¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta SALON DEL COMIC 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALON DEL COMIC 2015. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

VIDEOENTREVISTA A JOSÉ LUIS GARCÍA-LÓPEZ POR EL STAFF DE SUPERMANJAVIOLIVARES


Antonio Monfort, Javi Olivares, José Luis García-López, Juan Carlos y Adrià Hernández y Miriam Canalejas

Como colofón a unos días fantásticos entre amigos con la común excusa del Salón del Cómic de Barcelona (que tanto para nosotros como para muchos ya se ha convertido en una cita anual en la que lo importante no es el continente sino el contenido), el domingo 19 a las 11 de la mañana el staff de esta web teníamos concertada una entrevista con un dibujante de esos cuyo nombre intimida por lo que representa: José Luis García-López, autor que ha dibujado DC durante toda su carrera y a quien le debemos uno de los Elseworlds más hermosos jamás realizado, el Superman: Kal, y la guía de estilo visual de DC Comics que todavía continúa siendo referencia en el merchandising de la casa.


Gracias al departamento de prensa de ECC Ediciones pudimos tener unos 45 minutos con el autor en la tranquilidad de una de las salas a las que solo se accedía con acreditación. José Luis llegaba puntual y, tras las presentaciones -ya le habían hablado de nuestra web y de que la entrevista se centraría sobre todo en Superman-, y un pequeño retraso entre montar el equipo técnico y demás, nos sentábamos alrededor de una mesa redonda Antonio Monfort y un servidor (Javi Olivares) junto al dibujante, mientras que nuestro compañero Juan Carlos Hernández grababa la entrevista y tomaba fotografías.


La entrevista la podréis ver a continuación en un vídeo magníficamente editado por nuestro compañero JC, así que solo queda comentar las impresiones personales que me llevé y que sé que mis compañeros comparten. Y es que cuando estás ante una leyenda del dibujo como es este señor, cualquiera que haya tenido alguna vez un cómic en sus manos siente una gran responsabilidad y un tremendo respeto. Pero cuando te das cuenta de que el mismísimo autor a quien tú tienes en un pedestal no tiene ni el más mínimo ápice de soberbia y que destila humildad y cercanía en cada respuesta y en la forma de tratar a sus interlocutores, el nerviosismo inicial se disipa y lo que queda es la sensación de haber podido pasar un rato con uno de los grandes del dibujo. Alguien que no va a las premieres de cine de DC porque las ponen demasiado pronto por las mañanas y no es de madrugar. Alguien que dedicó horas a buscar cómo funcionaba un caldero para verter plomo fundido para realizar una viñeta de Superman: Kal para ser lo más históricamente preciso posible. Alguien que al terminar la entrevista, le pidió a un niño (Adrià, el hijo de nuestro amigo Juan Carlos) que se hiciera una foto con él porque le gustaba su camiseta de Superman.


En definitiva, alguien que lleva toda la vida dando lecciones de cómo dibujar cómic de superhéroes y cuya calidad humana está como poco a la altura de la artística. Ese es el José Luis García-López que conocimos, y esto es lo que nos contó.


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

miércoles, 22 de abril de 2015

CRÓNICA DEL SALÓN DEL CÓMIC DE BARCELONA 2015

Un año más, hemos dejado atrás el Salón del comic de Barcelona y en esta, su edición número 33 nos ha dejado la impresión de ser más grande, más multitudinario y más apabullante que nunca.  ¿Realidad o simple sensación? Poco importa. Los datos hablan de una asistencia récord de 113.000 visitantes pero lo que hace grande a este salón no son los datos, ni los actos, ni las expos…  es la gente y el buen rollo que ronda por todos y cada uno de los que se pasean por aquellos pabellones de la ciudad condal. El salón de Barcelona se ha convertido en la Meca de los que nos apasiona el cómic y sus aficiones derivadas y sobre todo, en la mejor excusa para compartir ratos con todos aquellos que normalmente solo tenemos a través de redes sociales, podcast, webs… esa siempre será la verdadera grandeza de este salón.


Juan Carlos Hernández, Miriam Canaletas, Javier Olivares y Antonio Monfort, mosqueteros de SupermanJaviOlivares en el Salón. (Foto: Alberto Rojas)

¿Pero qué podía encontrar este año todo aquel que pagara la (excesivamente abultada) entrada al evento? La temática central de este año estaba dedicada al cómic de fantasía y ciencia ficción, de modo que uno de los platos fuertes de esta edición ha sido la maravillosa exposición de originales en torno a comics de esta temática que se podían ver en la segunda planta del palacio 2, pero en ningún modo la única. Los aficionados a los superhéroes hemos tenido este año dos exponentes claros. Por el lado de Marvel, la exhibición dedicada al Capitán América, y por el lado de DC Comics, la que homenajeaba al payaso príncipe del crimen en su setenta y cinco aniversario. Ambas con amplias muestras de páginas originales y figuras dedicadas a estos personajes. Pero como no solo de superhéroes vive el comiquero, las exhibiciones del salón iban mucho más allá. Así, otro que celebraba el setenta y cinco aniversario era “The Spirit”, el personaje de Will Eisner que también se pasaba por el salón.


Parte de la expo dedicada al Joker en su 75º aniversario. (Foto: Alberto Rojas)

En el terreno local, el “Anacleto” del genial Vazquez tenía su propia expo y ya de paso nos presentaban su inminente película con sus protagonistas Imanol Arias y Carlos Areces. También del terreno patrio eran las expos dedicadas a Paco Roca y sus Surcos del Azar, Miguel Gallardo, Clara Soriano y la que recordaba a uno de los grandes del humor gráfico de nuestro país; Jaume Perich.

Por lo que respecta a los expositores, el salón sigue aumentando aquellos dedicados al merchandising en detrimento de las tiendas de cómics propiamente dichas y es que el alto precio de ubicar allí un stand hace que muchas de ellas ni siquiera se lo planteen. Las que lo tienen mucho más claro son las grandes editoriales que como siempre ubican mastodónticos stands para recordarnos a todos cual es su lugar en el mercado. Y como fiel reflejo de lo que ocurre hoy en dicho mercado, grandes superficies como El Corte Inglés o el Fnac acaparan también grandes espacios centrales en los pabellones. Tampoco las productoras de cine dejan escapar la posibilidad de anunciar sus productos. Así, este año Fox montó una tremenda instalación para promocionar los polémicos Cuatro Fantásticos de Josh Trank y Marvel/Disney, cómo no, ofreció al público la posibilidad de levantar el martillo de Thor mientras disfrutaban del tráiler de Vengadores: La Era de Ultrón.

Mucho más modestos eran los stands de fanzines y asociaciones que sin embargo siguen siendo la sangre y la vida de un acontecimiento como este, como también lo son los cosplayers a veces impresionantes y otras hilarantes pero siempre de lo más llamativo para grandes y pequeños.


Antonio y Javier con los dos cosplayers más divertidos que nos cruzamos en el salón. ¡Sí, es Vomito Barf de Space Balls!

Las presentaciones de novedades son otra constante en el salón. Como aficionados al Hombre de Acero, las que más nos interesan son las relacionadas con DC Comics y por tanto las anunciadas por ECC Ediciones, como una nueva línea de “Grandes Autores” dedicada a la Liga de la Justicia o una reedición de “Crisis de identidad”. La editorial seguirá con sus reediciones en tomos de tapa dura de aquellos materiales que los merezcan como los recientes Gotham Central o Lobo. El evento de este año, “Convergence” llegará en octubre. ¿Cómo? Eso no lo sabe nadie y es que parece que ni siquiera tras hablar con el mismísimo Jim Lee les quedó claro qué es lo que pretende DC con esta serie. A juzgar por lo leído hasta ahora, ciertamente es una sensación que los lectores compartimos plenamente. Para el futuro un poco más lejano contaron que tienen en mente volver a traer al Cuarto Mundo de Jack Kirby, más colecciones de la línea Vertigo (De momento Hellblazer, después Dios dirá).


Juan Carlos y Javier ante el stand de ECC y un Romita Jr. a tamaño natural que, a la vista está, no les hacía mucha gracia...


Otra pieza indispensable del salón de Barcelona son los premios. Este año el grande del salón ha sido para Enrique Sánchez Abulí, guionista de Torpedo 1936. Otra obra premiada que se está convirtiendo en todo un fenómeno ha sido Saga, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples, galardonada como mejor obra extranjera. Mismo premio pero en categoría nacional ha sido para  Las Meninas, de Santiago García y Javier Olivares (que no es ni nuestro amado líder ni el showrunner del Ministerio del Tiempo, sino otro distinto, y es que lo bueno cunde). El dibujante Miki Montlló se ha llevado el de Autor Revelación y el  premio popular a la Mejor Obra ha recaído en Croqueta y Empanadilla de Ana Orcina. Por su lado, el premio al mejor Fanzine ha sido para ThermoZero Cómics,  estupenda publicación de cuna zaragozana que es a su vez una activa y vitalista asociación incansable a la hora de defender y promocionar el comic aragonés.

En cuanto al apartado de autores, como no puede ser de otra manera hubo de todo y para todos. Desde los perennes mitos patrios como Jan o el inconmensurable Ibáñez hasta los que venían desde el otro lado del charco, como Tim Sale o David Finch. Para los aficionados a DC y para el staff de esta web, nada podrá superar la presencia del gran José Luis García López a quien tuvimos la suerte de entrevistar gracias a la amabilidad de ECC Ediciones. De la entrevista que le hicimos tendréis cumplida cuenta en los próximos días, pero no podía dejar de reseñarse aquí, la calidad humana de esta leyenda. Un hombre afable y tranquilo que está muy lejos de creerse la trascendencia de su propio trabajo. Hoy en día, cuando cualquier pintamonas del tres al cuarto se cree estrella del rock y salvador del universo, impresiona verdaderamente contemplar como una auténtica leyenda es la imagen de la modestia, la humildad y el amor por su trabajo.


Javier y Antonio en un momento de la entrevista con José Luis García-López (Foto: Juan Carlos Hernández)

Muchas, muchísimas más cosas ocurrieron en los palacios de fira de Barcelona durante estos días de la semana pasada y es que como siempre, podríamos seguir hablando de las decenas de actividades, charlas, presentaciones, actividades paralelas (¡qué gran invento el Phenomena Experience!) que tuvieron lugar por aquellas tierras, pero siempre nos quedaríamos cortos. En realidad el salón no va de eso. Va de nosotros, de los que fuimos y disfrutamos e incluso de los que quisieron ir y no pudieron. De las experiencias vividas con la excusa del evento que al final, no deja de ser más que eso. Una excusa para desatar nuestro lado más comiquero (ya no sé si tiene sentido llamarlo freak) y sobretodo crear recuerdos imborrables gracias a los que nos rodean y a los que tuvimos la suerte de acompañar durante esas horas.


Y el año que viene, volveremos a pasearnos con las mismas ganas de sorprenderos y pasarlo bien...

Antonio Monfort para www.supermanjaviolivares.net

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

miércoles, 15 de abril de 2015

NOS VAMOS AL 33 SALÓN DEL CÓMIC DE BARCELONA... ¿TE APUNTAS?

Un año más por estas fechas se celebra el más conocido y veterano de los salones de cómic de nuestro país, el Salón Internacional del Cómic de Barcelona que, en este 2015, celebra ya su 33ª edición. Y una vez más como cada año, el equipo de SupermanJaviOlivares acudirá a darle cobertura al evento y a disfrutar de un rato de frikismo del sano y buenos amigos. 

A través de nuestra página de Facebook iremos actualizando con lo mejor del Salón, al que este año acudimos Juan Carlos Hernández, Antonio Monfort y yo (Javi Olivares). Además, de forma excepcional (ya que nunca me había preocupado en solicitarlo) tendremos una entrevista con un dibujante de Superman al que no queríamos dejar escapar: José Luis García-López. Intentaremos hacer algo chulo con el tiempo del que dispongamos con él. 

Al margen del Salón, también tenemos programado el acudir al pase de Batman (la de Tim Burton, 1989) que se realizará en el Phenomena, y que sin duda será toda una experiencia revistiera este clásico en pantalla grande y con el formato y el ambiente que solo el Phenomena ofrece al espectador. Más info

Así que estad atentos a nuestro Facebook, porque adaptando libremente aquello que decían en el opening de El Equipo A, "si nos ves por el Salón y tienes la oportunidad... tal vez puedas saludarnos y tomarte algo con nosotros". Dicho queda.

Información sobre el Salón en la web de Ficomic.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

sábado, 11 de abril de 2015

SUPERMANJAVIOLIVARES ENTREVISTA A JOSÉ LUIS GARCÍA-LÓPEZ. ¿QUÉ QUERRÍAS QUE LE PREGUNTÁRAMOS?

La verdad es que se siente un gran respeto (por no decir miedito) cuando se da una noticia como esta. Y es que la semana que viene, durante el Salón del Cómic de Barcelona –al que este año acudiremos Juan Carlos Hernández, Antonio Monfort y yo–, tendremos el grandísimo honor y privilegio de entrevistar a una leyenda viva del cómic y uno de nuestros dibujantes clásicos favoritos de Superman: nada menos que el maestro José Luis García López, a quien le debemos, entre otros muchos trabajos, uno de mis cómics favoritos de todos los tiempos: Superman: Kal (1995).


Esperamos poder disfrutar un buen rato de lo que este gran artista nos quiera contar acerca de su trabajo, y queremos aprovechar para invitaros a que nos sugiráis alguna pregunta que querríais que le hiciéramos. Tenéis a vuestra disposición los comentarios de este post.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.