¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta EARTH 2: SOCIETY (DC YOU). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EARTH 2: SOCIETY (DC YOU). Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

RESEÑA DE EARTH 2: SOCIETY #5

EARTH 2: SOCIETY #5 (Diciembre 2015)

Guión: Daniel H. Wilson
Dibujo: Jorge Jiménez
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

La estación orbital Overwatch está a punto de estrellarse contra Neotrópolis. Superman, Batman y Flash, pese a sus múltiples diferencias, deberán trabajar juntos para evitar el desastre. Una vez en la nave resulta que solo la velocidad de Flash puede ser capaz de volver a estabilizar el centro de orientación de la nave, pero Jay no puede con la presión. Desde que llegaron a esta nueva tierra, ser Flash le ha exigido mucho más de lo que un chaval de diecinueve años puede ofrecer y esa presión acabo con él. Ahora, si quiere salvar a miles de personas deberá superar sus miedos. Pero no está solo. Superman y los recursos de Batman le ayudarán a dar lo mejor de sí mismo y juntos conseguirán estabilizar el curso de la nave. Con la colisión evitada, Batman ha conseguido rastrear la energía que ha provocado el fallo y todas las evidencias apuntan hasta Jimmy Olsen.

CRÍTICA

Pieza a pieza Daniel H. Wilson nos va pintando el paisaje de esta tierra en la que ahora habitan los protagonistas de Tierra 2, y hoy toca el turno de saber algo más de este Jay Garrick superado por las circunstancias y por las características de ser Flash.

La historia hace un retrato interesante de un personaje demasiado joven como para asumir semejante papel y es al mismo tiempo una historia de redención para él, algo bien llevado pese a construirse en pocas páginas y que nos deja bien presentado y listo al personaje de Flash para episodios venideros. La construcción del mosaico que es Earth 2 Society continúa, y sigue siendo una oferta solida y disfrutaba. El único problema de esta historia es que quizá exigirle al lector este ritmo y esta implicación con personajes y situaciones tan desconocidos y tan ajenos puede ser demasiado. Una historia similar con personajes más centrales del universo DC y ambientada en la tierra que conocemos sería apasionante, pero aquí todo pilla demasiado lejos y es una pena que la propuesta no entusiasme lo suficiente como para llegar a engancharse a ella.


El dibujo sigue siendo brillante. Como viene siendo habitual en él, Jorge Jimenez combina maravillosamente un gran dinamismo en los movimientos sin dejar de lado expresividad emocional o fondos muy trabajados. Un arte que sin duda, merecería estar en una cabecera más puntera de la casa. 

Con todo, Tierra 2 continua siendo una sorpresa cada mes, con una historia, quizá demasiado ajena y lejana, pero bien construida y que no defrauda sino todo lo contrario, engancha a aquellos que se animan a probar algo distinto. Si a eso le sumamos un dibujo vitalista, moderno y dinámico, tenemos mucho más de lo que suelen ofrecer los rincones más alejados del universo DC tradicional.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

sábado, 17 de octubre de 2015

RESEÑA DE EARTH 2: SOCIETY #4

EARTH 2: SOCIETY #4 (Noviembre 2015)

Guión: Daniel H. Wilson
Dibujo: Jorge Jiménez
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Batman acusa a Val-Zod, el Superman de Tierra 2, de ser el asesino de Terry Sloan y pretende aprehenderle aprovechando la órbita más cercana del sol rojo que casi deja sin poderes al kryptoniano.

La intervención de Flash hace que el murciélago no tenga más remedio que oír la historia de Superman y de cómo tras construir lo que sería una nueva ciudad junto con Karen Starr, Power Girl, e iniciar una relación romántica con ella, Terry Sloan le obliga a confesar que fue él quien diseñó los pozos de fuego que a tantos inocentes asesinaron en la primera guerra contra Darkseid. 

Esta revelación rompe la relación con Kara y lleva a Superman a un autoimpuesto exilio del que ahora Batman le pide que salga para encontrar al verdadero asesino de Sloan. Sin embargo, puede que no haya tiempo para ello dado que una enorme estación de observación espacial ha sido saboteada y se dirige en curso de colisión hacia nueva Metrópolis.


CRÍTICA

Quizá por el panorama desolador que presentan hoy en día las publicaciones del núcleo duro de DC comics, no deja de sorprender que sea un título como este “Tierra 2” uno de los que se esperen con más agrado mes a mes y cuya lectura se haga más amena y entretenida.

Una historia no limitada que presenta versiones muy alternativas de los personajes habituales es complicado que se convierta en el ojo derecho de los aficionados. Más aún cuando sus tramas exigen una cierta atención del lector y se van construyendo lentamente, pieza a pieza y sin ninguna prisa por parte de su guionista.


Pero quizá por ese tempo enlentecido y que se toma su tiempo en cada elemento y en cada personaje esta colección ofrece la sensación de presentar un universo extraño y ajeno pero a la vez tremendamente sólido y coherente, consiguiendo que unos personajes desconocidos lleguen a importarnos cada vez más.

Para compensar su ritmo tranquilo, la serie tiene la suerte de contar con un dibujo no solo brillante sino dinámico que le da un aspecto visual inmejorable y compensa con estupendas composiciones de página y acción expresiva una historia que no siempre da oportunidades de lucimiento al dibujante.

Con todo, un título correcto, que parte de una posición difícil pero que supera sus dificultades de partida con un buen guión y mejor dibujo. Al final no hay otra receta para un buen cómic.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

jueves, 17 de septiembre de 2015

RESEÑA DE EARTH 2: SOCIETY #3

EARTH 2: SOCIETY #3 (Octubre 2015)

Guión: Daniel H. Wilson
Dibujo: Jorge Jiménez
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Terry Sloan acaba de activar el terraformador que sustituirá toda la vida de Tierra 2 por la de la vieja Tierra. Lois Lane, con su cuerpo de Tornado Rojo está justo allí en busca de la exclusiva, pero también aparecen Val Zod, el Superman de Tierra 2 y Power Girl quien parece tener viejas cuentas por saldar con el otro kryptoniano e inicia un ataque por su cuenta al terraformador de consecuencias inesperadas.

Un año antes, tras la caída de las naves. Lois es expulsada de estas por los supervivientes que la temen, pero su cuerpo es reparado por Green Lantern. Sin saber cuál es su lugar en esta nueva Tierra, Lois Tornado Rojo deambula entre las nuevas ciudades hasta que descubre que ayudando a otros seres humanos encuentra la paz que no consigue de otro modo.

De nuevo en el presente, el ataque de Power Girl crea una disfunción en el terraformador que provoca el surgimiento de formas de vida alteradas. Afortunadamente, la intervención de Green Lantern soluciona el problema pero algo ha atacado a Terry Sloan causando su muerte. Por si fuera poco, la caja génesis ha desaparecido. Fuera lo que fuera lo que temía Sloan, ahora nadie sabe ni qué es ni cómo defenderse de ello.


CRÍTICA

La historia de esta nueva etapa de Tierra 2 va trayendo de vuelta a los personajes que fueron adquiriendo relevancia en anteriores etapas, así en este número sabemos algo más de Lois Lane, convertida aquí en la encarnación (por llamarlo de alguna manera) del androide Tornado Rojo y de una brecha abierta entre los dos kryptonianos de este mundo, Val Zod y Kara Zor El, Power Girl.


La historia tiene una estructura sólida y se desarrolla con un ritmo pausado, que no lento. Quizá abuse demasiado del personaje de Alan Scott para solucionar casi cualquier cosa, pero tiene los mimbres para convertirse en una buena trama de misterio si consigue cerrarse adecuadamente y ya no digamos si consiguiera crecer exponencialmente implicando a más personajes. Toca esperar.

Sea como sea, la buena presencia que aporta el dibujo de Jorge Jimenez hace más fácil que la gente siga con esta serie que sin duda entra por los ojos. Es complicado que el lector se implique con unos personajes como estos, tan alejados de lo conocido y tan deudores de su propia historia, pero sin duda la claridad narrativa y el buen aspecto de los personajes ayudan a implicarse en la historia.

Un paso más por tanto en esta apuesta que Daniel H. Wilson está llevando a cabo por el misterio y la narrativa atípica en los comics de superhéroes, apuesta arriesgada a la que el dibujo de Jorge Jiménez le puede dar fuelle para seguir adelante el tiempo necesario para que los lectores se enganchen. Esperemos que suficiente para ver como acaba esto.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

lunes, 10 de agosto de 2015

RESEÑA DE EARTH 2: SOCIETY #2

EARTH 2: SOCIETY #2 (Septiembre 2015)

Guión: Daniel H. Wilson
Dibujo: Jorge Jiménez
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Los héroes de Tierra 2 intentan capturar a Terry Sloan pero éste resulta ser mucho más esquivo de lo planeado. Sloan estuvo implicado en el abrupto descenso de las naves de refugiados al planeta hace un año, y pese a que sus actos fueron forzados por un ataque inesperado, ninguno de los héroes de la Tierra cree ahora en su inocencia. El polémico personaje está ahora dispuesto a activar la cámara fuente, un potente artefacto alienígena desarrollado en su día por Bruce Wayne y Superman para preservar la vida de la Tierra e “imprimirla” si es necesario en un nuevo mundo.

Desconfiando de los otros héroes, el nuevo Batman, Dick Grayson, apoyado por Mr. Terrific localiza a Sloan pero no antes de que active el poderoso terraformador. 

CRÍTICA

La nueva serie de Tierra 2 está demostrando tener una interesante y compleja estructura argumental, con tramas llenas de misterios y flashbacks al pasado que nos revelan, poco a poco, pinceladas de los personajes y sus motivaciones. Para entendernos, lo que hizo en televisión la serie “Perdidos” y si allí nos tuvieron cinco años mareando la perdiz, es difícil que aquí Daniel Wilson tenga tanta cancha. Tierra 2 tiene una infinidad de protagonistas, por lo que es difícil implicarse con ellos dado que no hay tiempo para desarrollarlos. Es una serie coral que apuesta por el largo plazo y el desarrollo de tramas complejas y seguramente prolongadas. Esta estructura exige que el lector ponga bastante de su parte y apueste por leer y esperar posiblemente meses para obtener respuestas acerca de unos personajes que posiblemente le pillen demasiado lejos.


Algo que puede ayudar a los lectores a volver por aquí el mes que viene es el dibujo. Jorge Jiménez cumple sobradamente a la hora de dar ritmo a una historia más pensada para el misterio que para la acción y aporta frescura y modernidad a una serie que va a necesitarlo todo para salir adelante. Sus composiciones de página son atrevidas y dan ganas de ponerse a pensar de qué sería capaz este hombre si tuviera entre manos el proyecto adecuado.


El tiempo lo dirá. De momento el “elseworld” por excelencia de la moderna DC está viviendo una buena etapa y aunque transita por caminos arriesgados no cabe duda de que es un riesgo que los lectores deberían animarse a correr.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

sábado, 18 de julio de 2015

RESEÑA DE EARTH 2: SOCIETY #1

EARTH 2: SOCIETY #1 (Agosto 2015)

Guión: Daniel H. Wilson
Dibujo: Jorge Jiménez
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

En Nueva Gotham, la primera ciudad de la Nueva Tierra, tanto Batman como Johnny Sorrow persiguen a Terry Sloan, y parece que estos últimos van a llegar primero a su objetivo.

Doce meses antes, Dick Grayson contempla como las naves que transportan a los supervivientes de su mundo original llegan a la Nueva Tierra. Sin embargo, algo ocurre en el aterrizaje y estos son casi catastróficos. Solo la ayuda de Green Lantern y otros héroes conseguirá salvar a las doce naves que llegarán a tierra para iniciar nuevas ciudades. 

De nuevo en el presente, Batman consigue impedir que Sorrow ejecute a Sloan. Este, tiene pendiente ser juzgado por haber estrellado las naves que traían a los supervivientes matando a muchos de ellos, paradójicamente también es el hombre que creó dichas naves y que las gobernó mientras estaban en el espacio. Ahora, y pese a todo su poder, Sloan tiene miedo de alguien o algo mucho más poderoso que él. ¿Pero qué puede aterrar tanto al que debería ser el hombre más poderoso de la Tierra?


CRÍTICA

Nueva etapa y nuevo comienzo para la saga de Tierra 2, una de las sorpresas más agradables que en su día nos dio la llegada del New 52. Muchas cosas han pasado desde entonces en una colección que no escapa a lo que podríamos llamar “el síndrome del mundo paralelo” y es que en los cómics de superhéroes, aquellos mundos que no ambientan la continuidad principal sino versiones alternativas acaban sufriendo catástrofes de toda índole y tamaño. Esta Tierra 2 ha pasado por varias, incluida invasión de Apokolips y destrucción del planeta a la que solo sobreviven un limitado número de refugiados.

Y con esos refugiados y sus ciudades reconstruidas comienza esta nueva etapa. Una donde no necesariamente hay que haber leído todo lo anterior para subirse al carro pero evidentemente, ayuda. Si eso es un buen fondo para la colección o un lastre el tiempo lo dirá.

De momento este primer número se lee bien y plantea lo que parece un primer episodio de una historia que no tiene prisa por desarrollarse y que parece ir colocando poco a poco a cada personaje en su sitio. La historia da un salto en el tiempo de un año, suficiente como para que nos preguntemos qué ha sido de éste o aquél o cómo el de más allá ha llegado hasta aquí. Poco, por tanto, se puede decir de ella con un solo número y parece al menos valiente la propuesta de empezar un primer episodio no con trucos de oficio sino con el arranque de una historia oscura y con mucho por contar.

Todo este cúmulo de misterios y ciencia ficción viene aderezado por el brillante dibujo de Jorge Jiménez que como viene siendo habitual en él, resulta un prodigio de dinamismo y expresividad con un arte complejo que dota de calidad a una historia difícil que toca muchos ambientes y que un dibujante menos hábil hubiera hundido en la miseria. Jiménez se acerca al manga de vez en cuando pero sin llegar a los excesos de Madureira o Bachalo, con una composición de página atrevida y vitalista capaz de transmitir al lector la viveza de una historia que necesita de cada uno de estos aportes para no caer en el desinterés.

Habrá que esperar a concluir al menos el primer arco de esta nueva etapa para poder por tanto emitir algún juicio más válido, pero como mínimo este número uno consigue que esa espera no parezca una mala idea.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.