¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta CORTOMETRAJE 75 ANIVERSARIO SUPERMAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORTOMETRAJE 75 ANIVERSARIO SUPERMAN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2013

LEX LUTHOR EN EL CORTOMETRAJE ANIMADO DEL 75 ANIVERSARIO DE SUPERMAN

Que el cortometraje animado de Superman dirigido por Zack Snyder es una maravilla, me parece algo indiscutible. Que era imposible condensar todo lo mejor de 75 años de historia de Superman en tan solo 2 minutos de metraje, también. Pero aún así, el corto consigue ser una excelente representación de la mayoría de momentos de inflexión para el Hombre de Acero


Pero aparte de Superman Returns o la serie Lois y Clark, hasta ahora pensábamos que Lex Luthor también había sido un gran olvidado en esos 2 minutos. ¿Cómo era posible que el archienemigo de Superman por excelencia no tuviera presencia en un homenaje a su historia? Pues la respuesta es muy fácil: no era posible. Y de hecho, Lex Luthor sí que está en este cortometraje. 

Gracias al buen ojo del amigo Óscar Méndez he podido ver que, en el segundo 00:29, Superman golpea a un hombre calvo que atraviesa un muro de ladrillo


La escena es muy rápida, como todas en el corto, e inmediatamente forma la portada de un cómic del que sale volando Superman. 


Bueno, pues tanto ver el corto y no me había dado cuenta de que la portada del cómic dice claramente "LUTHOR", y que se trata del Action Comics #47 (Abril 1947), con portada de Fred Ray e interior de John Sikela. 


En aquella historia, titulada Powerstone, Luthor adquiría superpoderes gracias a experimentar con electricidad, y comenzaba una escalada criminal en Metropolis de la que Superman acababa siendo culpado por la policía. Luthor se las arreglaba para que todos los millonarios de la ciudad terminaran reunidos en su mansión y pedía a Superman un extraño rescate por liberarlos: que le traiga la powerstone del peligroso Skull Valley. Superman superaba los peligros del lugar y obtenía la piedra, y al entregársela a Luthor éste se reía porque la piedra va a conferirle aún más poder y será imparable. Pero Superman le ha dado solo una réplica de la powerstone y Luthor perdía rápidamente sus poderes sin acceso a una fuente de energía. Superman wins

¿Era esta la mejor portada o la mejor historia para meter a Lex Luthor en este cortometraje? Pues probablemente no, pero sí que es un perfecto ejemplo de lo que era aquella época, en la que los planes de los villanos siempre eran rocambolescos y la forma de derrotarlos era casi siempre darle la vuelta a la tortilla. Además, después de que Superman salte de la portada de Action Comics #1, el primer villano que aparece en el corto es precisamente Luthor, así que, aunque su aparición es fugaz y difícil de ver en un primer visionado, sí que está tratada con la debida importancia. En cualquier caso, quede esto como simple curiosidad y como la confirmación de que ni Zack Snyder ni Bruce Timm se han olvidado de meter al bueno de Lex en este homenaje. Tan solo había que agudizar la vista.

Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

martes, 15 de octubre de 2013

EL CORTOMETRAJE ANIMADO DEL 75 ANIVERSARIO DE SUPERMAN, EN HD

Ahora sí. Después de un par de días circulando por Internet en diferentes calidades pirata, y de que ayer se publicara en exclusiva en la web de Entertainment Weekly, hoy por fin podemos disfrutar oficialmente del cortometraje animado de 75 aniversario de Superman dirigido por Zack Snyder. Y en calidad HD nada menos. Disfrutadlo una y otra vez, porque cuanto más lo veo, y pese a sus ya sabidas ausencias (Lex Luthor, Superman Returns, época Byrne...) más bonito me parece. 



Una vez más, no me canso de decir que me encanta cómo se realiza la transición entre músicas, y lo fantástico que queda el vuelo de Reeve como punto de corte. Sin duda la BSO de Man of Steel de Hans Zimmer suena como el nuevo himno del Superman moderno, mientras que el Superman Theme de John Williams queda como esa melodía inolvidable que siempre acompañará a Christopher Reeve. Una maravilla de vídeo. 


Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.

sábado, 12 de octubre de 2013

COMENTAMOS EL CORTOMETRAJE DE ZACK SNYDER PARA EL 75 ANIVERSARIO DE SUPERMAN

Cuando dijeron que era un cortometraje, no se equivocaban. Ha sido muy corto, apenas 1 minuto o 1:30 como máximo, así que mi comentario sobre él tampoco será extenso. Es un rapidísimo repaso a la historia de Superman desde que apareció en 1938 hasta hoy en día. Comienza con la portada del Action Comics #1 y la música clásica de John Williams. Superman salta de la portada y comienza a correr y a saltar por encima de un edificio.




Lo vemos transformarse varias veces en un Superman de otra época más avanzada, representando así la evolución del personaje a través de todos estos años. Lo vemos con el aspecto del Superman de los Fleischer, el de George Reeves, peleando contra Brainiac, luchando contra Ali como en el mítico cómic, persiguiendo a Mxy y luchando con otros villanos clásicos, con los Super Friends, y hasta sobrevolando el espacio como al final de las películas de Christopher Reeve (auténtico momentazo nostálgico). En ese momento cambia la música y se transforma en el tema principal de Man of Steel de Hans Zimmer.





Seguimos viendo la evolución del personaje, ya en los 90: luchando contra Jucio Final, con el aspecto de la serie de animación de los 90, Superman Eléctrico, con el uniforme de la New 52 peleando contra Darkseid, y lo último es con el traje de Man of Steel. Finalmente este último Superman aterriza sobre un gran número 75 y adopta la clásica postura de brazos en jarras y termina el corto.






Un brevísimo y emotivo repaso a 75 años de historia que sin duda será una maravilla tenerlo a buena calidad.


EDITO: Hemos añadido algunas imágenes nuevas a este post y el enlace al álbum de nuestro Facebook en el que podréis encontrar más capturas del mismo realizadas por nuestro compañero ADO. Además, después de haberlo visto ya varias veces con más calma y sin la presión del streaming, hay un par de cosas más que quiero añadir sobre este metraje. 


Evidentemente, todo aquello que ha sido representativo en los 75 años de historia de Superman no cabía en un corto de 2 minutos exactos, y cada uno podría echar en falta algo. Personalmente creo que la selección de momentos/personajes es más que buena, aunque como siempre, la gran olvidada en cine es Superman Returns y, en TV, Lois y Clark. Smallville tiene su fugaz aparición en el depósito de agua ante el que se cruza el Superman de Kingdom Come, pero también opino que esta serie, que duró 10 años, habría merecido un instante un poco más significativo. 

La sincronía entre música e imágenes es tan buena como en los tráilers de Man of Steel. La mano de Zack Snyder se nota, y no solo porque haya bastantes puñetazos. La banda sonora, tanto la de Williams como la de Zimmer, encaja con las imágenes y va a ritmo con ciertas explosiones, golpes y vuelos. Magnífico. 

En cuanto a la animación no habíamos comentado nada, pero es muy ochentera. Ya sabéis a lo que me refiero. No tiene ese toque moderno de los dibujos de hoy en día sino que mantiene una estética retro (incluso hay una curiosa aparición de Andy Warhol contemplando sus obras junto a Clark Kent) y cada Superman trata de parecerse lo más posible a como lo dibujaba el artista de su época o al actor que lo encarnó (esto último, con menos tino). 

Pero como impresión ya definitiva, me mantengo en que me parecen 2 minutos fantásticos como repaso nostálgico y maravilloso homenaje al 75 cumpleaños de Superman. Lo malo es que, de breve que es, te quedas pensando si no será el opening del cortometraje de verdad, porque llamar a esto cortometraje es un tanto excesivo. En todo caso es la forma que Zack Snyder ha tenido de decir "¡Feliz cumpleaños, Superman!". Corto, intenso, y muy rápido. Como el montaje de MOS, vaya. No creo que a nadie le sorprenda. 

Puedes comentar esta noticia en nuestra página de Facebook.