¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta EL JUICIO POR SUPERMAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL JUICIO POR SUPERMAN. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2013

LA BATALLA POR LOS DERECHOS DE SUPERBOY

2013 está siendo un año definitivo para Superman en muchos sentidos. Tenemos el estreno de “Man of Steel”, el 75 aniversario de su primera publicación y también parece ser el año que dejará zanjadas las cuestiones legales que tanto tiempo lleva arrastrando el personaje. Así, el 18 de Abril, el juez Otis Wright III, juez de distrito de Estados Unidos, dictó sentencia a favor de Warner Brothers en la disputa que dicha compañía mantenía por los derechos del personaje de Superboy, uno de los cabos sueltos que quedaban por finiquitar tras la contundente sentencia de enero de este año por los derechos de Superman.

Recordemos que el caso de Superboy ha recurrido por derroteros no siempre comunes a los de su contrapartida adulta. Para empezar, y a efectos legales, Jerry Siegel siempre lo consideró como un personaje aparte de Superman. Según argumentaba, él había dado la idea a la editorial de publicar historias en las que se contaran las aventuras de Superman cuando era joven, sin embargo la idea pareció no entusiasmar a la compañía en principio y la desecharon. Para su sorpresa, mientras él estaba cumpliendo servicio militar por la segunda guerra mundial, DC empezó a publicar historias de Superboy, cosa que no le hizo ninguna gracia y agrió las ya no muy fluidas relaciones entre los creadores y la editorial. Al volver del frente, Siegel acabó retomando las riendas de su personaje y escribió bastantes historias del mismo, pero en 1947 presentó junto con Joe Shuster dos demandas, una por los derechos de Superman y otra por los de Superboy. El primero de estos pleitos lo perdieron, pero el juez J. Addison Young les concedió el segundo, el referente a los derechos del joven de acero.

Esta sentencia obligó a DC a pagar una considerable suma a los creadores (94.000 dolares) para poder seguir publicando a Superboy. En el acuerdo, ellos también aceptaban rechazar cualquier futura reclamación por los derechos del personaje de modo que las disputas legales debieron haber acabado aquí. Obviamente, no fue así. Las sucesivas extensiones de la ley de Copyright a partir de los años setenta, producían la paradoja de extender los derechos de explotación a los poseedores de la licencia, y al mismo tiempo ofrecer “ventanas” legales para que los creadores y sus herederos siguieran intentando recuperarlos.

Estas “ventanas” eran funcionales a partir de 1999, por lo que a partir de 1997 familiares y compañía empiezan a negociar un acuerdo que cristalizaría en el año 2001 y que debiera finiquitar el asunto. Por desgracia, este acuerdo acabaría roto según parece por presiones del abogado de los Siegel, Marc Toberoff, y el litigio entró en su fase más dura. En el año 2002 los Siegel y Toberoff ponen en marcha otra terminación de Copyright, con su propio pleito, por el asunto de los derechos de Superboy.

El pastel era mucho menos suculento en este caso. La versión moderna de los comics no contaba con aventuras de la versión juvenil de Clark kent, y dado que se seguía considerando al joven de acero un personaje aparte, DC podía seguir contando aventuras de Superman cuando era joven, siempre y cuando no le llamara Superboy y no le vistiera con el traje clásico. Por si fuera poco, la compañía había creado otro personaje con el mismo nombre (el clon surgido de la saga del reinado de los superhombres) que estaba teniendo buena aceptación y cuyos derechos estaban indiscutiblemente en manos de la compañía. Aun con todo, Warner fue muy cuidadosa con la utilización del personaje en este periodo. Por ejemplo, en la serie de televisión “Smallville” nunca se mencionaba el nombre “Superboy” y la salida en DVD de la serie de TV de los Salkind se paralizó después de la primera temporada.


El pleito continuó y los Siegel tuvieron una sentencia favorable en marzo de 2006, que les garantizaba beneficios por el personaje desde 2004. Sin embargo, la apelación de Warner consiguió anular la sentencia en 2007 y el pleito siguió en disputa hasta este mismo año.

La sentencia dictada el pasado 18 de Abril pone fin a este litigio, ya que el juez consideró que el acuerdo de 2001, que en enero una sentencia consideraba vinculante y definitivo para los derechos de Superman, es también aplicable a los derechos de Superboy.

Con esta decisión Warner vuelve a tener el campo libre para usar al Superboy clásico como buenamente considere. ¿Qué nos va a reportar eso? Posiblemente que un asunto como la salida al mercado de los DVDs de la serie de los 80 se desbloquee, y podamos ver por fin editadas las temporadas que hasta ahora permanecían inéditas. Las puertas para nuevos usos de la mitología del joven de acero en futuras producciones, están abiertas. Queda por ver si el Superman de nuestros días tiene cabida para su versión infantil y adolescente como ya la tuvo en el pasado.

Antonio Monfort Gasulla para www.supermanjaviolivares.net

Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español.

sábado, 9 de marzo de 2013

MÁS BATALLA POR LOS DERECHOS DE SUPERMAN

A mediados de Enero, nuestro colaborador Antonio Monfort me remitió un artículo en el que explicaba de forma clarísima y sencilla toda la batalla legal por los derechos de Superman que se mantenía desde hacía años entre DC/Warner y los herederos de Siegel y Shuster. En aquel momento, la larga contienda en los tribunales parecía haber llegado a su fin a favor de la compañía, pero... ¿se han rendido los herederos de los creadores de Superman? Pues no, claro que no. O mejor dicho, es su abogado el que no se da por vencido. El amigo Antonio nos explica a continuación este nuevo capítulo abierto de un libro que parece no terminar nunca. Y lo que le puede quedar aún...

MÁS BATALLA LEGAL POR LOS DERECHOS DE SUPERMAN

Aunque acontecimientos recientes parecían hacer pensar lo contrario, la pelea por los derechos de Superman aun no ha terminado.

Después de la victoria obtenida el pasado 10 de Enero en un tribunal del noveno circuito de apelaciones por parte de DC/Warner, todo parecía zanjado y solucionado a favor de la compañía, pero el incombustible abogado de los Siegel, Marc Toberoff, vuelve a la carga en lo que parece un último intento de pelear por los derechos del personaje.

Recordemos que la victoria de Enero por parte de DC, se basaba en que los Siegel habían aceptado en 2001 un acuerdo con la compañía en el que a cambio de una suculenta cifra (se habla de 31 millones de dólares) renunciaban a los derechos del personaje definitivamente. Este acuerdo fue roto por los Siegel, según las malas lenguas por influencia de Toberoff, quien pensaba que podía sacar mucho más llevando la batalla a los tribunales. El juez consideró en la resolución de Enero que ese acuerdo era válido y por tanto el asunto quedaba zanjado a favor de la multinacional.

Pero ahora Toberoff le ha dado la vuelta a la tortilla, y el pasado 4 de Marzo presentó una nueva demanda en una corte federal de California, argumentando que si ese trato era válido, fue Warner quien no lo respetó y argumenta que antes de la fecha acordada para el pago, 31 de Marzo de 2002,  cambió los términos del acuerdo, extremo que llevó a los Siegel a rechazar el contrato.

No es el único argumento presentado. También afirma que basándose en la ley americana de copyright, no se pueden transferir los derechos de terminación de un copyright a través de un contrato. Lo cierto es que todos estos movimientos tienen más el aspecto de unas medidas desesperadas que de una demanda seria. Aunque estrategias similares han triunfado en algunas ocasiones, en el caso de Superman argumentos similares fueron utilizados para intentar salvar las opciones a los derechos de Shuster y fracasaron estrepitosamente. Por su parte, los abogados de Warner han solicitado a la misma corte un juicio sumario basándose en la sentencia obtenida en Enero y que zanjaría definitivamente el tema en un plazo máximo de tres meses.

Ahora habrá que esperar si se cumplen las expectativas de Warner o la nueva estrategia de Toberoff tiene éxito y la batalla por los derechos continua.

Antonio Monfort Gasulla para www.supermanjaviolivares.net

Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español.  

viernes, 1 de febrero de 2013

NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

Una semana más que termina, y aquí estamos dispuestos a recibir el finde como toca. Las Noticias Breves de hoy van a ser especiales, porque vais a ver muchísimo fan art de Superman de primera calidad, algunos realizado por los habituales de esta casa y otros de los que ni siquiera sabemos autor. Para hacerlo especial, acompañaré alguna de las noticias de este post con uno de esos fan arts (la mayoría enviados por mi amigo Juan Carlos Hernández), aunque la imagen quizá no se corresponda con la noticia. Pero no solo de fan art vive el hombre, así que preparaos para ver el tráiler de Superman: Unbound, noticias de la JL-Movie, curiosidades, coleccionables, más novedades de Injustice: Gods Among Us (el videojuego), y hasta el auténtico coche de Superman. Hoy tenemos de todo, así que... ¡¡a por las breves!!


-Empecemos fuerte: ya está disponible el tráiler de Superman: Unbound, la próxima película animada de DC Entertainment que se estrenará este año. El dibujo es algo extraño (nunca termina de gustarme del todo el dibujo de estas películas animadas) pero parece que la película va a ser una buena adaptación de la saga de Brainiac. ¿Qué os parece?


-Vamos con dos fan arts, uno dibujado por mí a lápiz hace un montón de tiempo y entintado y coloreado ahora por mi amigo Moisés López (dejo las dos versiones, original y terminada).



-Y el otro es un montaje de Man of Steel realizado por otro amigo y habitual de esta sección, William Acero:


-Ya sabéis que nos hemos quedado sin tráiler de Man of Steel en la Super Bowl -lo que por otro lado es bastante razonable-, pero ahora ha saltado del rumor de que el nuevo tráiler podría salir en abril. Hombre, eso más que un rumor es casi un hecho, porque abril ya será casi la recta final de la campaña promocional de la película y es normal que empiecen los tráilers de nuevo.


Fan Art del amigo Andrés Calderón

-¿Podría el General Zod de Man of Steel ser un siervo... de Darkseid? Es un rumor que alguien ha planteado en VoicesOfKrypton a raíz de la publicación del nuevo emblema de Zod, que según ellos se asemeja al símbolo Omega característico del Señor de Apokolips. Todo es posible con imaginación, desde luego.


Montaje con las figuras de acción de Mattel de Man of Steel

-Divertido disfraz de Sloth, el personaje de la película Los Goonies (dirigida por Richard Donner) que se ponía una camiseta de Superman como guiño a "la otra película" de este director. Me lo manda Juan Carlos Hernández.


-Nuevo tráiler del videojuego Injustice: Gods Among Us, que saldrá a la venta el 16 de abril. En éste empezamos a ver el argumento, que como vemos tiene relación con lo que está ocurriendo en la colección de cómics en formato digital. Lo he dicho y lo repito: pinta muuuuy bien este juego.


-Después de bastante tiempo alejado de la interpretación, parece que Tom Welling (Clark Kent en Smallville) regresará en breve, y lo hará al cine. Será en una película sobre la muerte de JFK titulada Parkland, nombre del hospital donde murió el presidente después del atentado y que será el escenario de la cinta. Nos lo avisaba la amiga Lucía en un comentario. Más info aquí.


-La SupermanHomepage publicaba esta semana una nueva versión del guión de Superman Flyby de JJ Abrams. Está fechado en octubre de 2004, y lo tienen disponible en descarga directa en este enlace (en un PDF en inglés).


-Y va de guiones fallidos la cosa, porque también la SupermanHomepage ha publicado el guión de un tal Wesley Strick para la versión de Superman Lives que hubiera dirigido Tim Burton. Puedes descargarlo en PDF desde este enlace (en inglés).


-Ya sabéis que la complicadísima batalla legal por los derechos de Superman parece haber llegado a su fin hace poco. Pero DC tenía un as en la manga que todavía guarda por si acaso. Y es que, por lo visto, la compañía tendría ya notas y dibujos de un nuevo Superman que solo mantendría intacto el nombre, pero su origen y hasta su aspecto habrían sido cambiados por completo. Yo no sé vosotros, pero aunque sea por curiosidad me gustaría saber cómo hubiera sido ese Superman.


Fan Art de Gabo-Fernando Miguel Micó (Superman) y de autor desconocido (Superman y Batman

-La Hot Toys de Superman (Superman: The Movie) sigue dejando unas fotos realmente maravillosas. Un ejemplo más es esta que me manda mi amigo Alberto Díaz Otero.


-Y ya que estamos con coleccionables, agarraos los machos porque se nos viene la ruina. Mi amigo Juan Carlos Hernández me acaba de mandar la noticia de que NECA Toys sacará una de sus famosas figuras de 18" totalmente articuladas basada en el Superman de Man of Steel. Seguiremos atentos para conseguir una imagen de esta figura, que se presentará en la Toy Fair 2013. Más info aquí.

-¿Podría Legendary Pictures estar valorando abandonar su actual alianza con Warner Bros? La noticia que publica ComicBookMovie así lo da a entender, anunciando que los presidentes de ambas compañías tienen una relación muy tensa, y dado que el acuerdo que las une finaliza este diciembre, quizá podrían terminar sus colaboraciones. Recordemos que Legendary Pictures también estuvo con Warner en Superman Returns y en la trilogía de Batman de Chris Nolan.

-Pese a todo lo que se ha rumoreado sobre la posible JL-Movie, parece que en Warner estarían esperando a ver los resultados de Man of Steel antes de mover un dedo. De ser cierto el rumor, todo el futuro cinematográfico del universo DC compartido dependería de lo alto que vuele este nuevo Superman. Más info aquí.


 Dos fan arts de autor desconocido basados en la portada de la EMPIRE

-Recordaréis que KIA Motors está lanzando coches inspirados en los personajes de la Liga de la Justicia. Pues ya tenemos el modelo que le corresponde a Superman (un KIA Optima Hybrid) y la primera teaser foto. Vemos que el diseño del parachoques y las líneas del capó recuerdan al cinturón del nuevo traje de los cómics, y los faros rojos imitan la visión calorífica. Deseando estoy ver el interior y el coche completo.


-Vamos terminando ya la recopilación de hoy con este excelente fan art de Ramón Casares que me manda mi amigo Alberto Díaz Otero. "Superman, último bastión de esperanza".


-Y para terminar, os propongo un buen rato de risas y vergüenza ajena. El amigo Robersanz me mandaba este enlace a la versión Bollywood de Superman, un musical bastante malo realizado en 1987 y hasta con escenas copy-paste de la Superman original de Donner. No sé si recomendárosla o advertiros que huyáis de ella, pero las risas están aseguradas. 


¡¡¡Muy buen finde a tod@s around the world!!!

Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español

viernes, 18 de enero de 2013

NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

Fan art, videojuegos, un curioso vídeo de Matrix a lo Superman, humor supermanero, coleccionables, curiosidades y muchas cosas más. ¿Qué os parece? Pues todo eso es lo que vais a poder encontrar hoy en este post que ya se ha convertido en nuestra particular manera de despedir la semana laboral y entrar en el finde con buen pie: ¡bienvenidas sean nuestras Noticias Breves de la Semana!


-Un lector con el nick man de acero me dejaba en comentarios esta estupenda imagen fan art de Man of Steel. ¿Qué os parece? ¿Podría quedar bien que la campaña promocional fuese en colores menos vivos de lo que Superman nos tiene acostumbrados?


-Los dos últimos trabajos de nuestro amigo Manuel Alé: un estupendo Zod en blanco y negro y un Superman a todo color, todo Man of Steel inspired. Disfrutadlos:


-Chulísimo y original vídeo en el que han editado imágenes de la película The Matrix con la épica banda sonora del tráiler de Man of Steel y la misma estructura de éste. El resultado: The One of Steel. Hay que ver cuánto influye la banda sonora, ¿verdad?


-Ya sabéis que esta semana pasada se realizó la Death Battle entre Superman y Goku, que tan comentada ha sido en este site. Pero a fin de cuentas, esto no quiere decir que los dos personajes no puedan ser amigos. Es nuestro Súper Humor de la semana, que nos lo enviaba el amigo Jhon Hardy:


-Pese a que Warner se ha anotado una de las victorias más importantes de su historia al recuperar los derechos de Superman, parece que entre Warner y el Hombre de Acero siempre saltan problemas legales. En esta ocasión es Cheryl Pickenback, responsable de peluquería de Man of Steel, quien ha denunciado a la productora por no haber tomado las debidas precauciones de seguridad en el set de Plano, Illinois. Según la versión de Pickenback, todo el set tenía el aspecto de estar destruído y ella se cayó cuando iba a retocar el peinado de uno de los actores durante un descanso. Ahora ha interpuesto una demanda por las heridas sufridas.

-¿Qué narices pinta una foto de Stan Lee en un site de Superman? ¿Me he vuelto ya loco? Nooooo, tranquilos, todavía no... del todo. Con esta imagen provisional (mientras que preparan su cartel oficial) quiero anunciaros de un evento que se realizará en Manises (Valencia) el próximo 16 de febrero. Un evento con actividades frikis de todo tipo: concursos, cosplays, stands con merchandising, exposiciones, trivials, exhibiciones de artes marciales... y que ha sido llamado MundoFreak 2013.


La jornada estará organizada por la Asociación M'anime (http://asociacionmanime.blogspot.com.es/), que ya lleva un par de años organizando eventos similares con muy buena asistencia. ¡Así que no os lo perdáis! ¡Ya os seguiré informando del evento, pero yo desde luego estaré por allí! ¡Lo dice Stan Lee!


-Todos esperamos con ansia la salida del videojuego Injustice: Gods Among Us, y ahora ya sabemos la fecha: abril de este año 2013. Y como veis en esta imagen, saldrá en interesantes packs que incluirán material extra como postales (con los personajes llevando sus actuales trajes del nUDC), estatuas y hasta un cómic.


-Y esto último ya es por sí mismo una noticia, ya que el videojuego tendrá un cómic digital que será su precuela. Aquí os dejo la imagen que se ha publicado para promocionarlo, y además está coloreado por un artista español, Alejandro Sánchez, que también es seguidor de nuestra página. ¡A por ellos, Alejandro!


-Y la última noticia de hoy sobre el videojuego Injustice es la de que otro de sus personajes jugables será nada menos que la versión Red Son de Superman, o sería más correcto decir que el de Red Son será un traje alternativo (o skin) de Superman. Os dejo esta imagen y en este enlace podéis ver un vídeo (me avisaba el amigo Robersanz):


-Esto que veis es una foto, de espaldas y todavía sin cabeza, del prototipo de la figura de Jor-El (de Man of Steel) de Hot Toys. Vamos a flipar con todo lo que va a salir, ya veréis...


Y además, también Heroclix ha anunciado que sacará 12 de sus diminutas figuras basadas en Man of Steel. ¡12! ¿Tanto personaje habrá para poder hacer figuras?

-La orquesta de Zimmer y Junkie XL tocando la banda sonora de Man of Steel, con la película proyectándose en la pantalla del centro. ¿Quién querría estar allí?


-Así empieza el año para Superman, un artículo de opinión de la web Zona Negativa en el que se repasan los nuevos equipos creativos y el rumbo argumental de las cabeceras Superman y Action Comics. Es interesante sobre todo para ponerte en antecedentes sobre los trabajos anteriores de esos autores.

-Un montaje chulísimo de Man of Steel que me dejan los amigos del Justice League Blog.


-Amy Adams (Lois Lane) y Antje Traue (Faora) en la gala de los Globos de Oro. Hay que ver qué guapas son las chicas de Man of Steel. (Fotos enviadas por Juan Carlos)


-El amigo Leonardo Taborda Zapardiel me dejaba en Facebook esta imagen en la que vemos que Jor-El (Marlon Brando) y Bane (Tom Hardy) tienen una manía común...


-Y terminemos con una curiosidad de los últimos coletazos del invierno. ¿Quién se anima a hacer su súper-muñeco de nieve como éste? (Gracias a Juan Carlos por la foto)


Y para que lo sepáis, este fin de semana intentaré ver y comentar las dos partes de la película El Regreso del Caballero Oscuro, en la que Superman tiene un papel polémico y destacado. ¡Seguid atentos! 

Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español.

viernes, 11 de enero de 2013

EXPLICACIÓN DE TODA LA BATALLA LEGAL POR SUPERMAN

Ahora que el litigio por los derechos de Superman se ha resuelto finalmente a favor de DC/Warner, es el mejor momento posible para recapitular lo que han sido estas largas décadas de denuncias, juicios y malos rollos entre los creadores del Hombre de Acero (y sus herederos) y la editorial que lo publica. ¿Cómo comenzó todo? ¿Cuáles han sido los pasos? ¿Qué representa el fallo final a favor de Warner? Nuestro amigo y colaborador Antonio Monfort ha realizado un estudio de todos los pormenores del asunto y ha recopilado toda la información en un espléndido artículo con el que todo os quedará clarísimo. Disfrutadlo a continuación.

LA BATALLA LEGAL POR SUPERMAN

La sentencia dictada el pasado Jueves 10 por el Tribunal de Apelaciones del 9º circuito de los EE.UU, parece poner fin a la larguísima batalla que los creadores de Superman y luego sus herederos mantuvieron contra DC comics a lo largo de los años. Esta amarga y ambigua cuestión se ha venido arrastrando prácticamente desde el nacimiento del personaje en 1938, y a pesar de que esta nueva resolución suena como algo bastante definitivo, algunos cabos sueltos aún quedarán por dirimirse en el futuro. Vamos a repasar esta truculenta historia desde el principio, intentando hacerla medianamente comprensible para aquellos que no somos expertos en leyes o copyrights, y echando un vistazo al que quizá haya sido el lado más oscuro en la creación de Superman.

1938, EL PRINCIPIO Y UN CHEQUE DEL QUE ARREPENTIRSE

En 1938 Jerry Siegel y Joe Shuster eran dos autores de comics muy jóvenes que pugnaban para que sus historias y personajes fueran del agrado del público. Complacían así a un grupo de avaros y a menudo descontentos editores que pese a todo, eran quienes les pagaban sus honorarios. Por todo ello, cuando por fin consiguieron vender una de sus más queridas y hasta entonces más despreciadas creaciones a la National Periodical Publications (futura DC comics) por un neto de 130 dólares y un contrato para suministrar material a la editorial, su alegría fue considerable. Poco imaginaban entonces la importancia de que con aquel cheque (recientemente subastado por 122.000 dólares) se fueran todos los derechos sobre su personaje y que aceptarlo se convertiría en una decisión que les pesaría toda su vida.

El éxito de Superman fue apabullante. Brutal. Inesperado. La joven industria del comic americano jamás había visto nada semejante. Los beneficios para la editorial comenzaron a ser impresionantes y Jerry y Joe también se beneficiaron de ello… hasta cierto punto.

En 1940, ambos eran autores bien remunerados, fuentes de la época hablan de que llegaban a embolsarse unos 75.000 dólares al año, una cantidad inusual y abultada para unos autores de comics, pero ridícula si la comparamos con los ingresos que el personaje estaba generando. Por aquellos años, los creadores ya renegociaron el acuerdo original acerca de los royalties que cobraban por el personaje, pero más que un acuerdo lo que se consiguió es un creciente malestar entre ellos y la compañía que desembocaría en una demanda que, en 1947, pretendió conseguir anular su contrato de 1938 y recuperar los derechos del personaje. Ese mismo año la pareja interpone una demanda por los derechos de Superboy, que consideraban una creación aparte y que entonces National estaba publicando, según ellos, sin autorización. Como consecuencia inmediata de las demandas ambos son despedidos y, lo que era peor, sus nombres fueron eliminados de las historias de Superman, negándoseles así el crédito artístico por la creación del personaje que nadie más podía merecer.

Aquella primera batalla legal acabará en 1948 cuando un tribunal de nueva york dictaminó que el contrato de 1938 debía ser mantenido. Sin embargo, un fallo del juez J. Addison Young les concedió los derechos de Superboy. Un mes más tarde, ambas partes llegaron a un acuerdo por el que National les pagaba a la pareja 94.000 dólares, con la condición de abandonar cualquier reclamación acerca de los derechos de Superman. La pareja aceptó, dejando por escrito su admisión de que los derechos de Superman eran de la DC para todas las formas de reproducción y presentación, tanto presentes como futuras. Pese al acuerdo, DC se negó a volver a contratarles y, para ambos creadores –especialmente Shuster–, comienzan años de dificultades económicas y un casi completo ostracismo profesional.

LOS 70. LAS ACTAS DE COPYRIGHT SE ESTIRAN COMO UN CHICLE

El acta de copyright de 1909 era una importante ley americana, aún en vigor en los años 70. Según esta, los derechos de explotación de un personaje tenían una validez de 28 años, con la opción de renovarse para otros 28 si no surgía ningún inconveniente ni reclamación al respecto. Siegel y Shuster tenían muchos inconvenientes al respecto del copyright de DC sobre Superman y en 1973 volvieron a plantear una demanda de propiedad argumentando que su cesión de los derechos era solo para 28 años y que no tenían intención de renovarla de ninguna manera. Pero en esta segunda batalla, la pareja volvió a recibir un veredicto negativo tanto en el primer juicio como en la apelación que se resolvió en diciembre de 1974

A lo largo de los años siguientes incluso la prensa se hizo eco de la paupérrima situación económica de los creadores de Superman, mientras que en DC una nueva hornada de autores y editores estaba en completo desacuerdo con el trato otorgado a los dos maestros. Por todo ello, Warner Communications les concede a ambos en 1975 pensiones vitalicias por valor de 20.000 dólares anuales además de seguros médicos. Jay Emmet, vicepresidente de Warner, llega a declarar que aunque no hay obligación legal, la empresa se siente moralmente obligada hacia la pareja. Pero más importante aún es que por fin, su crédito artístico les es devuelto y desde entonces el nombre de Jerry Siegel y Joe Shuster aparecerá donde quiera que se cuente una historia de Superman. Este sea posiblemente su mayor triunfo en los años de lucha legal.

Un año después, en 1976, la extensión del acta de copyright es prorrogada 19 años más, lo que hace que los derechos de un copyright puedan alcanzar un total de 75 años. Sin embargo con esta nueva extensión se añade una cláusula que permite a los creadores reclamar sus derechos, tal como Siegel y Shuster habían pretendido en 1973, durante estos últimos 19 años recién añadidos. Por tanto, Siegel y Shuster tendrían una nueva oportunidad de reclamar sus derechos en cuanto hubieran pasado los 56 años del acta de copyright original, con lo que nos plantamos en 1994. A esas alturas, el acta de extensión de copyright había vuelto a ser prolongada (por la Sonny Bono Act en 1988) alcanzando un total de 95 años, con lo que el plazo de posibles reclamaciones se extiende aun más. Lamentablemente, Joe murió en 1992 y Jerry un poco más tarde, en 1996. Su mujer Joan y su hija Laura reclamaron los derechos de su mitad de Superman en 1999. En 2004 Mark Peary, sobrino de Shuster, haría lo mismo con su parte.

UN SUPERMAN DIVIDIDO

En los primeros años de la década de los 2000, Warner intenta (y casi consigue) llegar a un acuerdo con la familia Siegel (recordemos que la de Shuster no entraría en liza hasta el 2004) pero finalmente este arreglo no se consigue y empieza la parte más dura de la batalla legal por los derechos del personaje.

Algunas voces culpan de la falta de acuerdo a Marc Toberoff, el abogado de la familia Siegel. Este personaje es un reputado abogado experto en cuestiones de copyright que ya había tenido sus más y sus menos con Warner en los 90 cuando había representado a Gilbert Ralston, el creador de la serie de tv “The Wild Wild West,” en una pugna que afectaba la (horrorosa) película del mismo título. A pesar de que la familia Siegel solo ha tenido buenas palabras hacia Toberoff, son muchos los que piensan que fue él quien les convenció de no aceptar ningún acuerdo y presentar sucesivas demandas por los derechos de Superman, ya que según él, el caso estaba ganado.

El mayor éxito de los Siegel y Toberoff llega en Marzo de 2008, cuando el Juez Larson de la corte del distrito central de California dictamina que Joan y Laura tenían efectivamente derecho a una porción del copyright de Superman. La sentencia no afectaba a los derechos internacionales y tampoco aclaraba cuestiones como la cantidad de dinero a percibir por los Siegel o si la cesión de derechos abarcaría también expresiones del personaje más allá de los comics. Lo que sí dejaba claro es que solo se garantizaban los derechos sobre los beneficios obtenidos a partir de 1999. En cualquier caso, la sentencia era un golpe muy duro para Warner y para la continuidad de Superman tal y como lo conocíamos. ¿Le seguiría interesando a Warner hacer películas sobre un personaje del que luego tenía que repartir beneficios? ¿Podía hacerse un Superman que no contara con los elementos básicos que aparecen en el Action Comics nº 1, que era sobre lo que tenían derecho los Siegel? ¿O podríamos llegar a encontrar dos supermanes distintos, el de DC y el que los Siegel quisieran hacer cediendo sus derechos a otra editorial o productora? La Warner, por supuesto, no se quedó quieta y sus legiones de abogados comenzaron a preparar una apelación.

Por si lo anterior fuera poco, los Siegel tramitaron asimismo otra terminación de copyright esta vez en 2002 y que afectaba al personaje de Superboy. Esta terminación es dirimida a su favor en 23 marzo de 2006. Sin embargo aquí también Warner contraataca y en Julio de 2007 la misma corte dicta otra sentencia que anulaba la de 2006. El litigio de Superboy aun continúa a día de hoy.

Pese a estar en proceso de apelación de la sentencia sobre Superman, Warner llega a un acuerdo con la familia para el reparto de los beneficios generados por “Superman Returns” y la serie de TV de Smallville, acuerdo que según los Siegel no se cumple y les lleva a demandar a la compañía una vez más. En Julio de 2009 el juez de distrito Stephen G. Larson les niega su reclamación y considera que Warner ha cumplido su parte del trato. Si bien, la sentencia dictaminaba que si Warner no empezaba una nueva película de Superman en 2011, los Siegel tendrían derecho a demandarles por daños y perjuicios.

Por otro lado, los herederos de Shuster no tuvieron tanto éxito. Su litigio también fue largo, pero en octubre de 2012 el juez de distrito Otis Wright sentenciaba que un acuerdo establecido en 1992 entre Jean Peavy (hermana de Joe Shuster) y DC/Warner eliminaba cualquier derecho de los shuster sobre el copyright del personaje. En dicho acuerdo, DC acordó pagar las deudas acumuladas por Joe Shuster y pagarle a Jean 25.000 dolares al año por el resto de su vida si renunciaba a cualquier reclamación por los derechos del personaje.

Aunque la sentencia puede ser apelada, el 50 por ciento de los derechos de Superman ya estaba en manos de DC. Faltaba la otra mitad, la de Siegel. La sentencia a favor de Toberoff y los herederos de este en 2008 aun pesaba y la apelación seguía pendiente. Warner basó dicha apelación en afirmar que en 2001 se había llegado a un acuerdo con los Siegel no muy distinto del alcanzado con Shuster en el 92 y que un aumento en los royalties por el personaje se había intercambiado por el abandono de las reclamaciones del personaje. Sin embargo según Toberoff este acuerdo nunca se había cerrado formalmente, y por tanto no tenía validez legal.

Como una parte más de esta batalla legal, Warner demanda a Toberoff acusándole de mala praxis y de haber empujado a los Siegel a romper el acuerdo de 2001 y comenzar su batalla legal en busca de beneficios. La corporación presenta documentos “misteriosamente” desaparecidos de las oficinas del abogado donde se demuestra el acuerdo alcanzado con los Siegel en 2001 y la presión ejercida por este sobre la familia. Aquí Laura Siegel sale en defensa de su abogado, e incluso escribe una carta abierta a los fans explicándoles su versión de los hechos y su determinación a continuar la lucha pese a la muerte de su madre y su delicada salud.

Y LLEGA EL FINAL: EL GANADOR DE LA BATALLA LEGAL, ES…

Finalmente, la sentencia de este jueves 10 de Enero de 2013 admite que el acuerdo con los Siegel de 2001 si tiene validez legal y que por tanto Warner solo estará obligada a pagar a los herederos del creador los royalties acordados. El otro 50 por ciento de Superman vuelve así también a DC comics.

Con las dos partes de derechos en sus manos, DC ha recuperado el completo control sobre el personaje y el derecho sobre todos los beneficios que “Man of Steel” y cualquier otra película con Superman pueda ofrecer. Es cierto que aún quedan cabos sueltos; falta por dirimir la disputa por Superboy, la sentencia sobre los Shuster puede ser apelada e incluso la de los Siegel podría ser llevada al Tribunal Supremo, pero ninguna opción parece demasiado viable u ofrecer demasiadas garantías de éxito. Las nubes sobre los derechos de Superman han desaparecido por primera vez en años y, al menos de momento, el sol brilla para Warner y DC comics.


Antonio Monfort Gasulla para www.supermanjaviolivares.net

Puedes comentar esta noticia en el Foro de Superman en español.