Mostrando entradas con la etiqueta CRÍTICAS DE CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRÍTICAS DE CINE. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de marzo de 2018
FORGOTTEN: ¡MENUDO PELICULÓN!
¡Hola, kandorianos! Menudo PELICULÓN he visto. Impresionante su historia, su desarrollo, y sobre todo su sorprendente final. Hablo de Forgotten, una producción surcoreana de suspense que me ha volado la cabeza. ¿Queréis saber más? Pues aquí tenéis mi crítica en dos partes, una sin spoilers y otra con spoilers (¡y con reshots a lo Joss Whedon!). ¡Dadle al play!
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
sábado, 17 de febrero de 2018
BLACK PANTHER: ¿LA MEJOR PELÍCULA DE LA MARVEL? CRÍTICA CON Y SIN SPOILERS
¡Hola, kandorianos! Vamos en este vídeo con mi crítica de Black Panther, la más reciente película de Marvel que está cosechando excelentes críticas y que muchos ya catalogan como una de las mejores de la compañía. ¿Es realmente para tanto? Acompañadme en esta videocrítica con dos partes, la primera libre de spoilers y la segunda comentando más los aspectos relevantes del film (con spoilers). ¡Dadle al play!
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
sábado, 10 de febrero de 2018
"THE RITUAL", TERROR DEL BUENO DIRECTO A NETFLIX (CRÍTICA Y OPINIÓN)
¡Hola, kandorianos! Vamos con uno de esos vídeos que disfruto mucho haciendo, en los que os hablo de una película de mi terror. Y es que el cine de terror es una de mis pasiones, y con películas como esta, da gusto seguir a bordo. Comentemos y analicemos The Ritual, el film que ha arrasado en el Festival de Sitges y que se acaba de estrenar en Netflix. ¡Dale al play!
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
jueves, 25 de enero de 2018
INSIDIOUS 4, THE DARKNESS, OPEN HOUSE Y JIGSAW (SAW VIII); CRÍTICAS RÁPIDAS
¡Hola, kandorianos y cinéfilos! Hoy os traigo un nuevo vídeo de mi sección Críticas Rápidas, en el que os comentaré unas cuantas películas que he visto estos días. Preparaos, porque son de terror. ¿Serán buenas? ¿Serán basura infecta de la peor calaña? Solo tenéis que ver el vídeo para descubrirlo…
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
miércoles, 17 de enero de 2018
THE MAN FROM EARTH: HOLOCENE; CRÍTICA Y OPINIÓN
¡Hola, kandorianos! Hoy quiero hablaros de la esperada secuela de una de mis películas favoritas de ciencia ficción, The Man From Earth. Esta segunda parte se ha subtitulado Holocene, y ya está disponible de forma online, gratuita y legal. ¿Queréis saber qué me ha parecido la continuación de la historia de John Oldman que tanto me fascinó hace 10 años? Pues dadle al play.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
viernes, 5 de enero de 2018
VIDEOCRÍTICA DE "GREMLINS": TODO MAL
¡Hola, kandorianos! Gremlins, el film de Joe Dante de 1984, es uno de los más carismáticos exponentes de la “comedia de terror” ochentera y está considerada por muchos como una película navideña y entrañable. Pero… ¿lo es? Más de 30 años después de su estreno, Gremlins volvió a los cines durante unos días el pasado año, y después de verla con los ojos de un adulto del siglo XXI, esto es lo que opino de ella. ¡Dadle al play!
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
martes, 26 de diciembre de 2017
CRÍTICA SIN SPOILERS DE "BRIGHT"; WILL SMITH VS. ORCOS, ELFOS Y MAGIA
¡Hola, kandorianos! El día 22 se estrenó directa a Netflix la película Bright, blockbuster protagonizado por Will Smith, Joel Edgerton y Noomi Rapace con temática que mezcla lo policíaco con lo fantástico. ¿Queréis saber mi opinión sin spoilers? Pues... ¡dentro vídeo!
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
jueves, 16 de noviembre de 2017
LIGA DE LA JUSTICIA - CRÍTICA SIN SPOILERS
jueves, 16 de noviembre de 2017
ARTÍCULOS DE OPINIÓN, CRÍTICAS DE CINE, DCEU, JUSTICE LEAGUE MOVIE
44 comments
Mañana es el estreno oficial de Liga de la Justicia en casi todo el mundo, momento en el que se disiparán las dudas de los fans y en el que podremos empezar a ver cómo recibe el público mainstream este film tan esperado.
Como sabéis, los últimos días han sido frenéticos para nosotros. El martes vimos la película en la premiere de Madrid, realicé una primera impresión sin spoilers nada más salir (en las mismas escaleras del cine) y una crítica de una hora sin y con spoilers desde el hotel, con Juan Carlos Hernández. Así que los seguidores del canal de Youtube ya sabéis de sobra lo que me ha parecido la película, pero en este post vamos a hacer un comentario (casi) sin spoilers sobre la misma, para que estéis preparados para mañana.
Y digo "casi" sin spoilers porque es imposible en un fansite de Superman, no hacer aunque sea UN spoiler sobre este film. Porque por alguna extraña razón, para muchos de vosotros todavía es un spoiler decir que Superman sale en la película. Bueno, pues lo siento. Esto es un spoiler. Superman sale en la película. Aunque ya nos lo habían dicho algunos pósteres, y revistas, y el magazine oficial del film, y... el Funko Pop... y la Hot Toys también... Bueno, que lo sabía todo el mundo, vaya. Pero aún habrá quien se queje de que decir que sale Superman es un spoiler. Pues ok.
Y permitidme deciros esto, ya que estamos en una web que se llama "SupermanJaviOlivares": Superman, en esta película, es una maravilla. Su look, es una maravilla. Su personalidad, sus apariciones, todo ello está hecho para colocar al personaje en lo más alto de la pirámide, tanto que parece increíble que estemos dentro del mismo universo de Batman v Superman. Pero ¿cómo podríamos quejarnos de algo así? ¡¡Este es SUPERMAN!! ¡¡Absolutamente y como nunca lo habíamos visto en la gran pantalla!!
La esperanza nunca muere... pero qué mal lo habíamos pasado, j**er...
Teniendo claro que Superman sí aparece en la película, sea spoiler o no, y que es una maravilla, entenderéis que mi crítica de la película está condicionada por esta presencia del hombre de acero. Así que sí, admito que no voy a ser objetivo. Parad de leer si es eso lo que buscáis. No voy a analizar el film desde un punto de vista crítico, porque no soy un crítico. Soy un fan. Muy fan. De DC y de Superman en concreto. Si queréis críticas objetivas, buscad en... bueno, posiblemente en ninguna parte, porque todas están condicionadas por uno u otro motivo, así que simplemente buscad vuestra propia opinión. Pero si decidís leer mi opinión, debéis saber que va a ser la opinión de un fan.
¿Seguimos adelante entonces?
Muy bien, pues con esto dicho, es imposible que para mí esta película no sea una auténtica gozada. Liga de la Justicia tiene muchos problemas de los que hablaremos en próximos posts, podcasts y vídeos, pero ante todo y por encima de todo, si algo tiene, es alma de DC. El film da un giro de timón de 180º con respecto a lo que vimos en Batman v Superman, y sin contradecir los acontecimientos que ocurrían en aquella (que, de hecho, siguen siendo clave), se transforma en otro producto diferente, lleno de luz, con otro tono diametralmente opuesto, con más humor, más esperanza, y plagado de superhéroes que se comportan como superhéroes. No como criminales, ni como dioses llenos de tribulaciones y angustias, sino como superhéroes. Personajes que inspiran, que iluminan, que guían, que salvan. Justo lo que, en esencia, son los superhéroes.
El film es como un cómic trasladado a la gran pantalla, con mucho que contar y poco tiempo para hacerlo, por lo que el montaje es rápido, pero no atropellado. No tuve en ningún momento la sensación de que hubiera agujeros o huecos que rellenar para explicar las transiciones de escenas, como sí sentí en Batman v Superman (cosa que intentaron arreglar en la Ultimate Edition con relativo éxito). Aquí, el espectador recibe la información justa, quizá podría haberse desarrollado más algún background de personajes, esto es cierto, pero creo que de todos obtenemos lo necesario para ubicarlos en este film. Y recordad: esto, a fin de cuentas, es la tercera entrega de una misma historia que comenzó con Man of Steel, que continuó en Batman v Superman y que ahora cierra (porque bien podría ser un cierre) en Justice League. Así que es imprescindible haber visto con atención los anteriores films para llegar a este con la información necesaria para disfrutarlo.
En los aspectos técnicos, el film tiene las mayores carencias. Parece mentira que una película que ronda los 300 millones de presupuesto (reshots incluidos), tenga por momentos un CGI tan visible, sobre todo en un aspecto clave como es el rostro de un personaje. Y sí, hablamos del maldito bigote de Henry Cavill. No hay que estar ni siquiera atento para darse cuenta de en qué escenas se ha eliminado el vello facial del actor. Salta a la vista. Y molesta. Y distrae. No lo niego. Pero repito: como fan, mi opinión del film tiene que ir más allá de que se le note el CGI al bigote de Cavill. Porque con bigote o sin él, Superman está en la película tan asombroso, que podrían haberle dejado la barba y los cables del arnés de vuelo, y me habría dado lo mismo.
El villano también será criticado, estoy seguro. Y lo comprendo. Lo comentaremos más adelante, pero es cierto que el villano sea íntegramente en CGI no es lo más apropiado, aunque la mejora con respecto a los tráilers es abismal. Pero también he de admitir que hay puntos de Steppenwolf que me gustaron más de lo que me esperaba, aunque el personaje se pierda en su propia grandilocuencia y, en el fondo, sea un villano convencional como cualquiera a los que estamos acostumbrados.
Los personajes a los que ya conocíamos están en su justa medida. Batman es una evolución hacia la luz del personaje oscuro y atormentado de Batman v Superman, de ese que ya veíamos al final del film cuando la muerte de Superman le inspiraba a volver a creer en la humanidad. No entraré en detalles absurdos sobre el look de Ben Affleck, que parece 3 o 4 actores diferentes durante el metraje por sus cambios de peso y aspecto, pero lo que sí creo que es criticable es una clara desgana interpretativa. Sinceramente, y sin querer hacer mucha mella en esto, si este hombre no quiere seguir siendo Batman, que se vaya. Pero no interpretes a un icono como Batman con esa desidia. No se lo merece.
En cuanto a Gal Gadot, tiene un momento sobreactuado que me hizo fruncir el ceño, pero durante el resto su personaje es cumplidor como Diana y fantástico como Wonder Woman. Hay cariño por este personaje en DC/WB, y se nota.
Tal vez os sorprenda Flash, y seguro os sorprenderá Cyborg. El primero porque es el contrapunto cómico en cada escena, y aunque funciona como personaje, sigue sin encajarme ni el actor, ni el look. Y el segundo, porque es un personaje al que le han dado peso y alma, y aunque no podemos decir que Ray Fisher se marque una gran interpretación (ya que apenas lo vemos a él), el personaje cumple con creces y supera lo esperado.
En cuanto a Gal Gadot, tiene un momento sobreactuado que me hizo fruncir el ceño, pero durante el resto su personaje es cumplidor como Diana y fantástico como Wonder Woman. Hay cariño por este personaje en DC/WB, y se nota.
Tal vez os sorprenda Flash, y seguro os sorprenderá Cyborg. El primero porque es el contrapunto cómico en cada escena, y aunque funciona como personaje, sigue sin encajarme ni el actor, ni el look. Y el segundo, porque es un personaje al que le han dado peso y alma, y aunque no podemos decir que Ray Fisher se marque una gran interpretación (ya que apenas lo vemos a él), el personaje cumple con creces y supera lo esperado.
Todo lo demás que os dijera, sería spoiler, así que lo guardaremos para más adelante. Habrá mucho tiempo para hablar y comentar la Liga de la Justicia, el regreso de Superman (del que seguro que se va a hablar durante años...), y el eterno debate de lo que es de Snyder y lo que es de Whedon. Pero ahora, no. Mañana es el estreno, el día en el que la mayoría de vosotros veréis la película, y quiero que aceptéis un pequeño consejo: no hagáis ni caso a las críticas, ni a las profesionales (43% en RT), ni a las de nadie. Liga de la Justicia es una experiencia fan, es un regalo para todos los que amamos DC y es un sueño para los que amamos a Superman en particular. Si estás en ese target, posiblemente esta película te cambiará la percepción de todo el DCEU hasta el momento, y aceptarás que, pese a su enorme contraste con el film anterior, es el cierre perfecto para la historia que arrancó en MOS (el amanecer), que continuó en BVS (la oscuridad) y que ahora concluye con un nuevo y brillante día, despejado y sin nubes en el horizonte. ¿Es este tu tipo de película? Eso, tendrás que descubrirlo tú, pero déjame decirte una cosa, ya que estás leyendo esto: si eres fan de Superman, es imposible que Liga de la Justicia no se convierta, automáticamente, en una de tus películas favoritas.
Mi nota: 9/10
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
CRÍTICA DE JUSTICE LEAGUE - LIGA DE LA JUSTICIA [SIN SPOILERS / CON SPOILERS]
miércoles, 15 de noviembre de 2017
ARTÍCULOS DE OPINIÓN, CRÍTICAS DE CINE, JUSTICE LEAGUE MOVIE
41 comments
Tras el visionado en premiere de Justice League y después de un emocionado vídeo de primeras impresiones que grabé en las escaleras del cine, al llegar al hotel, Juan Carlos y yo grabamos esta videocrítica completa de Justice League (Liga de la Justicia). En una hora exacta de duración, JC y yo comentamos todos los aspectos del film, los personajes, la trama, los detalles, lo que funciona, y lo que no funciona tanto. Una charla-crítica interesantísima, ya lo veréis, y con dos partes muy diferenciadas: una primera, totalmente libre de spoilers, y otra comentando todo en detalle con spoilers.
¿Estáis preparados? El momento ha llegado, hemos visto Justice League, ya no hay embargo de información, y esta es nuestra crítica.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
sábado, 28 de octubre de 2017
EL DÍA QUE MARVEL DEJÓ DE SER MARVEL (CRÍTICA DE THOR: RAGNAROK - SIN SPOILERS)
Es obvio que los films de Marvel Studios siempre se han caracterizado por un tono ligero, divertido, buscando el entretenimiento y la forma más que el fondo. Pero esto no era malo, era su forma de hacer cine y de interpretar a sus personajes, y de hecho les funcionaba razonablemente bien. Las más de las veces, lograban exprimir lo mejor de estos personajes y meterlos en ese universo cinematográfico divertido y cohesionado que habían creado, ante lo cual poco podíamos objetar. Puede que para un espectador exigente, Marvel nunca haya hecho una gran película (salvo, quizá, El soldado de invierno), pero no se le podía negar que era una máquina de hacer cine divertido y bien hecho.
Guardianes de la Galaxia supuso un punto de inflexión. La Marvel se sacó de la manga una película gamberra, tremendamente divertida y que no se tomaba en serio a sí misma, porque su grupo protagonista tampoco lo hacía. Con mucho más humor que de costumbre, con menos épica pero con un buen mix entre diversión, acción y toques emotivos, Guardianes fue una película brutalmente honesta que gritaba “vamos a reírnos de nosotros mismos, joder”. Y ese fue su éxito y lo que situó a los Guardianes en boca de todos. Pero cuando llegó la secuela… algo había cambiado. Sabedores de que el humor fácil y constante había funcionado, el Vol.2 dijo eso de “si quieres caldo, toma siete tazas” y resultó una película que empachaba con tanta broma, aunque no carente de buenos momentos dramáticos. Pero algo empezaba a oler mal, se percibía que Marvel detectaba lo que funcionaba para el público (porque otra cosa no, pero de marketing y estudios de mercado saben la de Dios), y les daba lo mismo una y otra vez, pero cada vez en raciones más grandes.
Sin embargo, en Guardianes de la Galaxia Vol.2 la cosa todavía funcionaba porque… seguían siendo los Guardianes de la Galaxia, y ese es su tono. El primer escollo llegó con Spider-Man: Homecoming, la que para mí, junto con Ant-Man, podríamos considerar como la primera película más de Disney que de Marvel. Completamente hecha para chicos de 12 años en edad de consumir juguetes de Spidey y de jugar a ser Spidey, con sobredosis de personajes recurrentes y con un tono que, si bien podría llegar a funcionar para un personaje como Peter Parker, se notaba demasiado escorado a lo infantil. Yo no conecté con ella, y de hecho empecé a pensar que Marvel estaba metiendo la pata.
Y ahora, llegamos a Thor: Ragnarok, el tercer film de la saga de Thor, aquí con el aliciente de presentarnos (al menos en el título) la saga del Ragnarok, y con la siempre acertada inclusión de un personaje tan fantástico como Hulk. Los tráilers prometían acción y diversión, pero también se atisbaba un toque de la épica que algo como el Ragnarok (la destrucción de Asgard, el equivalente nórdico al Apocalipsis bíblico) necesitaba. Con esa perspectiva me siento en la sala de cine…
…y me encuentro con un chiste.
-¿Oye, tú te leíste el guión?
-No.
-Yo tampoco. Pero el cheque ha estado bien.
No haré ningún spoiler. Solo quiero transmitiros sensaciones. La principal, la de vergüenza ajena. Vergüenza ajena por ver a unos personajes fantásticos transformados en parodias de sí mismos, en cuentachistes fáciles para niños de 6 años y puestos en situaciones que siempre, y digo siempre, terminan con un gag. No importa que sea una pelea, un discurso, o un viaje en nave espacial, todo se salda con un chiste. Y, sinceramente, a mí me satura. Me satura, y me indigna ver que un héroe como Thor, que es pura épica (joder, es un dios, hijo de Odín), queda transformado en un payaso. Al personaje le venía bien ese toque de humor de las anteriores películas, el de ser un pez fuera del agua descubriendo las costumbres del mundo de los hombres. Pero aquí es, sin más, un idiota de manual. Es Starlord disfrazado de Thor.
Y si te ha molado esta imagen en los tráilers, sí que sale en la peli, pero tiene trampa... ya lo veréis, ya.
Pero más vergüenza ajena da ver cómo un diseño de producción fantástico que bebe directamente del trabajo de Jack Kirby, se desaprovecha con personajes esperpénticos como el Gran Maestro interpretado (o perpetrado, mejor) por Jeff Goldblum. Ay, Dr. Malcolm… ¡quién te ha visto y quién te ve! Su personaje es lo más ridículo que ha dado el cine reciente, es un chiste constante y cargante y sin una pizca de gracia. Posiblemente las escenas más sonrojantes del film, se las debemos a él y a su nave espacial equipada para orgías y fiestas de cumpleaños. Ahí lo dejo.
El peor... ¿villano? No sé cómo definirlo. El peor. Punto.
La película se esfuerza también en asemejarse a los Guardianes de la Galaxia al construir a un equipo tan pintoresco y similar a aquellos, que es imposible darse cuenta de que casi están autocopiándose. Thor, como buen Starlord, tiene a su propia versión de Gamora (Valkyria), de Groot (Korg), de Drax (Hulk)... Pobre Hulk, en serio. Tiene aquí su peor incursión en el MCU hasta la fecha. Con lo que podría haber sido, y se queda en una mascota y en un pretexto para vender figuras con su look de gladiador. Pero bueno, le vemos el culo y hay un chiste sobre su pene verde. Bien por el guión.
Yo... soy... Groot!!! Digooo... Korg!!!
En cuanto a la Hela y al Ragnarok en sí, no hablaré por no hacer spoilers, pero vamos… quien criticó a la Encantadora de Escuadrón Suicida y le guste esta mujer ciervo, es porque obviamente tiene un criterio partidista. No digo nada más.
Su cabeza sería un perchero perfecto
Y cómo terminar sin hablar de las escenas post-créditos. A ver… Está claro que se han convertido en marca de la casa y que la tendencia es que ahora cada película tenga 2 o 3 de estas escenas. Pero, amigos… nos toman el pelo. Sí, sí, admitámoslo. Nos toman el pelo con ellas. Ya pasó con la del Capitán América en Spider-Man, pero en Thor, la segunda escena post-créditos, la que te esperas 10 minutos para ver, es directamente un escupitajo en la cara. No aporta NADA, no nos lleva a ningún sitio, no es relevante en absoluto. Está porque tenía que haber una segunda escena. Punto. Y la verdad es que después de dos horas de tomadura de pelo, quedarte a los créditos para que te tomen el poco que te queda, es la gota que colma el vaso.
Hulk enfurecido después de haberse tragado los créditos para... nada.
Con todo esto, está claro que Marvel está asfixiándose en su propio éxito, repitiendo y exagerando una y otra vez una fórmula que no funciona por igual para todos sus productos, que no funciona igual para todas las compañías, y pasándose por el arco del triunfo la base de sus personajes en los cómics. Yo, desde luego, no puedo recomendaros que vayáis a ver Thor: Ragnarok, pero sí puedo deciros que estoy seguro de que vuestros hijos, si están entre los 5 y los 11 años, se lo pasarán de miedo y jugarán a ser Hulk, Thor, y harán “un socorro” con sus amigos como Thor y Loki (si veis la peli, sabréis a qué me refiero). Solo así, con la mente despejada y en modo “niño”, podréis disfrutar de esta aventura de los “Dos tontos muy tontos van al espacio”. Pero ¡cuidado! Si pretendes encontrar en este film algo, lo más mínimo, de la mitología épica de los cómics de Thor o del Ragnarok… te garantizo que la película te va a dar por todo el Ano del Diablo. Luego no digas que no te lo advertí.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
domingo, 4 de junio de 2017
LA OPINIÓN DE LA SEMANA: SPLIT (MÚLTIPLE), CRÍTICA Y OPINIÓN
Muchos me habíais pedido que comentara esta película, y ahora entiendo por qué. Shyamalan regresa a la carga con el film Split (en España Múltiple, en Latinoamérica Fragmentado), una historia sobre un hombre con personalidad múltiple... y mucho más que eso. No os perdáis mi crítica y explicación del final y de su conexión con el universo de... Bueno, no os cuento más. Ved el vídeo.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
sábado, 13 de mayo de 2017
ALIEN COVENANT; CRÍTICA SIN SPOILERS
Recién salido del cine, aquí os dejo mi videocrítica casi sin editar de Alien Covenant, una de las películas más esperadas de este año. ¿Ha alcanzado las enormes expectativas que tenía? Esta es mi opinión (LIBRE DE SPOILERS salvo un momento del vídeo en el que lo aviso previamente):
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
miércoles, 3 de mayo de 2017
CRITIC-ADO: PERSONAL SHOPPER Y GET OUT
Esta semana me permito unos días libres en mi canal de YouTube (bueno… libres del todo, no, pero casi), y dejamos espacio para estrenar una nueva sección en la que un buen amigo se pasará por La botella para presentarnos críticas de cine con su toque personal. He llamado a esta sección, no sin doble sentido, CRITIC-ADO… y si ya sabes a quién vas a ver en ella, felicidades: eres todo un fan de este site y del canal. ¡Dentro vídeo con las críticas de Personal Shopper y Get Out!
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
sábado, 29 de abril de 2017
GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 2; CRÍTICA Y EXPLICACIÓN DE LAS ESCENAS POST-CRÉDITOS
Como ya es habitual, aquí os traigo mi crítica de la última película de Marvel que hay ahora mismo en cines: Guardianes de la Galaxia Vol. 2. Con explicación de las escenas post-créditos incluida. ¿Me ha gustado? ¿No? Tendréis que descubrirlo…
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
sábado, 22 de abril de 2017
SAND CASTLE / CASTILLO DE ARENA (2017): CRÍTICA SIN SPOILERS DE LA NUEVA PELÍCULA DE HENRY CAVILL
Hay más vida aparte de Superman, y la ascendente carrera de Henry Cavill es una muestra de ello. Lejos de encasillarse como nuestro kryptoniano favorito, este actor británico encadena proyecto tras proyecto (incluso ahora mismo está rodando nada menos que una Misión Imposible junto a Tom Cruise), y en este post queremos hablaros a modo de off topic de la última película en la que podemos verlo: Sand Castle, un film bélico en el que Henry interpreta a uno de los personajes.
Nuestro amigo Gerard Amés vio la película ayer y le he pedido que nos hiciera una reseña sin spoilers, así que para todos los interesados en seguir de cerca la carrera del actual Superman, aquí la tenéis.
Director: Fernando Coimbra
Ayer, 21 de Abril, se estrenaba en la plataforma de pago Netflix, una de las películas más esperadas por los fans del actual Hombre de Acero. Pero antes pongámonos un poco en situación.
Nuestro amigo Gerard Amés vio la película ayer y le he pedido que nos hiciera una reseña sin spoilers, así que para todos los interesados en seguir de cerca la carrera del actual Superman, aquí la tenéis.
SAND CASTLE (2017)
Director: Fernando Coimbra
Guión: Chris Roessner
Reparto: Henry Cavill, Nicholas Hoult, Glen Powell, Tommy Flanagan, Logan Marshall-Green, Beau Knapp, Sam Spruell, Neil Brown Jr., Osy Ikhile, Navid Negahban, Sammy Sheik, Gonzalo Menendez, Sope Dirisu, Parker Sawyers, Nabil Elouahabi
Música: Adam Peters
Reseña de Gerard Amés
Ayer, 21 de Abril, se estrenaba en la plataforma de pago Netflix, una de las películas más esperadas por los fans del actual Hombre de Acero. Pero antes pongámonos un poco en situación.
Netflix esta apostando por un nuevo formato: superproducciones para la pequeña pantalla con actores de primera, efectos, banda sonora, escenarios y todo aquello que hemos visto hasta ahora en salas, pero directo al salón de nuestras casas.
Spectral, iBoy, Sandy Wexler o Pandora son solo algunas de ellas, así como la futura Death Note o las que nos ocupa hoy mismo.
En cuanto a Henry Cavill, nos demuestra que se niega a quedar encasillado de por vida como el mayor de los héroes de la cultura Pop, Superman. Sigue demostrándonos que su interpretación va mas allá de las mallas azules y la capa roja. La fría luz del día, Immortals, Operación UNCLE, esta Sand Castle o MI:6 en la cual esta trabajando actualmente junto a Tom Cruise, son varios ejemplos de ello.
Sand Castle (Castillo de Arena) es una producción americana, original de Netflix y dirigida por el brasileño Fernando Coimbra (El lobo detrás de la puerta, Narcos), ambientada en los sucesos que transcurrieron en Irak allá en 2003. Acontecimientos reales que han quedado grabados en la historia por la posteridad.
Marzo de 2003, en plena invasión a Irak es donde da comienzo esta historia, de la cual seremos testigos a través de los ojos de Matt Ocre (Nicholas Hoult). Un joven que como vía de entrada a la universidad se une a la reserva, a sabiendas de que no encaja en absoluto y condicionado en parte por su padre y abuelo, los cuales también fueron militares.
Con esta premisa nos introducimos en un drama bélico y moral, con algunas pinceladas de autocrítica. Un destacamento de soldados al cual se les asignara una nueva misión antes de volver a su hogar: reparar el sistema de agua que se encuentra en Baquba, ya en plena guerra, para abastecer de agua potable a diario a los ciudadanos de esta aldea y una vez arreglado el suministro, de manera permanente.
Ya en Baquba serán liderados por el Capitan Syverson (Henry Cavill). Sin duda una de las mejores aportaciones al film es la de nuestro querido macho alfa de lomo plateado, que llena la pantalla cada vez que aparece, aunque no deje de ser un personaje secundario. Look desaliñado, fuerte como el vinagre y con barba. Su voz característica y acento inglés (recomiendo verla en VOSE), aunque algo diferente de lo habitual. Sorprende y gusta por igual verlo de esta guisa y este rol.
No os puedo desvelar mucho más de los sucesos, por lo general aun teniendo algunas escenas de tensión, drama y acción (sobre todo en los últimos 30 minutos), es una película algo plana, quizás lenta por momentos y que intenta forzar de alguna manera que el espectador empatice con este pelotón de amigos. Aun así es entretenida y de buen ver. La edición, fotografía y score cumplen perfectamente su cometido. Personalmente la he disfrutado a lo largo de sus 114 min aprox.
Así pues, al margen de las apariciones de Cavill, tanto si os gusta el cine bélico como no, creo que sin duda la disfrutareis.
Nota personal: 7
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
domingo, 19 de marzo de 2017
CRÍTICAS RÁPIDAS (VOL. IV): LA BELLA Y LA BESTIA / CRUDO (RAW)
domingo, 19 de marzo de 2017
ARTÍCULOS DE OPINIÓN, CINE, CRÍTICAS DE CINE, LA BOTELLA DE KANDOR
16 comments
Termina el fin de semana y mañana toca volver a la rutina, pero al menos este finde lo he aprovechado bien yendo al cine a ver dos películas. Por una parte, La Bella y la Bestia, la versión live action del clásico de la Disney; y por otra, cambiando absolutamente de género, Crudo (Raw), la película de terror/gore ultrapremiada en festivales y de la que se dice que hasta ha provocado desmayos en los cines. Os comento las dos en mi nuevo vídeo de Críticas Rápidas en La botella de Kandor.
¡Suscríbete también a mi canal de YouTube!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
¡Suscríbete también a mi canal de YouTube!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
domingo, 5 de marzo de 2017
MI CRÍTICA DE "LOGAN", EL FINAL DE LOBEZNO
domingo, 5 de marzo de 2017
ARTÍCULOS DE OPINIÓN, CINE, CRÍTICAS DE CINE, LA BOTELLA DE KANDOR, OFF TOPICS
15 comments
Como buen aficionado al cine basado en personajes de cómic, este fin de semana no podía esperar para ir a ver Logan, el último capítulo del Lobezno cinematográfico que Hugh Jackman lleva 17 años interpretando. La crítica especializada ya la ha puesto por las nubes y la recepción del público parece muy positiva, pero como no hay mejor crítico que uno mismo, aquí os cuento qué me ha parecido. Y lo hago en dos partes, una SIN SPOILERS y otra CON SPOILERS, para que podáis ver el video tanto si habéis visto la película como si aún no habéis tenido tiempo. ¿A qué esperáis? ¡Dadle al play!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
¡Suscríbete también a mi canal de YouTube!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
miércoles, 25 de enero de 2017
LBDK: TRAIN TO BUSAN (ESTACIÓN ZOMBI); LOS ZOMBIS SE SUBEN AL TREN
Ya sabéis que las pelis de zombis son otra de mis debilidades. Y le tenía muchas ganas a esta película de la que todo el mundo hablaba maravillas: Train to Busan, una producción coreana en la que los zombis van a toda velocidad... a bordo de un tren. Suena a cachondeo, pero no, va en serio. Os la comento en mi nuevo vídeo de La botella de Kandor mientras sigo haciendo el IN-TER-MI-NA-BLE vídeo de preguntas y respuestas (con el que os pido paciencia, por favor). ¡Y no olvidéis suscribiros al canal!
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
martes, 10 de enero de 2017
LBDK: CREO QUE YA HE VISTO LA PEOR PELI DEL 2017 (Y ESO QUE ACABA DE EMPEZAR...)
martes, 10 de enero de 2017
ARTÍCULOS DE OPINIÓN, CRÍTICAS DE CINE, LA BOTELLA DE KANDOR, OFF TOPICS
13 comments
La primera película que veo cada año el 1 de enero, es un momento que considero especial. Como si fuera a definir cómo va a ser mi año cinematográficamente hablando. Bueno amigos, pues entonces mi 2017 va a ser una mi**da, porque esta peli de terror es de lo peor que he visto últimamente. Luna de Miel… allá vamos con la crítica en La botella de Kandor.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
lunes, 19 de diciembre de 2016
MI OPINIÓN DE ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS
lunes, 19 de diciembre de 2016
ARTÍCULOS DE OPINIÓN, CINE, CRÍTICAS DE CINE, LA BOTELLA DE KANDOR
25 comments
Si hay una película de la que todo el mundo habla ahora mismo, es de Rogue One: Una historia de Star Wars. Para muchos, el peliculón impresionante que la saga galáctica necesitaba. Para otros… no tanto. Os comento mi opinión en este vídeo grabado de forma especial, recién salido del cine y en el coche de camino a casa comentando la película con mi mujer y un amigo. Sin edición. Sin cortes. Sinceridad a rabiar y SIN SPOILERS.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)