¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta SUPERGIRL (REBIRTH). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUPERGIRL (REBIRTH). Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2017

RESEÑA DE SUPERGIRL NÚMS. 9-11 (SAGA: "ESCAPE DE LA ZONA FANTASMA")

SUPERGIRL NÚMS. 9-11
(Julio - Septiembre 2017)

SAGA “ESCAPE DE LA ZONA FANTASMA”

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Chin
Reseña de Pako Garrido



ANTECEDENTES

En el cómic “Batgirl Anual #1” Supergirl ayuda a Batgirl a adentrarse en los laboratorios negros de Cadmus. Durante esa aventura, Kara libera a Gayle Marsh, apodada Psi. Esta chica, capaz de hablar en kryptoniano, le dice a Supergirl que ella es la llave de la Zona Fantasma y que tiene que acudir a ella. Tras esto, Psi desaparece.

RESUMEN

En National City se celebra una exposición  por parte de Tychotech de tecnología limpia basada en la tecnología fantasma kryptoniana. A ella acudirán Barbara Gordon, Ben Rubel en representación de CatCo y Supergirl. Durante la presentación del llamado Eidolon Tycho, un generador de energía Fantasma, la aparición de Magog activará el dispositivo que comenzará a absorber a todos los presentes. Supergirl intentará salvar a los espectadores de la misma, pero no estará sola, Batgirl entrará en acción para ayudarla y así la kryptoniana se enfrentará a Magog. Magog le increpa a Supergirl que se convertirá en un símbolo que pondrá a su línea familiar de rodillas.

A pesar de que consigue detener a Magog, Batgirl y Ben acaban atrapados en la Zona Fantasma, así que Kara tendrá que adentrarse en la misma, dejando a Magog en custodia de la directora Chase y la DEO. Magog, antes de desaparecer a través de un portal, advierte a Chase que los Fatal Five irán en contra de todos los aliados de Supergirl.

En la Zona Fantasma, uno de los criminales está construyendo un dispositivo para poder escapar de la misma, con la llegada de Kara, Batgirl y Ben, tendrá lo único que necesita para escapar, la energía de un Kryptoniano.

En Ciudad Limbo, Selena, la heredera de Ataxia, es liberada por Magog, Emerald Empress e Indigo.

De vuelta a la Zona Fantasma, Kara, Batgirl y Ben son rescatados por el capitán Jiln-Ka y su tripulación con la promesa de llevarlos a Aethyropolis, una ciudad sólida dentro del caos de la Zona Fantasma. Pronto el Capitán se revela como el Doctor Xa-Du, el primer preso de la Zona Fantasma sentenciado por Jor-El.


En las cárceles de Aethyropolis los tres prisioneros planean escaparse antes de que Xa-Du los derrita para completar su dispositivo. Batgirl deduce que Xa-Du quiere utilizar a Psi para escapar de la Zona Fantasma.

Finalmente, cuando están trasladando a los prisioneros a su ejecución, Batgirl consigue liberarse y ayudar al equipo a escapar. Supergirl acaba encontrando a Psi dentro de un huevo de energía. Cuando Psi se libera, Xa-Du aparece para atacarles. Psi se transforma en un Dragón de energía que comienza a destruir Aethyropolis. Para detenerlo, Supergirl decide introducirse en la boca del Dragón.


Dentro del Dragón, Supergirl se encuentra con Psi, pero tras haber sido prisionera de Xa-Du y anteriormente de Cadmus no confía en ella. Mientras tanto, Batgirl y Ben intentan resistir contra Xa-Du y su ejército de delincuentes.

Finalmente, Kara consigue convencer a Psi para que les ayude a detenerlos y poder escapar de la Zona Fantasma, quedándose ella dentro para para restaurar los daños causados tanto por Xa-Du como ella misma y convertir la prisión en un lugar de rehabilitación y no de castigo.

Tras escapar de la Zona Fantasma, Batgirl promete ayudar a Supergirl a investigar Tychotech ya que todavía no se sabe quien proporcionó la tecnología fantasma.

Días después, Supergirl recibe una llamada de Catco Worldwide Media. Cuando la joven kryptoniana acude a la cita la propia Cat Grant le da la bienvenida... disparandole con un arma de kryptonita.

COMENTARIO

Tras un par de capítulos interlúdicos, aquí tenemos la segunda saga importante en la colección de la chica de acero y, sinceramente, me ha decepcionado bastante.

Con la aparición de la Zona Fantasma se sigue desarrollando la mitología kryptoniana de la que quiere beber la colección… pero me da la sensación de que esta prisión interdimensional se ha convertido en un todo vale, y a mí eso, valga la redundancia, no me vale. Ver dragones y barcos piratas está bien para Juego de Tronos, pero creo que está fuera de lugar en la mitología que se nos ha presentado tradicionalmente.

Por otro lado, tenemos el primer crossover entre las “World’s Finest Girls” en la colección y en todo momento he pensado que Batgirl no aportaba absolutamente nada a la trama. Si tienes un personaje tan potente, hay que realizar un argumento que ensalce a ambos personajes, no me valen deducciones baratas y cuatro peleas secundarias.

El punto positivo es el retorno de Brian Ching después de su pequeño descanso, sinceramente, la imaginería que trae a la colección es muy interesante, aunque creo que pegaría mejor en otro tipo de historia, como ya he mencionado.

Tampoco me ha gustado en exceso el cliffhanger final, creo que es un recurso bastante manido, pero bueno, consigue su cometido, que queramos leer la próxima saga.

A pesar de que he destacado mucho los puntos negativos, tampoco podría definir este arco como malo, es muy entretenido y se lee en un momento… pero tiene demasiados peros. Esperemos que solo sea un pequeño bache.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

domingo, 17 de septiembre de 2017

RESEÑA DE SUPERGIRL #8

SUPERGIRL #8 (Junio 2017)

“LA FAMILIA DEL MAÑANA” 

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Matias Bergara (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

Sobre el cielo de National City, los dos superprimos mantienen una pequeña reunión. Kara se alegra de poder hablar con alguien en Kryptoniano y Kal de no estar en medio de una crisis para ver a su prima. Superman le dice a Kara que ese día se celebraría en Krypton el día de la verdad, y que él nunca lo ha celebrado, siendo esta una buena ocasión para ponerse al día.

Pronto el DEO alertará de una crisis que interrumpirá la reunión de los dos kryptonianos, Emerald Empress anda suelta y tendrán que detenerla.

Los poderes mágicos de la villana pondrán en un grave aprieto a los dos superheroes. Emerald Empress ha estado por siglos siguiendo a Saturn Girl pero ahora su objetivo es Supergirl. La joven de acero, vencerá temporalmente a la atacante usando el hierro de un motor, una de las pocas limitaciones de la magia.


Tras esta pequeña crisis, Clark le dice a Kara que Emerald Empress viene del futuro y si tiene algo en su contra se debe a la inspiración que producirá en los ciudadanos de National City del futuro.

Ya con su aspecto civil, los dos primos deciden visitar National City. Kara le habla de las diferencias entre ellos dos, ya que a pesar de tener origen kryptoniano, los primeros recuerdos de Clark son de los Kent, ella, por el contrario, debe adaptarse a tener una familia terrícola.

Posteriormente, en la Fortaleza de la Soledad, Kara compartirá una cena en familia con Clark, Lois y Jonathan. El pequeño de los Kent pasará la noche aprendiendo más sobre sus antepasados Kriptonianos. Por otro lado con Lois hablará de la escuela, el trabajo y Cat Grant.



Para finalizar la reunión, mientras Kara y su primo juegan a lanzarse una nave espacial de la Tierra a la Luna como quien lanza una pelota de Baseball, Kal le contará todo lo ocurrido con Mr. Mxyzptlk (ver Superman Renacido) y le pedirá ayuda para descubrir y enfrentarse a quien estuviese detrás del confinamiento del duendecillo de la quinta dimensión.



Días después en el DEO la directora Chase está preocupada porque alguien ha robado información sobre la tecnología fantasma y la empresa Tychotech parece estar detrás. Pero no solo el DEO está detrás de Tychotech, Cat Grant quiere investigar esta empresa y mandará a Ben para investigarla. La tercera interesada en conocer lo que está ocurriendo será Barbara Gordon a.k.a. Batgirl.

COMENTARIO

Bueno, bueno, bueno… Si en el último número teníamos un interludio muy centrado en Supergirl introspectivamente, aquí se va a contextualizar la relación con Superman y la “Superfamilia”.

Realmente en este capítulo no ocurre nada, un pequeño epílogo de Superman Renacido, y un prólogo del próximo arco argumental, pero merece la pena por ver la interacción entre nuestros dos kryptonianos favoritos. Creo que hacía falta algo así para que Supergirl no se convirtiera simplemente en un deus ex machina que aparece de vez en cuando por la colección de Superman para ayudarle y viceversa. Este tipo de capítulos ayudan a crear coherencia entre personajes que tienen un estrecho vínculo y que parece que muchas veces los guionistas se olvidan de esto.

Pero poco más se puede destacar de este número, de hecho, vistos los interludios que hemos tenido en colecciones como Superman, este se me queda bastante pobre. Creo que si hubiésemos tenido más páginas de interacción familiar puramente podría haber quedado mucho más redondo.

Artísticamente, al igual que el anterior, por debajo del nivel habitual, pero continuista con el estilo.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL #7

SUPERGIRL #7 (Mayo  2016)

“HOMBRES LOBO DE KRYPTON”

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Matias Bergara (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

En el complejo La Funda del DEO, Supergirl está charlando con la doctora Veritas acerca del éxito y el fracaso de las misiones anteriores. La Doctora Veritas necesita un éxito y Supergirl quiere ayudarla curando al kryptoniano Lar-On (ver reseña de Supergirl: Rebirth). La doctora Veritas informa a Kara que los cambios físicos que se producen en Lar-On cuando ve la luz de la luna no son físicos, por lo tanto hay algún disparador psicológico que lo provoca.

A pesar de la reticencia de los Danvers, Kara decide conectarse mediante un dispositivo a la psique del Kryptoniano que se encuentra completamente sedado en una cámara.

Al entrar al subconsciente de Lar-On, Supergirl puede observar momentos del pasado del Kryptoniano aunque pronto descubre que el propio subconsciente será un peligro tanto para ella como para Lar-On.

Supergirl descubre que las transformaciones se producen por haber sido expuesto a kryptonita roja, pero el mineral no es el detonante de las mismas, sino una mala experiencia con su padre, quien no dejaba que el joven Lar-On tuviese sueños diciendole que su vida estaba destinada a la desgracia. Ese recuerdo traumático se produjo cuando Lar-On se encontraba observando las Lunas de Krypton.


En ese momento, Supergirl decide hablar con el joven Lar-On del recuerdo para decirle que su padre se equivoca y renovando así la esperanza que había perdido.

Cuando Supergirl despierta le dice a la doctora Veritas que debido a esos recuerdos, la ira reprimida de Lor-Van es la que provoca las transformaciones, gracias a esa información, Veritas podrá comenzar a ayudar a Lor-Van cuando despierte.



Días después en el parque Oceanside Memorial de National City en memoria de lo ocurrido en la batalla contra los ciudadanos de Argo, Supergirl da un emotivo discurso recordando lo hecho por su madre para poder solucionar la crisis.

Al día siguiente, Supergirl se encuentra taciturna en los cielos de National City cuando alguien le dice que su discurso fue muy emotivo, ese alguien es su primo Kal-El, que quiere tener una pequeña charla familiar.

COMENTARIO

Bueno, nos encontramos en un pequeño interludio entre sagas que ahonda en la historia que comenzó en el primer número de la colección. Es cierto que la aparición de una suerte de hombre lobo kryptoniano me chirrió muchísimo la primera vez que lo vi, pero este número ayuda a explicar la aparición del mismo de una manera correcta, se utiliza la mitología clásica de Superman con la Kryptonita roja y se ahonda un poco más en la historia de Krypton, por lo tanto no le puedo poner muchas pegas en ese sentido.

Además, siendo un capítulo sin mucha acción, muy introspectivo, se sigue desarrollando el personaje de Kara de una forma excelente, presentando los valores que debe tener un miembro de la familia Superman pero sin perder la identidad propia convirtiendola en un Superman chica. No me cansaré de repetir a todo el que quiera escucharme o leerme que si algo bueno tiene el movimiento de Rebirth es el desarrollo de personajes, eso que tanto le faltaba a los Nuevos 52 y que ahora tanto nos está enganchando a los seguidores de DC.

En el apartado artístico sí que se da un pequeño paso atrás al darle descanso a Lupacchino, Matías Bergara no hace mal trabajo, y realmente la estética cartoon que habíamos tenido desde el principio de la colección se mantiene, pero nos encontramos con un trazo algo más tosco.

Y poco más que añadir, un número de relleno que se deja leer y con más cosas positivas que negativas.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

viernes, 14 de abril de 2017

RESEÑA DE SUPERGIRL NÚMS. 4-6

NOTA: Os recordamos la reseña de los números 1-3 de la colección para refrescar antes de la lectura de este post. 

SUPERGIRL #4 (Febrero 2017)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” (PARTE 4)

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

Zor-El y su ejército de cyborgs kryptonianos han llegado a National City. El DEO se convertirá en la primera línea de defensa de la ciudad mientras que la directora Chase se pregunta dónde está Supergirl.

Mientras tanto en Argo, Kara está viendo como su madre adoptiva va perdiendo su vida en favor del monstruo cibernético en el que se ha convertido su madre natural.

En National City los cyborgs no solo están arrasando la ciudad sino que están alimentándose de toda la información que hay en la red.

Mientras tanto, el híbrido cibernético de Alura está intentando convencer a su hija para apoyar los planes de Zor-El, diciéndole que debe odiar a los humanos y al traidor de su primo y que debe pelear por su ciudad Argo. Kara por su parte intenta sacar la verdadera personalidad de su madre a flote, diciendo que siempre ha creído en ella y no en los planes de su padre.


Finalmente la parte humana (N.d.A: Bueno… kryptoniana… ya me entendéis) sale a flote y se autodestruye, salvando así a Eliza. Gracias a su súper oído y ajustando su voz a la frecuencia de las máquinas de ciudad Argo, Supergirl consigue escapar de su prisión.

De nuevo en la Tierra, Jeremiah sigue combatiendo a los cyborg Supermen, hasta que se encuentra cara a cara con Zor-El.

SUPERGIRL #5 (Marzo 2017)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” (PARTE 5)

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

Jeremiah se encuentra cara a cara con el Cyborg Superman, quien antaño fuese el verdadero padre de su hija adoptiva. Zor-El quiere matar personalmente al humano que le ha reemplazado en la Tierra pero Jeremiah no se lo pondrá fácil.

Por otro lado, la directora Chase y el resto de la DEO siguen manteniendo a raya al ejército de cyborgs hasta que, en el momento más oportuno, llega Supergirl para equilibrar algo más la balanza. Kara le explica a la directora el plan de los cyborgs de utilizar la fuerza ódica (la energía vital) de las personas como fuente de energía.

Supergirl salvará a Ben tras caer por una ventana de CatCo, y tras deshacerse de uno de los soldados cibernéticos, pedirá ayuda a Cat para transmitir un código kryptoniano a través de los servidores de la empresa.

Cuando el Cyborg Superman/Zor-El está a punto de asesinar a Jeremiah, Supergirl se interpondrá entre sus dos padres. Aunque intentará convencer a Zor-El para que acabe con la locura que ha desatado, este está decidido a traer de vuelta Argo City, así que Kara tiene que enfrentarse cuerpo a cuerpo contra él.


Mientras tanto, Eliza está volviendo con su cápsula espacial a la Tierra, por desgracia, no viene sola, ya que el asteroide sobre el que se encuentra Argo City está a punto de colisionar con National City.

Kara ve como el asteroide está sobre sus cabezas. Parece que Zor-El ha ganado.

SUPERGIRL #6 (Abril 2017)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” (PARTE 6)

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

Mientras Kara se enfrenta cara a cara con el que antaño fue su padre, la DEO intenta acabar con el asteroide que va a colisionar con la ciudad. El resto de ejército de Cyborgs intentarán detener los aviones de la DEO.

En la base de operaciones “El Sable” la doctora Veritas quiere sacar un arma secreta para detener a los Cyborgs, pero la directora Chase la detiene para seguir el plan de Supergirl.

Durante el enfrentamiento padre-hija, Zor-El decide que no puede salvar a su ciudad sin sacrificar a su hija. En ese momento, Cat Grant consigue emitir la señal kryptoniana que había codificado Supergirl. La señal provocará una reacción en cadena que apagará a todos los Cyborgs, incluyendo la parte cibernética del propio Zor-El, dejándolo completamente inmóvil. El asteroide por su parte, finalmente caerá en el océano, minimizando los daños.

Al día siguiente, Kara se presenta en CatCo para aceptar su nuevo empleo y ser la nueva compañera de Ben.

En las profundidades del océano, el doctor Henshaw se acercará a las ruinas de ciudad Argo.

Después de la crisis, la actitud de Kara ha cambiado, decidiendo integrarse mejor con su nueva familia adoptiva y sin dejar de lado su nuevo rol como superheroína de National City.

En la sede de la DEO llamada “La Vaina” se encuentra en una cámara de mantenimiento vital la parte orgánica de Zor-El, delante suya, Kara prometerá no rendirse y volver a sacar a su verdadero padre a la superficie.

CRÍTICA

Bueno, se acaba el primer arco argumental del “Renacimiento” de Supergirl y ciertamente el nivel visto en los primeros números se ha mantenido. Es cierto que no nos encontramos ante el culmen de la originalidad argumental, pero nos hemos encontrado ante una historia que funciona como un tiro para definir la nueva continuidad del personaje e introducir a todos los nuevos lectores que se apunten a la colección tras el éxito de la serie de televisión.

En sus puntos fuertes creo que está el definir perfectamente los valores de esta nueva Supergirl, aceptando su herencia kryptoniana y abrazando a su nuevo planeta de origen. Además se presentan una serie de pinceladas para futuros arcos argumentales, sin muchos detalles pero que despiertan el interés de cualquiera.

Otro detalle que me ha gustado mucho ha sido la utilización de los poderes de Supergirl varias veces de forma muy original. Muchas veces, a pesar de las grandes posibilidades que tienen personajes tan poderosos, siempre les vemos haciendo las mismas hazañas.

Como punto negativo, como he mencionado anteriormente, la historia no es demasiado original, pero siempre he pensado que es mejor una historia sencilla y bien contada siempre que se utilice para un propósito como es el de definir a los personajes. Y a pesar de todo, se ha contado de una forma muy dinámica y original.

El dibujo de Brian Chang sigue al mismo nivel que los anteriores números, dándole una definición visual propia que la aleja del resto de series del Universo DC y la hacen muy reconocible.

En definitiva, este primer arco argumental ha funcionado de forma muy correcta, no estamos ante una historia que vaya a convertirse en un gran clásico del noveno arte, pero estamos ante la línea marcada por el nuevo Renacimiento del Universo DC y un muy buen punto de partida para una colección que durante los nuevos 52 estuvo dando tumbos durante toda su andadura.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

lunes, 28 de noviembre de 2016

RESEÑA DE SUPERGIRL: REBIRTH Y SUPERGIRL NÚMEROS 1-3


SUPERGIRL: REBIRTH

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Emanuela Lupacchino (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

Años atrás en Argo City, la ciudad Kryptoniana salvada por Zor-El de la explosión de Krypton, se está juzgando a Lar-On, debido a la exposición a la kryptonita roja, el kryptoniano tiene una serie de transformaciones que están provocando el terror en la ciudad. Zor-El le condena a la Zona Fantasma.

Ya en el presente de la Tierra, Kara Zor-El sigue teniendo problemas con sus poderes, por lo que decide recurrir al DEO (Departamento de Operaciones Extra-Normales)  para intentar solucionarlo. En el DEO, Cameron Chase, directora de la organización, mandará a Kara de “excursión” al Sol en una nave para que así se puedan recargar las células de la kryptoniana.

En el lugar de despegue de la nave, hay un aumento de radiación fantasma y se abre una brecha por donde aparece Lar-On. Debido a la radiación lunar, Lar-On se transforma en una suerte de Hombre Lobo kryptoniano y comienza a atacar a los miembros de la DEO, entre los que se encuentran los padres adoptivos de Kara, Jeremiah y Eliza Danvers.

Mientras los agentes del DEO se enfrentan a Lar-On, la nave de Kara se desintegra en el Sol y… ¡Supergirl vuelve!

Kara llega a tiempo al DEO para alejar a Lar-On y se enfrentan cuerpo a cuerpo mientras mantienen una conversación sobre Argo City y la implicación de Zor-El en el encarcelamiento del kryptoniano. Finalmente, cuando amanece, la radiación solar provoca que Lar-On vuelva a la normalidad.

Ya de vuelta al DEO, Kara le contará todo lo ocurrido, confesando que no sabe en que se convirtió Zor-El cuando abandonó Argo. Kara, además, ha prometido ayudar a Lar-On para revertir su enfermedad, a lo que la directora Chase accederá.

Kara ayudará a sus padres adoptivos a reconstruir los daños provocados por el ataque de Lar-on. Finalmente se descubrirá lo que quiere Chase a cambio de haber ayudado a Kara a recuperar sus poderes, esta deberá trabajar para la DEO y asumir la identidad secreta de Kara Danvers para poder aprender a vivir como un ser humano, por supuesto, bajo la tutela de Jeremiah y Eliza.

En las ruinas de Argo City, Zor-El, o lo que queda de el, promete no volver a fallar a su gente mientras abre una vaina tecnológica y una mujer cibernética abre los ojos.

SUPERGIRL #1 (Noviembre 2016)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” PARTE 1

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

En National City, Kara Danvers está lidiando con su nueva identidad civil, junto a su madre adoptiva, aprendiendo a conducir. Esta situación incomoda a la joven kryptoniana debido a sus poderes y al considerar la tecnología terrestre prehistórica.

Ya en la escuela secundaria técnica de National City, vemos que Kara sigue teniendo problemas para adaptarse, a pesar de sus amplios conocimientos científicos, no es capaz de lidiar con cosas tan sencillas como un proyector de diapositivas. Debido a estos problemas de adaptación es vista como un bicho raro en la escuela, donde todos sus compañeros hablan de ella a sus espaldas, sin saber que puede escuchar todo lo que se dice.

Todas estas situaciones se van intercalando con flashbacks de Krypton en donde se puede ver las grandes diferencias entre los dos mundos.

En otro lugar de National City, un tren está siendo atracado por una banda de delincuentes. Supergirl entra en acción e incapacita a los tres atracadores. Aunque ha realizado un trabajo competente, una de las pasajeras le dice a Supergirl que tenía la situación bajo control y estaba decidida a interrogar a los delincuentes, esta pasajera es, nada más y nada menos, que Calista Flock... digo… Cat Grant, del Daily Planet.

Desde el centro de mando del DEO, la directora Chase recrimina la actuación de Supergirl por aparecer en la escena del crimen sin autorización. Chase le echa en cara a Kara (valga la redundancia) que la sociedad kryptoniana es egoísta y autodestructiva debido a que se creen superiores amparandose en su tecnología y filosofía, además le indica que trabajar sin supervisión puede provocar más problemas que soluciones ya que Kara no tiene el entrenamiento adecuado.

En el centro comercial de National City, Kara y los Danvers están comiendo y comentando lo ocurrido en el DEO. Los Danvers están realizando un gran esfuerzo para que Kara se sienta menos extraterrestre enseñandole la cultura Terricola, e incluso utiizando el idioma kryptoniano, no con pocos errores, para que la kryptoniana se sienta más cómoda.

Ya en casa, Jeremiah y Eliza han preparado una sorpresa a Kara, ambientando el salón al estilo kryptoniano, con la información obtenida de la piedra de sol. Esto provoca cierta incomodidad en Kara ya que, a pesar de que la decoración es Kryptoniana, está 200 años fuera de época, provocando que Kara decida volar a la fortaleza de la soledad.

Ya en la fortaleza, Kara se encuentra con un intruso, Cyborg Superman, quien le dice que es su padre y que Argo City sigue viviendo y puede llevarla hasta allí.

SUPERGIRL #2 (Diciembre 2016)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” PARTE 2

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

En la fortaleza de la Soledad, Kara se enfrenta al supuesto Zor-El. Esta no cree que esta máquina sea realmente su padre, ya que teóricamente su padre está muerto y además habían tenido un enfrentamiento en el pasado. Cyborg Superman le explica que antes no era Zor-El,  pero ahora sí ha vuelto. A pesar de esta explicación, Kara intenta detenerle, provocando una disputa entre ambos.

Durante esta pelea, Cyborg Superman intenta convencer a Kara de que ella no pertenece a la Tierra y que vaya con él. Zor-El necesita la Piedra Lunar para conseguir reconstruir Argo City y volver a sus vidas anteriores. Finalmente Zor-El le comunica a Kara que Argo City no está completa, que no es perfecta para ella todavía y se autodestruye.

Kara se queda enfrente de los restos de su supuesto padre, quedando todavía más tocada anímicamente.

Tras esta batalla, Kara vuela a la penitenciaría de National City junto a Eliza. Kara cuenta a su madre adoptiva lo ocurrido en la fortaleza de la soledad, Eliza cree que es imposible que el Cyborg Superman sea Zor-El ya que murió envenenado por kryptonita roja con el resto de Argo City.

En la penitenciaría, Supergirl quiere hablar con el señor Mastrocola, uno de los matones que detuvo en el atraco al tren. Kara afirma que lo único que hizo fue impedir que hiriese a gente inocente, pero quiere ayudarle.

Posteriormente en el Instituto Técnico de National City, Cat Grant está realizando una conferencia para buscar jóvenes promesas para la nueva empresa que está formando, CATCO. Grant pregunta cual es el mayor obstáculo para el éxito de esa nueva empresa, cuando Kara está a punto de responder, Ben Rubel, uno de sus compañeros de clase, se adelanta diciendo que el mayor obstáculo sería la propia Cat Grant. Esto le vale a Ben para conseguir un trabajo en CATCO.

A pesar de haber contratado a Ben, Cat llama a Kara para darle una segunda oportunidad ya que está al tanto de su buen trabajo en el concurso de física.

Ya en CATCO, Cat Grant entrevista a Kara. Cat necesita a los jóvenes más innovadores para ser reporteros para CATCO. A pesar de no realizarle ninguna pregunta a Kara, Grant asegura tener ya todas las respuestas que necesita y que ya contactaran con ella.

A la salida de CATCO, Kara se encuentra con Ben Rubel. Este se sorprende al ver a Kara y le dice que es un trabajo importante para el y que se aleje de su camino.

Ya en casa de los Danvers, Kara se tumba en su cama cuando empieza a escuchar la voz del Cyborg Superman. La metralla producida en la explosión había impregnado a la joven kryptoniana y de esta manera se comunica. El supuesto Zor-El le muestra a Kara una escena de su pasado en Krypton, le explica cómo superó a Jor-El, no solo salvando a su hijo, sino a toda la ciudad de Argo, pero falló al entregarse a Brainiac para salvar la ciudad. Por eso en los enfrentamientos del pasado, habia sido solo una marioneta del Coluano.

Zor-El parece haberse liberado de la influencia de Brainiac e indica a Kara que la ciudad de Argo está esperándola, solo a unos cientos de millones de kilómetros. Kara parece convencida de que su padre ha vuelto y que ha traído consigo el resto de Argo, incluida su madre.

SUPERGIRL #3 (Enero 2017)

“EL REINO DE LOS CYBORG SUPERMEN” PARTE 3

Guión: Steve Orlando
Dibujo: Brian Ching (Color: Michael Atiyeh)
Reseña de Pako Garrido

RESUMEN

En casa de los Danvers, Kara le comenta a sus padres adoptivos lo ocurrido con Zor-El y que quiere ver con sus propios ojos Argo City, los Danvers no están de acuerdo con esta idea, debido a que Zor-El no deja de ser un robot asesino y que la directora Chase nunca lo aceptaría. A pesar de todo y después de un emotivo momento en donde Kara les agradece todo lo que hacen por ella, no podrán evitar que realice el viaje, pero Eliza decide acompañarla.

Cerca de la órbita de Saturno, Kara y Eliza encuentran sobre un fragmento de tierra la ciudad de Argo bajo una cúpula gigante. Este fragmento presenta una serie de motores que consiguen que la isla flotante se desplace.

Ya en Argo, Kara se encontrará con Zor-El y el resto de ciudadanos de Argo, todos convertidos en Cyborgs. Zor-El ha utilizado la kryptonita roja en combustible para que los motores de Argo funcionen y revivir así a todas las personas de la ciudad.

En CATCO Worlwide Media, Ben tendrá que cubrir el trabajo de Kara, ya que está “ha recibido visita de unos familiares”.

En Siberia, la directora Chase recrimina vía telefónica a Jeremiah que haya ayudado a Kara y a Eliza a salir del planeta. Jeremiah se escuda diciendo que estaban haciendo su labor como padres y aunque Chase no puede discutir ese argumento, sabe que terminará mal.

De vuelta a Argo City, Zor-El le dice a Kara que todos los ciudadanos ha sido levantados y tienen cargadas sus mentes, pero carecen de la chispa de la vida, pero que pronto la tendrán, no importará como.

Kara está horrorizada por lo sucedido, su madre está frente a ella pero solo es un cuerpo sostenido por prótesis metálicas. Esta abominación enfurecerá a Kara y provocará un nuevo enfrentamiento con Zor-El.

Mientras tanto, Eliza está realizando un reconocimiento del terreno.

Zor-El sigue defendiendo lo que ha realizado, y que todo lo ha hecho ha sido por Kara. Zor-El consigue apresar a Kara y le dice que pronto aceptará lo que ha realizado. Zor-El solo quiere la felicidad de Kara, de una retorcida forma.

La chispa de la vida que necesitan estos cyborgs solo se podrá obtener con la fuerza Ordica, esta fuerza se obtiene a partir de refinar ciertas especies orgánicas. Por supuesto el plan será exterminar a toda la raza humana para conseguir esta chispa de la vida, empezando por Eliza, que ha sido capturada por el cuerpo reanimado de Alura, la madre de Kara.

Y con Zor-El a la cabeza, comenzará el viaje de los Cyborg Supermen para exterminar la vida de la Tierra.

OPINIÓN
por Pako Garrido

Después de un año sin cabecera propia, Rebirth nos trae la nueva colección de la chica de acero. Es lógico que, debido a la creciente popularidad del personaje gracias a la serie de la CW, DC le diese colección propia a este personaje.

Comentar la presencia de la serie en el primer párrafo no es algo casual, ya que la influencia de la misma en esta colección es evidente. No solo se ha rediseñado el traje de Supergirl para que sea prácticamente igual que el de la serie, sino que se han trasladado conceptos tan importantes como la DEO, que en los Nuevos 52 había sido una organización principal en la serie de Wonder Woman, la familia Danvers (y la identidad secreta de Kara), National City y Cat Grant dirigiendo su empresa CATCO.

Pero bueno, no os asustéis todos los que no comulgan con la serie de la CW porque, a pesar de haber fagocitado tantos conceptos, la colección tiene entidad propia.

Para empezar, la relación con los Danvers es bastante diferente de la que vemos en la serie, vemos a Eliza y Jeremiah como agentes de campo de la DEO e intentando ayudar a adaptarse a Kara, recordemos que la Supergirl que nos trajo los Nuevos 52 ya era una adolescente cuando llegó a la Tierra, por lo tanto, la relación que tiene Kara con su entorno es diametralmente opuesta a la que vemos en televisión. Por otro lado, el personaje de Cameron Chase es el típico jefe de organización secreta que hemos visto en cientos de ficciones diferentes, pero creo que, si no estuviese, lo echaríamos de menos.

Precisamente, este es uno de los puntos fuertes de la serie, ya que es muy interesante ver la cantidad de flashbacks que comparan la vida de Kara en Krypton con la que tiene en la Tierra.

Otro de los cambios que encontramos, es encontrarnos a Kara en el típico instituto de Estados Unidos, aunque a estas alturas apenas se ha explotado este concepto, seguro que puede dar momentos interesantes.

Cat Grant y su CatCo, prácticamente está importado directamente de la serie, pero, al igual que ocurre con el instituto, todavía no tiene desarrollo.

Lo dicho anteriormente se podría aplicar perfectamente al personaje de Ben Rubel, se intuye que será importante, pero hemos visto muy poco.

Ya adentrándonos en la trama de este primer arco argumental, tenemos de nuevo a Cyborg Superman como antagonista, dándole continuidad a lo visto en la anterior colección de Supergirl. A pesar de ser una historia muy manida, de hecho, le veo ciertos paralelismos a cierta película de cierto Hombre de Acero, creo que funciona muy bien para conocer más profundamente a Kara y establecer las bases del personaje. Muchas veces es mejor utilizar algo sencillo o conocido para darle profundidad al personaje y a su entorno que complicarse con una trama compleja y confusa que no logre establecer las bases adecuadamente. ¿Verdad, Morrison? Por lo tanto, por ahora Steve Orlando aprueba.

Por último, en el apartado artístico, Brian Ching con su estilo cartoon consigue lo que no logró Emanuela Luppacchino en el número Supergirl: Rebirth, darle personalidad a la colección. Es cierto que, debido a la presencia de Cyborg Superman en la trama, puede que este dibujo pueda desentonar, pero en las escenas más costumbristas encaja perfectamente y como menciono anteriormente, da una personalidad al dibujo que hace diferenciarla de otras muchas colecciones que podemos ver en la actualidad. Por suerte parece que en Rebirth no tienen miedo en darle el dibujo a artistas más alejados de los cánones superheroicos, como vemos en esta serie o en Green Arrow, y en parte, gracias a las buenas críticas que obtuvo la anterior andadura de Batgirl en los Nuevos 52, o eso creo yo.

Para concluir, creo que es pronto para valorar si nos encontramos ante una serie memorable o no, pero, como ocurre con la gran mayoría de series de Rebirth, estamos ante unos números muy correctos, se leen muy rápido y no encontramos grandes peros. Tal vez en otra época, esto parecería una serie más del montón, pero tras los Nuevos 52, cosas así son un soplo de aire fresco.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.