¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta JUSTICE LEAGUE ACTION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUSTICE LEAGUE ACTION. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de enero de 2018

LO MEJOR DE SUPERMAN EN 2017

Ya es tradición aquí en el blog que el primer post del año sea una selección de los mejores momentos relacionados con Superman en el año anterior. Así que, para no perder las buenas costumbres, comenzamos este 2018 con mi selección del "Top 5" del hombre de acero en 2017. A disfrutarlo, y... ¡Feliz Año!


5º JUSTICE LEAGUE ACTION


Como cantaba "Chocolate Sexy" en El Príncipe de Zamunda, "dicen que el futuro es de los niños". Así que es de agradecer que exista y que siga actualmente en antena una serie de animación como Justice League Action, que no solo está dirigida para un público infantil, sino que es igualmente disfrutable por los adultos. Porque ¿qué mejor forma de que los más pequeños de la casa empiecen a conocer a los héroes de DC que a través de los episodios cortitos y divertidos de JLA? ¡Seguro que de ahí, van a salir futuros frikis que nos reemplacen a todos!

Nuestro artículo sobre la serie.

4º LA PRIME 1 DE SUPERMAN (BATMAN V SUPERMAN)

Tanto si amas esta película como si eres de los que la odias, hay que admitir que no existe ningún coleccionable que supere, o que se aproxime, a la estatua Prime 1 de Superman de Batman v Superman. Su poco frecuente (y probablemente irrepetible) escala 1/2, sus materiales, detalle, acabados y calidad, la convierten en el coleccionable de Superman más perfecto que existe, en un auténtico must para coleccionistas del hombre de acero.


La experiencia de unboxearla cuando la recibimos el mes de mayo, quedó plasmada en este vídeo.



Y es que no hay duda de que tardará mucho tiempo en fabricarse un ítem que pueda mejorar esta impresionante pieza. Por eso, aunque ha sido un año de grandes coleccionables de Superman que os hemos ido comentando y analizando tanto aquí como en YouTube, el 2017 siempre será recordado por los coleccionistas como el año del Superman de Prime 1.

3º LOS CÓMICS DE REBIRTH


Desde que Rebirth fulminó los New 52, los lectores de cómics DC estamos de enhorabuena. Incluso aunque algunas historias no han dado lo que se esperaba de ellas (quizá porque, también, nos tienen malacostumbrados y esperamos mucho), como en el caso de la saga de Mr. Oz, la media general de las colecciones, ya no solo de Superman, está siendo muy alta, y podemos decir con gran regocijo que es un placer leer esta moderna DC. Inmersos ahora en el evento Doomsday Clock, que debería ser la gran saga que lleva años preparándose entre bastidores, esperemos que el 2018 no decaiga y que sigan apostando por continuidad, cohesión y buenas historias escritas y dibujadas por equipos creativos que entiendan y amen a los personajes.

Nuestras reseñas de todos los cómics Rebirth.

2º SUPERGIRL, TEMPORADA 3

Reconozcámoslo; tal y como se quedó la temporada 2, pocas expectativas (por no decir ninguna) nos quedaban para la T3 de Supergirl. El cambio de cadena a la CW, los personajes secundarios y sus subtramas lamentables (como la del Guardián), hundieron la serie en la miseria y la convirtieron en un producto cuyo visionado, era un acto de fe. El primer episodio de la nueva temporada ya supuso un cambio enorme con respecto a lo anterior, tanto que incluso a algunos nos pilló desprevenidos y no fue hasta el siguiente cuando empezamos a darnos cuenta del nuevo estatus quo de la serie. Pero sin duda, durante lo que va de año, Supergirl ha callado muchas bocas y ha demostrado una evolución, sin dejar de ser una serie entretenida y divertida, y nos ha regalado algunos de los mejores episodios no solo de la temporada sino de toda su andadura, como Midvale, Reign, o el crossover con todo el resto del Arrowverse, Crisis on Earth-X. Y todo esto, a pesar de contar con una villana central con look cosplayer. ¡Eso, aún tiene más mérito!



Y el gran momento del año, ha sido...

1º LA LIGA DE LA JUSTICIA


Con sus pros y sus contras, con sus defectos y con sus virtudes, con sus bigotes, sus cromas y sus reshots, para mí (y esto, no lo olvidemos, es una lista personal y subjetiva), la Liga de la Justicia está en lo más alto de este año en lo que a nuestra afición respecta. En gran parte, por cómo lo vivimos en la premiere, entre amigos y en el mejor ambiente posible. En otra gran parte, porque nuestro Superman, aunque sale poco, cuando aparece es de forma excepcional en este film, mostrándonos al Superman que la mayoría de los fans queríamos ver desde que Henry Cavill se echó la capa encima en Man of Steel. Una verdadera lástima que la taquilla y la crítica no haya acompañado, pero como venimos diciendo en esta web, esta Justice League ha sido el resultado de muchas prisas, numerosos cambios y de una nefasta planificación que ha ido a salto de caballo. Bastante bien ha salido para de dónde venía y cómo.

Todos nuestros posts que hablan de Justice League en este tag.

Mi primera impresión después de ver la premiere:



Mi videcrítica con Juan Carlos Hernández:



Mi crítica escrita.

MENCIÓN ESPECIAL

He querido incluir este último apartado de Mención Especial para comentar cómo nos ha ido en SupermanJaviOlivares en nuestros diferentes canales de comunicación, en este año que recién dejamos atrás. Y la verdad, no ha estado nada mal.


El blog, alma máter de todo esto, se ha mantenido en una media de 12.000 visitas diarias.

Ganamos la VI edición del concurso INCRONET, proclamándonos mejor blog de 2017. (Ver post.)

Hemos subido 15 nuevos podcasts de El Sótano del Planet, con una media de más de 3000 descargas.

Nuestra página de Facebook supera ya los 163.000 fans, casi 40.000 más que el año pasado.

El canal de YouTube La botella de Kandor ha superado los 25.000 suscriptores, un crecimiento del 400% con respecto al año pasado, y diversificando cada vez más el contenido.

Y todo esto, gracias a vuestra fidelidad y compromiso con nosotros, lo cual es el auténtico motivo de incluir estas líneas aquí. Porque sin duda, una de las mejores cosas de este 2017, habéis sido VOSOTROS. Todos vosotros. Por seguirnos, por apoyarnos y por estar ahí, al otro lado de esta ventana que nos comunica.

¡A todos, feliz año 2018 y seguimos viéndonos por aquí!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

lunes, 18 de diciembre de 2017

JUSTICE LEAGUE ACTION, MUCHO MÁS QUE UNA SERIE PARA NIÑOS


Los aficionados a DC solemos tener suerte en lo que a productos de animación se refiere. Las películas animadas directas a vídeo, suelen aportar cada año un ramillete de títulos como mínimo dignos, y a veces extraordinarios, con los que disfrutar de adaptaciones de las grandes (y a veces no tan grandes) sagas de los comics. Sin embargo, últimamente no habíamos tenido tanta suerte en lo que a series regulares se refiere. Desde la edad dorada para la animación DC que fueron los años noventa y primeros 2000 y el final de la maravillosa Justice League Unlimited,  no había vuelto a haber una serie de animación que pusiera el foco al conjunto del universo DC en vez de a un personaje en concreto.

Y ese personaje en concreto, por supuesto, solía ser Batman. Cuyas series, con mayor o menor fortuna, habían ido encadenándose hasta llegar prácticamente al presente. Y precisamente lo que en un principio tenía en mente Warner al abordar este proyecto que nos ocupa, era desarrollar una nueva serie de animación dedicada a Batman. Sin embargo, el productor Butch Lukic, Alan Burnett y Paul Dini, se reúnen y llegan a la conclusión de que les parece mucho más interesante hacer una serie dedicada al público infantil, pero que abarcara a todo el universo DC y no únicamente al murciélago. Todos creían que había pasado suficiente tiempo desde JLU y creían poder hacer un producto diferente.

Warner aceptó la propuesta, pero restringió la duración de las historias a apenas once minutos y también pidió que la serie pudiera ser disfrutada no solo por el público infantil, sino por aficionados de más edad.


Con esas limitaciones, los productores tenían claro que las historias que debían contar debían dejar el esquema típico de planteamiento-nudo-desenlace y centrarse fundamentalmente en los dos últimos, yendo directamente al núcleo de la acción en cada historia. Asimismo, tampoco había tiempo para historias de orígenes o para ver cómo los personajes desarrollaban sus relaciones, sino que estas iban a entenderse prácticamente sobre la marcha, sin detenerse a ser explícitos en causas o consecuencias. Esta estructura también les exigía tener muy claro cuál era la esencia de cada uno de ellos, para poder trabajar con ella sin ambages y para que esta quedase clara al espectador en pocos segundos.

Las historias iban a pivotar siempre en torno a Superman, Batman o Wonder Woman. Uno de los tres o la combinación de dos o de todos ellos, aparecerían en todos los episodios, pero en cada historia, alguno de los miembros de la trinidad interactuará con todo tipo de personajes del elenco del universo DC, incluso los más desconocidos. Así, y muy al estilo de la antigua Justice League Unlimited, por la serie veremos a Booster Gold, la Justice League Dark al completo, Plastic Man, los Red Ranterns (aunque paradójicamente los verdes aparecen asombrosamente poco) Blue Beetle… así hasta más de ciento cincuenta personajes reinterpretados con el particular toque cartoon, pero de influencia anime que tiene la serie.


Por lo que respecta a las voces, en la dirección de casting encontramos a Wes Gleeson, un veterano de estas lides que ha estado implicado en varios proyectos de DC hasta el punto de que algunos lo toman por el sucesor de la mítica Andrea Romano en lo que ha selección de voces se refiere. Precisamente lo que supuso uno de los mayores atractivos de la serie cuando esta se anunció a principios de 2016 fue el retorno de Kevin Conroy al papel de Batman y el de Mark Hammill al del Joker. Dos voces absolutamente icónicas en el panorama de la animación DC y sin duda de las mejores interpretaciones de estos personajes. Para Superman, no repite ni Tim Daly (Superman Animated Series) ni George Newbern (Justice League) sino que el papel cae en manos de Jason J. Lewis que le da una inflexión ligeramente más juvenil y desenfadada a Clark Kent y que además pone la voz a muchos otros personajes secundarios de la serie. Para Wonder Woman, también tenemos una nueva incorporación con Rachel Kimsey. Una actriz de trayectoria diversa pero poco relevante, que sin embargo consigue darle a la princesa Diana un aire verdaderamente guerrero y rebelde.


La primera temporada comenzó a emitirse en Diciembre de 2016 con un total de 52 episodios, a los que hay que sumar una serie de cortos para el canal online DC Kids, con una duración aun más breve que los episodios regulares.

Justice League Action ha resultado ser una sorpresa bastante agradable. Es cierto, como ya se preveía desde su primera imagen, que escora hacia un lado muy infantil y sencillo de los personajes. También es cierto que en muchas ocasiones sus tramas son vehículos de acción para los personajes que no van mucho más allá, pero en otros casos se consiguen argumentos sencillos pero interesantes que sacan lo mejor del universo compartido de DC (Under a Red Sun, Luthor in Paradise...). La serie ha demostrado ser particularmente eficaz cuando se desvía hacia la comedia, consiguiendo episodios desenfadados y francamente divertidos (Time Share, Galaxy Jest, o el online Beep, beep).

En cuanto a la caracterización de los personajes, el que sale ganando, cómo no, es Batman, que aparece en prácticamente todas las entregas. La voz de Conroy es un valor en sí mismo y ya no digamos puesta al lado del Joker de Hammill. Pero incluso en solitario, este Batman es todo lo que cabe esperar de Batman y más. Tiene soluciones para todo, es capaz de plantar cara a cualquier rival y nunca está contento. Su perfección y su omnipresencia cansan un tanto, por eso se agradece cuando escora hacia la autoparodia y hacia el homenaje a la serie clásica de animación (Time Share).

Por lo que respecta a Superman, es presentado aquí como el sempiterno boy scout. Buenazo, formal hasta el extremo y extremadamente fuerte. Su caracterización suele resultar muy plana, pero se salva por los episodios centrados en él que nos demuestran que no solo es un fortachón con pocas luces (Under a red sun). Ha perdido en buena parte su componente icónico y de inspiración para otros superhéroes, cualidades ambas que han quedado repartidas entre los tres miembros de la trinidad.

La caracterización del tercer miembro de esta trinidad, Wonder Woman, es quizá una de las mayores innovaciones de la serie. Su look apuesta por un peinado nuevo más moderno y rebelde, y su atuendo se acerca al de la versión cinematográfica, espada y escudo incluidos. Todos los episodios se esfuerzan para dejar clara su rebeldía, su fortaleza y su independencia. Rayando el feminismo extremo cuando aparecen el resto de las amazonas (Luthor in Paradise).


Por lo que respecta al resto de personajes, sus apariciones suelen ser muy breves como para desarrollar verdaderas personalidades, por tanto vemos solo algunos de sus rasgos más definitorios, pero lo cierto es que suele ser más que suficiente para identificarlos y disfrutarlos. Así, Lobo se parece mucho al que vimos en Superman The Animated Series, Blue Beetle, Flash o Plastic Man, son bastante comediantes, Booster Gold un engreído metepatas, Green Arrow un gruñón rebelde… y precisamente en la inmensa variedad y en lo, por lo general, acertada caracterización de los personajes encontramos dos de los puntos más fuertes de la serie.

Por si alguien lo dudaba, comentar que la serie ya tiene a su disposición su propia línea de figuras basadas en los diseños de la serie. Son figuras grandes y resistentes. Baratas y muy pensadas para soportar el trato infantil y muy parecidas a la serie Unlimited de Batman que aún se puede encontrar por las jugueterías. Lamentablemente la de Superman es bastante fea, pero algunas, especialmente la de Wonder Woman son mucho más conseguidas que las de la serie Unlimited.


Así pues, ya con lo visto podemos decir que Justice League Action ha sido una sorpresa muy grata que esconde más allá de su infantil superficie buenas historias de un Universo DC compartido y coherente, recomendable como una distracción agradable no solo para los más pequeños.

Antonio Monfort

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

domingo, 26 de marzo de 2017

EL SÓTANO DEL PLANET: PODCAST + VIDCAST 81 - ANÁLISIS DEL TRAILER #1 DE LA LIGA DE LA JUSTICIA

Volvemos a la carga con un nuevo Podcast en el que volvemos a unir las fuerzas de El Sótano del Planet y el canal de YouTube La botella de Kandor para ofrecer el tercer episodio del Vidcast El Sótano de Kandor.

Y en este caso la excusa no podía ser mejor, nada más y nada menos que el primer Tráiler de la Liga de la Justicia, la película más esperada del 2017 para todos los fans de DC. Durante casi dos horas y media desgranamos el Tráiler y os damos nuestra visión y opinión.

Desde aquí queremos aprovechar para daros las gracias por la respuesta, seguimiento y la ayuda que nos ofrecisteis durante todo el día de ayer, dónde desde SupermanJaviOlivares.net tratamos de daros la mejor cobertura posible del estreno del Trailer. GRACIAS.

Dirigido y presentado por Juan Carlos Hernández, acompañado por TODO el equipo habitual del Sótano del Planet con Javi Olivares, Alberto Díaz (ADO), Antonio Monfort, Alejandro Benito y Pako Garrido, y si os parecía poco, esta vez de tuvimos el placer de contar con nuestro amigazo Alberto Pérez del Garaje del Delorean y con un sótaner de corazón como es el amigo Sergio Alcover. Programa grabado durante la noche de ayer, día 25 de Marzo de 2017.

-Para disfrutar de la experiencia a través de la versión en vídeo, podéis hacerlo desde este mismo reproductor o bien accediendo al canal de YouTube de La Botella de Kandor y suscribiros pinchando aquí:



- Os podéis suscribir al Podcast en iTunes a través del siguiente enlace (pinchad en el icono):



- Podéis descargar este capítulo con la máxima calidad de audio posible a partir del siguiente enlace (pinchad en el icono):


- Y cómo no, desde el Portal Ivoox donde también podéis dejar vuestros comentarios, un "Me Gusta" y Suscribiros (pinchad en el icono):


Y recuerda que también puedes escucharlo desde aquí mismo, en el reproductor situado al final de esta página o en la sidebar, mientras repasas la actualidad de Superman como cada día. O incluso en el reproductor que tenéis a continuación:


¡Suscríbete también a mi canal de YouTube!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

domingo, 1 de enero de 2017

"TOP 10" LO MEJOR DE SUPERMAN DEL 2016


Como vengo haciendo cada 1 de enero desde hace ya algunos años, el primer post de SupermanJaviOlivares de este recién inaugurado 2017 va a ser una lista de lo mejor de Superman del año que nos acaba de dejar. Ha sido un año con grandes acontecimientos y cambios importantes para nuestro personaje favorito y su universo, pero antes de comenzar, debo haceros una advertencia. El siguiente “Top 10” no son los 10 mandamientos. No es irrefutable, ni tenéis que compartir los puntos, el orden, ni los argumentos expresados en él. Es única y exclusivamente la selección de los que, según mi opinión personal, han sido los 10 mejores eventos, momentos o incluso objetos relacionados con Superman de este año saliente. Seguro que muchos echaréis cosas en falta, otros quitaríais algunas, y otros cambiaríais el orden. Normal, ya que esta lista es completamente subjetiva. Con esta aclaración, espero que nadie se ofenda si lo que lee a continuación no es lo que habría querido leer, pero si por algo se caracteriza este site es porque siempre he dado mi opinión. A veces habrá gustado y a veces no, pero es lo que tienen las opiniones, ¿no?

Dicho esto, y puesto que hay tantas corrientes de opinión como personas, he querido dar también espacio en este post al resto del equipo de SJO y ESDP. Además de mi lista “Top 10”, cada uno de mis compañeros ha preparado su “Top 3”, de modo que encontraréis aquí un variado criterio. Seguro que, al menos, tendréis alguien con quien estar de acuerdo.

Y ya sin más explicación, vamos con...

"TOP 10" LO MEJOR DE SUPERMAN DEL 2016

POR JAVI OLIVARES


10. "LO QUE QUIZÁ NO SABÍAS DE... SUPERMAN"; MI PEQUEÑO APORTE A LA HISTORIA DEL HOMBRE DE ACERO

En el mes de marzo se publicó mi libro Lo que quizá no sabías de… Superman (Editorial Dolmen), un compendio de anécdotas, curiosidades y artículos sobre aspectos específicos del hombre de acero en todos sus medios, del cómic al cine pasando por la TV y hasta la ciencia. Incluyendo además el relato de Jerry Siegel y Joe Shuster de 1933 “The Reign of the Super-Man” en el que jugaron por primera vez con la idea de un hombre con poderes más allá de lo imaginable.

Ni que decir tiene que la experiencia de haber escrito y publicado un libro sobre mi personaje favorito ha sido, para mí, como la culminación de todo el trabajo que llevo años haciendo con Superman en esta web. Y para mi sorpresa, además se ha vendido de maravilla y ha recibido mayoritariamente críticas positivas alabando su frescura, dinamismo y lo ameno de su formato. Pero más importante aún es que al convertirme en “escritor” pude recorrer algunas ciudades españolas en diferentes eventos de presentación, charlas y sesiones de firmas, en los que conocí a muchos seguidores, firmé un montón de libros y me llevé una colección de experiencias inolvidables. Para la historia de Superman, mi libro no es más que un granito de arena en el desierto. Pero para mí, haber podido depositar ese granito, ha sido un privilegio que no podía quedar fuera de esta lista.

9. "BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA"

Odiadme. Pero por más que me habría gustado, no puedo incluir en un puesto más alto a esta película. De hecho, incluso colocarla en el 9º me ha supuesto hacer la cuadratura del círculo.


De sobra sabéis lo que me pareció la película. Leísteis mi opinión recién salido de la premiere de Madrid, por culpa de la cual me llovieron innumerables críticas. Leísteis mi crítica definitiva, mucho más sosegada y reflexiva. Y hasta nos escuchasteis debatir sobre la peli en un podcast de 24 horas. Sí, sí, un día entero de podcast. Si eres nuevo en esta web, estarás flipando. Tranquilo, nosotros todavía no nos lo creemos y eso que lo grabamos.

La cuestión es que era la primera vez que Superman y Batman se unían en la gran pantalla y, además, iba a ser el pistoletazo de salida para un universo cinematográfico compartido por todos los héroes de DC. Iba a ser un pelotazo. Tenía que serlo. Pero algo no fue del todo bien. Críticas muy divididas incluso entre los propios fans, una recaudación potente pero no la esperada, y un atroz desollamiento por parte de la crítica profesional que se intentó solucionar con una versión extendida (la Ultimate Edition) que solo arregló ciertos problemas menores de la cinta y sus lagunas, pero que no cambió sustancialmente el tratamiento de los personajes ni el argumento.

Para mí, en definitiva, Batman v Superman supuso un paso atrás en la evolución del personaje que tan bien presentado fue en Man of Steel (2013), y por ese motivo me dejó frío y en gran medida desilusionado. Pero estoy seguro que solo ha sido un paso atrás para coger impulso, y que ese esplendor que debíamos haber visto, estará ahí, muy pronto...

8. "JUSTICE LEAGUE ACTION", LA NUEVA SERIE ANIMADA

Es posible que estéis sorprendidos. Obviamente no es una serie que esté siguiendo a rajatabla, y casi con toda seguridad, muchos de vosotros tampoco. Pero si incluyo en este top del año el estreno en TV de Justice League Action, es porque, como decía la escandalizada Sra. Lovejoy en Los Simpsons, "¿es que nadie va a pensar en los niños?" Pues mira tú por dónde, en DC han pensado en ellos.

Justice League Action devuelve a la TV a los héroes de la casa con un tono ligero, desenfadado y para todos los públicos, pero pensado sobre todo para los más pequeños de la casa. Y si bien esto no nos aporta demasiado a los que ya tenemos cierta edad o a los que buscamos un producto diferente, me parece sensacional que los niños tengan ahora una serie de dibujos animados de los superhéroes de DC entre todas las opciones que les ofrece la parrilla televisiva. Siempre es bueno que los "peques" sepan de Superman, Batman, Wonder Woman y compañía, y que estos personajes no se dirijan únicamente al fan que ya los conoce sino que se pueda, a través de series como JLA, llegar a una nueva generación de fans desde la más tierna infancia. Como fan veterano, me alegra mucho esa perspectiva.

7. LAS DC FILMS, COGIENDO IMPULSO

Vale, sé que este punto no es exclusivamente de Superman, pero de algún modo debía dejar aquí reseñada la importancia de todo lo que está ocurriendo en el universo DC cinematográfico al que también pertenece Superman.

Este año no solo ha sido el estreno de Suicide Squad (película que, como sabéis y para mi propia sorpresa, me gustó mucho), sino que hemos tenido noticias constantes del desarrollo de los proyectos futuros del DCEU, confirmaciones de actores, algunos cambios de fechas y hasta un tráiler de la película de estreno más próximo, Wonder Woman.

Con todo esto, las sensaciones no pueden ser más que positivas. Independientemente de que nos haya gustado más o menos alguno de los "episodios" de los que se ha compuesto por el momento este universo, el DCEU se está consolidando a largo plazo como un todo bien engrasado, el cual parece ir hacia delante a velocidad fija y pese a las críticas de sus detractores. Sin duda son muy buenas noticias para quienes seguimos este universo y sus personajes y ansiamos con verlos debidamente trasladados a la gran pantalla. Cada nueva película de superhéroes de DC que se estrene, será una nueva piedra en el mural del DCEU y una nueva oportunidad de afianzar y desarrollar lo visto en las anteriores. Quién sabe si, al final, llegaremos a ver en toda su plenitud el gran lienzo que han compuesto todas ellas en lugar de las pequeñas partes individuales...

6. LAS HOT TOYS DE "BATMAN V SUPERMAN"

Es raro el año en el que los coleccionables de Superman no ocupan un puesto en este top. Pero es que en un mundo en el que existe Hot Toys, Sideshow o Prime1 (esta última seguro que ocupará puesto en la lista el año próximo...), los coleccionables del hombre de acero tienen ganado por derecho un lugar en lo más alto.

Tres han sido las Hot Toys de Batman v Superman que han llegado este año. La primera en llegar fue la de Superman, de la que hicimos este unboxing...


...y este ANÁLISIS DETALLADO. Ni que decir tiene que la calidad de la misma, como de costumbre, volvió a sorprender a todos.

Después llegaría la versión Armored Batman del caballero oscuro, que volvió a machacar las expectativas regalando una figura apabullante. La vimos en este unboxing...


...y, por supuesto, tampoco le faltó el post de ANÁLISIS DETALLADO.

La última en llegar, hace nada, ha sido el Batman de traje current. Otro must del que todavía ni hemos podido realizar reseña, pero sí su correspondiente vídeo unboxing:


Con todo esto, los coleccionistas de Superman vivimos una época en la que la calidad de los coleccionables del personaje es fantástica, con 4-5 piezas de absoluta referencia cada año. Una felicidad que es inversamente proporcional al dinero en nuestras cuentas corrientes, pero como siempre decimos, ¿qué sería de la vida sin estas (y otras) cosas?

5. CONFIRMACIÓN DE "MAN OF STEEL 2", AUNQUE SIN FECHA... 

Otra noticia que ha llegado este año por varias fuentes, como declaraciones del representante de Henry Cavill o incluso en palabras de Amy Adams (Lois Lane), es la confirmación no oficial, pero casi, de que hay una secuela de Man of Steel en desarrollo activo. Aunque la prioridad del estudio sea y seguirá siendo que Batman tenga presencia en todo lo que se haga del DCEU, es bueno saber que en WB no se olvidan de nuestro kryptoniano amigo y que existan planes para sus películas standalone. ¿2018? ¿2019? Francamente, con Superman en la Justice League y proyecto de película en solitario, cuándo llegue ésta es lo de menos... Lo importante, es que la habrá. 


4. DECLARACIONES DE HENRY CAVILL EN LA TOTAL FILM SOBRE EL "PIQUE" ENTRE SUPERMAN Y BATMAN POR EL LIDERAZGO DE LA JUSTICE LEAGUE

Perfectamente podría haber incluido esta noticia como uno de los 3 mejores momentos del año, porque admito que me ha devuelto parte de la ilusión por el futuro de Superman en el DCEU. Y es que las declaraciones de Henry Cavill sobre la relación de "pique" por el liderazgo de la Justice League entre Superman y Batman, apuntan a un mayor tiempo en pantalla y protagonismo de Superman de lo que habríamos podido pensar en un principio, así como a un Superman que no parece que vaya a regresar de la tumba como el villano de la película (con perdón de mi inocentada del día 28...), sino como un miembro del equipo.

Esta perspectiva es toda una alegría para los que nos temíamos un Superman oscuro y quizá incluso controlado por posibles fuerzas malvadas intervinientes en su resurrección, pero si según su propio intérprete tenemos a Superman discutiendo con Batman por ver quién manda en la Liga... ¿Superman malvado? No way! Superman y punto, y además con ese rollo tan divertido y característico que siempre ha definido la relación entre el murciélago y el kryptoniano en los cómics. ¡Bienvenido sea!

Y llegamos al pódium del año, al top dentro del top, a los tres momentos para mí más importantes de 2016 sobre Superman...

3. FOTO Y METRAJE DE LA "JUSTICE LEAGUE" EN LA SDCC

La Comic Con de San Diego se ha convertido en un escenario anual para la magia, y este 2016 no ha sido para menos. El sábado 23 de julio, en el panel de Warner / DC y con Zack Snyder como maestro de ceremonias, se presentó el primer metraje (¡que no tráiler!) de la Justice League. Un metraje cañero, acompañado de una potente banda sonora de guitarra eléctrica de The White Stripes y en el que veíamos muy poco, pero que nos permitió echar un vistazo en movimiento a los componentes del supergrupo de DC y hacernos una idea del tono más ligero que tendrá la película con respecto a Batman v Superman. Veámoslo de nuevo:


Pero muy superior al metraje fue, para mí, la primera foto oficial de la Justice League presentada también durante el panel. Una imagen en la que los seis leaguers aparecían imponentes, y se les veía con total claridad con un background luminoso y, en definitiva, un look que se alejaba mucho de las anteriores fotos promocionales oscuras, desnaturalizadas y casi tenebrosas de BvS. Y lo mejor de todo: Superman en el centro, con su traje azul y rojo, y una expresión relajada y casi sonriente. Todo un bálsamo y para quienes esperábamos ver al hombre de acero abandonar esa actitud taciturna y cambiar su rictus constreñido por un semblante más acorde con el personaje. En definitiva, una imagen que trasmitía esas dos palabras que parecen ser mantra ahora mismo en el nuevo DCEU que supervisa Geoff Johns: optimismo y esperanza.


2. SUPERMAN REGRESA... A LA TV; EL SUPERMAN DE TYLER HOECHLIN EN "SUPERGIRL", REVENTANDO LAS EXPECTATIVAS

¡Bienvenidos al curioso caso de las expectativas pulverizadas! Yo, que dediqué dos o tres vídeos a meterme con el pobre Tyler Hoechlin y su look de villano de Shrek o a reírme de su redondeado y turgente trasero, y tuve que tragarme mis palabras cuando lo vi en la serie en los dos episodios en los que intervino como Superman/Clark Kent. Especialmente en el primero, por aquello de la novedad.


El Superman de Hoechlin fue puro fan service. Un superhéroe consolidado, querido por la gente, admirado por su prima... y sonriente. Muy sonriente. Un Superman que resultaba poderoso cuando tenía que realizar alguna proeza, que salvaba civiles y se preocupaba por tranquilizarlos, y cuyo carisma, enfoque y presentación estuvo muy por encima de su look. Y es que a la postre, la buena interpretación de Hoechlin y el fantástico guión escrito para su lucimiento, nos hicieron casi obviar el disfraz de carnaval que le echaron encima al pobre muchacho y lograron lo imposible: que contra todo pronóstico, disfrutáramos de un Superman imponente en la serie.



Para mí, como fan de Superman en general pero de este tipo de Superman en particular -el Superman inspirador, líder, cercano y amistoso-, los dos primeros episodios de Supergirl fueron un disfrute total. Quizá porque vi todo lo contrario a lo que había visto en la versión cinematográfica, y que esto demostraba que todavía es posible que un Superman clásico y luminoso funcione en live action en un contexto actualizado; quizá porque esperaba que fuese una completa basura y me encontré con algo de factura muy digna; o quizá simplemente porque, al ser un Superman tan fan service, era casi imposible que no gustase. Sea como sea, no me avergüenzo en reconocer que Tyler Hoechlin como Superman en Supergirl vuela hasta el segundo puesto de lo que, para mí, ha sido lo mejor del 2016. Quién me lo iba a decir.  

1. SUPERMAN EN "REBIRTH"; EL REGRESO DEL MÁS GRANDE

Vivimos en un mundo multimedia. Los podcasts y canales de YouTube funcionan cada vez mejor en contraposición a las webs y blogs, y sin duda el cine y la TV llegan a un público muchísimo mayor y más variado que los libros, los cómics y los medios impresos en general. Pero no nos olvidemos; esta afición nuestra y el personaje que da nombre a este site, proviene de los cómics. Y los cómics de Superman, este año, han sido gloria bendita.

Rebirth arrancó el mes de mayo y supuso un lavado de cara para el universo DC. Sin llegar a hacer borrón y cuenta nueva de lo visto en los últimos años en los Nuevos 52, el "renacimiento" aprovechó lo que le convino y eliminó o añadió lo que le hizo falta. En lo que respecta a Superman, asistimos a la muerte del Superman N52 y a cómo otro Superman ocupaba su lugar. Uno que ya se nos había presentado en la miniserie Lois&Clark y que no era otro que el Superman post-Crisis en las tierras infinitas; o lo que es lo mismo, el Superman de John Byrne. El mejor.

Con una nueva identidad, con la Lois de su mundo como esposa y compañera y hasta con el hijo de ambos, Jon, el Superman de Rebirth se ha metido al público lector en el bolsillo más rápido que una bala. Actúa y se siente como un lector de siempre espera que actúe el hombre de acero, sus diálogos son brillantes (gracias en gran medida al trabajo de Peter Tomasi en Superman), y su historia se está desarrollando en una línea de calidad muy alta y constante, con picos como el Superman #7 o el Superman Annual, los cuales son como para releer una y otra vez.

Además, los dibujantes que han pasado por las diferentes colecciones del kryptoniano han estado al mismo nivel que sus historias. Dibujos formidables con especial mención para lo conseguido por Doug Mahnke o Jorge Jiménez, devolviéndonos un Superman de corte clásico, aspecto poderoso e imponente, y de grandiosa "S" en el pecho.


En definitiva, después de mucho tiempo sufriendo más que leyendo los cómics de Superman, leer esta etapa Rebirth es como volver a casa. Con el mejor sabor de los años noventa, historias que parece que tienen un sentido más allá de lo que vemos y un Superman que vuelve a ser Superman, este año se ha logrado lo impensable: que Superman en el cómic sea lo mejor del 2016. Sin discusión.

..........................................

LOS "TOP 3" DEL TEAM SUPERMANJAVIOLIVARES / EL SÓTANO DEL PLANET

Como os decía en la intro, en este post he querido dar voz a todos mis compañeros del site (tanto los redactores de SJO como los comentaristas de ESDP) para que nos cuenten cuál es su selección de los 3 mejores momentos de Superman del año 2016. Ya sabéis, por aquello de que "las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo"... Pues aquí tenéis los culos de todo el equipo, digo... los "Top 3" del equipo. Opiniones para todos los gustos. Vamos allá:

ANTONIO MONFORT


3. APARICIÓN DE SUPERMAN EN LOS PRIMEROS EPISODIOS DE LA T2 DE "SUPERGIRL"

De los méritos y deméritos de la serie televisiva de Supergirl también hemos hablado (y hablaremos) mucho en este site. Pero… ¿por qué es tan importante la aparición de Superman en ella? En primer lugar, es evidente que dicha aparición hizo subir varios enteros la coherencia interna y el interés de la serie. Supergirl es un personaje que pivota alrededor de su famoso primo y que éste siguiera siendo una sombra o un borrón en sus apariciones poco aportaba a esta ficción, pero paradójicamente, esto es lo de menos.

Lo verdaderamente importante del Superman de Tyler Hoechlin (por favor, léase el impronunciable apellido con la voz de nuestro compañero Alex del Sótano del Planet) es que ha demostrado que otro Superman es posible. La evolución de Superman en el cine reciente ha pasado del tono adulto, duro, pero esperanzador de Man of Steel a un Superman en perpetua inseguridad y cuestionado constantemente por el público, y lo que es peor, por sí mismo como veíamos (poco, pero veíamos) en Batman v Superman. Parecía por tanto que una versión moderna y en imagen real del personaje tenía que dejar atrás la confianza en sí mismo, el optimismo, la esperanza o la idea de que el público, al menos mayormente, apoye a su héroe. El Superman de Hoechlin daba un puñetazo en la mesa y demostraba lo contrario. Se podía salvar gente con una sonrisa, se podía ser humano, modesto y optimista sin dejar de ser el héroe más grande de todos. Con un traje bastante lamentable, un presupuesto modesto y un actor no cien por cien adecuado para el papel, la serie nos había mostrado el Superman que el cine no había conseguido darnos. Había acertado en el tono, en la actitud y en la construcción del personaje y por todo ello, el mundo, y nosotros los primeros, pasamos de reírnos del culo de este buen hombre a desear que alguien allá por las alturas de Warner tome nota para futuras producciones y mientras, deje a Hoechlin pasarse más a menudo por la serie de su prima.

2. REGRESO DEL SUPERMAN PRE-FLASHPOINT A LA CONTINUIDAD DE LOS CÓMICS

De los desaguisados cometidos por el N52 con Superman hemos hablado mucho en esta web, de modo que no volveremos aquí al tema. Por todos ellos y por el estado en que se encontraban los cómics del personaje hasta este momento, el giro de timón que la compañía ha dado en este 2016 ha sido más que bien recibido. Las razones de este giro pueden ser múltiples y tampoco toca analizarlas aquí y ahora, pero afortunadamente una de las consecuencias ha sido el regreso del Superman de Byrne a la continuidad. Es evidente el apego que muchos fans le tenemos a esta versión del personaje. Este es el Superman cuyo origen disfrutamos en Man of Steel (la miniserie de cómics escrita y dibujada por John Byrne, no la película, por si hay algún despistado leyendo esto), el Superman que se exilió al espacio, el que murió a manos de Doomsday… y volvió, el que se casó con Lois, etc, etc, etc…. Pero no solo se trata del regreso del personaje en sí, se trata de la actitud. Con él volvía el Superman cortés, noble, sereno, compasivo, el que buscaba cualquier alternativa antes que el enfrentamiento a puñetazo limpio, el que era capaz de ver lo mejor en cada uno de nosotros, incluso, en cada uno de sus enemigos. La alegría además ha sido doble porque este Superman ha vuelto con magníficos cómics de por medio. Desde la estupenda miniserie a cargo de Dan Jurgens y Lee Weeks (demonios, si hasta sus números en “Convergence” fueron buenos, que ya tiene mérito.) hasta las renacidas colecciones a cargo de Peter Tomasi y el propio Jurgens que están dando la primera buena etapa del personaje en mucho, mucho tiempo. Superman vuelve a volar muy alto en los cómics y ya era hora.

1. FOTO PROMOCIONAL DE LA "JUSTICE LEAGUE" EN LA SDCC CON SUPERMAN EN PRIMER PLANO Y SONRIENDO

Tras el descalabro que para algunos de nosotros supuso Batman v Superman, el futuro de Superman en el cine no era muy esperanzador. Sí, evidentemente sabíamos que Superman estaría en la Liga y que más tarde que pronto volvería a haber película en solitario suya, pero los cuestionables eventos de la película de marzo nos habían dejado un Superman, que además de aparecer tirando a poco en la cinta, desaparecía de escena tras ella para convertirse en una idea más que una presencia.

Esto no solo dejaba en un plano “de fondo” al personaje hasta, al menos, noviembre de 2017, sino que nos condenaba a una promoción de la Liga en la que la presencia de Superman sería prácticamente un spoiler. Algo bastante descorazonador para los que buscamos disfrutar de la presencia de nuestro personaje en el cine y en el grupo del que es buque insignia.

Los eventos de la SDCC y especialmente la foto promocional, compensaron bastante esa sensación. Volvíamos a tener a Superman en primer plano, con su traje azul, nada de experimentos rarunos, y desde ya nos dejaban claro que contaban con él para la promoción de la película. Quizá sea mucho menos de lo que cabría esperarse con una película de la Liga de la Justicia en ciernes, pero es mucho más de lo que habíamos tenido hasta ese momento. El tono de la imagen, además, parecía dejar claro que su retorno sería un retorno luminoso y a plena potencia, lejos de la imagen impasible, amargada y casi testimonial de la última película. Si eso será así o no, está por ver, pero la recuperación de Superman como personaje en el universo DC cinematográfico merece estar en esta lista.

..........................................

ALBERTO DÍAZ OTERO (ADO)


3. FOTO DE LA "JUSTICE LEAGUE"

Dejando entrever un enfoque más luminoso, seguro y esperanzador en lo que a Superman se refiere, asentando así las bases de lo que debiera deparar el futuro del UDC.

2. ETAPA "REBIRTH"

Esta nueva etapa, consigue devolver a las colecciones el disfrute a la hora de leer cómics, con un Superman mucho más reconocible, el de Byrne. Una delicia que aporta momentos de acción y emoción a partes iguales.

1. "BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA"

El film entra por derecho propio en el número uno, independientemente de que se ame u odie el mismo, por dos motivos principalmente: el primero porque supone la traslación de ambos superhéroes por primera vez juntos en la gran pantalla, ya de por sí todo un hito histórico; el segundo, y no menos relevante, es que contiene asimismo y subiendo un peldaño más la presentación de la Trinidad.

..........................................

JUAN CARLOS HERNÁNDEZ


3. LOS CÓMICS DE "REBIRTH"

Es difícil montar una lista de los tres momentos más significativos para mí en el ámbito de Superman y en especial cuando encima has de colocarlos en orden de prioridad. En este caso, el renacimiento en el que nos encontramos en el mundo del cómic ha quedado en la tercera posición pero podría estar en la primera. Porque la pregunta es, ¿quién se iba a imaginar el año pasado que los cómics de Superman serían exactamente eso, "cómics de Superman"? Estamos todos como locos de contentos de volver a devorar los cómics del último hijo de krypton desde sus cabeceras principales (Action Comics y Superman), pasando por Trinity, el New Super-Man chino e incluso su prima Supergirl. Y para mejorarlo todo encima hemos tenido la suerte de que dos amigos de la web y del podcast hayan sido los responsables en el apartado gráfico de algunos números: Jorge Jimenez (dibujo) y Alejandro Sánchez (color).

2. LA FOTO DE LA "JUSTICE LEAGUE"

No hacen falta comentarios. Esa foto es la caña, algo con lo que hemos soñado durante décadas y pese a que no las teníamos todas con nosotros, al final pudimos ver a una versión cinematográfica de la Liga de la Justicia con Superman a la cabeza o como mínimo con la cabeza en su sitio, porque después de los acontecimientos en Batman v Superman, todo era posible. A mí me parece que muestra más cosas de lo que a simple vista se ven, como pueden ser la luminosidad, el talante superheroico, la presencia bondadosa de Superman, la contundencia de Batman, la prestancia de Wonder Woman, la bestialidad de Aquaman y ... sí, sí, Flash y Cyborg, jajajajajajaja.

1. "BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA"

Porque pese a que la película no copó mis expectativas y fue de alguna manera una pequeña decepción, fue para también el momento más grande relacionado con Superman en lo personal del año. Volverme a encontrar con todos los miembros del Sótano y de SupermanJaviOlivares después de un camino tan y tan chulo no podía quedarse en un lugar inferior. También se ha de tener en cuenta que fue un momento importantísimo para todo los fans del cómic ya que nos permitió por fin ver  en la misma película a Superman, Batman y Wonder Woman y esto es un tema que debe ser considerado con los honores que se merece más allá de la opinión que uno se haya podido forjar tras no haberse encontrado con el producto que él esperaba. Ha sido una película que ha dividido y polarizado las opiniones e incluso en un equipo como el nuestro que estamos muy unidos y tenemos opiniones en la misma línea. A día de hoy sigo teniendo muchos "peros" sobre la película pero trato de verla como el paso necesario a lo que se nos viene encima.

..........................................

PAKO GARRIDO


3. "BATMAN V SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA"

Este año ha sido un año importante para el Universo DC cinematográfico, por primera vez en la gran pantalla íbamos a ver a los tres pesos pesados juntos y así dar pistoletazo de salida al universo cohesionado. Por lo tanto Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia, tenía que estar sí o sí en mi top. No voy a comentar mucho más de lo que ya he hablado sobre la película (creo que después de un podcast de 24 horas, poco más se puede añadir), solo decir que, a pesar de estar en el top, tendría que haber sido algo muchísimo más grande. ¿Por qué, si a mí me ha gustado, no la considero tan grande? Eran Superman y Batman juntos en el cine, uno de los momentos que cualquier fan de DC ha soñado durante toda su vida… y no ha dejado contento a todo el mundo. Yo quería que todos mis compañeros del equipo saliéramos extasiados, y como no fue así, creo que no he podido disfrutar este evento como debería. Una lástima, pero bueno, se cuela en el Top3.

2. "REBIRTH"

Parafraseando a Harvey Dent… “La noche es más oscura justo antes del amanecer”. Y el amanecer aquí tiene un nombre: Rebirth. Tras casi 5 años sin poder disfrutar un cómic de Superman como Dios manda, con honrosas excepciones, por fin puedo leer un cómic en continuidad del Hombre de Acero y que me guste. En un principio podíamos pensar que tras la bazofia del New 52, con un par de cómics medio decentes nos podríamos dar con un canto en los dientes… pero es que lo ocurrido con Superman en Rebirth, es algo totalmente inesperado, hemos pasado de la mayor mediocridad a los mejores cómics de la década así como quien no quiere la cosa. Si me hubiesen dicho el año pasado que los cómics de Superman iban a estar por encima del top de cualquier evento cinematográfico, no me lo creería… Pero bueno, Superman en los cómics ha vuelto y esperemos que para quedarse.

1. VIVIR TODO ESTO... EN LA MEJOR COMPAÑÍA

Y sin duda alguna, lo mejor del año relacionado con Superman ha sido poder compartir con el resto del equipo una gran cantidad de momentos juntos. Poder abrazar por primera vez a todo el equipo en el estreno de Batman v Superman, compartir unas hamburguesas con Javi en la feria del libro, o posteriormente en el estreno del Escuadrón Suicida… Sólo por eso, merece la pena ser fan de este personaje. Y a pesar de ponerme moñas, este año ha sido muy especial por este motivo, por lo que, indudablemente, tenía que ser lo mejor del año relacionado con Superman. Y no voy a decir nada más, porque creo que me ha entrado algo en los ojos… ¡Feliz Año Nuevo a todo el mundo!

..........................................

ALEJANDRO BENITO


3. POSIBLE SECUELA DE "MAN OF STEEL"

En tercer lugar me quedo con la posibilidad y confirmación encubierta de una segunda/nueva parte de El Hombre de Acero, todos los rumores apuntan a ello, pero ninguna confirmación. Ojalá todo llegue a algo positivo porque creo que este Superman se la merece.

2. "REBIRTH"

En segundo lugar destacaría el cambio que ha sufrido para bien el personaje con Rebirth, todos los seguidores del personaje coinciden en lo bueno que ha sido para Superman volver a ser lo que fue años atrás en el cómic.

1. EL SUPERMAN DE "BATMAN V SUPERMAN"

Y en primer lugar destacaría sin duda alguna el Superman de Batman v Superman. Este Superman que tanto ha dividido a público, crítica y fans, para mí personalmente ha sido un gustazo verlo en pantalla, ya que he empatizado con él desde el primer momento y creo que he comprendido el por qué no es el Superman que todos conocemos.

..........................................

En definitiva, para gustos los colores, como suele decirse. Esta ha sido mi selección de los 10 mejores momentos de Superman (y los 3 de cada uno de mis compañeros del site) de este año que acaba de terminar, pero esto no es más que un punto y seguido. Nos esperan otros 365 días por delante, nuevas películas, series, coleccionables, y muchas, muchas noticias. La historia de este 2017 solo ha comenzado a escribirse, así que acompañadnos en el viaje.

¡¡¡FELIZ 2017!!!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

viernes, 16 de diciembre de 2016

NOTICIAS BREVES

Casi al límite del viernes (en España son más de las diez de la noche al cierre de esta edición), pero aquí están, como no podía ser de otra manera, nuestras Noticias Breves semanales. Cargadas de noticias mixtas del DCEU, de Superman, de los cómics, de coleccionables, con humor, cosplay y mucho más, seguro que cuando las leas pensarás que ha merecido la pena la espera. ¡A por ellas y buen finde!


-Lo primero, si todavía no habéis escuchado nuestro podcast 78 de El Sótano del Planet, ¿a qué esperas? Cómic, coleccionismo, series de TV y debate sobre el DCEU, con el tono sótaner que tanto nos caracteriza.


-Excepcional ilustración de la batalla entre Superman y Doomsday de Batman v Superman, por Raulsand Dabtfti.


-Zack Snyder publicaba a través de una red social esta imagen en la que aparece Jason Momoa (Aquaman) con el texto: 'Trabajando en la oscuridad'... ¿Pensáis que se haya puesto manos a la obra en la elaboración del trailer de la Justice League?


Y poco después también aparecían estas nuevas imágenes de Momoa en la Justice League. Solo dos palabras: PRESENCIA BRUTAL.




Además, se ha confirmado que Aquaman rodará parte de su metraje en Italia el próximo otoño, concretamente en septiembre y en el Castillo de Venus, en la isla de Sicilia. Siempre rodeados de agua, claro...

-Y por cierto, si queréis ver el vídeo del que se han extraído las anteriores capturas, es este mini-documental que os dejo a continuación. Un pequeño recorrido por la vida familiar de Jason Momoa, en un vídeo muy personal y narrado en primera persona por él, rompiendo con su habitual imagen barbarian. Que no todo va a ser beber Guinness y lanzar hachas, vamos, digo yo.


-Margot Robbie se ha llevado en los Critic's Choice Awards el premio a la Mejor Actriz de Acción por su papel de Harley Quinn en Escuadrón Suicida. ¡Enhorabuena!


-Y hablando de premios, por primera vez en muuuuucho tiempo, Superman está nominada a MEJOR COLECCIÓN por los IGN Awards. Se deciden por votación de los internautas, así que ¡ya estáis perdiendo el tiempo si no habéis votado, insensatos!


-Y esperad, porque los cómics de Superman parece que no van a hacer más que mejorar. Las solicitaciones de Marzo nos han revelado que los títulos del hombre de acero van a tener su primer cruce dicho mes. La historia, titulada Superman Reborn, parece que va a dar solución al misterio del Clark Kent sin poderes que viene apareciendo en Action Comics durante la actual etapa y a las misteriosas palabras de Mister Oz, que anunció números atrás que ni el Superman del New 52 ni el Superman de Rebirth y su familia son lo que parecían ser.


La trama arrancará en el Superman 18, continuará en el Action 975 para seguir en Superman 19 y concluir definitivamente en el Action Comics 976. Las portadas de estos cómics formarán una sola imagen que podrá montarse poniéndolos en vertical uno encima de otro. Sin duda es para estar muy expectantes ante lo que esta nueva saga pueda revelar sobre el personaje y ante lo que quizá pueda llegar a ser la presentación de un Superman definitivo.

-Aunque no todo van a ser noticias positivas. Según la revista TIME, que ha publicado una lista con las que considera las 10 peores películas de 2016, Suicide Squad y Batman v Superman ocuparían los puestos 10 y 9 de la lista. En absoluto estoy de acuerdo ni siquiera aunque Batman v Superman no fuese de mi completo agrado. Más detalles y lista completa, aquí.


-¿Todavía no has participado en nuestro concurso anual de Postales Navideñas? Te recuerdo las bases en este enlace. Recuerda que un buen lote de cómics te espera como premio. ¡Envíanos la tuya!


-Mucho se ha especulado con el motivo por el que Will Smith decidió participar en Escuadrón Suicida y no en la secuela de Independence Day, uno de sus primeros éxitos en el cine. El propio actor ha dado sus razones en una entrevista con EW


"Tenía los dos guiones delante de mí, tanto el de Independence Day 2 y el de Escuadrón Suicida. Tenía que elegir entre uno de los dos. La elección de Escuadrón Suicida – nada que ver con la calidad de ninguna de las películas – era la de intentar ir hacia delante en vez de atascarme y tirar atrás. Yo quería ir hacia delante, hacer cosas nuevas, crear y con suerte entrar en una nueva era de buenos tiempos." Lo que está claro, es que visto el rendimiento y la crítica de ambas (Suicide ha sido un éxito inesperado y ID4-2 un completo descalabro), Will eligió sabiamente, como diría el Caballero del Grial. 

-Por cierto, tanto habéis visto Independence Day: Contraataque como si no, os invito a ver mi vídeo-crítica de la película, uno de mis primeros vídeos de La botella de Kandor


-Y ya que estamos comentando el Escuadrón Suicida, poco han tardado los rumores en empezar a situar actrices en el sexy papel de Poison Ivy para la recientemente confirmada película Gotham City Sirens. Así luciría nada menos que Megan Fox, quien suena para el papel en la rumorología actual... Desde luego, bien le queda.


-La semana pasada os comentábamos en las Breves que la comedia de TV Powerless, que se ambienta en el universo DC, ya tenía fecha de estreno. Y ahora, se ha realizado un importante cambio del argumento para acomodar la serie no solo en el universo DC... sino concretamente en el de Batman. Así, la acción ya no se desarrolla en un compañía de seguros que lidia con los destrozos provocados por las batallas superheroicas, sino en Wayne Security, una subsidiaria de Wayne Enterprises especializada en productos que hagan sentirse más seguros a los ciudadanos.


-Esta semana, Wonder Woman ha perdido su título honorífico de embajadora de las Naciones Unidas. ¿El motivo? Pues que algunos colectivos feministas se han quejado de que (literalmente cito) "aunque originalmente la heroína nació como un icono del feminismo, en la actualidad su imagen es la de una mujer blanca y pechugona de proporciones imposibles embutida en un traje de baño". Y para no crear malestar, se le ha retirado el título. Así va el mundo. No comments.


-Hay trailers fan made... y luego está esta bestialidad. Man of Steel 2 será una pasada el día que llegue, pero de momento cosas como estas no hacen sino ponernos los dientes más largos...


-En el nuevo DC's All Access, podréis echar un vistazo a lo que va a ser el cómic de Justice League vs. Suicide Squad...


-Henry Cavill es un tipo que disfruta de su tiempo libre con actividades como: la pesca en alta mar...


...practicar jiu jitsu brasileño... 


...o hacerse simpáticas fotos jugando con la perspectiva eligiendo su árbol de navidad, muy bien ataviado con una camiseta del Escuadrón Suicida. Así es nuestro Superman. (Nota: lo de salir de fiesta y beber cerveza no es una actividad, es casi un modo de vida...)


-DC Comics ha unido al mítico Neal Adams y a Amanda Conner y Jimmy Palmiotti para realizar una parodia del cómic que enfrentó a Superman y Ali en un combate de boxeo, pero en esta ocasión entre Superman y Harley Quinn. Con dibujo del propio Adams (como en la historia de Superman vs. Ali), Harley’s Little Black Book #5 se publicará el 25 de diciembre. Sin duda habrá que leerlo, aunque solo sea por curiosidad. A continuación la portada...


Y aquí la de la historia que enfrentó a Superman contra el mejor boxeador de todos los tiempos (con permiso de Rocky Balboa, claro).


-Pequeño documental y avance de la serie animada Justice League Action, cuyos tres primeros episodios se filtraron de forma no oficial por internet esta semana.


-Fans de Gotham, estáis de enhorabuena. Cameron Monaghan, que interpretó al aclamado "proto-Joker" Jerome y que regresará en breve al show (posiblemente para ver si así la cosa remonta), ha publicado en sus redes sociales esta foto con un aspecto que recuerda mucho al payaso príncipe del crimen. Todo el mundo ya da por hecho que al final Jerome sí será el Joker, después de todo y pese a cómo terminó (aparentemente) su trama en la serie...


-Os dejo este apropiado Superhumor...


...Y digo que es apropiado porque hoy mismo he recibido esto: la Hot Toys del Armored Batman de Batman v Superman. Esperad en breve un vídeo unboxing en mi canal, y por supuesto también una review completa aquí, en la web. Como debe ser.


-Y nuestra Cosplayer del Viernes es hoy Chiquitita. No, no de tamaño (aunque también), sino que se llama así. Supergirl siendo atacada por la versión femenina del Joker. Porque en el cosplay, todo vale.


¡Buen fin de semana!

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.