¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta METROPOLI COMIC CON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta METROPOLI COMIC CON. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2015

CRÓNICA DE METROPOLI COMIC-CON GIJÓN 2015

La segunda edición del festival “Metrópoli” de Gijón volvió a llenar la preciosa ciudad asturiana de un sinfín de actividades a cual más pintoresca y curiosa. Y es que además de sus naturales atractivos, del 26 de Junio al 6 de Julio, la capital norteña ha tenido actividades para todos los gustos; música, humor, cómic, misterio… un festival multidisciplinar que a nadie deja indiferente, o al menos eso pretende.

Por razones evidentes nosotros hablaremos aquí únicamente de la llamada Comic-Con. Los festivales de música y cosas como la exposición de Cuarto Milenio quedan fuera de nuestra jurisdicción, pero vamos a permitirnos apuntar que pintar, pintaban de miedo. 

La mencionada Comic-Con, como evento dentro del evento, tuvo sus más y sus menos que comentaremos con más detalle enseguida, pero en cualquier caso hay que partir de la base que siempre merece el mayor de los respetos que alguien apueste por traer a nuestro destartalado país, autores de primera línea y celebrar festivales en torno a esta afición nuestra. Metropoli, al igual que el Salón de Barcelona u otras aventuras similares puede gustar más o menos, haber conseguido sus objetivos en mayor o menor medida, pero siempre debemos alegrarnos de que algo así se celebre y se consolide como una cita anual a tener en cuenta

Dicho esto y sin dejar de tenerlo nunca presente, hay que decir que una de las primeras cosas que llamaban la atención en las instalaciones de Metropoli era la descompensación entre unos elementos del festival y otros. En primer lugar uno comprobaba con estupor que, entre semana, el recinto no abría sus puertas hasta las cinco de la tarde. Algo lógico si pensamos en un festival de música que se prolonga hasta altas horas de la madrugada, pero bastante inexplicable si lo que te interesa es únicamente el evento comiquero. Otra descompensación venía con los escenarios. Mientras que la parte de festival musical gozaba de grandes espacios además de entornos donde no parecía haberse reparado en gastos, algunos de los montajes y exhibiciones de la Comic-Con eran dignos de un mercadillo de domingo por la mañana. 

Parte de la culpa de esta impresión descompensada y chocante se debían sin duda a las exposiciones. Si la publicidad del evento, magnífica y completísima ella, nos prometía ver por ejemplo, la armadura de Iron Man, cuál era la sorpresa al entrar y contemplar un destartalado muñeco colgado de un par de cables que más que impresión, daba penica verlo. Junto a este y como si se hubiera caído allí por casualidad, podíamos encontrar una TARDIS que tampoco impresionaba precisamente por su fidelidad con respecto a lo visto en la serie de televisión. Si uno prestaba atención, en uno de sus laterales colgaba en una triste percha un disfraz que imitaba el atuendo del onceavo doctor, algo que podía ser perfectamente ignorado por cualquiera que no conociera de antemano la serie. Y es que ni la de Doctor Who, ni la mayoría de las otras exhibiciones tenían paneles explicativos o elementos que reforzaran su presentación o la percepción de los elementos por parte del público, pese a estar publicitados como réplicas del más alto nivel.

La pieza más rutilante sin duda era el Delorean de la trilogía de Regreso al futuro, la cual, si no nos poníamos demasiado exigentes con los detalles, daba bastante el pego, y sin duda era la pieza estrella de todas las exhibiciones de la Metrópoli en su conjunto. La máquina del tiempo se suponía el centro de una exposición en torno a la idolatrada trilogía, pero el resto de los ítems resultaban tan irrelevantes y estaban colocados con tan mala pata que podían ignorarse perfectamente.



El Delorean de Regreso al Futuro

Algo parecido ocurría con las exposiciones referidas a Star Wars. Por un lado, los ítems no eran especialmente impresionantes. Los mejores, bustos y figuras al estilo Sideshow, no eran nada que no pudieras ver en cualquier tienda especializada del gremio y amontonarlos junto con otras figuras, cuando no juguetes, de calidad dispar, tampoco ayudaba demasiado. Los dioramas no pasaban de juguetes colocados con cuidado y las piezas hechas “artesanalmente” se pasaban de artesanas. Uno se pregunta si el trono de Palpatine habrá sobrevivido a estos días de exposición o habrá acabado en el limbo de los tronos junto con el de Trono de Hierro versión serie Z que también tenían por allí.

Sin que las exposiciones nos impresionaran demasiado, al menos para bien, quedaban aún tres patas de banco para sostener el jolgorio. La zona comercial, el “Artist Alley” y las actividades relacionadas con el mundo del cómic y el cine que por allí tenían lugar. Vamos por partes.

La zona comercial era más bien pequeña y por tanto no había demasiados expositores, ni tampoco un exceso de variedad en cuanto a contenidos. Pese a ello, se convirtió en el verdadero foco de vitalidad del evento con sus pasillos atestados, especialmente el fin de semana. Las idas y venidas de cosplayers, robots teledirigidos y otras faunas variadas hacían palpitar al evento insuflándole todo el ánimo y la energía que se le podía exigir. En ese sentido, el hecho de que la Comic-Con se encontrara rodeada de las instalaciones y establecimientos que abastecían a otros actos de la Metrópoli ayudaban considerablemente. En estos menesteres fue capital el festival “food trucks” que abarrotó el recinto de chiringuitos abigarrados con toda clase de comida digna de subir el colesterol, barras para aburrir y Sidra, mucha sidra que al fin y al cabo estábamos en Asturias. Que nadie se olvide.


Alex, Antonio y JC con Vicente Cifuentes y Jorge Jimenez


Alex, JC y ADO con Kenneth Rocafort

Algo que no se le puede reprochar a la Metrópoli ni un ápice es la calidad de sus invitados. Los nombres que formaban el “Artist Alley” quitaban el hipo, y aunque estaban colocados como si fueran gitanas leyendo la buenaventura, el festival ha ofrecido a quien ha querido la oportunidad de llevarse a casa firma o dibujete de gente de la talla de García Lopez, Kenneth Rocafort, Jorge Jimenez, Kurt Busiek, Steve Englehart, Carlos Pacheco… y un larguísimo etc. Eso sí, los precios a los que los artistas dibujaban eran un espectáculo en sí mismos. Al parecer, existen seres en este universo capaces de pagar cientos de euros por un dibujo de Bob Layton. Increible. Digno de la exposición de Cuarto Milenio.

En cuanto a las actividades desarrolladas fueron muchas y francamente dignas de abarcar a casi todos los públicos. Uno de los puntos quizá más cuestionables es la fijación por el cosplay (o como dice un buen amigo, lo que viene a ser un disfraz de toda la vida) que ya empieza a ser típica en este tipo de eventos. Es como mínimo arriesgado confiar en este tipo de actuaciones para crear espectáculo y es que estas “interpretaciones” están lejos de alcanzar el nivel visto en las Comic-Con americanas. Ni en cantidad, ni en calidad. A la gente parece encantarle y contra eso poco se puede hacer, pero los términos vergüenza ajena o espectáculo lamentable pasaban por la cabeza forzosamente al ver alguno de estos personajes o sus “performances” encima del escenario.

Sin estar muy lejos del concepto cosplay pero varios puntos por encima en cuanto a calidad, estuvieron los desfiles del “Star Wars Day” con hasta once asociaciones relacionadas con la saga colaborando y más de cien participantes que se pasearon pertrechados por el recinto como si acabaran de llegar de una galaxia muy, muy lejana. Para goce y disfrute (suponemos) de la mayoría de ellos, el domingo también vino a hacerles compañía Jeremy Bulloch. Un Bobba Fett que desde que salió del pozo del Sarlacc no ha hecho gran cosa más allá de ir de evento en evento y ahora aterrizaba en Gijón.


Foto familiar del Star Wars Day, con Jeremy Bulloch en el centro

Otras actividades mucho menos multitudinarias, pero de lejos más interesantes fueron las charlas que algunos de los autores invitados dieron en el salón. Oir a Kurt Busiek o a Steve Englehart hablar de sus obras propias y ya no digamos de sus grandes etapas al frente de personajes míticos de Marvel o DC siempre es un acontecimiento de primer nivel, como también lo es escuchar a dibujantes de primera línea como los que por allí pasaron si bien, en este caso habría que decir que quedó claro que una gran maestría con el lápiz no es siempre sinónimo de gran oratoria. Algunas intervenciones fueron acaparadas por artistas con un notable don de gentes que se movían como pez en el agua ante el numeroso público, mientras que a otros con gestos de pura desgana les costaba articular varias palabras seguidas o enterarse de cuál era la pregunta que acababan de hacerles.


Charla "Primero en digital"

Sin necesidad de dibujantes parlanchines, las exposiciones que pudieron verse en las jornadas también fueron, si bien escuetas, de primer nivel. Así, podía disfrutarse en el pabellón del Banco Sabadell de la expo “Francisco Ibañez, el Mago del Humor” que llegaba a Gijón después de haber triunfado en la capital de España, así como una mucho más modesta dedicada a Tom y Jerry.

También la presencia de Esad Ribic permitió contemplar en Metrópoli algunas páginas de la más que reciente “Secret Wars” de Marvel Comics. Y también de Marvel era la retrospectiva dedicada a los Vengadores que ofrecía originales de autores como Jack Kirby o George Perez entre muchos otros ilustres. 

En conclusión, quizá el nombre de Comic-Con le venga un poco grande al festival Metropoli de Gijón, pero no se puede negar que apunta maneras de ser algo grande y ambicioso. Quizá, quien mucho abarca poco aprieta y el resto de elementos del festival, con zona infantil, espectáculos musicales, bandas, etc… quedaba más redondo que un evento comiquero de formas brillantes pero en cuyo fondo aun se ven las costuras de algo en pleno proceso de construcción. Afortunadamente, el año que viene más, y seguramente, mejor. 


Antonio Monfort para www.supermanjaviolivares.net

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

viernes, 10 de julio de 2015

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 55 ANTESALA SDCC 2015 PARTE 1: GUIÓN FILTRADO Y ARTÍCULO EW DE BATMAN V SUPERMAN

Como os prometimos, hace apenas unos minutos hemos acabado de grabar un Podcast especial para calentar motores para la SDCC de este fin de semana. En esta ocasión hemos querido tratar los tres temas importantes de Batman V Superman: Dawn Of Justice que teníamos pendientes de tratar en el Podcast que son nuestras experiencias en la Metrópoli Comic-Con de Asturias, el famoso posible guión filtrado de la película y el artículo con portada incluída que publicó EW la pasada semana. Os habéis pasado años pidiendo rapidez en la edición del Podcast, pues preparados porque el podcast siguiente apenas tiene edición así que estáis avisados. Grabado el pasado 9 de Julio del 2015 por el equipo habitual formado por Juan Carlos Hernández, Antonio Monfort, Javier Olivares, Alberto Díaz y Alejandro Benito.

Os recordamos que este podcast sólo está disponible en el portal Ivoox

Aquí tenéis los enlaces:


SUSCRIBIRSE AL PODCAST EN ITUNES

Accedeis a la aplicación iTunes, váis a la opción de menú "Nuevo" y pincháis en la opción "Suscribirse a un Podcast" donde podréis pegar el siguiente link:

http://www.ivoox.com/podcast-el-sotano-del-planet-podcast-superman_fg_f173777_filtro_1.xml

Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:

Os podéis unir como seguidores en el ENLACE A LA PÁGINA DE IVOOX

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

miércoles, 1 de julio de 2015

METROPOLI COMIC CON 2015; VUELVE LA FIESTA DEL CÓMIC, CINE Y SCI-FI A GIJÓN

Tras un prometedor debut el año pasado, regresa el evento Metropoli en la tierra en la que nunca sale (del todo) el Sol, Gijón. Y una vez más, dentro de los 10 días de duración del evento también habrá unos pocos dedicados al mundo del cómic, el cine, la ciencia ficción, el cosplay y mucho más. Es la Metropoli Comic Con, que ocupará los cuatro últimos días del certamen (uno más que el año pasado), del 2 al 5 de Junio, es decir, comenzando mañana jueves y hasta el domingo.


Aunque os habíamos anunciado en nuestro último podcast de ESDP que acudiríamos todo el equipo de SJO a Metropoli, finalmente a mí no me ha sido posible asistir, pero estaremos bien representados por nuestros compañeros Juan Carlos, Alberto, Antonio y Alex. Estaremos atentos a todo lo que nos vayan mostrando por Facebook sobre este evento que este año podría afianzarse como uno de los grandes.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

lunes, 22 de junio de 2015

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST 54 FINAL DE CONVERGENCE + PILOTO SUPERGIRL + SJO EN EBAY + METROPOLI 2015 + BATMAN V SUPERMAN

Hoy toca Podcast y de aquellos en los que se rezuma el rollo Sótano del Planet. Cargado de material y novedades y con el mejor de los rollos. Grabado el pasado 19 de Junio del 2015 por el equipo habitual formado por  Juan Carlos Hernández, Antonio Monfort, Javier Olivares, Alberto Díaz y Alejandro Benito.

Os detallamos el contenido para que conozcáis todos los temas incluidos:

- Sección Cómic: Final de Convergence. Del 2:50 al 31:30
- Sección Series TV: Piloto de Supergirl. Del 31:32 al 45:00
- Sección de Varios: PromoPodcast entrevista al Sótano, SupermanJaviOlivares en eBay, Libro "No Somos Frikis, Somos Coleccionistas" y Metropoli Comi-Con de Asturias. Del 45:01 al 57:36.
- Sección Cine: Más promo-arts y filtraciones "made in" Mayimbe, Batman en el Escuadrón Suicida, los trajes de la Trinidad en la Expo de las Vegas, Sinopsis oficial de Batman V Superman y que esperamos de la SDCC. Del 57:37 a 1:50.

Os recordamos que este podcast sólo está disponible en el portal Ivoox

Aquí tenéis los enlaces:


SUSCRIBIRSE AL PODCAST EN ITUNES

Accedeis a la aplicación iTunes, váis a la opción de menú "Nuevo" y pincháis en la opción "Suscribirse a un Podcast" donde podréis pegar el siguiente link:

http://www.ivoox.com/podcast-el-sotano-del-planet-podcast-superman_fg_f173777_filtro_1.xml

Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:

Os podéis unir como seguidores en el ENLACE A LA PÁGINA DE IVOOX

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

jueves, 1 de enero de 2015

LO MEJOR DE SUPERMAN DEL 2014

Un año se nos ha ido y otro da comienzo hoy mismo. Atrás quedan 365 días en los que hemos estado aquí al pie del cañón para manteneros a todos al tanto de cualquier novedad de Superman que se produjera, para traducirla, para comentarla y para opinar sobre ella. Ha sido el año en el que el rodaje de Batman v Superman: Dawn of Justice ha comenzado y finalizado, el año de grandes cambios para Superman en el cómic, de grandes colecciones y de fiascos no menos grandes tampoco, de maravillosos coleccionables y de eventos, y de muchas, muchas noticias, algunas más importantes y otras menos. Pero por tercera vez consecutiva, hoy que comienza un nuevo año publicamos aquí una selección de lo que han sido los 10 mejores momentos de Superman de este 2014 (remember Lo mejor del 2013 y Lo mejor del 2012). Una lista completamente subjetiva en la que seguro que habrá cosas en las que coincidiremos y otras en las que no (al equipo de esta web nos ha ocurrido lo mismo, no os creáis), pero todos ellos sin duda son grandes momentos de este año que dejamos atrás. Repasémoslos no con nostalgia, sino con la ilusión que merece empezar este 2015 que promete dar muchas, muchas más noticias.


Antes de comenzar con el ránking de los 10 mejores momentos, quiero comentar dos que no he incluido en la lista aunque merecerían estarlo, y que además son dos puntos que mis compañeros Juan Carlos y Antonio sí querían meter. El primero de ellos, que hubiera ocupado el 9º puesto, es el Superman de Johns y Romita Jr. Sin duda ha sido (y está siendo) una buena historia, pero personalmente no es lo que me esperaba, no ha llegado a las expectativas que cabía tener de este equipo creativo (sobre todo en el dibujo) y para mí más que un momentazo de este año se ha quedado en un "quiero y no puedo". Y el otro momento "descartado" de esta lista, que habría estado en 8º lugar, es el anuncio de la expansión del universo de Superman a la TV, con las próximas series de Supergirl y de Krypton, pero estos dos proyectos están todavía en un estadio tan inicial de desarrollo que creo que conviene reservarlos para el año que viene, aunque sin duda es una alegría que vayamos a tener dos series relacionadas con la mitología del Hombre de Acero en la tele.

Y ahora sí, vamos con los 10 elegidos:

10º - LA METRÓPOLI COMIC CON

Más de veinte horas de furgoneta y otras tantas de desmontaje, montaje y transporte de gran parte de mi colección para un viaje que solo duró tres días. Si solo miráramos los números, nadie diría que este haya sido uno de los mejores momentos del año pasado. Pero cuando compartes tiempo de calidad con dos de tus mejores amigos y tienes la oportunidad de conocer a gente nueva y de llevar a Superman a un evento de magnitud como la Metropoli Comic Con, es imposible que el balance no sea radicalmente positivo. Con sus aciertos y sus errores y sobre todo con muy buena voluntad de continuar mejorando, el evento Metropoli fue un éxito de público y cuenta con un potencial tremendo para futuras ediciones, así que en lo que a mí respecta fue un honor participar y volveré encantado el año que viene. Y en la parte más personal, nunca me cansaré de agradecer a mi amigazo Alberto (y su excelente compañía) el trato recibido. Cuando se traspasa la barrera de la afición y se establecen lazos como estos, es cuando sientes que todo este rollo merece la pena. Muchísimo.


9º - PRIMERA FOTO OFICIAL DE BATMAN + BATMÓVIL

Igual hay algún sorprendido por este punto (por aquello de que cierto "sector" me considera erróneamente un anti-Batman), pero la verdad es que la primera foto oficial de Batman junto al Batmóvil, revelada poco a poco por Zack Snyder en su Twitter, calló muchas bocas y fue un gran momento. El aspecto de Affleck con el batsuit no puede ser mejor (rellenos aparte), y el look de este Caballero Oscuro renovado para Batman v Superman es formidable. Y me alegro por él, porque tiene que competir con un Superman físicamente impresionante. Pero con esta foto, y a falta de haber podido ver NI UNA SOLA IMAGEN de Batman en el set (increíble, ¿verdad?), el fandom se convenció de que este Batffleck va a molar. Y eso es tremendamente positivo para que la película funcione.


8º - LAS CONFIRMACIONES DE JASON MOMOA Y DWAYNE "THE ROCK" JOHNSON COMO PARTE DEL UDC

Otro punto que no es estrictamente de Superman, pero que para mí ha sido de lo mejor del año y, en especial en lo que a Momoa respecta, uno de los temas que más debate nos ha dado y que mejor ha sentado al público. Y es que después de un montón de "confirmaciones" y "desconfirmaciones", de que Momoa negara y trolleara al mismo tiempo, al final la verdad salió a la luz y era la que todos pensábamos: que efectivamente el actor hawaiano será el Príncipe de Atlantis en el nuevo Universo DC del cine, y eso es algo que no nos queremos perder porque sin duda es un grandísimo acierto de casting de cara a un Aquaman muy físico, muy bestia y muy impresionante. Justo lo que queremos ver.


Y en lo que a The Rock respecta, poco más que decir. No hay nadie mejor para ser Black Adam. Con su participación, el movieverso DC se vuelve mucho más interesante y la película de Shazam, un must.

7º - HANS ZIMMER CONFIRMA SU REGRESO COMO COMPOSITOR DE BVS

No faltará quien considere esto una mala noticia por aquello del típico argumento pro John Williams, pero os diré algo para el que no lo sepa todavía: que John Williams es dios, es un hecho; pero Hans Zimmer es uno de los mejores, si no el mejor compositor de bandas sonoras de su generación, algo que demuestra película tras película. Para mí, que finalmente haya decidido regresar para Batman v Superman es un notición. Por un lado le aporta continuidad musical a Superman, y le permitirá, sin duda, desarrollar mucho mejor el "tema del héroe" que en Man of Steel apenas sonaba al final durante los créditos, cuando Clark llegaba al Daily Planet y comenzaba así su auténtica andadura en Metropolis. Y por otro lado, porque el propio Zimmer se va a desafiar a sí mismo para componer un nuevo tema para Batman que represente al personaje pero que se aleje de lo que ya hizo para la versión de Nolan. Difícil no, lo siguiente, pero si alguien puede ese es Hans.


6º - LOS EXCELENTES COLECCIONABLES DE SUPERMAN DE ESTE AÑO

Los coleccionistas de Superman hemos vivido un año de enhorabuena, aunque nuestros bolsillos no opinen lo mismo. Este año han llegado a nuestras casas las tres Hot Toys de Man of Steel, Jor-El en Febrero, Superman en Abril y el General Zod en Julio. Mi colega Juan Carlos y yo incluso nos atrevimos con una customización de nuestros Supermanes para colocarle una capa mucho mejor que convierte a la figura en mucho más parecida al look de la película (gracias a las manitas de mi mujer, Miriam, que fue la que se atrevió con el trabajito y consiguió un resultado inmejorable). También disfrutamos de la figura de Kotobukiya inspirada en el arte de Jim Lee para la saga For Tomorrow, la estatua de DC Collectibles basada en el arte de Kenneth Rocafort, la increíble Premium Format de Sideshow del Superman de cómic, y también otros coleccionables menos comunes como la réplica 1:1 del códice de Man of Steel o el framed set con foto firmada por Henry Cavill y la colección de sellos del Jersey Post. Es evidente que la felicidad no se encuentra en las cosas materiales, pero esos momentos previos a abrir tu paquete y descubrir qué maravilla te acaba de llegar... si eso no es felicidad, que me lo expliquen.


5º - EL ALS BUCKET CHALLENGE DE SUPERMAN Y LOIS

El rodaje de Batman v Superman: Dawn of Justice no es que haya sido hermético, no... es que lo han envasado al vacío. Apenas se han filtrado fotos del set, y la mayoría de las que se han filtrado eran intrascendentes salvo algunas pocas imágenes de Superman y Lois. Ni una, NI UNA SOLA foto de Batman, ni de Batman junto a Superman, ni siquiera de Henry Cavill y Ben Affleck caracterizados como Clark y Bruce juntos en el set. Por eso el vídeo del ALS Bucket Challenge de Henry Cavill y Amy Adams nos pilló completamente desprevenidos... Porque en un rodaje tan blindado y con semejante control informativo (algo casi imposible en el mundo tecnológico en el que vivimos), este vídeo nos brindó de forma inesperada el primer vistazo claro, a la luz del día y al natural de cómo será el traje de Superman en la película. Pudimos apreciar mucho mejor todos los pequeños cambios que ya vimos en la primera foto oficial, pero en movimiento y sin estar pasados por el filtro de Photoshop que llevaba aquella primera imagen. Además de que el vídeo era bastante divertido, pero lo más importante es que tuvimos una buena dosis de Superman en vivo. Momentazo que os invito a revivir a continuación.


4º - INJUSTICE: GODS AMONG US

Mi colección favorita (y casi seguro que la tuya también) no podía quedarse fuera de los mejores puestos de este ránking. Durante buena parte del 2014 Injustice nos ha regalado su Año 2, que consiguió con creces superar al primero. Parece mentira que una serie digital nacida como complemento de un videojuego, se haya convertido en una de las mejores historias alternativas del UDC jamás contadas, y sin duda en la más larga y desarrollada y la que más momentos épicos, dramáticos y sorprendentes nos ha dejado. Además, pese a que el Año 3 comenzó (desde mi punto de vista) más flojo al estar lastrado por su temática mágica, los últimos números del 2014 han vuelto a ser fantásticos y la colección termina el año dejando un listón insuperable para cualquier otra de las que Superman es protagonista. Lo malo es que su guionista habitual hasta el momento, Tom Taylor, abandona la colección en el número 15 y no sabemos qué es lo que puede ocurrir a partir de ahora, pero esperamos que las bases argumentales estén ya claras y que podamos seguir contando con el buen hacer del dibujo de Bruno Redondo, otra de las grandes sorpresas de esta colección. Hemos disfrutado mucho con este malvado Superman, y esperamos seguir haciéndolo.


Y llegamos al pódium del año, con los tres MOMENTAZOS de este 2014 que nos acaba de dejar...

3º - ANUNCIO DEL CALENDARIO PELICULAS WB/DC

Yo creo que lo que todos pensamos cuando leímos esta noticia fue "¡Ya era hora!". Desde hace años, las películas de Marvel se han convertido en un universo rico y cohesionado que todos los años llena las carteleras de los cines. Pues sí, ya era hora de que DC/Warner diera el paso y construyera su propio universo cinematográfico a partir de esa sólida primera piedra que fue el Man of Steel de Zack Snyder. El calendario de estrenos anunciado por Kevin Tsujihara no dejó a nadie indiferente. Hay películas que no nos esperábamos, quizá alguna que todavía echamos de menos y alguna que otra sorpresa de casting que todavía no nos atrevemos a catalogar... Pero la cuestión es que esto es una realidad, que el Universo DC ha dado el salto al cine y que tendremos películas de nuestros héroes todos los años, con gran presencia de Superman (con Henry Cavill, claro) y con la ansiada, ansiadísima película que unirá al mejor grupo de superhéroes de la historia: la Liga de la Justicia. Puede que WB haya tardado en reaccionar, pero lo que se nos viene en los próximos años es el sueño de cualquier fanboy de DC.


2º - LA SDCC 2014

Sin duda uno de los mejores momentos del año fue el del panel de Batman v Superman: Dawn of Justice en la San Diego Comic Con. Zack Snyder no dejó pasar la ocasión (como siempre en la SDCC) y aprovechó el evento para presentar en primicia la primera imagen de Gal Gadot como Wonder Woman, una nueva foto de Batman, y el primer teaser de la película en el que podíamos ver unos tensos segundos de encuentro entre Superman y el Caballero Oscuro. Apenas unos instantes pero lo suficiente como para poner al fandom en pie. Y es que esta unión cinematográfica histórica entre Superman y Batman es uno de los team-ups más esperados por todos los que alguna vez hemos abierto un cómic de superhéroes. Y aunque la fecha de estreno todavía está muuuuuy lejos, al menos en la SDCC nos dieron el primer aperitivo en movimiento. Todavía nos dura el buen sabor de boca.


1º - PRIMERA FOTO DE SUPERMAN DE BVS

Siempre recordaré el día que salió esta foto de Henry Cavill como Superman. Viajaba con mi amigo Alejandro en furgoneta de camino a Gijón, para el montaje de la expo de Superman que llevábamos a la Metrópoli Comic Con. Y como siempre que se me ocurre ausentarme unas horas (y si son días ya no digamos) de mi casa, ¡bum!, apareció material oficial de la película. ¡Y qué material! Esta primera y hasta el momento única imagen oficial de Henry Cavill como Superman de Batman v Superman: Dawn of Justice es perfecta. Ya la analizamos en profundidad en su momento y repasamos todos los pequeños pero notables cambios que ha sufrido el traje con respecto al de MOS, y también el nuevo look de Cavill, mucho más fuerte físicamente y con un nuevo peinado. Pero sobre todo esa foto era ACTITUD, transmitía cambio, carácter, heroísmo. Nos mostraba a un Superman que ya no es el inexperto héroe recién aparecido al final de El Hombre de Acero, sino que aparece ya en esta imagen con una pose heroica, con un semblante decidido y proyectando la imagen de fuerza, poder y serenidad que el personaje necesita. Para mí, de lejos, la mejor imagen promocional de este Superman que se ha visto, y el gran momento de este año.


Y con esto nos despedimos oficialmente del año 2014 y damos la bienvenida al nuevo 2015, con la promesa de que seguiremos aquí para contaros absolutamente todo lo que acontezca con nuestro superhéroe favorito. Gracias por haber volado con nosotros un año más... ¡¡¡y seguid volando con nosotros también en éste!!!

Javier y equipo

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

martes, 8 de julio de 2014

METRÓPOLI GIJÓN; UNA PRIMERA EDICIÓN QUE APRUEBA CON NOTA

Montar un evento no es nada fácil. Pero montar un macroevento en el que coinciden música, espectáculo, TV, conciertos, humor, radio, gastronomía, restauración, ciencia ficción y cómics... bueno, la verdad es que suena prácticamente imposible. 

Pero lo han conseguido. Se ha llamado Metrópoli y se ha celebrado del 27 de Junio al 6 de Julio en la ciudad española de Gijón.


Alberto, Alejandro y yo en la entrada de Metrópoli

Concebido y presentado por la organización como un Festival Media de Cultura y Entretenimiento, en Metrópoli nadie se ha quedado sin diversión. Las actividades eran de lo más diversas, incluyendo talleres infantiles, videojuegos, música en directo, monólogos, una amplísima selección gastronómica y mucho más. La verdad es que el propio concepto de Metrópoli sorprende. Cuando accedes al recinto tienes la sensación de entrar un parque de atracciones o una feria; más adelante te encuentras la zona de escenarios donde se llevan a cabo los conciertos y actuaciones; y en los pabellones interiores, las exposiciones, los stands de merchandising y de los autores invitados, y la zona de conferencias y charlas. Ambientes muy diferenciados para un evento en el que coexisten cosas que hasta ahora no solían agruparse en un mismo certamen. 

Pero para nosotros, los fans del cómic, lo más importante de este superevento se ha reservado para el final. Desde el viernes día 4 y hasta el domingo 6, se celebraba dentro de Metrópoli una Comic Con propia en la que se han dado cita como invitados numerosos autores del mundillo, destacando Salvador Larroca (quien dio una charla sobre sus 20 años ya en Marvel), Eddie Barrows, Barry Kitson, Claudio Castellini o Bruno Redondo, entre otros. A la mayoría podías comprarles originales, láminas firmadas, o encargarles commissions en sus stands. 

También dentro de la Comic Con, como no puede faltar en ningún evento friki-comiquero, el Cosplay ha tenido un papel muy destacado. Cosplayers de toda España han acudido con sus mejores atuendos de fantasía, videojuego y cómic para competir (sanamente, claro) por el premio del concurso al mejor cosplayer de esta edición 2014. Finalmente la ganadora fue Belify Bel con su cosplay de Diana Valquiria Oscura, personaje del popular videojuego League of Legends. Podéis verla en la foto a la izquierda de estas líneas.

Star Wars fue la gran protagonista del sábado día 5, jornada dedicada a la saga casi en su totalidad, con una divertida academia Jedi para los más pequeños, puestos de tatuajes con descuento para quienes se hicieran un tattoo de la saga galáctica, desfiles de troopers y demás personajes, y la aparición estelar del enorme R2D2 hinchable propiedad del coleccionista valenciano Pedro Torromé. Además, charlas sobre el universo expandido de Star Wars en los cómics y la exposición-diorama de la Imperial Bay completaban la fortísima presencia de la franquicia de George Lucas en el evento.


Pedro Torromé, un Trooper y un servidor, los tres frente al R2D2 hinchable gigante

Y hablando de exposiciones, sin duda la más impresionante y digna de ver ha sido la ExpoSyfy. Fantástica colección de piezas de películas y series de TV, originales en su mayoría y réplicas o props perfectas el resto, en ella podíamos encontrar ropa de Terminator 2, complementos de Indiana Jones, el chaleco de Wesley Snipes en Blade, ánforas de Prometheus, máscaras y vestuario de 300, Scary Movie o La Máscarae incluso la moto de Will Smith en Yo, Robot. Y eso solo es una pequeña muestra de lo que podía verse en una exposición que requería más de un paseo por su estancia para disfrutarla con detalle.


Nuestro compañero ADO no pudo resistir acariciar las vasijas originales utilizadas en el rodaje de Prometheus...

Otro de los puntos destacados del recinto fue en el que los visitantes podían sentarse y hacerse una foto nada menos que en el Trono de Hierro, el codiciado asiento en torno al cual gira toda la trama de la serie de TV Juego de Tronos (basada a su vez en la saga de libros Canción de Hielo y Fuego). Miles de personas aposentaron sus traseros en dicho trono durante estos días... y entre ellas, nosotros. ¿Cómo íbamos a perder la oportunidad?


Alberto, yo, y Alejandro

El 75 aniversario de Batman también contó con una muestra de originales de cómic cedidos en su mayoría por Jaume Vaquer. El domingo hubo una charla dedicada al personaje y en la que, bajo la dirección de Pepe Caldelas, varios autores de cómic conversaron sobre el personaje. La lástima es que la asistencia no fue demasiado alta y que el ritmo de la charla fue bastante lento y aburrido, solo amenizado por el sentido del humor de Barry Kitson y, en especial, de Bruno Redondo, o a partir de ahora "el hombre que no sabe terminar las respuestas". Suena raro que yo lo diga, pero siendo el 75 aniversario del Caballero Oscuro, uno esperaría haber encontrado más cosas del personaje, como alguna expo de merchandising organizada por coleccionistas o algo por el estilo. Digamos que sorprende que la presencia de Batman haya pasado tan de puntillas en un evento comiquero y en un año tan grande para el personaje.


La charla sobre el 75 aniversario de Batman

Pero a falta de Batman, ahí hemos estado los de Superman, que aunque su 75 aniversario ya fue el año pasado y tuvimos nuestro momento en el Salón del Cómic de Barcelona, en esta primera edición de Metrópoli ha vuelto a tener una presencia muy destacada, y me atrevería a decir que única en ningún evento español. Nos referimos a la exposición de Superman compuesta por 7 vitrinas repletas de material de mi propia colección, completada con piezas de Alejandro Caamaño y de mi compañero de esta web, Alberto Díaz. Tras el montaje, la zona dedicada al Hombre de Acero terminó teniendo un aspecto fantástico en el que los aficionados a Superman podían ver una selección de unos 200 de los mejores coleccionables del kryptoniano amenizada en todo momento con la BSO de las películas de Superman (tanto de John Williams como de Hans Zimmer).


La exposición de Superman recién terminado el montaje...


...y así es como estuvo la mayor parte del tiempo. Exitazo de público. 

Como anécdota, la Televisión del Principado de Asturias nos entrevistó en directo el viernes por la tarde para el programa Conexión Asturias, y Alberto Díaz, Alejandro Caamaño y yo explicamos durante unos minutos de qué iba la exposición, cuáles eran las piezas más destacadas y algunos de los entresijos del coleccionismo supermanero. El vídeo os lo he dejado en un post aparte, pero lo inserto de nuevo aquí:


Tras la entrevista, di una charla sobre Superman en el cine en el propio stand de la exposición, apoyado por mis dos compañeros de El Sótano del Planet, Alberto Díaz y Alejandro Benito. Buen número de asistentes y muy buen feedback.


Yo, Alberto y Alex en un momento de la charla. Abajo, una foto de parte del público asistente (si hubiéramos tenido el anfiteatro para nosotros para dar la charla en condiciones, lo petamos). 


En conclusión, para ser una primera edición y haber estado organizada por gente que jamás había montado nada relacionado con el cómic, Metrópoli ha estado mucho mejor de lo que cabía esperarse. De hecho, es que ha estado muy bien. Siempre hay espacio para la mejora, pero he estado ya en unos cuantos salones y eventos, en muchos de ellos como invitado, y quiero destacar que la organización de Metrópoli es muy atenta y cuida de la gente a la que se traen. Esto, unido a las ganas que le han echado, a la buenísima asistencia de público (en especial, como es normal, durante el fin de semana), y a las infinitas posibilidades que tiene el certamen, hacen que Metrópoli cierre sus puertas con una merecida sensación de triunfo. Esperemos que la próxima edición (que dicen por ahí que ya está confirmada...) siga mejorando y creciendo cada año y que eso de una Comic Con en España a la altura de las grandes cons americanas, termine siendo una realidad. Nos lo merecemos.

Web de Metrópoli
Página de Facebook

Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

lunes, 7 de julio de 2014

EL EQUIPO DE SUPERMANJAVIOLIVARES EN LA TV ASTURIANA DURANTE LA METRÓPOLI COMIC CON

Durante la recién celebrada Metrópoli Comic Con, y poco antes de la charla de Superman en el cine que dimos en el propio recinto de nuestra exposición de Superman, una reportera del programa Conexión Asturias (de la Televisión del Principado de Asturias o RTPA) nos hizo una entrevista a los tres coleccionistas que montamos la expo Superman: Alberto Díaz, Alejandro Caamaño y yo, Javi Olivares. La reportera estuvo simpatiquísima y fue muy divertido comentar con ella de qué iba la exposición, cuáles eran las piezas más destacadas o cómo solemos comprar los coleccionistas esta clase de cosas. Podéis verlo en el siguiente vídeo de unos 5 minutos de duración:


En fin, otra experiencia que nos llevamos de la Metrópoli Comic Con.



Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

domingo, 6 de julio de 2014

VÍDEO RESUMEN "SUPERMANJAVIOLIVARES EN LA METRÓPOLI COMIC CON"

Aunque todavía quedan algunas horas de Metrópoli Comic Con por delante (el evento cierra sus puertas hoy domingo a las 23:00h), para nosotros ya solo queda desmontar mi colección, que no es poco, y prepararnos para el viaje de vuelta. Han sido días muy intensos en los que encontrarse con amigos y pasar tiempo con ellos siempre es lo mejor de todo, pero en los que también hemos podido disfrutar de un macroevento con muchísimos aciertos, algunos errores, y sobre todo con muchísimas posibilidades de cara a futuras ediciones que estoy seguro van a realizar, porque la afluencia de público ha sido inmensa. En lo que a la Comic Con respecta, y sobre todo en cuanto a la presencia del equipo de SupermanJaviOlivares en el evento, este vídeo resume perfectamente lo que ha sido Superman en la Metrópoli Comic Con:


(Edición de vídeo: Maribel Martínez Meca)


Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

sábado, 5 de julio de 2014

TEASER DE "SUPERMANJAVIOLIVARES EN LA METRÓPOLI COMIC CON"

Como ya sabéis, estos días algunos de los componentes de esta web y de El Sótano del Planet (Alberto Díaz, Alejandro Benito y yo, Javi Olivares) estamos en la Metrópoli Comic Con de Gijón, para quienes hemos montado una exposición de Superman en la que también hay piezas de Alejandro Caamaño y ayer viernes di una charla sobre Superman en el cine. Están siendo unos días intensos de actividad que os estamos reportando frecuentemente a través de nuestra página de Facebook, pero... ¿qué tal un adelanto en vídeo de lo que están deparando estas jornadas? Aquí tenéis el teaser de "SupermanJaviOlivares en la Metrópoli Comic Con de Gijón", y muy pronto un vídeo más completo:


(Gracias a Maribel Martínez Meca por la magnífica edición exprés de este vídeo... y lo que os queda por ver)


Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.