Mi única objeción sobre la base es que es demasiado alta y "tosca". Visualmente es una pasada, pero ¿por qué Superman estaría de pie sobre un bloque de hierro oxidado? Personalmente me hubiera gustado más que la base fuese el símbolo de la nueva "S", y que hubiera medido unos cuantos centímetros menos. Midiendo la estatua en sí cerca de 1,90 metros, creo que era innecesario elevar el conjunto hasta los 2,14 metros con una base tan alta. Pero el efecto visual es fantástico.
Valoraré la estatua analizando cada una de sus partes de forma individual tal y como viene desmontada en las cajas:
tren inferior, torso, manos, cabeza y capa.
LAS PIERNAS
Las piernas son el elemento más grande de toda la estatua, y vienen en la caja más gigantesca de todas. Vienen las dos montadas
en una sola pieza, incluyendo la zona del
calzón-que-ya-no-es-calzón (al que, por cierto, le han hecho un paquete considerable). La
textura de cota de malla es perfecta, tanto en la parte azul como en las botas. Las botas son geniales, exactas a las de la película.
Antes de que lo digáis, sí, el problema es
el tono de color utilizado. Pero del color hablaremos de forma general en otro apartado.
EL TORSO
Esta pieza central de la estatua impresiona nada más abrir los plásticos que la protegen. El
enorme escudo de la "S" (o el "símbolo de esperanza", como le llaman ahora en la película) acapara la atención de inmediato.
La musculatura está fantásticamente esculpida, así como el entramado de cota de malla o los
apliques laterales de la cintura, muñecas, el cinturón, etc. Volvemos a observar el asunto del color pero, como ya he dicho, luego lo comentaremos aparte.
Como detalle, me parece que
la cintura es demasiado ancha. El cuerpo de Henry Cavill en
Man of Steel tiene una cintura más estrecha, y la figura es más "bruta" en esa parte, apreciándose menos la forma en "V" del cuerpo.
Pecata minuta una vez montada la figura, como luego veremos.
LAS MANOS
Si te dan una hostia con una mano así, te estás rascando un mes. Pobre Zod si tuvo que soportar guantazos de esas dos manazas, porque si las manos de la estatua también están realizadas a escala e imitación de las de Cavill, este señor se gasta unas manazas considerables.
La posición elegida para las manos es en "semi-garra", por decirlo de alguna manera. Están
esculpidas con todo lujo de detalles (venas, tendones, arrugas de los nudillos...), y hasta las uñas aparecen pintadas perfectamente con su cutícula.
LA CABEZA
Estoy realmente fascinado con esta parte de la estatua en particular. En las fotos promocionales que Muckle había distribuido (algunas de las cuales ya os publiqué yo en primicia), el punto más flaco de la figura era el parecido del rostro con el de Henry Cavill. Tenía demasiada sombra de barba, las facciones no eran muy similares... Bueno, pues os puedo asegurar que
el resultado final es casi PERFECTO. Como en cualquier escultura humana hay ángulos desde los que se parece más que otros a su original, pero
en general encontramos un parecido enorme con Henry.
Toda la cabeza (incluso el pelo) está
esculpida en fibra de vidrio como el resto de la estatua. Solo las pestañas son de pelo artificial, y los ojos de vidrio están llenos de vida. Se ha utilizado
un color de ojos azul verdoso lo más parecido posible al color real de Cavill, y el pintado de la cara (que no tiene poros y aparece lisa) es muy natural. La sombra de barba que tanto miedo me daba tan solo es un pequeño toque que apenas es perceptible; no podemos ver la barbilla gris, como en las primeras fotos, y en general consigue que el rostro tenga un aspecto más adulto y masculino. De hecho, en la película Cavill tiene cierta sombra de barba incluso cuando va como Superman.
Resumiendo: si bien el parecido de la cara con Cavill no es absolutamente perfecto desde todos los ángulos, está muy conseguido. Su aspecto no es el de un muñeco o maniquí, sino que
tiene vida, brillo y es completamente orgánico y natural. Así que el que pensaba que iba a ser el punto débil de la estatua, se ha convertido en última instancia en
uno de sus puntos más fuertes y en el que le aporta más realismo al conjunto.
LA CAPA
Dan ganas de ponérsela. La capa es una capa de verdad, larguísima y con los pliegues que le dan una forma y caída estupenda. Rojo intenso y vivo que resalta mucho contra el azul más opaco. Lleva agujeros para atornillarla al cuello, pero lo veremos en el apartado de
MANIPULACIÓN Y MONTAJE.
ASPECTOS TÉCNICOS
MATERIALES
La figura de Superman (
Man of Steel) está fabricada en fibra de vidrio como todas las estatuas de
Muckle Mannequins. Un material
ligero y resistente, que permite un acabado pulido y un pintado natural y que imprima perfectamente. Me sorprendió mucho la ligereza de las piezas de forma individual, aunque el conjunto pese unos 60 kilos. La tela de la capa tiene
textura de terciopelo, un grosor considerable y muy buenas costuras. Es una tela de alta calidad que tiene mucho cuerpo y caída (aunque requiere de un planchado porque por la forma en la que viene la capa plegada, queda algo arrugada). Los
ojos son de vidrio y las pestañas de pelo artificial. Materiales que dotan a la figura no solo de la presencia propia de un ítem de su tamaño, sino de un acabado que indica
la gran calidad de la pieza que tenemos delante.
EL COLOR
Sin duda
los colores utilizados en el traje de la estatua no son los mismos que los del traje de la película. Es algo que salta a la vista. Nadie puede decir que esta figura no sea el Hombre de Acero de Henry Cavill, pero está claro que hay una clara diferencia cromática, como podemos ver comparando estas dos imágenes:
Como vemos, los colores
son más apagados. El azul es más mate, el rojo de botas y escudo más granate, y el dorado es más amarillo. Incluso los apliques de las piernas son de un color gris que también se hace raro a la vista después de haber visto la película. ¿A qué es debido que un producto así cometa un "error" tan visible? Según me explicaron en Muckle,
la paleta de colores (y hasta la postura) de la figura viene predeterminada por Warner/DC, así que poco podemos echar en cara a la empresa alemana, que por licencia debe respetar las directrices de fabricación que les son marcadas. Otra cosa sería darle vueltas a por qué en Warner especifican el uso de esos colores y no de otros, pero supongo que eso nunca lo sabremos. En mi opinión. si eres un poco arriesgado siempre puedes darle una pasada de aerógrafo para darle un recubrimiento brillante al traje, y tan solo con eso ya conseguirías un efecto muy diferente. Pero claro, atreverse a tocar una estatua de semejante entidad económica, es solo para los muy valientes. Yo desde luego no pienso tocarla.
MANIPULACIÓN Y MONTAJE
Trabajar con piezas de semejante tamaño tiene su complejidad, pero al menos
no hay que ser demasiado habilidoso para encajar piezas pequeñas. Además, aunque el peso completo de la estatua montada es de
unos 60 kilos, las piezas son relativamente ligeras y podemos ir uniéndolas sin problema. El ensamblado es muy sencillo incluso sin necesidad de ver las instrucciones. Las piernas van sobre la base encajándolas por los pies, utilizando dos anclajes que vienen aparte (uno de ellos se atornilla por el agujero estratégicamente taladrado en la parte inferior de la base).
Sobre las piernas encajamos el torso, que se fija perfectamente utilizando
una placa de metal pulido y brillante con el logo de Muckle (todo un detalle de calidad que me sorprendió muchísimo para una pieza que no está destinada a verse) que se atornilla en la base de la cintura.
Luego las manos encajan perfectamente en las muñecas y la cabeza en el agujero del cuello.
La capa es la parte más compleja. Cada una de las partes que se encajan en el cuello van atornilladas con
dos tornillos que quedan ocultos bajo la tela. Pero es complicado trabajar en ese espacio tan reducido y cuesta dejar el pliegue de la capa perfecto. Una vez colocada la capa cae a la perfección, aunque
es recomendable plancharla porque viene plegada en una bolsa y queda bastante arrugada. Pero en general, el montaje de la figura es muy fácil, intuitivo y las piezas son fuertes y resistentes. Será difícil que la rompas durante el proceso.
LA POSTURA
Si os fijáis, esta nueva postura ya se ha repetido en un par de estatuas de
Man of Steel (ejemplo: las dos
Icon 1:6 de Superman,
versión normal y
versión Black Suit), así que volvemos a lo que comentábamos en el apartado del
COLOR: es Warner quien ha decidido que su nueva representación de Superman debe lucir en esta pose y no en otra. Una postura en la que Superman se muestra en pie, ni relajado ni tenso (no tiene los puños apretados), el rostro sereno pero firme y la cabeza ligeramente ladeada. Da a entender que
Superman "saca pecho" y que no teme a nada, y se aleja de las clásicas representaciones con los brazos cruzados o en jarras.
CONSIDERACIONES FINALES
En mi opinión, por lo general las
Muckle Mannequins son figuras claramente
destinadas a la promoción y a los coleccionistas de nivel. Cines, tiendas de cómics, restaurantes o grandes almacenes las utilizan constantemente como reclamo para sus visitantes o como decoración temática, pero si eres coleccionista y te la puedes permitir (tanto económicamente como en términos "logísticos" de puro espacio), es difícil que puedas tener en tu colección algo que supere el impacto de una Muckle. Una de estas piezas
se convierte inmediatamente en el centro de todas las miradas y en la piedra angular de cualquier colección. No puede ser de otra manera, porque estamos hablando de estatuas a escala 1:1 y realizadas con un detalle soberbio.
En mi caso, la
Muckle de Man of Steel ya es la mejor pieza de mi colección. No tengo ninguna duda al respecto. Su presencia, lo imponente de su tamaño, la calidad y el cuidado hasta el mínimo detalle, el sorprendente parecido con Henry Cavill... todos estos factores hacen que
incluso el coloreado opaco del traje quede en segundo plano, y que la figura pese mucho más por sus aciertos que por sus errores. Que los tiene, pero os aseguro que quedan ensombrecidos por todo lo positivo de la pieza. Es impresionante
abrir la puerta y encontrarte cara a cara con el Hombre de Acero, no con una figura que representa a un Superman de cómic o realizada a una escala inferior, sino con un Superman idéntico al nuevo intérprete de la película y a tamaño natural. La tengo varios días en mi casa y os aseguro que el impacto de verla no disminuye.
Además, son
los pequeños detalles los que marcan las grandes diferencias, y esta figura está repleta de ellos. Desde el entramado del traje, el impecable pintado del rostro para darle un aspecto casi vivo, los ojos de vidrio, la magnífica tela empleada para la capa. su placa metálica como Certificado de Autenticidad, o el excelente tríptico que se incluye...
Todo en esta estatua destila calidad. ¿Que son figuras que cuestan alrededor de 2000€? Sí, por supuesto. Pero se comprende su precio cuando la observas.
Concluyendo, hacerte con una
Muckle Mannequins de Man of Steel es una cuestión que depende de muchos factores, como decíamos. Pero a quien se decida a hacerlo, puedo asegurarle que no le defraudará el resultado, que no es otro que tener en casa al Hombre de Acero congelado en el tiempo para siempre en su máximo esplendor.
Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.