¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta EL TRAJE DE SUPERMAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL TRAJE DE SUPERMAN. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

LAS MEJORES RÉPLICAS DEL TRAJE DE SUPERMAN: ENTREVISTA A SEBAS COLOMBO DE GOLDPROPS

Si algo hay bueno en esto de dedicarse de forma altruista a informaros sobre Superman, es la posibilidad de conocer a buena gente que con el tiempo se acaban convirtiendo en buenos amigos y este es el caso de la persona que a continuación entrevistaremos. Sebas Colombo es una de las personas que más sabe en el mundo sobre el mítico traje que portó el gran Christopher Reeve en las 4 películas de Superman que él protagonizó. Ha pasado media vida estudiando el diseño, las telas, el sistema de fabricación, la multitud de variantes que existen del mismo e incluso ha tenido el enorme privilegio de verlo, tocarlo y tomarle medidas de primera mano. Os prometo que se puede tirar horas hablando de él y sin repetirse un ápice. A parte de esta vertiente de la que seguidamente le preguntaremos, también pasó muchos años retocando el material fotográfico conocido e inédito del Superman de Christopher Reeve, además de crear múltiples ilustraciones del hombre de acero. Seguro que tenéis cientos de sus fotos e imágenes almacenadas en vuestros discos duros. Actualmente, Sebas vuelca todo ese conocimiento adquirido sobre el traje de Superman a través de Goldprops, donde diseña y fabrica las mejores réplicas del traje de Reeve (amén de numerosas variantes) que podréis encontrar.


Sebas, preséntate y háblanos de tu relación con Superman, orígenes y qué trabajos has realizado relacionados con él.

Mi nombre es Sebastian Colombo, soy un artista que se dedicó desde pequeño hasta hoy a reproducir en papel, digitalmente, en esculturas y en vestuario, su pasión por los superhéroes, en especial SUPERMAN.

¿Cuál fue la génesis del proyecto Goldprops?

Goldprops está pensado como un estudio de Réplicas y confección de todo tipo de productos que tengan que ver con el Cine, Tv y el Universo fantástico en general, a saber… Réplica de trajes cinematográficos, de cómic, figuras en todos los tamaños y toda clase de elementos usados en la pantalla. Lo que se llaman en el mundo del cine como "props".

Tenia que empezar con algo y qué mejor que hacer lo que mas conozco, el Superman de Christopher Reeve. Goldprops recién comienza y de su éxito depende poder realizar muchos proyectos que tienen que ver con Superman y también otros héroes de acción.

¿Por qué podemos asegurar que el traje réplica de Reeve es la reproducción más ajustada al original que alguien puede conseguir?

Goldprops es el único que ha tenido acceso a un traje original completo, ha podido tocarlo, hacer medidas y comparaciones de telas, colores y texturas, y son 4 en total los trajes originales a los cuales hemos tenido acceso através de amistades que nos han brindado todos los detalles que hemos necesitado, primero mis grandes amigos Juan Carlos y Javi Olivares tuvieron acceso al primer traje completo en la Mostra de Valencia y me brindaron toda la información posible (medidas e imágenes). Posteriormente en 2013, tuve acceso también a un traje completo en las oficinas de Props Store Of London, allí finalmente me encontré cara a cara con el traje original y pude tomar medidas y sobre todo tomar muestras de los colores reales y ver que la textura y material de lo que hoy día es el Crystal Edition son prácticamente la misma tela. Pero aun faltaba algo, los trajes estaban puestos en maniquíes que no me permitan tener las medidas del traje en descanso, detalle que supe que era crucial para poder terminar de hacer la replica perfecta. Hace solo un par de meses, un amigo mío tuvo acceso a dos trajes originales de un coleccionista, uno de la primer película con capa de Superman III y otro de Superman IV sin maniquíes, lo que me permitió finalmente poder hacer lo que ahora es sin duda la mejor réplica posible, con los mismos colores y tipo de tela, además cuento con modistas cinematográficas y de teatro quienes no solo son las capacitadas para hacer el mejor trabajo usando las mismas técnicas que se usaron para los originales, sino que una de ellas trabajó en una película como realizadora de vestuario junto a la diseñadora del traje original Yvonne Blake, lo que hace que haya una mayor conexión directa de los originales a la réplica, de manera que si todo esto no hace el traje perfecto, nada ni nadie lo hará.


¿Qué línea de productos ofrecéis (los tipos de traje y las calidades a las que se pueden acoger con las diferencia entre ellas, si vendéis partes del traje o emblemas o botas...)?

Como decía, Goldprops acaba de iniciar su andadura por lo que solo he podido hacer trajes del Universo Supermanero. Están todas las versiones y variaciones del traje de Reeve. SUPERMAN LA PELICULA, SUPERMAN II (túnica que usa Lois en la fortaleza en The Donner´s cut) SUPERMAN III ( SUPERMAN CLÁSICO Y EVIL SUPERMAN) y SUPERMAN IV, estas versiones y variaciones pueden realizarse en la versión más fiel que es la edición Cristal y también en una versión mas accesible que es la hecha con lycra. También tenemos el traje de SUPERBOY y el Superman de Alex Ross. Y estamos capacitados y entusiasmados para hacer TODOS los trajes de Superman posibles, si aun no lo hemos hecho y alguien quiere encargarlo, podemos hacer cualquier traje de Superman. Por supuesto todos los elementos de cualquiera de los trajes ya sea emblemas, capas, botas cinturones etc, pueden comprarse juntos o por separado.

¿Cuál es el proceso de fabricación (bajo demanda, a medida, telas, sastre, envío...)?

El cliente indica según su posibilidad económica y su deseo qué traje le gustaría comprar, una vez hecho el pago se le mandan la carta de medidas, si es que lo quiere para uso propio y que se vea ajustado a su cuerpo o solicita, si es que sea para exhibición en maniquíes, sea hecho a medida del maniquí o a medida del traje original.

Allí se compran las telas faltantes y se llevan a la persona que realiza el traje o las botas con las medidas para su confección. Dependiendo del trabajo que tengan los realizadores, puede o no tardar más tiempo, pero un trabajo de replica requiere mucho cuidado y tiempo para lograr un buen resultado final, ya que la mayoría de elementos del traje requieren distintas personas, uno para los cinturones, otro para las botas, otro para hacer los escudos, otros para las terminaciones en máquinas específicas para los cuellos y dobleces del traje, otra para medidas y corte de las telas y otros para las costuras en general, de la misma manera que los trajes de cine originales, que necesitan especialistas en cada elemento para lograr un traje bello y prolijo.


¿En qué gama de precios se mueven vuestros productos? ¿Tenéis pensado hacer alguna versión con un precio más asequible?

La gama de precios es variada, el traje más caro de Superman es desde el primero al último detalle exacto e igual al original, desde los colores y telas hasta etiquetas, bajadores de cierre y toda clase de detalles que hacen que parezca usado en pantalla, esta es la versión CRISTAL PLUS, solo se han vendido 2 de ellos por valer 3700 dólares con botas incluidas. Luego esta la edición de Cristal, que es a simple vista igual a la Cristal Plus pero sin todos los detalles ya mencionados y vale unos 2000 $ sin botas.

Luego esta la versión en Lycra llamada Steel Edition (edición de acero), está confeccionado igual que la edición de cristal pero con Lycras.

Y por ultimo, si algún fan quiere un traje y no tiene la posibilidad de manejar los montos anteriores, se puede por 600 dólares (sin botas) realizar un edición estándar, con lycras pero con el escudo pegado en vez de cosido y con una capa sin las tablas de pliegues como se hace con la original.

Los trajes de Superboy y Superman de Alex Ross y Kingdom Come se pueden realizar también con las telas del Cristal como de Steel Edition y rondan entre 1000 a 1500 dólares.

Tanto las telas, cueros y demás materiales como el pago a realizadores es en verdad muy caros y a mayor nivel de detalle más tiempo y más dinero llevan.

Una vez terminado se le envía al cliente a la parte del mundo en que esté, previo pago del envío.


¿Estás trabajando en algún proyecto nuevo que puedas desvelarnos?

Tengo en realidad millones de proyectos a realizar, pero es el dinero lo que limita la posibilidad de realizarlos. Por lo pronto en cuanto me sea posible, quiero realizar los trajes de Man Of Steel y Batman V Superman: Dawn of Justice de Superman y hacer las figuras 1:1 tanto de Reeve como de Cavill. Lo mismo me gustaría con el resto de los Superman y todos los Batman. O hacer una versión de Reeve versión Kingdom Come, o figuras más pequeñas de autores de cómics de Superman con su estética.

¿Dónde se os puede visitar y contactar para ver vuestro trabajo y comprar los productos?

Por ahora no tenemos página web, solo Facebook y también se está preparando Instagram. Por ahora es mejor ir a la página de Facebook de Goldprops y mandar un mensaje privado.


Desde aquí, os queremos invitar a que os paséis por su página en Facebook y en Instagram y que le deis like para que podáis estar al día de su trabajo. No dudéis en contactarlo para hacerle cualquier encargo, os atenderá con la máxima profesionalidad y amabilidad.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

lunes, 10 de junio de 2013

ANALIZANDO EL LOOK DE MAN OF STEEL: PARTE 4 DE 4


ANALIZANDO EL LOOK DE MAN OF STEEL
PARTE 4 DE 4
Por Sebastián Colombo

También existen dos líneas divisorias a los costados de los pectorales, como las de Superman Returns. Si esas líneas hubieran salido de las puntas de las agarraderas de la capa, hubiera quedado un poquitito mejor en cuanto a las direccionalidades, pero se hubiera acercado mucho al traje de Routh.


MUÑEQUERAS

Otro detalle agregado que parece innecesario si se quiere respetar más el diseño clásico, pero no cabe duda que a la hora de hacerlo parecer un guerrero, es un detalle que le sienta bien, aunque creo hubiera preferido que no las tuviera.


LAS BOTAS

Por suerte las botas altas también regresaron, en este caso, al igual que las botas de Spider-Man, se forman por una división y las suelas, el resto sigue siendo del mismo material del traje, con las mismas texturas, lo cual resuelve de forma muy sencilla y al mismo tiempo muy efectiva el asunto. El material de la franja que limita la bota, parece ser el mismo que el resto de los adornos plateados del traje, pero rojo, respeta el clásico corte en V y ofrece unas suelas en su medida justa, ni las casi inexistentes del traje de Superman de Reeve ni las grandes plataformas que tenían las del traje de Singer.



EL PEINADO

Quizás lo más flojo en cuanto al look de este nuevo Superman es el peinado casual que le dieron a Cavill. El peinado de Superman es muy característico del personaje, basta con ponerle el clásico mechón en forma de S a un rostro para que inmediatamente, aún sin traje o con un traje alternativo, veas a Superman, Este detalle insignificante y muy a menudo plausible por muchos, de quitarlo (al igual que el calzón) es para quien escribe, un error garrafal.


Lo mismo paso en Superman IV, al suprimir a Reeve el mechón, algo faltaba, parecía mas Christopher Reeve vestido de Superman que SUPERMAN en sí. También ya no se aplicaba el pelo con un producto brilloso, como sí se hizo en las primeras películas y que hacía parecer el pelo más semejante a los reflejos azulados del cómic; en la película Superman IV Reeve lleva un pelo negro casi azabache, sin brillo y más natural, pero no acorde con el personaje.


Si ni siquiera Reeve que tenía un rostro perfecto, lucia tanto como Superman en SU CUARTA PELICULA, Snyder debió darle a Cavill el clásico peinado para tener un Superman +100%. También se lo ve muy patilludo y con demasiado pelo por detrás. De no ponerle el mechón, con tan solo unos ajustes en el corte poniéndole brillo y algún producto al peinado, Cavill hubiera lucido en verdad mucho mejor de lo que ya luce.


CONCLUSIONES

Siendo que este Superman es nuevo y que hay que entender que esto no es el cómic, sino una adaptación cinematográfica, hay que decir que mas allá de los gustos personales, estamos ante un Superman que cumple con creces para tener garantizado que veremos a Superman en pantalla en todo su esplendor. Que podrían haber mejorado alguna cosa, como las expuestas aquí, es verdad, pero son detalles.

Podemos olvidarnos del Superman clásico, al igual que Batman, no volveremos a ver una adaptación fiel en el cine nuevamente, Christopher Reeve fue quizás el único Superman 100%. Para los tiempos complejos que corren, se necesitan también superhéroes, historias y estéticas complejas también, pero la esencia está, tenemos un Hombre de Acero que nos hace sentir su poder con tan solo verlo y con una gran porte, gran carisma y un traje bello y renovado, esto y una buena película es la fórmula del éxito. ¿Qué más se puede pedir?

Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

martes, 4 de junio de 2013

ANALIZANDO EL LOOK DE MAN OF STEEL: PARTE 3 DE 4


ANALIZANDO EL LOOK DE MAN OF STEEL
PARTE 3 DE 4
Por Sebastián Colombo

Ya hablamos de todo el tema de la textura, el look alienígena, conceptos de Edad Media y tecnología, influencias a la hora de la confección del traje, etc. Ahora pasaremos al diseño en sí.


El traje ofrece cambios de diseño con respecto al clásico, pero logra preservar la esencia del personaje. Lo que sí se entiende es que se busca realismo y un look sobrio, sobre todo eso, SOBRIO.  De allí que el peinado de Cavill es muy casual, que los colores sean más oscuros y apagados, que no haya abundancia de escudos, por lo que no está tampoco el de la capa, solo el pecho y que no haya ni calzón (para qué)  y menos un cinturón que no tendría ninguna función.

Dicho esto, pasemos a las partes.

CAPA: La capa es larga en demasía, cosa que chocó un poco a algunos fans en un principio. Personalmente me gustó ni bien lo vi, porque una capa así de larga hace a un superhéroe lucir más poderoso y magnificente. Se ven influencias de las grandes capas de 300, película del mismo director, y por sobretodo de la versión cinematográfica de Thor. El material se ve muy parecido, el color también y ambas capas salen del traje con una agarraderas.

El tema de las agarraderas en una novedad para un traje de Superman, es un elemento agregado que no le sienta nada mal. El escudo de la capa es nuevamente excluido, no se sabe si por conservar lo sobrio del traje o porque técnicamente puede ser una molestia.



El material también nos recuerda un poco al look de la capa de Reeve si es que vamos a Superman, solo que en vez de 3 pliegues, ahora tiene cuatro,  pero en Superman Returns la capa era de látex o material plástico similar, como las de Batman, salvo por los trajes de Nolan que tenían una capa aterciopelada, y en este caso también se sigue con ese concepto. Personalmente, y esto va en cuestión de gustos, a mí me gusta más el material de látex, la capa parece más imponente todavía, aun así, la capa luce de maravilla.

ESCUDO: Personalmente el diseño del escudo de Superman Retuns me gusta un poco más (hablo del diseño de las formas  y no del tamaño ni de la textura), este escudo es bidimensional, más chato y hasta sus formas son más parecidas a los primeros diseños del escudo de Superman cuando en esos tiempos se intentaba lograr un emblema que no fuera solo una S, sino un símbolo de otro planeta. Lo bueno del escudo es su tamaño, al ser grande nos da la sensación de poderío, gran error en el tamaño pequeño del traje de Superman Returns. También se puede apreciar un fino margen claro que rodea al escudo de MOS como sucedía con la versión de los dibujos animados de los  Fleischer. El uso del diseño primitivo del escudo suma 6 en vez de 5 divisiones amarillas. También hay que destacar que el amarillo es muy descolorido en las fotos promocionales cuando no, negro (cual Kingdom Come), gris o verdoso, cosa que no sucede con el cinturón, que es de un dorado oro, muy bonito. Personalmente me parece un error que esté tan descolorido, con darle el mismo tratamiento del cinturón hubiera quedado muy bien.


Volviendo al diseño y  las formas, esto nos demuestra que como siempre, los realizadores cinematográficos, por alguna razón, a la hora de hacer una adaptación cinematográfica de un superhéroe, prefieren respetar los primeros cómics del personaje, hurgando en su estética o buscando  inspiración para construir la personalidad que tendrá el personaje en su película.



LOOK GENERAL: el look general del traje nos muestra cómo la textura también quiere dar la sensación de que el traje pareciera construido de acero, con esos brillos o remaches de las primeras grandes construcciones de edificios, barcos, etc., de los primeras décadas del siglo 20. El traje adquiere mucho brillo según le dé la luz, por momentos parece hecho de metales preciosos, como Oro, Platino y Zafiro.


CINTURÓN Y CALZÓN: Tanto  el cinturón como el calzón son suprimidos, pero si miramos bien, ambos están insinuados.  Los adornos (que no se sabe si son solo estéticos o cumplen alguna función) cercanos a esa zona, nos muestran claramente que el cinturón está, solo que deja de ser expresamente un cinturón  y hasta tiene las formas de las presillas del calzón, pero también insinuadas, son la interrupción que se ve y que hace que el cinturón no se vea como entero, sino dividido.


Si bien se dice que Snyder intentó por todos los medios poner el calzón, éste no quedaba bien, y en verdad pienso lo mismo; un calzón aquí no hubiera quedado bien, pero sin él, el traje quedaba muy desnudo, de ahí los adornos que lleva en la cintura y piernas. También cabe pensar si se podría haber encontrado alguna solución como se hizo con el cinturón, que haya un adorno, pero que no sea específicamente un calzón, que ocupe ese lugar, que lo llene estratégicamente.  Extrañamente en otros trajes Kryptonianos como el de Zod, Faora Y Jor-El esto si ocurre, pero no en Superman.


Aun así, creo que Snyder tomó la decisión adecuada, Probablemente nada hubiera quedado bien en ese lugar. PERO… el calzón está muy levemente insinuado. Existen 2 líneas divisorias en esa área que apenas se ven, para eso hay que tener alguna imagen de muy alta definición.

Todo el agregado que va en torno al cinturón y eso que se extiende por el costado de las piernas, si bien hace al diseño alienígena y queda bien, parece ser un poco innecesario a la hora de respetar el diseño original.

¡CUARTA Y ÚLTIMA PARTE MUY PRONTO!

Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español.

lunes, 3 de junio de 2013

ANALIZANDO EL LOOK DE MAN OF STEEL: PARTE 2 DE 4


ANALIZANDO EL LOOK DE MAN OF STEEL
PARTE 2 DE 4
Por Sebastián Colombo

Pues bien, ya tenemos todo lo que humanamente se puede conseguir para verse poderoso visualmente y poder llenar adecuadamente el traje, ya que por más increíble que sea un traje, sin el relleno adecuado (el cuerpo del actor) el traje no habría de lucir tan bello como debería. Miren si no cómo el mismo traje con un cuerpo inadecuado se desluce, mientras que uno que tiene buenas proporciones hace que se vea magnifico. Pues bien, entonces con Cavill perfeccionado físicamente y ya con el traje puesto, pasemos a ilustrar a nuestro nuevo y actual Superman con la mejor  foto  hasta el momento.


Este en lo que realmente se puede llamar un NUEVO SUPERMAN. Para ser justos, por más enamorados que estemos del Superman clásico, es imposible, si se hace una adaptación cinematográfica moderna y mas aún, REALISTA, respetar el traje original. Además este nuevo traje empata mucho con el actual cambio de look de los cómics. Siempre los más puristas se quejan de que no se respeta el cómic; en mi opinión un comentario bastante poco valido, ya que lo importante es respetar la esencia del personaje, pues ya vemos cómo los fans films respetan el look de los cómics y por más que se quiera, no funciona. Pues aquí tenemos una especie de (a mi entender) mezcla entre el traje primitivo de los creadores de Superman con el clásico y el actual New 52.


Una vez hecha todas estas consideraciones, pasaremos a analizar el traje en sí.

TRAJE

Siempre me gustó la idea de que un traje actual de Superman fuera algo como los de Batman, sobre todo de la belleza estética de los trajes de Joel Schumacher. Más allá de lo regular o malas que fueron sus Batman, los trajes eran realmente muy bellos, y parece que eso mismo se estaba haciendo con el Superman de Nicolas Cage.


El traje de Man of Steel, si bien es algo novedoso para la estética Superman, no lo es tanto en materia de construcción.

El traje de de Man of Steel está construido mayormente de la misma manera que se lo hizo para el traje de Spider-Man de Sam Raimy y Tobey Maguire y también el de Amazing Spider-Man de Andrew Garfield, LO QUE NO SIGNIFICA QUE LOS TRAJES SEAN IGUALES O PARECIDOS, significa que están hechos de la misma manera pero adecuado al traje de Superman.


Trajes de Batman y Spider-Man en películas anteriores, ambos con ciertos elementos comunes en el nuevo look de Superman.

Si bien los trajes de Batman se veían geniales, había que romper con la artificialidad y rigidez de la musculatura esculpida, además estaban demasiado asociados a Batman y se necesitaba algo que tuviera las mismas características, pero que no fuera lo mismo.


El traje de MOS al igual que de Spider-Man se divide en 3 partes fundamentales: 1) traje de musculatura falsa, lo cual le da un porte mas prolijo y elegante al traje y permite que se marque mejor la musculatura a través de la textura; 2) un traje de material elástico ajustable al cuerpo y aerografiado para que la musculatura se sienta mejor y no se diluya o pase desapercibida por la textura que lo recubre; y 3) finalmente una textura hecha de un material flexible (como la espuma de látex). En el caso de Spider-Man era su tela de araña, en el caso de Superman una extraña red que semeja la cota de malla de los caballeros de la Edad Media, pero al mismo tiempo le da un toque alienígena.

Spider-Man tenía 2 clases de textura, la que era solo un dibujo en el traje elástico y la otra con relieve para la tela de araña. En el caso del traje de Andrew Garfield sí llevaba algo muy parecido a lo que lleva el traje de Cavill. El traje de Man of Steel tiene todas las texturas con relieve, la primera es la entre comillas cota de malla, y la otra es esas líneas que recorren y adornan su cuerpo.


Comparación de materiales y patrones de adorno en los trajes de Spider-Man y Man of Steel

El resultado, es  tener un traje como los trajes de Batman, pero más natural, más orgánico, pero igual de bello e imponente y de look poderoso.


¡¡¡Aclaración para que no se malentienda!!! Lo que se quería como concepto para hacer el nuevo traje de Superman, era lograr lo que lograba el traje de las películas de Batman. Esto nada tiene que ver con la calidad de esas películas. Miren las imágenes y se darán cuenta que así es.

¿Cuál es entonces el mayor logro de este nuevo diseño? Tomó lo mejor de las dos técnicas, del traje de las películas de DC y las de Marvel, para lograr un traje bello, imponente, orgánico, natural, moderno y de look alienígena. También se tomó el concepto de los caballeros de la Edad Media, para formar la imagen de guerrero, por lo que se sabe que los kryptonianos viven en un mundo equivalente a la Edad Media, mezcla con la estética de los dioses de las mitologías, pero con gran tecnología y poderes. Quien escribe, ya había pensado en muchos de estos conceptos en el 2005 antes del estreno de Superman Returns, haciendo una sinopsis para una saga de cómic llamada SUPERMAN DIOS EN LA TIERRA (todavía sin terminar).

CONTINUARÁ MUY PRONTO...

Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español.

sábado, 1 de junio de 2013

ANALIZANDO EL LOOK DE MAN OF STEEL: PARTE 1 DE 4

Nuestro compañero Sebastián Colombo, auténtico experto diseñador especializado en el look de Superman, ha realizado para nosotros un exhaustivo análisis comparativo del nuevo traje y aspecto de El Hombre de Acero. Creo que podemos decir sin dudas que es el mejor y más completo análisis que encontraréis en la red sobre este tema, realizado además con rigor y criterio. Por su extensión, vamos a dividirlo en 4 posts. Empecemos por la primera parte:

ANALIZANDO EL LOOK DE MAN OF STEEL
PARTE 1 DE 4
Por Sebastián Colombo


Si hay algo que me encanta, es la estética de los superhéroes y, sobretodo, las adaptaciones cinematográficas.

Siempre es  un gran desafío poder hacer funcionar de manera efectiva en el cine lo que se ve en un cómic,  ya que al ser dos formatos distintos (aunque con mucho en común) mayormente lo que se ve en el cómic no funciona en la pantalla, y más aún cuando se le quiere dar un tono realista y creíble.

En este caso, siendo Superman mi héroe favorito, tal como lo hice en su momento con Superman Returns (y antes de verlo en pantalla) procederé a realizar un análisis exhaustivo  del traje y look general de Henry Cavil como Superman.

LOOK GENERAL

Contrariamente al look del ultimo Superman (Superman Returns de Singer), Henry Cavil luce en verdad poderoso. A Singer no le preocupó tanto ese aspecto, creyendo que bastaría solo con mostrarlo poderoso en pantalla y sobre todo en movimiento (cosa que ocurrió por momentos y en otros no),  grave error de su parte.

Si hay algo que un superhéroe debe tener, es un look poderoso e imponente en todo momento y en cualquier formato, ya sea en fotografías, imágenes robadas, fotos publicitarias y metraje de película;   Zack Snyder lo sabía y, al igual que Richard Donner con Reeve, se ocupó de que así fuera.


¿Cuáles son los elementos que dan a un superhéroe un aspecto en verdad poderoso? Por empezar, y es fundamental, que el actor tenga cierta presencia y carisma. Eso es algo que en cualquier casting de película de superhéroes se debe tener en cuenta, pero claro, con esto solo no basta, el actor debe además meterse en un gimnasio y lograr que su físico se perfeccione, aun cuando llevase un traje de musculatura esculpida por fuera o traje de relleno por dentro.


Cuanta más musculatura y perfeccionamiento presente el actor en su cuerpo, mejor lucirá con el traje. La prueba está en que Christopher Reeve, aún usando un traje de Lycra, lucia mejor a medida que lo veíamos ganar masa muscular. Sin llegar a extremos como los vistos en los cortos de Sandy Collora, donde de veían unos cuerpos tan desproporcionados muscularmente, que lucían ridículos. Cavill alcanza el límite máximo su desarrollo físico sin necesariamente convertirse en un culturista desproporcionado que pasa 24 horas en un gimnasio. Su físico es en verdad musculoso pero elegante.


Su altura es muy aceptable, a pesar de medir 1.85 (mas bajo que Routh y Reeve, eso no presenta un problema) su figura es estilizada y se ve muy bien en el metraje visto hasta el momento.

EL ROSTRO

Al ser Superman un héroe a cara descubierta, los rasgos del actor debe ser en verdad muy armoniosos, además de tener un aire supermanero y rictus superheroico, mirada penetrante, una buena mandíbula, cuello ancho  y  también debe tener una buena cabellera. Sin bien el rostro de Christopher Reeve era perfecto, Cavill está muy bien, cumple con los requisitos y se ocupó de complementar lo que le faltaba de altura y demás perfecciones con un desarrollo físico impecable (superior al de cualquier otro actor), pero una cosa es cierta, el rostro, altura y porte físico de Christopher Reeve es en verdad insuperable. De tener un Chris Reeve de 25 o 30 años hoy día en un proyecto actual como éste, sería más grande de lo que incluso fue en su momento.


CONTINUARÁ MUY PRONTO...

Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español.

sábado, 15 de diciembre de 2012

EVOLUCIÓN Y COMPARATIVA DEL TRAJE DE SUPERMAN EN EL CINE (1978-2013)

Con Man of Steel (El Hombre de Acero), serán ya tres las versiones cinematográficas de Superman en las que el popular superhéroe ha estrenado nuevo traje (no contaremos las versiones televisivas, ni los seriales de Columbia Pictures, ni Superman and the Mole Men, película que luego formó parte de la primera temporada de Adventures of Superman). Por un lado, tenemos el traje que se diseñó para Superman: The Movie, y que se mantuvo para las cuatro películas que protagonizó Christopher Reeve. Casi 20 años más tarde, Brandon Routh vistió una actualización del traje clásico en Superman Returns, que fue más criticado que aplaudido. Y ahora, en 2013, Henry Cavill lucirá en Man of Steel un nuevo traje de Superman diseñado para romper con todo.


En el siguiente artículo vamos a revisar los diferentes elementos que componen el traje de Superman y cómo han evolucionado a través de sus tres versiones cinematográficas, comparando los uniformes vestidos por Reeve, Routh y Cavill. Y al final, podrás decidir cuál es el que más te gusta. ¿Empezamos?

EL TRAJE DE SUPERMAN: ELEMENTOS BÁSICOS

El uniforme de trabajo de Superman mantiene ciertos elementos inmutables que lo definen y lo hacen reconocible, y que son en los que nos centraremos en este post. Una malla azul ajustada de cuerpo entero, calzones (o no), cinturón, botas, capa y escudo en el pecho. Pero cada versión los ha empleado de una manera, así que vamos a verlos uno por uno:

LA MALLA AZUL

SUPERMAN: CHRISTOPHER REEVE MOVIES (1978-1987)

Confeccionada en un tono azul turquesa que varía muchísimo de verlo en persona a verlo en pantalla, la malla azul que vistió Christopher Reeve era una sencilla malla de lycra que se ajustaba a su cuerpo. El cuello era muy abierto.


Los puños terminaban en un sencillo dobladillo que ajustaba en la muñeca:


SUPERMAN RETURNS (2006)

De un color azul más intenso y oscuro, se confeccionó en un material similar a la lycra pero todavía más ajustado, llamado milliskin. La presión que ejercía obligó a Brandon Routh a llevar un bajotraje con relleno muscular, que quedaba algo patente en ciertas escenas. El patrón de la tela era de diamante. El cuello era cerrado, lo cual restaba imponencia al aspecto de Superman y asfixiaba (no literal, pero sí visualmente) el cuello de Brandon Routh.


Los puños también terminaban con un dobladillo más estrecho ajustado en la muñeca. También se dejaron unas líneas en los brazos y en las piernas, como si fueran las costuras.


MAN OF STEEL (2013)

Un azul diferente a los dos anteriores (podríamos llamarlo azul acero), y confeccionado en un material con aspecto más plástico (todavía no se han dado detalles sobre los materiales utilizados en este nuevo uniforme). El patrón es claramente una cota de malla medieval, el cuello no es tan asfixiantemente cerrado como el de Superman Returns pero tampoco tan abierto como el de Superman: The Movie. Claramente, este traje lleva musculatura añadida, sobre todo en la zona abdominal, y no porque Henry Cavill no haya trabajado su cuerpo para Superman, sino porque en esta nueva versión está claro que quieren que veamos un Superman con abdominales y no hay ninguna tela que permita que se marque el six-pack por más definido que lo tengas.


Los puños han sido rematados con unas muñequeras que confieren un aspecto aún más medieval o militar al diseño.


Y como novedad, en las piernas se han incorporado unos adornos o apliques similares a las muñequeras, para romper un poco con la monotonía.


EL ESCUDO

SUPERMAN: CHRISTOPHER REEVE MOVIES (1978-1987)

De gran tamaño, incrustado en la tela y con un diseño especialmente creado para este traje. Le proporcionaba una enorme imponencia al uniforme:


SUPERMAN RETURNS (2006)

Pequeño, tridimensional y "pegado" al traje. El aspecto de la S también fue rediseñado para la película. El escudo llevaba grabadas miles de microeses. El rojo era casi amarronado.


MAN OF STEEL (2013)

De nuevo es un escudo grande, tridimensional, y con el mismo patrón de cota de malla que el resto del traje. El diseño también es nuevo pero recuerda mucho al del Superman de Tierra 2 (el de la Golden Age).


EL CALZÓN

SUPERMAN: CHRISTOPHER REEVE MOVIES (1978-1987)

Fiel al cómic de la época, el traje de Superman: The Movie no podía dejar de lado el calzón, que en esta versión era ancho y también de material elástico como el traje. El cinturón era ancho y con hebilla ovalada, y quedaba recto sobre la cintura.


SUPERMAN RETURNS (2006)

De talle más bajo que el de Superman: The Movie y con el mismo patrón de diamante que la malla azul. También es de un rojo granate o amarronado. Lleva un cinturón que hace una ligera V, con la hebilla en forma de S, como en otro intento de compensar el pequeño tamaño del escudo del pecho.


MAN OF STEEL (2013)

¿Qué calzón? Si hay algo que ha levantado ampollas ha sido la eliminación de este característico elemento, pero así ha sido: en este nuevo traje (como en el cómic actual), Superman es un "descalzonado". Para compensar la ausencia de color rojo en esa zona, se han añadido más apliques plásticos colocados de forma estratégica (en V) para afinar aún más la cintura de Cavill, de los que salen los apliques de las piernas que comentábamos arriba. Se remata con un "pseudo-cinturón" en la zona media.


LAS BOTAS

SUPERMAN: CHRISTOPHER REEVE MOVIES (1978-1987) 

De caña alta, en piel (o símil piel) y rematadas en V en la parte superior. Las botas llegaban hasta casi por debajo de las rodillas. No llevaban nada de tacón en la suela, que era plana.


SUPERMAN RETURNS (2006)

De caña muy baja, en piel (o símil piel) y rematadas en V en la parte superior. Del mismo rojo amarronado que se empleó para el resto de complementos. Sorprendía el enorme grosor de las suelas, que las hacían parecer botas de motero. Las suelas y los talones lucían grabados más escudos con la S.



MAN OF STEEL (2013)

Caña alta, hasta casi debajo de la rodilla. También patrón de cota de malla. Rojas, de un rojo intenso menos vivo que el clásico, pero inequívocamente rojas. También terminan en V y tienen el aspecto de estar más integradas en el traje, como si formaran parte de la malla inferior y no fueran botas que se colocan sobre la malla. Suela plana.



LA CAPA

SUPERMAN: CHRISTOPHER REEVE MOVIES (1978-1987)

Se une directamente al traje a la altura de las clavículas. Tiene una longitud media, llegando a la altura de los gemelos cuando Superman está de pie. Y por supuesto, llevaba la S amarilla bordada en negro.


SUPERMAN RETURNS (2006)

El elemento más criticado del traje. Su unión con el cuello era muy extraña y antinatural, y su aspecto, plástico. Parecía como si Superman llevara una lona impermeable en lugar de una capa majestuosa. La parte exterior era de látex (y de intenso color granate) y la interior de lana, en un rojo más vivo. Llegaba hasta casi un palmo del suelo. No llevaba el escudo de la S.


MAN OF STEEL (2013)

De un rojo intenso y aspecto aterciopelado, parece la capa que llevaría un guerrero medieval con alto rango. La unión al cuello es estupenda, con unos pliegues muy naturales. Es larga hasta el punto de que toca el suelo. No lleva la S.


VALORACIÓN FINAL

El traje que llevó Christopher Reeve en sus películas de Superman es el más fiel al cómic de la época. Se logró dar vida al personaje de forma que parecía haber saltado de las páginas de los cómics, en parte gracias al excelente diseño del traje y en otra gran parte por su inigualable intérprete, Chris Reeve. Un traje absolutamente inmortal, pero no así atemporal. De hecho, es perfecto para la época en la que se creó y para el Superman que representa, pero hoy en día quedaría desfasado para un nuevo público. 

Para Superman Returns, Bryan Singer quiso amalgamar lo retro con lo moderno, utilizando elementos del traje clásico del Superman animado y dándole una vuelta de tuerca al concepto. El resultado fue un traje con aspecto de años 40 pero materiales de última generación, que lograba transmitir el poder y fuerza que irradia Superman, pero al que no le hubiera venido mal un colorido algo más intenso y algunos pequeños cambios como abrir algo más el cuello o ampliar un poco el tamaño del escudo. De todos modos, un traje espectacular que luce muy bien en persona (tuve la suerte de verlo en vivo y hasta tocarlo, como el de Reeve, en una exposición en Valencia), y seguro que si Superman Returns hubiera tenido más acción y hubiera contentado al fandom, el traje hubiera sido el menor problema y hubieran podido mejorarse ciertos detalles de cara a una secuela. 

Ahora, para El Hombre de Acero, se ha diseñado un nuevo traje que consigue transmitir una doble sensación. Por un lado, parece un traje de aspecto alienígena, moderno, contemporáneo. Pero por otro, tiene un fantástico toque medieval que hace que Superman resulte impresionante. La capa larga, ceremonial, el escudo grande y de aspecto más heráldico que en versiones anteriores, el patrón de cota de malla... Sinceramente, han conseguido un nuevo uniforme que pinta de maravilla y que, como hemos visto en el tráiler, todavía mejora cuando es pulido en post-producción.

Por todo esto, resulta difícil elegir un traje como el mejor de todos, y siempre van a entrar en la ecuación las vivencias personales y el aprecio que tengas por una u otra época. En mi caso, me encantan los tres. El de Reeve es el que me fascinó de pequeño y por el que todavía siento un grandísimo cariño. El de Routh, lo asocio con una película que me ilusionó mucho en su momento y para la que siempre he tenido buenas palabras, aunque todos sabemos que hubiera podido hacerse más comercial. Y el de Cavill, dice SUPERMAN a gritos, y estoy seguro que hará que Superman convenza incluso a los detractores que siempre se han burlado de su atuendo. Así que me vais a permitir que no me moje y que termine esta valoración con una pregunta que ya todos conocemos del final del nuevo tráiler de Man of Steel:

¿Qué piensas tú?

¡Deja tu opinión en comentarios!

Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español.