¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta SUPERGIRL (nUDC). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUPERGIRL (nUDC). Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2015

NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

Llega el día más deseado por todos los que nos reunimos en SupermanJaviOlivares, donde hacemos balance de todo lo acontecido en la semana en forma de Noticias Breves que han quedado fuera de la actividad de la página pero que no por ello no son interesantes. Una semana en la que ha destacado la emisión del segundo capítulo de Supergirl y que hemos resumido y analizado con todo lujo de detalles. ¡¡¡Vamos a por ellas!!!


-Después del arranque triunfal de la serie con más de 16 millones de espectadores en el primer capítulo y con un muy buen segundo episodio, CBS nos deja el avance del tercer capítulo de Supergirl con una aparición muy esperada y estelar. Ni más ni menos que el primo de Kara, el gran Superman. Aparece para rescatarla de lo que parece un ataque mortal del villano Reactrón aunque deliberadamente no nos muestran su rostro. Por lo que parece Superman (aunque sea testimonialmente) estará más presente de lo que muchos pensábamos. Genial.


Para complementar os adjuntamos uno de Melisa Benoist de una entrevista suya en la MTV tratando de responder a preguntas rodeada de perros disfrazados de Superman y Batman. Sí, algo muy bizarro.


Y otro vídeo, de los muchos que han aparecido de Supergirl esta semana, que nos muestra un paseo por el guardarropa de la serie con sus dos responsables de vestuario. Mola ver de primera mano el traje de Supergirl.


Y por último, dos nuevas incorporaciones al reparto de la serie: Tawny Cypress (Heroes) como la senadora Miranda Crane, y Emma Caulfield como la vigilante Cameron Chase.


-Interesantes declaraciones de Charles Roven, productor de Man Of Steel y de las películas de Batman dirigidas por Nolan, y que nos aclara un poco el enfoque a nivel de producción de lo que será el DCEU en el cine. En ellas confirma que los actuales responsables de definir el devenir de este Universo son John Berg, Zack Snyder y su mujer Deborah Snyder, y Geoff Johns, a quienes cataloga como "Brain Trust", algo así como "Mentes en Confianza". También comenta que también incluyen en la definición de los personajes a otros talentosos cineastas que participan en las películas individuales de los personajes que ponen su grano de arena para que las historias sean interesantes y emocionantes pero dentro de una estructura de Universo Compartido. Comenta que en ocasiones estas conversaciones cambian el enfoque de lo que tenía previsto inicialmente lo que convierte el "Road Map" en algo vivo y excitante. Os dejamos el vídeo a continuación:


-Y para acabar de rematar el impacto que en todo el mundo friky ha dejado el Trailer Final del Episodio 7 de Star Wars (La Guerra de las Galaxias para nosotros), os dejamos la combinación del una versión adaptada del Trailer de la SDCC de Batman V Superman: Dawn Of Justice con el audio del de Star Wars. Lo más fuerte es que empastan perfectamente. Asombroso pero cierto.


-Pongámonos todos de pie que vamos a hablar de los diseños del SEÑOR WILKINSON. Esta semana se han liberado los primeros bocetos del traje que lucirá Ben Affleck como Batman en la película. Sin duda una obra de arte dentro de su categoría.




-Esta semana se han sucedido diferentes noticias no confirmadas sobre la película de Wonder Woman en la que sólo tenemos confirmación de la directora, de Gal Gadot y de Chris Pine como Steve Trevor. La primera de ellas colocan a Ares como el principal villano de la película, el cual trata de arrebatar una espada de las Amazonas la cual le otorgaría el poder que le haría dominar a los dioses y con ello iniciar una Tercera Guerra Mundial que le permitiría recoger más poder de las muertes y destrucción ocasionada. La segunda de las noticias que han circuladas indicaría que la producción se retrasaría a la primavera de 2016, con Italia como uno de los destinos del rodaje y que se añadirían a la ya casi confirmada de Inglaterra.


Para complementar la sección Wonder Woman os dejamos este par de Fan-Arts de Gal Gadot como la amazona de la JLA:


-Cómo le va la marcha a nuestro Superman Henry Cavill. Always party time. ;)


Como le va la fiesta a nuestro superman!!! jajaja
Posted by Moisés López on martes, 3 de noviembre de 2015


-La siguiente estatua es un Off-Topic en toda regla, pero madre del amor hermoso, menuda caña de Premium Format de SideShow de Hal Jordan como Green Lantern se va a poner a la venta. I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E.


-Kryptonita es un libro de Leonardo Oyola que cuenta la historia de Nafta Súper, un atípico Superman que habría caído en Argentina y no en Smallville y que se habría unido a una disfuncional Liga de personajes que se convierten en una banda criminal más que en un grupo de superhéroes. Con esta premisa se entreteje también un relato sobre la situación de los hospitales y de la sociedad argentina, al tiempo que se combina con la fantasía propia de una historia tan elseworlds como esta. Pues bien, ahora ya tiene una película basada en ese libro, que se estrenará el mes de diciembre. Y el tráiler no deja de ser muy curioso. Merecerá la pena verla.


-Como Superhumor de esta semana os vamos a dejar estas declaraciones/alegato de defensa a Man Of Steel por parte de el GRAN Jason Momoa. Porque no hay duda de que el tío lo defiende con gracia. "¿Tienes algún problema con mi chico?"

Y hablando de Aquaman, posiblemente esta es la imagen del tráiler de Batman v Superman: Dawn of Justice en la que más claramente se aprecia (o se intuye) lo que tanto se ha comentado; que esta forma en el agua parece un cuerpo en posición fetal. Pelo largo, formas musculares... ¿podríamos rendirnos a la lógica y pensar que es el Aquaman de Momoa? Tiempo al tiempo...


-Y como Cosplayer de la semana os dejamos una Supergirl de la New 52. ¿O es ya Old 52? Da igual, fue rematadamente malo igualmente.


¡Buen fin de semana!

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

viernes, 30 de octubre de 2015

NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

¿Preparados para la festividad de Halloween? Como veis, en SupermanJaviOlivares ya hemos puesto nuestra decoración terrorífica típica de estas fechas, en una semana en la que el Suicide Squad ha sido el gran protagonista de la actualidad. Con permiso, claro, de Supergirl y sus 13 millones de espectadores, excelentes datos para el estreno de la serie. Pero al margen de eso y como cada viernes, vamos a continuación con nuestra recopilación de noticias semanales, humor, y todas esas variedades que combinamos en nuestras Noticias Breves. ¡Ni Halloween podrá con nosotros!


-Anthony Mackie, el actor que interpreta en Marvel al personaje favorito de nadie, Falcon, ha declarado esta semana de forma muy contundente que detesta Man of Steel. No vale la pena traducir todo lo que dice (además no es la primera vez que arremete contra Superman), pero viene a decirle al reportero, que afirma que le encantó la película y que la vería en bucle siempre que pudiera, que tiene un gusto pésimo y que espera que no le gusten las películas de Marvel. En fin, las cosas son así, la competencia es la competencia, pero siempre hay un mínimo de buen gusto... y este muchacho está muy por debajo de él. Aunque la entrevista parezca más en broma que en serio, lo dicho dicho queda.


-Después de su contundente estreno en la CBS con 13 millones de espectadores, Supergirl saborea un triunfo que esperemos que se mantenga. Así de guapa se pasaba Melissa Benoist por el late show de Stephen Colbert, en el que comentó por qué piensa que Supergirl es una feminista.


Además, la serie ha fichado a Henry Czerny como el villano Toyman. Sí, en la serie ya hay un Winslow Schott, el íntimo amigo de Kara, pero este nuevo personaje será el padre de Winn y según dicen sí que será el villano clásico de los cómics. Veremos qué tal.


Y por cierto, ¿os intriga por qué Kara lleva gafas en la serie incluso antes de dar el paso a convertirse en Supergirl y necesitar cubrir su otra identidad? Según Ali Adler y Greg Berlanti, las gafas fueron diseñadas por el padre adoptivo de Kara (en la serie Dean Cain) cuando la chica comenzó a tener problemas con su visión de rayos X, y mencionan que estaban revestidas de plomo para ayudarla a contener su poder después de un día catastrófico en el colegio. Con el tiempo y pese a que Kara aprendió a controlar sus habilidades, las gafas se convirtieron en un símbolo de lo que es ser normal y Kara se acostumbró a llevarlas. Los productores de la serie afirman que esta escena se cortó del episodio piloto pero que en algún momento se tocará el tema. Buena explicación, en mi opinión. La compro.


-Y os dejamos no una, ni dos, ni tres, sino hasta cuatro clips promocionales del próximo episodio de Supergirl, Stronger Together. Lo cierto es que estas promos me parece innecesario comentarlas, pero como estamos con el subidón del arranque de la serie, vamos a darle un poco de caña:








Y para terminar con Supergirl, hasta el agente Coulson de SHIELD (Clark Gregg) animaba a la gente en Twitter a ver a Melissa Benoist en el estreno de Supergirl. Eso es compañerismo y no lo de Anthony Mackie. Y luego los fans, siempre a vueltas con todo...


-Vamos con una no-ticia. Y es no-ticia porque al final no ha sido... y es que el Twitter oficial de Lex Luthor nos instaba a estar atentos entre el 23 y el 25 de Octubre, coincidiendo con la Comic Con de Londres, pero al final nada ha salido de allí. Lo de Lexcorp queda muy chulo en redes y demás, pero realmente poco o nada está filtrándose. Tiempo al tiempo.


-Subasta de un montón de artículos de Superman en Hakes, entre ellos cómics muy antiguos y otras rarezas, incluyendo cosas como este dibujo original de Joe Shuster pintado con lápices de colores.


-Tercer episodio de la webserie SuperHeroKids, titulado Freefall, y esta vez protagonizado por las pequeñas versiones de Superman y Batman. Sin desperdicio.


-El incombustible videojuego DC Universe Online incorpora un nuevo skin para el personaje de Supergirl basado en el traje de Melissa en la nueva serie de TV. Ya disponible.


-El actor Chris Pine ha confirmado él mismo su participación en la película de Wonder Woman como Steve Trevor: "De verdad que no sé lo que se me permite contaros. Estoy superemocionado, claro. Gal Gadot tiene muchísimo talento, Patty Jenkins dirigirá y grabaremos en película. Lo que más me emociona es trabajar en una película con una superheroína. Con una mujer en el papel principal. Hago equipo con esta inteligente, hermosa y poderosa mujer para derrotar a los malos y salvar a la humanidad."


-Ya hemos visto dos de las portadas de la EMPIRE de este mes dedicadas al Suicide Squad y hemos comentado en un post lo más destacado del artículo. Pero aun quedaban un par de portadas más, la de Deadshot y Harley Quinn. Completamos con ellas.


Además, el director de Suicide Squad, David Ayer, ha dejado unas interesantes declaraciones sobre su visión de esta película y lo que quería transmitir con ella diferenciándola del cine habitual de superhéroes: "Sabes, todas estas películas tratan sobre derrotar al robot malvado alienígena del  jo**do planeta X antes de que destruya el mundo. ¿Y a quién co***es le importa? Pero haces esta historia sobre sufrimiento y soledad y gente que ha sido una basura y de pronto obtienen un camino en la vida... eso no está tan mal... Me gusta pensar en ella como la película sobre cómics 2.0". Pues lo cierto es que es un buen punto, David.


-NECA lanzará una versión de 7 pulgadas de su pedazo de figura de Christopher Reeve como Superman, en una edición que se venderá junto con la película Man of Steel. En la misma colección se lanzará también el Batman de la serie de los años sesenta y el Joker de Ledger, además de un Superman del New 52 a una escala algo más pequeña. Más info aquí.




-Ya que hablamos de figuras, una empresa china se dedica a diseñar y construir cajas expositoras para figuras de Hot Toys con la particularidad de que también son proyectores holográficos que crean una animación fantástica para la figura. Así luce la de Superman de Reeve. Curioso cuanto menos.


-Cambio de look de Henry Cavill para su próxima película, Sand Castle, en la que interpretará a un soldado, el capitán Syverson.




The road to Captain Syverson #SandCastle
Posted by Henry Cavill on jueves, 29 de octubre de 2015
-SuperHumor en vídeo, de la gente de Robot Chicken. Superman abusando de su "cámara quita-poderes" a conveniencia... No os perdáis el final con Batman. ;)




Secreto en la montaña... ese Superman no perdona
Posted by Mr. Gundamio on lunes, 26 de octubre de 2015
-Y como estamos en Halloween y ha sido sin duda la semana del Suicide Squad, vamos a dejaros un Cosplayer del Viernes que da mal rollo solo verlo. Fantástica versión del Joker de Jared Leto.


¡Buen fin de semana!

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

sábado, 11 de octubre de 2014

RESEÑA DE SUPERGIRL #34

SUPERGIRL #34 (Octubre 2014)

"LA CHICA QUE CAYÓ A LA TIERRA"

(DOOMED: LAST SUN - PARTE 3)

Guión: Tony Bedard
Lápices: Karl Moline
Reseña de Juan Carlos Hernández

RESUMEN

Michael, un joven que va en silla de ruedas por culpa de un accidente de tráfico, recoge a Supergirl después de haber caído desplomada desde el cielo. Cuando Kara despierta, Michael le cuenta cómo está la situación fuera del refugio subterráneo donde se encuentran. Ha sido un largo periplo durante el cual Brainiac ha obtenido el control de Smallville y la mitad de Metrópolis mientras Supergirl ha ido tocando tangencialmente la crisis como Red Lantern. Michael ha perdido el contacto con sus padres durante su viaje a Metrópolis, lo que hace que Kara saque fuerzas de flaqueza de la tenaz y solidaria actitud de Michael y decida superar la nube de Kryptonita para tratar de aportar su grano de arena en la crisis y encontrar a los padres de su nuevo amigo.


Supergirl consigue volar por encima de la nube tóxica, recargarse de energía solar y bajar a Metrópolis donde inicia las tareas de salvamento en una caótica Metrópolis parcialmente destruida por el ataque de Brainiac. Finalmente localiza a los padres de Michael y una vez terminado su trabajo vuelve a Queens a tranquilizar a su nuevo más que amigo Michael. Mientras se están dando un apasionado beso, se descubre en el cielo la nave nodriza de Brainiac capitaneada por Cyborg.


CRÍTICA

Número de transición con poca repercusión en cualquiera de las historias, tanto en la saga Doomed como en la propia colección de Supergirl. Pese a ello, por fin tenemos un nuevo punto de partida de la colección que esperemos que sirva para que arranque sólidamente y con fuerza para que volvamos a tener la colección que tuvimos en los primeros 10 números  allá en el arranque de la New 52. Por fin tenemos una Kryptoniana más humana y con vínculos con la humanidad aunque sean cogidos con pinzas, porque de lo que se desprende de este número a Supergirl no parece costarle demasiado el ofrecer su cariño a un chico al que apenas conoce, lo que sorprende a tenor de que ella inició su estancia en la Tierra con un odio marcado sobre los habitantes de su nuevo hogar. Veremos cómo acaba el enfrentamiento entre Cyborg y Supergirl teniendo en cuenta que el Cyborg de Superman en la New 52 es una reencarnación de su padre. El dibujo es cumplidor y no destaca ni por debajo ni por encima, te deja un poco indiferente.


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

lunes, 11 de agosto de 2014

RESEÑA DE SUPERGIRL #33

SUPERGIRL #33 (Septiembre 2014)

Guión: Tony Bedard
Dibujo: Emanuel Lupacchino y Jeff Johnson
Resumen de Antonio Monfort

RESUMEN

Sobre los cielos de Rio de Janeiro, Supergirl lucha para no ser poseída por el Worldkiller 1 que cada vez está más cerca de apoderarse de ella. La atmósfera de la Tierra, envenenada con kryptonita para ahuyentar a Superman, hace que Kara tenga que depender completamente de su anillo rojo a la hora de defenderse.

Viendo que la batalla se está poniendo difícil, la chica de Krypton opta por una estrategia radical: dejarse poseer por el Worldkiller. Una vez éste ya posea su cuerpo, podrá llevarle allá donde se haga más débil. El epicentro de la explosión de kryptonita se produce en Kansas y de allí al mismísimo Sol, donde Kara se quitará el anillo rojo sacrificando su vida para acabar con el imparable ser artificial.

Pero a diferencia de lo planeado, el Worldkiller sobrevive abandonando el cuerpo de su huésped a tiempo. El sacrificio de la joven parece haber sido en vano, pero cuando todo parece perdido una Supergirl más fuerte que nunca emerge del Sol. Kara está al máximo de su poder y por fin está en paz consigo misma, habiendo dejado atrás la rabia y la furia que convertían en una Linterna Roja.


Con sus capacidades al máximo el Worldkiller no tarda en sucumbir al poder de la chica, que se dispone, por fin, a forjarse una vida en su planeta adoptivo.


CRÍTICA

No sin cierto aire de intranscendencia, concluye la saga de la “Hija Roja”. Nos ha dejado algunos cómics entretenidos y la oportunidad para los que no lo habían hecho ya, de conocer el buen trabajo que se está haciendo con los títulos de la franquicia “Green Lantern” en la casa.

Para Kara su paso por los Linternas Rojas ha significado aprender a lidiar con la ira que había sido una constante desde su llegada a la Tierra. No es que a través de esta aventura hayamos visto demasiado acerca de cómo estos acontecimientos han obrado el cambio para ella, pero aceptaremos lo que nos echen y esperaremos que a partir de aquí la serie pueda permitirse un nuevo e interesante rumbo, con una Supergirl más cómoda en la Tierra y en las cercanías de su primo.

El dibujo cumple y poco más. El buen hacer de Lupacchino se ve aquí algo enturbiado por el no tan inspirado Jeff Johnson y por un entintado no muy adecuado para los lápices. La serie sigue sin encontrar un aspecto visual que la defina y que le dé algún tipo de personalidad que resalte los hasta ahora más bien regularcillos guiones.

De modo que cerramos una pequeña etapa dentro de la historia reciente de Supergirl, que ojalá sirva para ofrecer un nuevo punto de partida a la serie que falta le hace. Lo que sí es evidente es que esta saga, a falta de otros objetivos más ambiciosos, sí ha conseguido enraizar mejor a Kara con el resto del universo DC. Y es que ya sabéis lo que dicen: “Una vez linterna roja, siempre”. ¿O no era exactamente así?


Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

lunes, 21 de julio de 2014

RESEÑA DE SUPERGIRL #32

SUPERGIRL #32 (Agosto 2014)

Guión: Tony Bedard
Dibujo: Emanuel Lupacchino
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Supergirl llega al planeta Mogo siguiendo las instrucciones de Guy Gardner, pero en el último momento decide desoír los consejos del antiguo Linterna Verde y conservar su anillo de poder. Sola en el universo, su único camino consiste en regresar al planeta Tierra, pero cerca de allí es interceptada por los diasporanos, que siguiendo su filosofía de que solo los más fuertes sobreviven a la destrucción, están convencidos de convertirla en su nueva campeona.

Interceptar a Kara no parece haber sido una buena idea para los diasporanos quienes claramente no son rival para ella y rápidamente son diezmados por la kryptoniana. Sin embargo, su líder es harina de otro costal y parece ser mucho más fuerte que el resto. Atónita, Supergirl no podrá creer lo que está oyendo cuando éste empieza a hablar kryptoniano y es más, se confiesa superviviente del extinto planeta.

El líder confiesa ser el primer Worldkiller y muy pronto Supergirl descubrirá que el cuerpo diasporano de éste no es sino un vehículo. Uno del que va a deshacerse muy pronto, para poseer el de la joven hija de Krypton.


CRÍTICA

Pues resulta que tras ya un porrón de números paseándose arriba y abajo con su antifaz rojo (¿pensabais que el de Jordan servía para poco? Pues anda que este…) Supergirl ha resultado ser como uno de aquellos niños gorditos que en el patio de recreo nadie quiere para su equipo de fútbol y acaban de paquete allí donde les dejan estar, siempre y cuando no molesten mucho.

Su salida del equipo de linternas rojas en el “Red Lanterns nº 32” no tiene la más mínima explicación lógica y deja su paso por aquella serie como una mera visita de cortesía, eso sí, bien amenizada por el estupendo trabajo que Charles Soule está haciendo con las aventuras de Guy Gardner y Atrocitus. Queda por tanto de nuevo en manos de Tony Bedard ofrecernos algo interesante que llevarnos a la boca en esta serie propia de Supergirl lo que, oh sorpresa, no está consiguiendo exactamente. La trama de los diasporanos y el asunto de los Worldkillers suena a ciencia ficción serie Z y a falta de una conclusión que remate el asunto, vamos a dejarlo en que de momento entretiene y poquito más.

La flojera del guión se compensa bastante por el estupendo trabajo de Emanuela Lupacchino que hace lucir a Kara maravillosamente y que aunque el diseño y los colores de los diasporanos son propios de un Geyperman no apto para mayores de doce años, el aspecto visual de la serie no tiene nada de reprochable. Una vez más y como moneda común en la DC de nuestro tiempo el problema está en el guión que no en el dibujo.

En definitiva, un cómic regulero, salvado por su buen dibujo y que pierde ritmo y contenido por resumir al lector casual todo lo que ha ocurrido hasta ahora, en un intento de que esa alma inocente comprenda el pifostio que tienen montado desde hace cuatro o cinco números. Veremos cómo sigue y si sacamos algo en claro de toda esta rojez de historia.

Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE RED LANTERNS #31 Y #32 (TIE-IN CON SUPERGIRL)

NOTA: Para poder seguir el actual devenir del personaje de Supergirl en su propia cabecera, es necesario realizar estos meses algunos resúmenes de la colección Red Lanterns, cuyos argumentos se cruzan de forma relevante con los de la Chica de Acero. Resumimos a continuación los números 31 y 32 de RL, que continúan a nuestro resumen del Supergirl #31 y preceden al de Supergirl 32

RED LANTERNS #31 (Julio 2014)

Guión: Charles Soule
Dibujo: J. Calafiore y Alessandro Viti
Resumen de Antonio Monfort

RESUMEN

En el planeta Primeen, Atrocitus por fin ha encontrado a la juez Sheko, la brutalmente poderosa y recién creada Red Lantern. La magistrada utiliza sus habilidades para “juzgar” al creador de los Linternas Rojas y aunque ve que se trata de un monstruo, su naturaleza alienígena le aleja de su jurisdicción.

Por su parte, Kara tiene una idea para conseguir bañar a la juez en la sangre de Ysmault. En vez de llevar la juez hasta la nave, la kryptoniana arranca el tanque que contiene el preciado líquido y lo derrama sobre la ciudad donde se encuentran sus rivales. Su objetivo es conseguido en parte. La juez es bañada por la sangre y su furia asesina se calma, pero Atrocitus es capaz de controlar la sangre y se convierte en una amenaza aun mayor de lo que era antes. Gardner y los otros Linternas Rojas no saben cómo detenerle. Desoyendo sus advertencias, Supergirl ataca a Atrocitus con su visión de calor incendiando el líquido rojo y provocando un desastre de proporciones colosales. Solo el poder combinado de sus colegas Red Lanterns conseguirá controlar la sangre y sacarla del planeta.

Ya solo queda el asunto de la juez Sheko. Esta deberá decidir con cuál de las dos facciones de Linternas Rojas va a quedarse. Atrocitus propone un cambio. Si Sheko se queda con él, Rankorr, el Linterna Roja de la facción de Guy que tiene prisionero será liberado. Sin embargo, Sheko decide libremente no acompañar a Atrocitus y quedarse con el grupo de Gardner. Ante la situación, Gardner decide liberar a Rankorr por sus propios medios, aunque ello desencadene una guerra con Atrocitus.

RED LANTERNS #31 (Julio 2014)

Guión: Charles Soule
Dibujo: J. Calafiore
Resumen de Antonio Monfort

RESUMEN

Gardner, Kara y el resto de su facción de Linternas Rojas se dirigen al rescate de Rankorr, el compañero que sigue prisionero de Atrocitus. Aunque esperan que el rescate les lleve a un enfrentamiento directo con este, lo único que encuentran en su misión es al propio Rankorr poseído por una furia ciega y más peligroso que nunca.

Por su parte, Atrocitus ha llegado a Ysmault. Está convencido de que todas las tribulaciones que los Red Lanterns han pasado por culpa de Guy Gardner no son sino una prueba de la que los verdaderos portadores de la ira emergerán más fuertes y poderosos que nunca, aunque sea a través de una guerra a sangre y fuego. Acto seguido, arrasa las instalaciones de la facción de Gardner y destruye su batería de poder. No contento con ello, inutiliza el lago de sangre haciéndolo incapaz de contener la furia de los Lanterns desatados.

Precisamente este hecho es lo que más desconcierta a Gardner y a los suyos a su regreso a Ysmault. Capturar a Rankorr no ha sido sencillo y ha exigido un gran sacrificio por parte de Bleez. Ahora, sin el lago y con la batería hecha añicos, está claro que Atrocitus les ha declarado la guerra.
Previendo el inicio de las hostilidades, Guy Gardner envía a Kara lejos de Ysmault. No planea sobrevivir a este conflicto y el ex Linterna Verde cree que no es justo que Kara sucumba en una guerra que no es la suya. Por ello, Gardner envía a Kara hasta el planeta Lantern Mogo, donde quizá puede ser capaz de liberarse de su anillo rojo para siempre.

LA HISTORIA CONTINUARÁ EN SUPERGIRL #32

Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

jueves, 17 de julio de 2014

RESEÑA DE SUPERGIRL #31

NOTA: Como complemento necesario para seguir los resúmenes de esta saca, publicamos también un pequeño resumen de Red Lanterns #30, cuyos acontecimientos continúan del Supergirl #30 y preceden al Supergirl #31 que reseñamos aquí.


RED LANTERNS #30 (Junio 2014)

Guión: Charles Soule
Dibujo: J. Calafiore
Resumen de Antonio Monfort

RESUMEN

En el planeta Primeen del sector 775 la justicia se ha ido corrompiendo con el paso de las décadas. Cuando la última juez es traicionada y asesinada parece que cualquier viso de justicia va a desaparecer del planeta, pero uno de los anillos rojos recién creados por Atrocitus va a parar al cuerpo moribundo de la juez. La criatura resultante es de un poder inenarrable y está dispuesta a devolver la cordura a aquel mundo aunque sea a base de ejecuciones masivas.

En el planeta Ysmault, Guy Gardner tiene que convencer a Bleez de que la mejor estrategia para ir a por Atrocitus, no es directamente a por él, sino ir primero a por los nuevos reclutas e impedir que se unan a su causa. La maltrecha Red Lantern no está muy de acuerdo con la idea y Gardner tiene que pedir a Kara que obligue a la Lantern herida a permanecer en la enfermería quiera o no quiera. Paradojicamente, entre las dos mujeres surge un cierto entendimiento que parece llevar a una incipiente amistad.

Con la nave lista para detectar a los nuevos anillos, los Red Lanterns de Guy Gardner se dirigen a Primeen, pero para su sorpresa allí no solo está el nuevo recluta sino también Atrocitus y Dex-Starr.

SUPERGIRL #31 (Julio 2014)

Guión: Tony Bedard
Dibujo: Emmanuella Lupacchino, Yildiray Cinar y Ray McCarthy
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

En Primeen, las dos facciones opuestas de Red Lanterns encabezadas por Guy Gardner y Atrocitus se apresuran a encontrar al nuevo portador del anillo; la antigua juez Sheko que ahora se dedica a juzgar y ejecutar a todo el planeta sistemáticamente. Sin embargo, la primera en entrar en contacto con ella es Kara, quien no puede evitar ser “juzgada” por la nueva Red Lantern. Sorprendentemente, el paseo de la juez por la mente de la chica le deja evidenciar que esta es en realidad inocente. El veredicto inocente da tiempo a Kara para que se dirija a la nave en busca de la sangre de Ysmault que debería devolver la cordura a Sheko. Sin embargo, Atrocitus está a la vuelta de la esquina y también acaba de encontrar a la juez.

Por otro lado, en la tierra, Blaze se manifiesta en el piso de Siobhan en busca de Supergirl y en órbita, los Diasporanos al mando de Worldkiller 1 esperan el momento apropiado para capturar a la kryptoniana.

CRÍTICA 

La trama de Supergirl continua más imbricada que nunca con la serie de los Red Lanterns, hasta el punto de que más que leer Supergirl estamos leyendo una segunda dosis mensual del título de los portadores de la luz roja del cosmos.

El resultado es que este comic ahora mismo interesa mucho más a los que son fans del asunto de los anillos que los interesados por el mundo de Superman. Allá por tanto, cada uno con sus filias y fobias. Dentro de esto hay que decir que el número que nos ocupa se las apaña para manejar bien las dos líneas argumentales. Es continuación directa de lo que veíamos en Red Lantern pero sienta bases para la trama independiente que afectará (o eso parece) únicamente a Kara. Quizá el problema sea que una vez más las tramas pensadas para la chica kryptoniana tienen una pinta de opereta que echa para atrás y donde no pueden faltar los malos malísimos, feotes y conquistadores espaciales de toda la vida. Prometer, promete poco pero seamos benevolentes y dejemos el beneficio de la duda hasta las próximas entregas.

El dibujo sigue en la línea de esta serie. Correcto, pero no espectacular. Con lápices y tintas que siguen sin ser amigos y con la mezcla de estilos desgraciadamente habitual, aunque aquí mejor llevada por la excusa de las imágenes mentales de Supergirl. Quizá sea el guión tirando a sosete o que son trabajos de relleno, hechos sin verdadero interés pero en cualquier caso a esta serie le sigue faltando garra, ganas, y a estas alturas ya va quedando claro que el asunto de la “hija roja” no va a solucionar los problemas que arrastra esta serie desde muy atrás. A cambio, tenemos unas historias con los linternas rojas la mar de molonas. ¿Nos conformamos?


Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

RESEÑA DE SUPERGIRL #30

SUPERGIRL #30 (junio 2014)

Guión: Tony Bedard
Dibujo: Emmanuella Lupacchino, Yildiray Cinar y Diogenes Neves
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

El planeta Grax está siendo arrasado por una raza llamada Diasporanos. Las defensas locales no son rival para los invasores pero todo cambia cuando aparecen los Red Lanterns con Kara al frente. El poder de los anillos rojos y la furia de la antigua “Supergirl” obligan a los despiadados intrusos a abandonar el planeta.

Mientras, en la Tierra, la doctora Veritas no puede evitar que el demonio conocido como Blaze escape de sus instalaciones y se disponga a llegar hasta Nueva York, donde espera encontrar a Supergirl o a Silver Banshee.

De vuelta en Ysmault, Kara le confiesa a Guy Gardner que los Diasporanos le han recordado a los Asesinos de Mundos con los que se encontró en una ocasión y cuyos orígenes kryptonianos permanecen para ella envueltos en el misterio. La kryptoniana quiere detenerlos a toda costa y el ex Linterna Verde apenas puede convencerla de que deben ocuparse del problema de Atrocitus en primer lugar. 


Por otro lado, aun no muy lejos del planeta Grax, los Diasporanos rinden cuentas a su líder quien conoce muy bien el poder de Supergirl. Para ellos, una kryptoniana superpoderosa representa el sumun de sus creencias: la fortaleza a través de la destrucción, una idea que están dispuestos a llevar con ellos allí donde vayan.


CRÍTICA

Número de transición el que nos preparamos para futuras tramas mientras nos entretienen con escenas de acción para pasar el rato.

El paso de Supergirl por los Linternas Rojas está resultando menos descabellado de lo que parecía en un principio y es que el buen hacer de Tony Bedard en las colecciones del mundo Lantern parece haber conseguido que la kryptoniana encaje como anillo al dedo (valga la redundancia) en ese mundo cósmico y entre los miembros del pintoresco grupo. Sin embargo, la situación beneficia más a “Red Lanterns” que a esta serie. “Supergirl” sigue siendo una serie sin secundarios, con tramas totalmente alienígenas con las que cuesta identificarse y tomar prestados los personajes y situaciones de la serie de los “Red Lanterns” no soluciona el problema, como mucho lo aplaza. Aunque Kara va a tener una historia propia basada en el asunto de los “Worldkillers” difícilmente ese argumento va a recalar el interés necesario en una serie donde todo lo referente a Krypton se ha explotado sobremanera (y sin mucho acierto que digamos) y todos los aspectos de la vida de Kara en la Tierra son prácticamente inexistentes.

En cuanto al dibujo, parece reflejar el mismo problema que los guiones. No son malos en absoluto, pero están lejos de crear entusiasmo o suponer una razón para comprar el cómic. Hemos visto trabajos mucho mejores de Emanuella Lupacchino, a la que el entintado de Ray McCarthy no le sienta demasiado bien o al menos está lejos de sacar lo mejor del lápiz. Ni el uno ni el otro son los únicos artistas por aquí, ya que encontramos hasta tres dibujantes distintos y dos entintadores. El resultado final no es tan malo como esto podría hacer preveer, ni mucho menos, pero es difícil quitarse la sensación de que esta es una serie que se trata con poco cuidado, sale para cumplir el expediente y poco más.

En los próximos meses toca leer “Red Lanterns” si queremos enterarnos de lo que le ocurre a Supergirl. Bedard afirmaba hace poco en unas declaraciones a “Newsarama” que la etapa de Kara como Red Lantern va a marcar un antes y un después para ella. De momento, entretiene, poco más. Habrá que esperar para ver si esa expectativa se cumple y lo que es más importante, si un personaje tan necesitado de peso como este sale reforzado de esta saga o se queda una vez más perdido en el limbo de lo mediocre.

Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

domingo, 27 de abril de 2014

RESEÑAS DE GREEN LANTERN #28 Y RED LANTERN #28 Y #29 (CONTINÚA "SUPERGIRL: HIJA ROJA")

NOTA: Estos números de Green Lantern y Red Lanterns forman parte de la historia de Supergirl Hija Roja, y continúan al número 29 de Supergirl.

GREEN LANTERN #28 (Abril 2014) (Hija Roja – Continuación 1)

Guión: Robert Veditti
Dibujo: Billy Tan
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN
  
Barreer y Lok son dos Linternas Verdes que vuelven de lugares remotos para ayudar al cuerpo en sus tribulaciones actuales. En su camino se cruzará una furiosa Kara a la que apenas podrán contener. Más por el agotamiento de ésta que por otra cosa, consiguen capturar a la joven y llevarla al planeta Mogo, actual sede de los Green Lantern Corps y donde Hal Jordan y John Stewart están organizando al cuerpo para enfrentarse a la amenaza de los durlanos.

Para Jordan, ahora líder de los corps, que existan nuevos Red Lanterns ya es extraño, pero cuando descubre además que la joven es kryptoniana empieza a entender el problema que tiene delante. Sabiendo que Kara está poseída por el anillo de la ira, Hal Jordan buscará la ayuda de Saint Walker, el Linterna Azul que actualmente también reside en Mogo, pero la reciente revelación de que el uso del espectro emocional drena la energía del universo ha hecho replantearse su tarea a Walker, quien se niega a usar su anillo. Ante esto, la única solución de Jordan será llevar a Kara al planeta Ysmault, donde quizá Guy Gardner, actualmente portador también del anillo rojo, quizá pueda ayudarle. 

RED LANTERN #28 (Abril 2014) (Hija Roja – Continuación 2)

Guión: Charles Soule
Dibujo: Alessandro Vitti
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Guy Gardner y algunos de los Red Lanterns son actualmente los encargados de proteger el sector 2814, lo que entre otras cosas incluye la Tierra. Tras una breve estancia en nuestro planeta donde se enfrentan a la ladrona de sombras y Guy intenta sin éxito retomar su relación con la superheroina Hielo, los Red Lanterns regresan a Ysmault para encontrarse con la desagradable visita de Hal Jordan y algunos Linternas Verdes que no están muy de acuerdo con que se queden con el sector 2814. Sin embargo sus rencillas quedan apartadas cuando ven que traen con ellos nada menos que a una kryptoniana portadora de un anillo rojo. Al parecer, y sin que Gardner lo supiera, Atrocitus hizo otros nueve anillos rojos a los que mando en busca de portador. Uno de ellos sería el de Kara, lo que deja a ocho Red Lanterns desbocados por el universo.

Pero esta preocupante revelación será la menor de sus preocupaciones cuando Supergirl se libere de sus ataduras y hagan falta las fuerzas combinadas de Rojos y Verdes para contenerla y sumergirla en el lago de Sangre, donde debería recuperar su mente. Mientras esperan que Kara resurja, Jordan y Gardner llegan a un acuerdo. Los rojos se quedaran con el sector 2814, pero Simon Baz permanecerá en él como embajador de los Green Lanterns. Gardner acepta, pero con la condición de que Baz no abandone la Tierra y no interfiera por tanto en el resto del sector.

La chica de Krypton sale finalmente del lago. Parece haber recuperado su mente y es capaz de decirles su nombre… Kara Zor-El. Aquel nombre llama la atención de Hal Jordan. Es el mismo nombre de la familia kryptoniana de Superman. ¿Qué supone que ahora uno de los seres más poderosos del universo esté con los Red Lanterns?

RED LANTERN #29 (Mayo 2014) (Hija Roja – Continuación 3)

Guión: Charles Soule
Dibujo: Alessandro Vitti
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

Kara se ha quedado con los Red Lanterns del planeta Ysmault. Para Skallox y Zox, la kryptoniana se trata de un arma imbatible y por tanto una gran adición al equipo, pero Guy Gardner ve en ella un factor incontrolable del que ahora difícilmente pueden hacerse cargo.

Para intentar solucionar el problema, Gardner lleva a los Red lanterns a una falsa misión de patrulla hasta la Tierra, donde a espaldas de Kara, tiene intención de hablar con Superman para que sea él quien se haga cargo de su conflictiva prima. Pero el ex Green Lantern no cuenta con que es muy difícil ocultar algo a una kryptoniana con superoído y la joven interrumpe la conversación con Superman cuando ésta apenas ha empezado.

Tras unos momentos de confusión, el Hombre de Acero ofrece su ayuda, pero Kara no quiere saber nada de su primo, quien según ella la sigue considerando una niña furiosa que no atiende a razones. Ella tomará sus propias decisiones y estas pasan por volver a Ysmault con el resto de los Red Lanterns. Allí, Guy, Kara y el resto de los Lanterns descubrirán la llegada de una malherida Bleez que les descubrirá una terrible revelación: Atrocitus sigue vivo y no parece que haya nadie capaz de detenerle.

Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.