¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta GOTHAM SERIE TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOTHAM SERIE TV. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2016

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 75 - ACTUALIDAD DE SUPERMAN CON REBIRTH, TYLER HOECHLIN Y MOS2

Después de 8 meses sin hacer un Podcast con revisión de todos los medios donde tenemos a Superman o su leyenda, aquí os ofrecemos un nuevo Podcast con las secciones estándares de Cómics, TV, Coleccionismo y Cine. En él hemos querido tocar los temas de mayor relevancia y actualidad para que conozcáis los últimos datos y sepáis nuestra opinión.

Con una duración de 2 horas y cuarto, grabado las noches del 23 y el 29 de Agosto por el equipazo habitual del Sótano del Planet: Juan Carlos Hernández, Alberto Díaz, Antonio Monfort, Javier Olivares, Álex Benito y Pako Garrido, el día 19 de Septiembre de 2016.

El programa está dividido en las siguientes secciones:

1) Sección Comic donde hablamos de Rebirth. A partir del minuto 3:01.
2) Sección Series donde hablamos de la nueva temporada de Supergirl con Tyler Hoechlin con Superman, los rumores de Krypton y el resto de series del universo DC. Todo esto a partir del minuto 28:34.
3) Sección Coleccionismo donde analizamos la Hot Toys de Superman basada en la película Batman V Superman: Dawn Of Justice. Desde el momento 1:08:29.
4) Sección Cine en el que debatimos sobre el cambio de rumbo del DC Films, la confirmación de Deathstroke y la más que posible película en solitario de Superman, conocida como Man Of Steel 2. Lo podrías escuchar a partir de 1:20:22.

Os recordamos que este podcast sólo está disponible en el portal Ivoox.

Aquí tenéis los enlaces:


SUSCRIBIRSE AL PODCAST EN ITUNES

Accedeis a la aplicación iTunes, váis a la opción de menú "Nuevo" y pincháis en la opción "Suscribirse a un Podcast" donde podréis pegar el siguiente link:

http://www.ivoox.com/podcast-el-sotano-del-planet-podcast-superman_fg_f173777_filtro_1.xml

Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


Os podéis unir como seguidores en el ENLACE A LA PÁGINA DE IVOOX


¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

viernes, 12 de junio de 2015

NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

Este viernes se celebra el Superman's Day, comienza la Metropolis Celebration en Illinois, y se ha publicado la entrevista que eBay me hizo hace unos días como coleccionista de Superman. No está mal para un solo día, ¿no? La semana que dejamos atrás nos ha dado la primera sinopsis oficial de Batman v Superman: Dawn of Justice, bastantes imágenes chulísimas de la Licensing Expo, hemos concluido con las reseñas de Convergence y muchas más cosas en la web. Pero como cada viernes, es la hora de un montón de noticias variadas, fan art (y promo art), humor, cosplay, y hoy en concreto con muchos vídeos. ¿A qué esperáis para disfrutar de nuestras Noticias Breves? Que no os lo diga Shia: DO IT!!!!!


-LEGO mejorando los pósters del evento IMAX de Batman v Superman: Dawn of Justice. Mejorándolos MUCHO. 


-Y ya que estamos con posters, HeroicHollywood ha publicado un par de nuevas imágenes promo art  de Batman v Superman: Dawn of Justice supuestamente oficiales. En ellos vemos cómo Superman es temido y demonizado por la gente mientras que Batman es perseguido por la justicia pero considerado un héroe por los ciudadanos, e incluso le pintan una aureola como a un santo. En mi opinión, el diseño de ambas imágenes es terrible, malísimo, amateur y poco imaginativo a tope. Lo más enigmático es lo de "Luthor nuestro salvador". Bueno, eso y cómo es posible que sigan usando fotos de Man of Steel para la promo de Batman v Superman: Dawn of Justice. ¿Es que no hay fotos de Cavill para esta peli o qué?


Y otra imagen promo tan espantosa o más como las dos anteriores, pero aquí añadiendo a Wonder Woman.


Y las dos últimas en aparecer antes del cierre de estas Breves, son estas dos. Recordemos que esto son imágenes para licencias, camisetas, merchan y cosas así. No se puede pedir mucho más. 



-Estatua de Superman (Reeve) en el centro comercial Plaza Norte de Lima (Perú), como parte de una expo con más estatuas de personajes de cine. (Gracias a ComiX por la info)


-Internet está llena de porno, gatos y tonterías, eso es un hecho. Y de entre el grupo "tonterías", de vez en cuando sale un viral como este. El actor Shia Labeouf (al cual odio espantosamente sin razón alguna), se ha grabado dando un discurso motivador sobre una pantalla verde y son muchos los vídeos que lo están aprovechando para crear divertidas escenas. Por ejemplo, este en el que vemos cómo el bueno de Shia le da a Superman el empujón necesario para matar a Zod. Sin desperdicio. (Gracias a Daniel Yoshiyama)


-Pero sin duda el mejor que he visto es este, titulado Batman & Shia Labeouf V Superman: Dawn of Do It. Igual es que tengo el día tonto, pero me parto de risa.


-Dejamos ya a Shia pero de un what the fuck pasamos a otro aún más grande. Parecen tan solo un puñado de freaks disfrazados y peleando por unas entradas para la SDCC, pero termina siendo... otra cosa más salvaje, épica e inexplicable. Mente en blanco y a disfrutar de una bizarrada (Gracias a Jose Antonio Santiago Lopez):


-Y ya que el vídeo de arriba empieza con unas entradas para la Comic Con, aprovechamos para contaros que Supergirl tendrá presencia en la San Diego Comic Con de este año. Será una de las series que aparecerá en el panel de WBTV (puesto que comparten al productor Greg Berlanti) y se mostrará en exclusiva un screening del episodio piloto de la serie, seguramente con presencia de Melissa Benoist y más miembros del casting. Vale, que ya hemos visto todos el episodio piloto gracias a la oportuna "filtración" de hace unas semanas. Pero igualmente, mola. Además, DC en la TV pegará fuerte en la Con, con Arrow, Flash y Gotham también presentes en el panel.


-Uno de los duros más duros del actual Hollywood ha cargado contra las películas de superhéroes, y en concreto contra las de Marvel. Se trata de Jason Statham, que una entrevista concedida a la web italiana www.i400calci.com ha declarado que no le gustaría protagonizar una película de superhéroes porque dependen demasiado de los efectos visuales. "Puedo coger a mi abuela y ponerle una capa. Ellos la colocan en un croma, y tienen a varios dobles entrando y llevando a cabo toda la acción. Cualquiera lo puede hacer", aseguraba Statham, que añade que estos proyectos no le parecen "auténticos" y que él se inspira "en las estrellas reales que pueden hacer ellos las cosas". Todo esto, posiblemente, viene porque esta semana se había rumoreado que Statham podría ser el villano Bullseye en la segunda temporada de Daredevil, pero finalmente se ha desmentido. ¿No habrán llegado a buen puerto las negociaciones y por eso ahora el actor se desquita con estas palabras? (Gracias a Van El)


Posiblemente la mejor escena de lucha de toda la carrera de Statham.

-Vamos con otro vídeo, de animación en este caso, en el que Batman y Superman discuten sobre el título de su nueva película y la cosa llega a mayores e incluso aparece un inesperado invitado final. Una parodia de la misma gente que realiza los siempre geniales Trailers Honestos. (Gracias a Marco Antonio Dominguez de la Riva)


-De vídeos va hoy la cosa. Con motivo de la próxima película animada de DC, Justice League: Gods and Monsters, Machinima está realizando una serie de episodios de emisión online sobre la misma. En este, titulado Bomb, vemos a un Superman que parece de todo menos Superman, luchar contra un pequeño Brainiac y realizar algo que normalmente sería impensable. ¿O ya no lo es tanto? Supongo que las reglas del juego están cambiando, guste o no... Lo que está claro es que el episodio es muy duro, soberbio, y no deja indiferente al espectador.


-Colorido —yo diría que casi psicotrópico— póster de The Man from U.N.C.L.E., la próxima película que veremos con Henry Cavill como protagonista.


Y aquí su último tráiler. Acción, humor mordaz (con un Henry Cavill a quien se ve espléndido en un papel así) y el toque inconfundible de Guy Ritchie a la dirección. Huele a película muy entretenida.


-Así es como mola ver a Superman y Batman: unidos para luchar contra otros, no peleando entre sí.  Cómo cunden las Hot Toys... (Gracias ADO)


"Para mí los de la izquierda y tú los de la derecha"

-Nuestro SuperHumor de esta semana va de identidades secretas y epic fails.


-Utilizando mis habilidades de detective he determinado tu identidad secreta... ¡Clark Kent!
-Oh, ¿ah, sí? Pues usando mis habilidades de detective he deducido quién eres bajo el traje... ¡Un esqueleto!
-Oh, por Dios, Clark...

-Y nuestra Cosplayer del Viernes es hoy Giorgia Cosplay como Wonder Woman. Awesome!!


¡Buen fin de semana, amig@s!

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

martes, 26 de mayo de 2015

ESPACIO DEBATE SJO

Si bien en el cómic DC no es que esté atravesando precisamente el mejor momento de su historia, su despegue en el cine parece más que evidente a partir de Man of Steel y con todo lo que tienen programado para los próximos años. Pero en la TV los héroes de DC están en plena forma y así lo demuestran con varias series ahora mismo en antena, formando un todo en el que hay tanto series que comparten un mismo universo interrelacionado (The Flash, Arrow, la próxima DC's Legends of Tomorrow y quién sabe si en un futuro también Supergirl), como otras que forman el suyo propio (Constantine, aunque ya cancelada, y Gotham). 

Además, también Marvel, mucho más establecida en el ámbito cinematográfico, ofrece productos para la pequeña pantalla para todos los gustos (desde la más convencional Agentes de SHIELD como  la mucho más seria Daredevil y sus futuras derivadas), de modo que entre unos y otros no hay fan que se quede sin una (o más de una) serie para su gusto. 

En nuestro Espacio Debate de esta semana os invitamos a comentar el actual momento dorado que viven los superhéroes en la televisión, debatiendo sobre preguntas como estas, por ejemplo: 

¿Cuál es vuestra serie favorita y por qué? ¿Cuál creéis que es el tono correcto para estas series? ¿A qué personajes os gustaría ver en ellas? ¿Y a cuáles teniendo incluso sus propias series? ¿Con qué escena o momento os quedarías de entre todas las series?

Podéis comentar estas cuestiones y muchas más, tanto aquí como en nuestro Facebook.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

domingo, 17 de mayo de 2015

OPINIÓN (SIN SPOILERS) DE LA T1 DE GOTHAM; ¿FUNCIONA UNA SERIE DE BATMAN SIN BATMAN?

Gotham fue sin duda una de las propuestas más arriesgadas y esperadas de los estrenos televisivos de la última temporada. Creada por el guionista y productor Bruno Heller, la serie plantaba en la cabeza de todos los aficionados la misma pregunta: ¿Se puede hacer una serie de Batman sin Batman y esperar que funcione? Vista la primera temporada de la misma, sigue siendo difícil responder a esa pregunta.


Pocos personajes de cómic gozan de una mitología tan rica y dependen tanto de ella como el hombre murciélago. El caballero oscuro no tendría ni la mitad de su atractivo si le quitáramos ese entorno siniestro y despiadado que son las calles de Gotham, su galería de dementes villanos o sus incomparables secundarios. Pero la serie de televisión que nos ocupa planteaba hacer justo lo contrario. Quitar a Batman de la ecuación y dejar sola a Gotham y su estrambótico paisaje. El eje de esta historia no sería Bruce Wayne y mucho menos sus correrías nocturnas vestido de quiróptero, sino que íbamos a seguir la historia de un joven Jim Gordon recién llegado a la ciudad con la sensación de ser el único policía integro en todo el cuerpo. El futuro comisario no lo iba a tener nada fácil. Quizá falten años para la llegada de Batman, pero Gotham ya está podrida y corrupta hasta la médula y un policía honesto lo va a tener verdaderamente difícil a la hora de sobrevivir, no digamos ya hacer su trabajo, en un entorno semejante.


Ben McKenzie (Jim Gordon)

Este salto atrás en el tiempo no iba a afectar solo a Gordon. Gotham nos plantea un recorrido por prácticamente toda la galería de villanos y secundarios del hombre murciélago que aquí aun no son ni una sombra de lo que llegarán a ser, hecho que permite verles desde un prisma diferente al que estamos acostumbrados y desarrollar con detalle y atención cada una de sus historias. De este modo conocíamos a un joven, ambicioso y extremadamente cruel Oswald Cobblepot, magníficamente interpretado por Robin Lord Taylor, Un estrambótico forense llamado Edward Nygma con una cargante afición a los acertijos o una preciosa pero letal preadolescente llamada Selina Kyle.


Robin Lord Taylor (un sorprendente Oswald Cobblepot)

La serie arrancaba con el punto más básico de la mitología de Batman, el asesinato del matrimonio Wayne en presencia del joven Bruce. A partir de aquí y a diferencia de lo que ocurre normalmente en las historias del caballero oscuro, empezaba a tejerse una red de relaciones entre todos estos personajes acercándoles de formas insospechadas y arrastrándoles a un destino que no podía ser sino legendario.


El asesinato de los Wayne. El origen de la leyenda...

La premisa de la serie no era por tanto, nada desdeñable. A ella había que añadirle un cuidado diseño de producción que sin ser recargado era capaz de crear una atmosfera inquietante y muy particular, así como un magnífico reparto de actores que daban a sus respectivos roles una presencia sólida y más adulta de lo que suele verse en este tipo de ficciones televisivas. Gotham empezaba por tanto con paso firme y grandes expectativas a las que la audiencia respondió con rapidez, pero la pregunta inicial no estaba resuelta. ¿Podría funcionar la serie sin Batman? Gran parte del interés generado por estos personajes partía de su relación con el cruzado enmascarado. Sin nada remotamente similar al hombre murciélago en pantalla, Gotham corría peligro de caer muy pronto en lo convencional y efectivamente, el fantasma de llegar a ser un procedimental policiaco corriente y moliente la ha sobrevolado toda la temporada.

Han sido dos los elementos que la han salvado (por ahora) de esas acechanzas. Por un lado ha estado el hecho de seguir tirando del inagotable filón que supone la mitología del murciélago. Las promociones de Gotham giraban en torno a la idea de que en tal o cual episodio veríamos a la versión correspondiente de Harvey Dent, de los Grayson, de Leslie Thompkins… o por supuesto del Joker, auténtico santo grial de esta serie y cuya aparición (o no aparición) se ha explotado con tacto y esmero. Ello ha sido un continuo motivo de interés para la serie incluso cuando la trama general flojeaba.


Cameron Monaghan como Jerome. Si es o no el futuro Joker, nadie lo sabe todavía.

La otra gran pata del banco de esta temporada de Gotham ha estado precisamente en esa trama general y su historia río. Y es que aunque algunos de sus episodios sí que se han quedado en lo procedimental, la red argumental tejida con todos los personajes ha sido lo bastante tupida e intrigante como para arrastrarnos con ella durante todo el año. Personajes como el Pingüino, el propio Gordon, la relación entre Bruce y Selina… han sido lo bastante interesantes por sí mismos como para hacernos olvidar (de momento) lo mucho que nos gustaría ver a Batman en pantalla.

Pero como en el pecado también está la penitencia, esos dos argumentos han sido curiosamente también un lastre para el desarrollo de Gotham. De este modo, la necesidad de relacionarla con Batman, ha obligado a introducir personajes o tramas innecesarias (el protagonismo del joven Bruce Wayne ha sido completamente injustificado y ha dado lugar a tramas bastante inverosímiles, algo que también podría decirse de Selina Kyle) o ponerles un nombre conocido a otros que no se parecen en nada a sus contrapartidas (Leslie Thompkins). Las reacciones ante esto han sido diversas, de hecho, cada paso que han dado los personajes ha sido criticado por estar demasiado lejos o demasiado cerca de lo conocido en la mitología del murciélago, sin que nadie parezca muy dispuesto a aceptar de momento que Gotham, más que respetar un canon, crea el suyo propio.

En cuanto al desarrollo de su historia, es cierto como decíamos arriba que ha sabido mantener el interés (que no el entusiasmo) toda la temporada, pero se ha deshilachado en sus últimos episodios. La trama de Gotham ha sido un guiso a fuego lento, muy lento y la necesidad de cerrar la temporada con algo parecido a un gran final no le ha sentado nada bien. Gotham no puede tener un gran final porque su gran final es la aparición de Batman y eso va para largo. Eso es igualmente aplicable a casi todos los demás personajes relevantes de la serie. Las cosas importantes de sus vidas, lo que les define, debería ocurrir en un futuro demasiado lejano como para que lo que les ocurra ahora nos importe. Eso deja a la serie atrapada entre dos fuegos. No puede despegarse de la mitología que la define, pero precisamente eso es lo que la impide volar por sí misma.

Así, hemos tenido un final de temporada algo descafeinado. Aderezado además con soluciones apresuradas, mal rodadas y mal ejecutadas, con varios cierres en falso que hacen temer que queda poco gas para una segunda temporada. Heller comentó hace tiempo que no necesariamente las temporadas avanzarían año a año y que podrían dar saltos en el tiempo. Eso sin duda podría cambiar las reglas de juego y dar fuelle para el futuro, pero no nos equivoquemos, Gotham ha sido un éxito y no sería sensato cerrarla en un plazo corto, por tanto el objetivo no será contar esa historia de origen que pretende ser con la coherencia deseada, sino estirarla como un chicle hasta que no de más de sí igual que ocurrió en su día con Smallville.

Con todo, Gotham nos ha dejado con un sabor agridulce. Su versión de los mitos de Batman es interesante y original y nos ha dado grandes momentos, de los cuales puede que aun reserve alguno para el futuro, (el año que viene anuncian más Joker y su versión de Mister Frío) pero no ha conseguido despegarnos de la sensación de que aquí falta algo y algo muy grande. Puede que Gordon, Cobblepot, Nygma, Alfred… sean interesantes por sí solos, pero mucho menos de lo que lo serían en las aventuras del hombre murciélago.

Antonio Monfort Gasulla

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

sábado, 4 de octubre de 2014

PODCAST EL SÓTANO DEL PLANET: PROGRAMA 47 PONIÉNDONOS AL DÍA

Después de casi dos meses de descanso vacacional, por fin nos hemos puesto las pilas y os ofrecemos un Podcast repleto de información sobre Superman que trata de poner todas las cosas al día tanto del cómic, las series de TV, los coleccionables y el Universo DC en el cine. Podrás repasar con nosotros lo que han deparado estos meses en todas estas materias, con nuestro habitual estilo divertido, buenrollero y a veces un poco gamberro.

Como no podía ser de otra manera en un Podcast con tanto que contar, este programa tiene una duración de casi tres horas (2:42) y fue grabado entre las noches del 27 de Septiembre y del 2 de Octubre, interviniendo en el mismo el equipo habitual de El Sótano del PlanetJuan Carlos Hernández, Javier Olivares, Alberto Díaz, Antonio Monfort, Alejandro Benito y la participación estelar durante los primeros compases de Mariano Bayona.

Los temas que tratamos durante el Podcast son:

  • Posible vuelta al universo clásico de DC en los cómics.
  • Situación de Injustice en el final del año 2.
  • Qué nos ha parecido el primer capítulo de la serie Gotham.
  • Análisis "Made in Alberto" sobre la Hot Toys de Zod.
  • El traje de Superman en Batman V Superman después de poderlo ver claramente en el vídeo del reto del cubo con agua helada a favor del ALS.
  • Scoot McNairy con calcetines verdes, ¿mal gusto para vestir o hay algo más?
  • ¿Cuál es el mejor Batmóvil jamás construido?
  • ¿Por qué WB no anuncia todos los proyectos del Universo DC que tiene en cartera después de anunciar a The Rock como Black Adam y ser un secreto a voces que Momoa es Aquaman?
  • Nuestra opinión sobre las declaraciones de Harry Lennix y Ben Affleck.
  • Y muchas más cosas.
Os recordamos que este podcast sólo está disponible en el portal Ivoox

Aquí tenéis los enlaces:


SUSCRIBIRSE AL PODCAST EN ITUNES

Accedeis a la aplicación iTunes, váis a la opción de menú "Nuevo" y pincháis en la opción "Suscribirse a un Podcast" donde podréis pegar el siguiente link:

http://www.ivoox.com/podcast-el-sotano-del-planet-podcast-superman_fg_f173777_filtro_1.xml

Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:

Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

domingo, 28 de septiembre de 2014

GOTHAM: OPINIÓN ¡SIN SPOILERS! DEL EPISODIO PILOTO


Después de haber visto el episodio piloto de la esperada serie Gotham, la principal pregunta que me viene a la cabeza es: ¿interesará esto a los fans de Batman? Porque al público no fan le va a aportar más bien poco. Como serie policíaca no tiene nada que no se haya hecho antes (y lo que tiene no es de excesiva originalidad o calidad), y el principal aliciente del que alardea Gotham es de que todo el mundo relaciona los acontecimientos, el entorno y los personajes con la mitología del Hombre Murciélago. Desde el inicio con el asesinato de los padres de Bruce Wayne, su protagonista, un joven e idealista inspector James Gordon decidido a cambiar desde dentro el corrupto cuerpo de policía de Gotham, pasando por la galería de personajes regulares y pequeños cameos que captan la atención de quienes los conocemos. Pero poco más. Más allá de eso, la serie se pasea por tierra de nadie como un producto que no pasa del aprobado justito en todos los niveles, y al cual si le quitamos esos momentos de "mira, ese es tal o cual villano", se queda en agua de borrajas.


Edward Nigma, investigador aficionado a los acertijos. Uno de tantos cameos de la mitología de Batman. Os invito a encontrarlos todos. 

Ben McKenzie merece una mención especial, eso hay que admitirlo. Este actor (que parece un clon de Russell Crowe en joven) defiende con creces un papel con historia, y del que el último recuerdo que tenemos es el de la interpretación de Gary Oldman en la trilogía de Nolan. Y ese recuerdo no es moco de pavo. No solo porque Oldman es un grande, sino porque allí James Gordon era un personaje con mucha más enjundia que tan solo encender la batseñal, como había ocurrido en las películas anteriores en las que ni pinchaba ni cortaba. Ahora la serie ES Jim Gordon, y como tal hacía falta un actor capaz de defenderla. McKenzie lo consigue, aunque pareciera impensable viniendo de alguien a quien recordábamos de O.C. El resto del elenco también resulta creíble pese a que no haya ningún actor de primera línea en el reparto. Lo más parecido a una superestrella es Jada Pinkett-Smith, que duerme con una (Will Smith). El resto, aunque todos caras conocidas de la TV y secundarios de cine, no atraerán precisamente masas de audiencia.


Pero vamos a lo que importa. Igual que ocurrió con Smallville, esta nueva serie lleva como título el nombre de la ciudad en la que transcurre su acción. Y por tanto, ese escenario debería ser un protagonista más. ¿Reconocemos a Gotham en Gotham? Pues yo no, la verdad. Sí, la ciudad es decadente, corrupta y repleta de crimen y de oscuras relaciones de la policía con la mafia. Hay extraños personajes que se terminarán convirtiendo en los villanos que todos conocemos, y por supuesto todo comienza con el asesinato de Thomas y Martha Wayne ante su hijo Bruce (aunque parece que a la muerte de los Wayne se le quiere dar un nuevo enfoque para que sea algo más que un homicidio casual y detrás haya toda una conspiración...). Pero no veo nada gótico. No veo sombras, no veo oscuridad, no veo esa atmósfera que te haga sentir que en efecto, estás en Gotham. La ciudad de Seven era más Gotham que esta Gotham. Supongo que este era uno de los aspectos más difíciles de plasmar, y uno en el que incluso Nolan fracasó estrepitosamente en su trilogía. Pero Gotham debe ser más que una ciudad. Debe ser un personaje. Y aquí se siente solo como un escenario descafeinado y artificial.

Hay algunos momentos intensos e interesantes. No quiero caer en el terreno del spoiler, pero por los 45 minutos del piloto desfilan con mayor o menor grado de protagonismo personajes que todos conocemos bien, y la gracia está en que todos los reconocemos. Ese es uno de los atractivos. Pero ante todo, lo que mejor funciona es la relación entre el pequeño Bruce Wayne y el joven Gordon, en especial las dos escenas que comparten al principio y al final. Me parece muy buena la elección de casting de ese pequeño Bruce, que consigue que nos creamos su cambio de pasar de un chiquillo asustado al principio, a alguien que ha aceptado que la vida tiene sombras y ha madurado a la fuerza. Sería genial si continuáramos viendo la evolución de Wayne hacia el futuro Batman, pero la serie entraría entonces en una contradicción. Porque la idea es que no es Batman, sino sus secundarios y su entorno quienes protagonicen esta historia.


Con todo, el inicio de Gotham se me ha quedado corto. Hace ya más de una década, aquella otra serie llamada Smallville arrancó con un episodio piloto cargado de mitología, personajes y momentos que evocaban a Superman. Que después la serie fuera mejor o peor no tiene nada que ver con que aquel episodio piloto diese lo que prometía algo titulado Smallville. Con Gotham no ocurre esto, y la sensación es la de que estamos ante un producto que casi parece fan-made y en el que se echa de menos, y mucho, a Batman. Intuirlo y dejar caer a alguno de los personajes de su mitología no es suficiente para mantener el episodio. Apenas la hemos visto empezar y todo producto merece una oportunidad, pero las sensaciones no son las mismas que tuve con el piloto de Arrow o el de Flash. En Gotham falta algo, y está claro lo que es. Y es que por mal que nos pese, Smallville era el viaje de Clark Kent hasta convertirse en Superman. ¿Pero y si solo la hubiera protagonizado Pete Ross? Algo así le pasa a Gotham, que parece una serie de Batman en la que falta Batman. O enmendan esa sensación y le dan su propia identidad, o esta pequeña aventura tendrá que vivir de referencias, homenajes y cameos hasta que el cuerpo aguante. Pero con más de 8 millones de espectadores en su estreno, parece que el empuje que da ser un producto relacionado con Batman ya es más que suficiente para triunfar.


Pero el pingüino psicópata promete...

Puedes comentar esta noticia y ver todas las fotos y datos actualizados en nuestra página de Facebook.