó una atípica versión de Superman en los sketches Fortaleza de la Soledad, dentro del programa (ya desaparecido) Muchachada Nui. Como curiosidad añadida, su propio padre, Gabriel Sevilla, hacía de Jor-El en los sketches.
-Nick Grock (2010): Superman en el cortometraje Die Laughing, de Chris R. Notarile y Kim Santiago. Un curioso corto en el que Joker se deja detener en Metropolis para tantear al Hombre de Acero en un tenso interrogatorio. Os lo dejo insertado (gracias a COMICSLAVE por el aviso):
-Mark Harmon (2010): Voz de Superman/Clark Kent en la película de animación Justice League: Crisis on Two Earths.
-Ryan Driller (2011): Superman/Clark Kent en la película X Superman: A Porn Parody. Mi amigo Mariano Bayona realizó en su página un resumen fotográfico del argumento de esta película que podéis ver aquí mismo. Ojo, porque aunque omitió las escenas de sexo, puede haber alguna imagen no apta para menores.
-James Denton (2011): Voz de Superman/Clark Kent en la película de animación All Star Superman.
-Morgan Krantz (2011): Superman en el extraño cortometraje de Max Landis The Death and Return of Superman, una especie de sátira sobre el impacto de la mítica saga de cómic. También os lo dejo insertado:
-Martin Richardson (2011): Interpretó a Clark Kent/Superman en el fan film Superman: Réquiem, estrenado el 11-11-2011.
Os dejo también la película a continuación, para el que no la haya visto, aunque ya sabréis que entrevisté a su director y protagonista antes de que saliera el fan film:
-Cooper Timberlane (2013): Será Clark Kent a la edad de 9 años en Man of Steel.
-Dylan Sprayberry (2013): Será Clark Kent a la edad de 13 años en Man of Steel.
Y aunque probablemente habrá muchísimos más cortometrajes de aficionados o breves apariciones de Superman en otras series televisivas, de dibujos o películas, esta lista puede servir como referente cronológico de la mayoría de los actores que han interpretado a Superman, Clark Kent o Superboy. Pero si se me hubiera pasado alguno que consideréis importante, ya sabéis que podéis avisarme en comentarios y completamos el post.
Y próximamente... LAS ACTRICES QUE HAN SIDO LOIS LANE.