¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta JUSTICE LEAGUE/POWER RANGERS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUSTICE LEAGUE/POWER RANGERS. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2017

JUSTICE LEAGUE/POWER RANGERS #4

JUSTICE LEAGUE/POWER RANGERS #4 (Julio 2017)

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Stephen Byrne
Reseña de Antonio Monfort

RESUMEN

En el CERN, los científicos de la Tierra, los Power Rangers y la Liga de la Justicia consiguen descubrir como abrir un portal a la dimensión de los Rangers. Usando la daga del Ranger verde como guía, los dos equipos llegan a la dimensión de los Rangers solo para ver cómo Brainiac ya está miniaturizando Angel Groove. Los héroes no tienen más remedio que esperar a que finalice el proceso y rescatar la ciudad de la nave de Brainiac.

La Liga ayuda a los Rangers a planear el ataque, y dado que estos están sin poderes, utilizarán trofeos y armas de la Liga para ello.

El ataque parece ser efectivo. Superman consigue los dispositivos que permiten metamorfosearse a los Rangers, pero cuando están a punto de hacerlo, Brainiac toma el control de Cyborg y parece imposible detenerle sin hacerle daño.


CRÍTICA

Cuando uno se enfrenta a un cómic donde en mayor o menor medida los protagonistas son los Power Rangers, igual no es muy buena idea pedirle mucha severidad o sentido común y casi mejor dejarse llevar por el locurón de ideas que una serie como la citada propone.

Aceptando ese punto de partida, no es este un mal episodio. La acción no se detiene en ningún momento, pasan bastantes cosas e incluso se permite un pequeño parón para hablar de los sentimientos de uno de los Rangers. Nada mal para una serie que busca fundamentalmente el público infantil sin mayores complicaciones.


El dibujo encaja con la pretensión del cómic, y por tanto, aunque posiblemente peque de ser muy parco en fondos y detalles, uno se lo perdona en pos de pasar el rato medio entretenido y que no metan mucho muchísimo la pata y eso al menos lo consiguen.

Con solo dos números por delante, la aventura de los Rangers y la Liga va acercándose a su conclusión final y, aunque está lejos de ser un cómic memorable, se puede leer si en vez de pensar mucho uno tiene en la cabeza todo el rato el famoso soniquete go, go, Power Rangers

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

jueves, 16 de marzo de 2017

RESEÑA DE JUSTICE LEAGUE/POWER RANGERS #3

JUSTICE LEAGUE/POWER RANGERS #3 (Mayo 2017)

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Stephen Byrne
Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Miembros de la Liga de la Justicia tratan de contener a los monstruos que han aparecido en diferentes partes del mundo lanzados por Zedd, pero los Power Rangers proponen a la Liga que lo que deben hacer es separarse e ir a combatirlos en parejas formadas por un leaguer y un ranger para aprovechar las ventajas de ambos. Batman se muestra totalmente en contra, pero parece que la opción es la adecuada. 

Pero pronto los Zords de los Power Rangers pierden el control a manos de Brainiac, que se hace con ellos dejando a los Rangers sin poderes y desequilibrando la lucha a favor de la alianza malvada entre Zedd y el coluano, que desaparecen de esta Tierra con todo el equipo marchándose a la Tierra de los Rangers.

Así que los buenos tendrán que replantear su estrategia y buscar la forma de volver al mundo de los Power Rangers antes de que sea demasiado tarde para salvarlo. Billy cree que podría transportarlos a todos allí si tuviera un gran colisionador de hadrones, así que la Liga y los Rangers se dirigen al CERN a pedir permiso para utilizar tan peligrosa y exclusiva máquina. Una petición aparentemente disparatada, pero cuando es Superman el que hace la pregunta, ¿quién puede decir que no?


CRÍTICA

Debo decir que pese a la premisa inicial, cuando uno se empieza a acostumbrar a los Dinozords y a ver a personajes tan dispares en un mismo cómic, la historia empieza a cobrar tintes entretenidos. En este tercer número en concreto me lo he pasado bien, quizá porque ya me he liberado de prejuicios y veo este crossover como lo que es, o quizá porque la parte final en el CERN me ha resultado una curiosa mezcla entre comedia y ciencia ficción que funciona muy bien en este particular contexto. 

Sea como sea, esta aventura sin pretensiones sigue avanzando tal y como empezó, mezclando dos mundos que son como agua y aceite. Y en el fondo esa disparidad se nota, porque no llegamos a sentir en ningún momento que ambos universos empasten bien a pesar de que el argumento se está esforzando por lograrlo. Pero al menos, dando al césar lo que es del césar, estamos mejorando en entretenimiento y diversión, lo cual creo que es lo único que cabe exigirle a un título que une a la Justice League con los Power Rangers.


El dibujo continúa siendo servicial, no hay nada que me resulte particularmente espectacular y algunos fondos inexistentes o rostros extraños impiden que el resultado final merezca ningún elogio. Pero narrativamente hablando es cumplidor, y posiblemente una historia como esta tampoco ganaría demasiado aunque la dibujara el mismísimo Alex Ross. No deja de ser JL vs. PW.

Con todo, sano entretenimiento sin más pretensión que leer y olvidar y que permite que los fans de uno y otro grupo puedan echar un vistazo a un escenario alternativo donde sus héroes viven aventuras que serían imposibles en sus respectivas continuidades. Tal vez, y solo tal vez, si la historia sigue creciendo en los pocos números que le quedan y tiene un buen remate, podamos decir aquello de “pues fue mejor de lo que cabía esperar”. De momento está siendo justo lo esperado, lo cual ni es un elogio ni es una crítica.

¡Suscríbete también a mi canal de YouTube!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

martes, 14 de febrero de 2017

RESEÑA DE JUSTICE LEAGUE/POWER RANGERS #2

JUSTICE LEAGUE/POWER RANGERS #2
(Abril 2017)

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Stephen Byrne
Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Los Power Rangers y la Liga de la Justicia llegan brevemente a las manos hasta que Wonder Woman y Superman ejercen de mediadores y comprenden que los forasteros no son una amenaza. Cuando los dos equipos cesan en las hostilidades y hablan entre ellos, los Rangers les explican que han caído aquí teletransportados desde su mundo, y que la verdadera amenaza es a quien están persiguiendo: Lord Zedd. 

El villano ha ido a caer nada menos que en la nave de Brainiac, y entre los dos se formará una inesperada alianza. Brainiac quiere ciudades para su colección. Zedd quiere gobernar el universo. Así que algo pueden hacer juntos para que haya un mutuo beneficio.


Así, en todas las ciudades del mundo comienzan a aparecer monstruosas criaturas gigantes sembrando el caos y el terror. La Liga de la Justicia se dirige a contenerlas, y los Power Rangers están decididos a ir en su ayuda.


CRÍTICA

Si el primer número tenía visos de que esto fuese a ser un disparate, solo ha hecho falta el de esta semana para corroborar que, en efecto, lo es. Lo que terminaba en el número anterior con el batmóvil en las fauces de un pterodáctilo robótico rosa, continúa en este con una orgía de lucha entre algunos de los miembros de la JL contra los Dinozords de los Power Rangers. Que no digo yo que estos elementos no funcionaran en el contexto de la serie, porque oye, para un roto siempre hay un descosido, pero sinceramente, verlos aquí peleando contra Batman, Green Lantern, Cyborg y compañía, se hace más raro que un perro verde. 

Por si fuera poco, el argumento se saca de la manga que Lord Zedd tiene que unirse con un villano del UDC. Porque sí, porque es lo que mandan los cánones de los crossovers y los team ups, que tiene que haber equidad y que si hay un villano de un universo, hay que meter a uno del otro. Así es como el pobre Brainiac se ve metido en este berenjenal de tres al cuarto y, cual proveedor de gallinas para una granja, queda reducido a un mero prestamista de monstruos para que Zedd la líe bien parda. Y la verdad, si ver a los Dinozords peleando contra la Liga se hace raro, ver pulpos gigantes campando a sus anchas por el mundo tampoco es una imagen mucho mejor.


En cuanto al dibujo, creo que la historia tiene justo el que se merece. Stephen Byrne dibuja y colorea viñetas con la alarmante carencia de fondos, rostros imposibles y un Brainiac que debe tener algún tipo de enfermedad que le acorta los brazos. Y aun así, diría que el dibujo es un poco mejor que el guión, lo cual nos lleva a preguntarnos qué le ha pasado a Tom Taylor desde que dejó de escribir Injustice

Con todo, creo que queda claro que no me está gustando y que, si por mí fuera, ya he leído bastante de esta bizarrada de crossover. Pero terminaré de leerla como un campeón para poder reseñarla para vosotros. Y quién sabe si la cosa mejora y al final puedo... al final resulta que... No, no puedo terminar la frase sin mentir.

¡Suscríbete también a mi canal de YouTube!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

jueves, 12 de enero de 2017

RESEÑA DE JUSTICE LEAGUE/POWER RANGERS #1

JUSTICE LEAGUE/POWER RANGERS #1
(Marzo 2017)

Guión: Tom Taylor
Dibujo: Stephen Byrne
Reseña de Javi Olivares

RESUMEN

Lo que solía ser Angel Grove, ciudad de los Power Rangers, es ahora un cráter humeante ante el cual un desesperado Zack (el Ranger negro) recibe el consuelo de Superman, quien le dice que no es culpa suya y que ambos conocen al responsable. 

Nos remontamos a 36 horas antes. En el centro de control de los Rangers, Zordon les informa de que Alpha Five ha desaparecido y los chicos se ponen manos a la obra a buscarlo. Zack da con el robot y lo lleva al centro. Pero lo que ha encontrado Zack no es Alpha, sino una trampa del mayor enemigo de los Power Rangers: Lord Zedd. El villano y sus hordas irrumpen en el cuartel de los Rangers y comienza la pelea entre ellos, durante la cual el Ranger negro se teletransporta junto con Zedd a otro lugar...

El lugar en cuestión resulta ser la Gotham de Batman, perteneciente a una tierra desconocida para los Power Rangers. Considerándose mutuamente una amenaza, Batman y el Ranger negro comienzan una pelea en la que el caballero oscuro comprende que su oponente tiene habilidades por encima de las de un hombre corriente. Además, el resto de compañeros Rangers de Zack aparecen en escena a través de un portal y Batman se ve obligado a pedir ayuda a Flash, que rápidamente desarma a los Rangers.


Pero la Ranger rosa tiene un as en la manga que nadie esperaba: su Dinozord Pterodáctilo. Así es como Flash tiene que informar a la Liga de la Justicia de que un dinosaurio robótico de color rosa se ha llevado en el pico a Batman, con batmóvil incluido...


CRÍTICA

La nocilla, el caramelo y la miel están muy buenos. Y el atún, el lomo y el jamón, también. Pero atún con nocilla, jamón con caramelo o lomo con miel, pues... no, no lo veo. Algo así ocurre con esta idea de juntar a la Liga de la Justicia y los Power Rangers en un mismo cómic. Que no digo yo que por separado ambos elementos funcionen, tengan su público y su fandom, claro que sí. Pero juntarlos, así a priori, parece tan raro como prepararte un sándwich de nocilla con atún. 

Está claro que atravesamos por un momento en el que estos versus y team ups son la excusa perfecta -la única, diría yo- para juntar grupos de personajes que de otro modo no cruzarían caminos. Lo estamos viendo con Justice League vs. Suicide Squad, el cual, pese a lo forzado del argumento, tiene aún cierto sentido al pertenecer ambos al mismo universo. Pero este crossover entre la Liga y los Rangers apunta a tener todos los clichés habidos y por haber, con un argumento de base carente de cualquier originalidad y un arranque que no invita a leer el segundo número. Ni siquiera pese a la gracia final del Dinozord Pterodáctilo rosa llevándose en el pico el batmóvil como una urraca se llevaría un collar. 

También debo admitir que nunca he sido fan de los Power Rangers, ni siquiera cuando era un crío. Siempre fui más de Bioman, y lo cierto es que la estética de este equipo, sus villanos de corchopán y sus ridículas coreografías (pese a contar con auténticos cracks de las artes marciales bajo las máscaras) nunca fueron santo de mi devoción. Por eso ahora a mis treinta y pico años, verlos en un mismo contexto junto a los personajes de DC Comics, me resulta ya no solo discordante, sino que hasta me da un poco de vergüenza ajena. 

En fin, de momento un arranque muy flojo para una colección de la que no espero nada, ni siquiera que me resulte entretenida. Con semejantes expectativas, igual soy fácil de sorprender en los próximos números, y en cualquier caso hay que dar un voto de confianza a un guionista como Tom Taylor, que nos deslumbró en Injustice. Está claro que aquí tiene que jugar con una amalgama de personajes que casan como agua y aceite, pero vamos a darle una oportunidad no vaya a ser que, al final, tenga una buena historia que contar.

¡Suscríbete a mi canal de YouTube aquí mismo!



Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.