¡Bienvenido a SupermanJaviOlivares!

Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.

Tu canal de YouTube favorito se llama "La botella de Kandor"

¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!

El Sótano del Planet: Podcast Superman

El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".

Aquaman, el film más exitoso del DCEU

¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.

El nuevo Superman de Brian Michael Bendis

Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!

Supergirl, temporada 4

La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!

Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2016

NOTICIAS BREVES DE LA SEMANA

Terminó la espera, y hoy día 25 de Marzo de 2016 ya todo el mundo puede ver en cines Batman v Superman: Dawn of Justice. La veda de los spoilers llega a su fin, la crítica ya ha opinado, el fandom está empezando a hablar y todo ha echado a rodar. ¿Ya la has visto? Y si no es así, ¿a qué estás esperando, insensato? Ah, claro... a leer antes nuestras Noticias Breves, como cada viernes... Ok, pues aquí las tienes. Pero después... palomitas, refresco, y... ¡¡¡a ver Batman v Superman y que nadie opine por ti!!!


-Dos grandes imágenes de Superman y Clark Kent de Batman v Superman: Dawn of Justice. La segunda, como sabéis, pertenece a [SPOILER] el momento en el que un Clark hastiado del mundo se marcha a las montañas y tiene esa visión-conversación con el fantasma de su padre adoptivo [FIN DE SPOILER].



-Fantástico póster fan art de Batman v Superman: Dawn of Justice.


-De la premiere de Batman v Superman: Dawn of Justice en Mexico el pasado día 19, destacamos el momentazo de Ben Affleck hablando en perfecto (o bueno, casi perfecto) español con los reporteros y el público. Es lo que tiene haber sido pareja de una artista latina, ¿no? No os lo perdáis. Batffleck robando el show.


-Y otro momentazo en la premiere, en este caso con Superman haciendo cosas de Superman... Un vídeo sin desperdicio en el que vemos a un futuro fan de Superman de por vida.


-¿Qué tal un último y espectacular spot-trailer de 1 minuto para que el hype ya sea absolutamente insoportable para quien no ha visto la peli? Aquí lo tenéis, vía Amazon.


-Una semana movidita en los medios de comunicación con respecto a Batman v Superman: Dawn of Justice, y en algunos han querido contar con nuestra opinión. La revista Fotogramas publica en su web un artículo que les escribí yo, en el que explico brevemente el origen de este nuevo DCEU y comento los próximos proyectos que veremos en el cine. La versión impresa de la revista, ya en quioscos, también lo incluye en su reportaje sobre Batman v Superman.


Clic para leerlo

-También el diario El País publica un artículo titulado Batman v Superman: la batalla de los iconos, en el que toman opiniones de varios entrevistados, uno de ellos yo...


Otro clic para leerlo

-El diario El Comercio, de Perú, publica en su contraportada una entrevista a toda página conmigo, en su sección POSTDATA. Aquí la versión online.


Y último clic en una imagen por hoy, lo prometo. ;)

-Y por último, el miércoles participé en un programa de TV de la cadena Xtra, de Movistar +, llamado Non Stop People, en un entretenido "cara a cara" con un fan de Batman y comentando algunas de las películas de ambos superhéroes. Además, presentamos mi libro "Lo que quizá no sabias de... Superman", que estará a la venta en unos días. Cuando tengamos el vídeo, lo subiré. De momento, solo una foto de mi paso por el programa.


-Y hablando de mi libro, precisamente para presentarlo en el programa recibí las primeras copias recién salidas de la imprenta. El resultado os va a gustar, estoy seguro. Buena maquetación, un libro con cuerpo y con contenidos divertidos. Recordad que ya puede precomprarse en la web de Dolmen y que estará el librerías el 1 de Abril.


-Ben Affleck ha confirmado en el último DC Access que esta trabajando en "algo" con Geoff Johns, de DC Comics. ¿Es una confirmación velada de que Affleck y Johns están escribiendo juntos el guión de la película en solitario de Batman? ¿La que quizá dirija el propio Affleck? Habrá que esperar y ver.

-Zack Snyder ha comentado algunas de las secuencias que vendrán en la edición R-Rated que verá la luz en Blu-ray: "Hay un poco más de acción, un poco más de violencia que la que dejamos en el montaje para cine. El rescate de Batman en el almacén, un par de secuencias de Doomsday que eran demasiado intensas... También hay un final un poco más largo, una especie de secuencia final, y el opening de la película, la escena en África es muy diferente."



La Liga de la Justicia y sus responsables, de fiestuki

-También Snyder ha dicho que el 11 de Abril comienza el rodaje de la primera parte de la Liga de la Justicia, así como ha confirmado que el que buscará y unirá al equipo será Batman: "Estoy listo para empezar la Justice League el 11 de Abril, así que en dos semanas estamos rodando. Es un desafío enorme, gigantesco e intenso, porque Bruce [Wayne] tiene que salir y reunir a esa especie de Siete Samurais de la Justice League, lo cual es divertido. Es monumental, y al mismo tiempo están empezando a enfrentarse con esa amenaza en ciernes."

-Hablando de la Justice League, está claro que [SPOILER] el "look pordiosero" de Ezra Miller en su cameo desde el futuro en Batman v Superman: Dawn of Justice [FIN DE SPOILER] no ha gustado a casi nadie, pero ¿qué os parece en esta foto más reciente en la que ya lo vemos con otro peinado, sin barbas, y obviamente más musculado? ¿Alguien ve a Barry Allen ya?


-Pedazo de nueva imagen de Wonder Woman de la Entertainment Weekly, en la que vemos no solo el "look Themyscira" de la amazona, sino los de Hippolyta (Connie Nielsen) y sus dos hermanas (tías de WW), la General Antiope (Robin Wright) y la mano derecha de esta, Menalippe (Lisa Loven Kongsli). ¡Los "angeles de Themyscira", vamos!


-Y se anuncia la Hot Toys de nuestra amazona favorita. Espectacular el traje, me encanta el detalle del cabello no esculpido, aunque el parecido del rostro con Gal Gadot deja un poco que desear, pero seguro que la versión final mejora este prototipo, como siempre ocurre.


-Primeros datos de taquilla de Batman v Superman: Dawn of Justice. MojoBoxOffice ha publicado un artículo completo de previsión de taquilla para el fin de semana y calculan una taquilla en USA de 172M de USD para la película. Récord en el mes de Marzo de toda la historia, muy por encima de la previsión inicial y una paradoja a tenor de las malas críticas de la prensa especializada. De partida estos son muy buenos datos aunque las críticas podrían afectar en los siguientes fines de semana.


-No obstante, fuera ya de estimaciones, reputados sites de la talla de Variety se están haciendo eco de las cifras de apertura en taquilla de Batman v Superman: Dawn of Justice, y estas son realmente brutales: 27.7 millones de dólares... Para hacernos una idea, Furious 7, que marcó récords de apertura el año pasado, hizo 15.8 millones... Y a nivel internacional la cosa suma ya 44 millones. Un arranque absolutamente ARROLLADOR. Seguiremos informando.

-La peli está recién estrenada pero ya hay imágenes de la Ultimate Edition en Blu-ray, con fecha de salida 16 de Julio, incluyendo una mini estatua de Superman o de Batman muy, pero que muy chula. Exclusivo de Amazon UK. Yo que vosotros haría la preorder...



-Terror: se anuncia una Premium Format de Sideshow del Armored Batman. Sabéis lo que puede significar esto, ¿no? Que ya viene el de la capa roja... ya viene el de la capa roja...



-Superman vs Batman, toma uno. ¡Ups, espera, que no estaba listo...! (SuperHumor by Dax Gordine en Instagram, gracias Juan Fernando Peláez)


-Y de forma muy procedente, hoy no terminamos con una cosplayer, sino con una foto de Gal Gadot como Wonder Woman que ha tenido más de 2000 likes en nuestro Facebook y en la que la actriz está absolutamente  arrolladora como la amazona. No se me ocurre mejor forma de terminar hoy la sección. Y aprovecho para dejaros las declaraciones de Patty Jenkins, directora de la película de Wonder Woman, sobre la diferencia entre la WW que hemos visto en BVS y la de la película individual: "La Wonder Woman que veis en "Batman v Superman" es muy diferente de la de la película en solitario. La de "Batman v Superman" es una mujer que ha estado por aquí mucho tiempo, y tiene mucha experiencia. Entiende mucho de los hombres. En la película individual contamos su historia de crecimiento. Diana convirtiéndose en Wonder Woman, y eso nunca se ha contado nunca. Cuando ella empieza su viaje, es muy pura. Es más ingenua, es esa joven idealista que no entiende del todo la complejidad de la vida y la complejidad del hombre."


¡Buen fin de semana de Batman v Superman!

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

domingo, 20 de septiembre de 2015

CIFICOM 2015: ENTREVISTA CON SU ORGANIZADOR, PEDRO TORROMÉ

CIFICOM regresa este año a Valencia con su 3ª y esperamos que mejor edición hasta la fecha. Vuelve a la tierra que lo vio nacer, o al menos la tierra en la que se gestó el proyecto que, por circunstancias, vio la luz por primera vez en Madrid en el 2011. Contando con un espacio privilegiado como La Rambleta de Valencia, con exposiciones, invitados y ponentes de alto nivel y un sinfín de actividades, proyecciones y sorpresas, CIFICOM aspira a convertirse en uno de los eventos de referencia del panorama nacional de una vez por todas. Hablamos con Pedro Torromé, uno de los creadores y responsables del certamen, para que nos cuente la fiesta de la ciencia ficción, el cine, el cómic y el merchandising que vivirá Valencia el próximo 10 y 11 de Octubre.


SupermanJaviOlivares: Muy buenas, Pedro. ¿Cómo y cuándo nace la idea de CIFICOM?

Pedro Torromé: CIFICOM se origina en 2008 y en 2009 comenzamos a plantear en varias localizaciones presentar el evento en Valencia, al no llegar a cerrar con ninguno o por que no nos convence el local, por fechas, costes, etc.,  decidimos plantear llevarlo a la capital, Madrid, y en 2011 se presenta la primera edición de un evento multidisciplinar, nunca visto en el país. Hasta ese momento, se hacían convenciones temáticas y CIFICOM pretende abarcar cine, TV, cómic, coleccionismo... Por que al fan nos gusta de todo.

Tras el éxito, repetimos en 2012 y preparando 2013 y al pasar el grave incidente del Madrid Arena, comienzan a poner tales medidas que muchos eventos terminan por suspenderse, CIFICOM uno de ellos. Aún así estuvimos tanto en 2013 como en 2014 colaborando con eventos por todo el país, desde Andalucía a Asturias, e incluso en Bélgica y con Lucasfilm/Fox en la premiere del Episodio I en 3D de Star Wars, como en la Star Wars Celebration Europe en Alemania organizada por Lucasfilm, donde volvimos a llevar a nuestro “pequeñín” R2-D2 de 5 metros de alto.

SJO: ¿Ha sido difícil conseguir organizar un evento como este en Valencia? 

PT: Estos eventos son maratones, no un sprint. Es decir, son largos de gestionar y cuadrar fechas, horarios y agendas con entre invitados, asociaciones, colaboradores, empresas…

SJO: Cuéntanos un poco (porque por lo que veo, todo sería muy largo), ¿qué actividades, charlas, exposiciones y todas esas cosas que tanto nos gustan y que podemos esperar este año en CIFICOM?

PT: Se proyectarán las películas “007: Al servicio de su majestad”, “Los Cazafantasmas” o “Indiana Jones y la Última Cruzada”, además del documental “Proyecto Patronus” sobre los fans de Harry Potter y del mundo creado por J. K. Rowling,  “Save the Zombies”, de Yen Gávez y “La tercera Ley de Clarke”, de Javier Valenzuela. También habrá espacio para el teatro con el montaje “Cuéntame una peli” por parte de Mos Teatre y los personajes Maggie, Roberto del Toro y Bertín Santamaría.


Espacio expositivo para las colecciones de Indiana Jones, Superman, Star Wars o de Dragon Ball pero destacando la presencia de un DeLorean con motivo del 30º aniversario de “Regreso al Futuro”, del Aston Martin DB5 clásico de James Bond o el Ecto-1 de “Los Cazafantasmas”. Emblemáticos coches que llegarán a La Rambleta de Valencia y que harán a más de uno anhelar el poder sentarse al volante de ellos. Más espacios en esta CIFICOM abiertos a todos los asistentes: concurso de Cosplay y una muestra de videojuegos donde jugar gratuitamente al Guitar Hero, Killer Instinct, Mortal Kombat X o Call of Duty AW entre otros títulos. El aburrimiento, como veis, se quedará lejos del recinto. Destacar la subasta que se realizará el domingo 11 a partir de las 18.05h a beneficio de Cáritas Diocesana Valencia

SJO: Y también sabemos que hay mucho nivel de invitados en esta edición. ¿Nos dices alguno?

PT: Este año CIFICOM contará con dos invitados de excepción, Anthony Forrest y Julian Glover. Forrest participó en “Star Wars IV: Una nueva esperanza” como el Sandtrooper que Obi Wan manipula. Como anécdota, también rodaría une escena como Fixer, el amigo de Luke Skywalker que, sin embargo, no se incluiría en el montaje final del film. Actor de televisión (“Space 1999”, “La Femme Nikita”), de teatro (“Macbeth”, “Zoo Story”) y cantante ocasional. Por su parte, la carrera del británico Julian Glover también ha tenido mucho que ver con Star Wars, ya que encarnó al General Maximilian Veers en “Star Wars V: El Imperio Contraataca”. Pero más aún: de ser el villano Kristatos en “007: Sólo para sus ojos” o en “Indiana Jones y la última cruzada” como Walter Donovan, pasó a convertirse en el Gran Maestre Pycelle en “Juego de Tronos”. Forrest y Glover participarán en la mesa redonda “Experiencias tras la cámara”, y en la sesión “anécdotas en los rodajes”.


Y más invitados, esta vez nacionales. Tres actores de doblaje que compartirán sus propias experiencias a través de sus conferencias, pero que también se unirán a la mesa redonda “Actores de doblaje”. Un interesante capítulo que protagonizarán Luis Porcar, Camilo García y Jordi Pons, tres de las voces más emblemáticas del doblaje en nuestro país. Luis Porcar ha convertido su voz en la de Chuck Norris, Tyrion Lannister o el Hugh Laurie de “House”. Camilo García por su parte se ha metido en la piel de los personajes interpretados por Anthony Hopkins (Hannibal Lecter), Gérard Depiardieu, Gene Hackman o Harrison Ford (Han Solo)… Y ¿quién sabe?, quizás pueda contarnos algo de “Star Wars: El despertar de la fuerza” a unos meses de su estreno… Jordi Pons ha sido la voz de Kirk Cameron o River Phoenix de forma habitual pero si tenemos que destacar a alguno de los actores a los que ha puesto su voz, sin duda ese es Michael J. Fox y Marty McFly en “Regreso al Futuro” ya que la película celebra este 2015 su 30º aniversario.

SJO: En cuanto a Superman y el universo DC, ¿qué podrán encontrar los que visiten CIFICOM 2015?

PT: Habrá un espacio dedicado al hombre de acero que contará con una exposición de piezas de la colección de Javier Olivares, que a lo mejor te suena de algo el nombre, no sé... Además, Javier dará una conferencia que ha titulado "El universo DC cinematográfico: de Man of Steel a la Liga de la Justicia". Y hemos querido homenajearle con el premio especial CIFICOM 2015 por la labor de divulgación que lleva desempeñando durante más de 10 años.


SJO: ¿Y todo esto a qué precio? ¿Cuánto cuesta la entrada?

PT: En pasadas ediciones, la entrada en la Casa de Campo costaba 15€ y esta edición, hemos hecho muchos números para conseguir un gran local y un precio muy ajustado; desde 8€ venta anticipada y niños gratis hasta los 8 años.

SJO: Sabemos que es pronto y que seguramente dependerá del éxito del evento, pero ¿ya hay planes para un CIFICOM 2016? ¿Podrá convertirse en la nueva cita anual en el panorama comiquero-cinematográfico-friki nacional que tanta falta hacía ya en Valencia?

PT: Es la idea, hacer un evento referente para Valencia y que se quede en casa, pero eso lo tiene que decidir el público y su respuesta.


Vídeo-resumen de lo que ofrecerá el evento

Web CIFICOM
Facebook CIFICOM

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

domingo, 16 de agosto de 2015

DIBUJANTES OPINAN SOBRE EL TRÁILER SDCC DE BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE

Blogueros, fanboys, periodistas, internautas y personas anónimas por todo el mundo ya han opinado sobre el tráiler de Batman v Superman: Dawn of Justice mostrado en la pasada San Diego Comic Con. Este tráiler, que ya hemos visto mil veces:


Más de tres minutos y medio de metraje que ya dejan claro el tono de la película, la acción a raudales y la épica del enfrentamiento entre los dos iconos más grandes de la historia del cómic. Pero hace unos días me pregunté: ¿qué opinarán del tráiler las personas que realizan los cómics? Por eso decidí contactar con unos cuantos artistas y guionistas que trabajan o han trabajado para DC Comics y que en su mayoría han tenido la oportunidad de dibujar a Superman, Batman o a los dos juntos, y preguntarles su opinión en pocas palabras sobre qué les ha parecido el tráiler y qué esperan de la película. Las respuestas a continuación, y ya veréis que hay de todo (y atención al texto de Tom Derenick, que no puede dejarlo más clarito):


Carlos Pacheco (Superman, Superman/Batman)

"Quizás sea uno de los pocos defensores de la primera película de Snyder. A pesar de todos sus agujeros de guión no recuerdo haber visto unas hostias superheróicas tan bien dadas como en esa película, que en algunos momentos esta mas cerca de Miracleman que de Superman. Sobre la anticipación que provoca el trailer de SUPERMAN/BATMAN con WONDER WOMAN y sobre las repercusiones que la trama de la primera van a tener en esta... A QUIÉN LE IMPORTA!!!! Es SUPERMAN/BATMAN y WONDER WOMAN!!! Hostias espectaculares garantizadas! Qué queréis, un guión???? Le pedís un guión a una peli de Snyder??? Para eso están las de Berlanga y Azcona! Aquí van a repartir hostias como panes y peces después del sermón, y de eso se trata."

Jesús Merino (Superman, Action Comics, Superman/Batman, JSA)

"Soy bastante escéptico en lo que respecta a la traslación de personajes de cómic a la pantalla o a otros medios, pero últimamente confieso que puede haber esperanza en forma de película de proto-Liga de la Justicia. Solo una pega: preveo una película demasiado oscura y ausente de humor. Hay demasiado miedo a que se tome por una película infantil. Más color y más luz."

Cafu (War of the Supermen, Action Comics)

"Llevo dos años con el hype por las nubes con ésta película y después de ver el trailer estoy que me subo por las paredes. Cada vez me gusta más el Superman de Cavill y tengo la sensación de que este Batman podría ser la mejor versión que hemos visto nunca en cines. Ya veremos qué tal el resto de la JLA... Creo que vamos a ver a un Snyder desatado y eso me encanta. ¡No nos falles, Zack!"

Jon Bogdanove (Superman: The Man of Steel, Superman Red/Superman Blue, Adventures of Superman)

"Muy oscuro y siniestro, ¿no? Se siente como "Injustice: Gods Among Us: The Movie".  Para mí todo dependerá de su tratamiento para Superman, que ya tuvo un mal comienzo con su horrible crianza por parte de sus temerosos padres adoptivos. ¡Ma Kent es tan mala como lo era Pa! Aunque creo que Ben Affleck va a ser un Batman bastante bueno. ¿Pero por qué Wonder Woman es una ocurrencia tardía que han metido ahí con calzador?"

Sergio Dávila (Injustice: Gods Among Us)

"Pues en una frase, sería: el sueño desde niño hecho realidad.

Con respecto a lo que espero, es que me sorprendan. De lo que espero no encontrarme es a un Luthor muy cómico. Me da un poco de miedo qué encontrarme. Y tengo mis dudas sobre contra quién están luchando todos. No aparece ningún malo por ningún sitio. Y hay demasiada destrucción.

Confio en Snyder, siempre suele sorprenderme. Intentaré no ver ningún tráiler más para cuando vaya a ver la película pueda disfrutarla más."

Jorge Jiménez (Smallville Season 11, Superboy, Earth 2: Society)

"He pasado mucho tiempo imaginando cómo sería, y aun así sigo sorprendido con el subidón que me ha dado al ver el tráiler, ¡promete ser épica y cañera pero sobre todo promete ser cómic llevado a la gran pantalla!"

Alejandro Germánico (Injustice: Gods Among Us)

"Ruido seguro que habrá, pero ¿habrá nueces? El tráiler enseña lo que ya sabemos: Snyder sabe crear escenas espectaculares y dejarnos sin aliento, pero me quedo con la duda de si sabrá darle más fuerza al factor humano que en Man of Steel."

Mikel Janín (Justice League Dark)

"El tráiler me parece muy prometedor. Estoy convencido de que va a ser una buena película y la espero con ganas."

Julián López (Superman, Action Comics, World's Finest)

"Me parece que la escena de Bruce Wayne corriendo hacia el edificio derrumbado es la mejor escena de Batman que he visto hasta la fecha.

En cuanto a qué espero, es más complicado.

Soy un gran fan de Superman, siempre ha sido 'mi personaje'. Ya sabes, es oír las primeras notas de John Williams y ponerse la piel de gallina.

Puede que fuera por lo espectacular que es el Trailer #3, sobretodo viniendo de la para mí decepcionante SR, pero la verdad es que fui a ver MOS con grandes expectativas, quizás demasiadas.
Me pareció una buena película y disfruté viéndola a pesar de que me impactó tanto como al resto de la sala el brutal 'creck' final del cuello de Zod.

Esperaba vibrar pero no pasó.

Es como si le faltara 'alma', algo que las de Chris Reeve tenían.

O a lo mejor sólo son impresiones de abuelo cebolleta. 

Así que, con BvS, lo que desearía es vibrar, pero lo que espero es pasar un buen rato."

Tom Derenick (Injustice: Gods Among Us)

"Sé que hay un grupo de fans ahí fuera a los que realmente les disgustó Man of Steel. Sus razones son todas válidas si lo que estás buscando es un Superman impoluto. Él no habría permitido que se destruyera un gran área de Metropolis ni habría llevado la pelea con Zod directamente a Smallville cuando se enzarzaron al principio. Y los Kent habrían tenido más fe en la gente y en el gobierno, pero creo que lo que Snyder estaba intentando era hacerlo un poco más acorde con los tiempos y un poco más realista en el sentido de que no importa lo poderoso que es Superman, un kryptoniano no puede estar en todas partes para evitar que la destrucción ocurra. También creo que estas películas tienen más que ver con Superman dándose cuenta de lo que debe hacer para que la humanidad le acepte y que evolucionarán para convertirlo en el Superman que se espera que sea. Man of Steel iba de él decidiendo que su mundo adoptivo era más importante para él que su mundo natal, y tuvo que elegir y lo hizo de un modo inexperto, de ahí toda la destrucción. Él no quería que pasara pero todavía no tenía las maneras para hacerlo como más tarde podría hacer.

Dicho esto, el primer tráiler de Batman vs Superman me preocupó un poco porque aunque pintaba increíble tenía un tono que me hacía pensar que Snyder no estaba yendo en la dirección que yo pensaba, que es que Clark debe ser tan perfecto como héroe como le sea capaz o el mundo le dará la espalda. El primer tráiler era tan oscuro y deprimente que empecé a pensar que quizá los fans que quedaron disgustados con Man of Steel tenían razón y que Snyder nunca iría por donde yo pensaba.

Pero entonces llega el segundo tráiler, que es visualmente tan asombroso como el primero pero esta vez sí vi pinceladas de lo que creía que Snyder estaba haciendo. Ma Kent hablando con Clark y diciéndole que necesita que él debe ser su héroe, su ángel, su todo o no ser nada, y que no le debe nada al mundo. La parte final es una modernización de esa actitud cínica conservadora de los Kent que no me importó en la primera película. Conservadora no quiere decir que deba ser cínica pero Snyder eligió un tipo de conservadurismo para sus Kents que no me fascina, pero Ma dio en el clavo con la primera parte de su frase que apoya lo que yo pensaba originalmente, y es que si Clark quiere que la humanidad confíe en él tiene que ser todo lo que esperan de un hombre con su nivel de poder, tiene que dejarles claro que está aquí para protegerlos y mantenerlos a salvo de amenazas demasiado grandes para que la humanidad pueda combatirlas sola. Tiene que ser su ángel.

Por otro lado, Batman es un animal más fácil de cabrear. Creo que va a estar motivado por los eventos de la primera película para intentar acabar con Clark y darse cuenta a mitad del camino de que no es la amenaza para el planeta que él pensaba que era y recuperará su fe en la idea de que los héroes marcan la diferencia.

Así que soy optimista con esta película. Tiene un aspecto fantástico y por lo que Snyder parece que está haciendo, da la impresión de tener una narrativa mucho más compleja que muchas del género de superhéroes. Su Superman continúa siendo un trabajo en progreso. Un héroe intentando convertirse en el ideal en lugar de uno que es el ideal desde el principio.

Tendremos que esperar y ver si realmente ese es el caso cuando la película se estrene el año que viene."

Aaron Kuder (Superman, Action Comics)

"No puedo decir que tenga una opinión concreta... En su mayor parte evito los tráilers. No veo las películas de superhéroes del mismo modo que veo a los personajes de cómic. Son dos medios diferentes. Pero la bat-armadura me ha parecido chula."

Alejandro Sánchez (Injustice: Gods Among Us, Earth 2: Society)

"Después de ver el trailer, la palabra que se me viene a la cabeza es GRANDE. Superman es más grande, Batman es enorme, el batmovil es gigante... Creo que vamos a tener al fin una historia sólida, y espero que un universo con coherencia. Me da la impresión de que va a ser una película que va a dejar muchas bocas abiertas y a cerrar otras muchas..."

Bruno Redondo (Injustice: Gods Among Us)

"El primer tráiler, centrado en el macarrismo, me resultó demasiado "Hombres Mujeres y Viceversa", de hecho la celebrada frase "Dime, ¿sangras? Sangrarás" me parece por sí misma mal escrita (espero que no aparezca en el metraje final). El segundo tráiler deja ver algo nuevo: podría ser que esta peli use a favor todo lo que no me gustó de la primera, y además no robe (otra vez) parcialmente al Dark Knight, sino que lo adapte. Total, mis espectativas de la peli han subido."

Juan Albarrán (Injustice: Gods Among Us)

"A pesar de intentar quedarme al margen del hype constante para que la película me sorprenda, no he podido resistirme a ver el tráiler. Me gusta la idea de que lo ocurrido en Man of Steel es el punto de partida de Dawn of Justice, ante todo, coherencia. Batman tiene un aspecto brutal, Cavill no puede ser más Superman y me apetece mucho ver que harán con Gadot y Momoa. Que la acaben ya!"

Enrique Vegas (Cabezón de Acero)

"Pues yo soy de los que disfrutó MOS, y espero que ésta película haga por fin que las dos franquicias de DC puedan continuar con dignidad.
El tráiler cumple su cometido, que no es otro que el de crear expectativas y suscitar muchas preguntas sin desvelar nada o casi nada sobre el argumento, y presentando a algún personaje esperado por los fans.
En definitiva, tengo ganas de que llegue el día!!"

NOTA: Otros dibujantes con los que hemos contactado, o bien no han visto el tráiler porque no les interesa o no quieren aventurarse a opinar solo por lo poco visto y prefieren esperar a ver la película. A todos y muy especialmente a los que han colaborado con sus respuestas, gracias por haber hecho posible este post.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

viernes, 19 de junio de 2015

PROMOPODCAST ENTREVISTA AL SÓTANO DEL PLANET

El pasado miércoles 17-6-2015 el reputado podcaster @emilcar (Emilio Cano) me entrevistó (Juan Carlos Hernández) como conductor y director de El Sótano del Planet a su podcast PromoPodcast. Este podcast tiene como misión el difundir a otros podcasts de la podcastfera y hablar de cuál es su temática, su propósito, su origen, su sistema de grabación... Tal y como bien dice Emilio, de hablar de podcasts que es lo que más nos gusta a los podcasters.


La conversación ha tenido como fruto un podcast de algo más de 30 minutos que es de lo más entretenido y ameno, que desde SupermanJaviOlivares os recomendamos encarecidamente que escuchéis, dejéis vuestro comentario y vuestro "me gusta" en iVoox.

Desde aquí quiero agradecer a Emilio su trato ameno y lo reconfortante que fue pasar unos minutos con él. Emilio dice "hay otros mundos pero están en este" y yo le diría "Efectivamente, pero qué bueno es que estos mundos se encuentren y se creen puentes indestructibles".

Aquí tenéis los enlaces:



Y os dejo link para escucharlo desde aquí mismo:



Os podéis unir como seguidores en el ENLACE A LA PÁGINA DE IVOOX

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

viernes, 12 de junio de 2015

ENTREVISTA A JAVIER OLIVARES EN EBAY

Todos conocemos eBay, pero lo que me podía imaginar es que eBay también nos conoce. O al menos se está esforzando en hacerlo. El más conocido y utilizado de los portales de compra-venta por Internet está ahora desarrollando una campaña a través de sus redes sociales para demostrar que no solo venden objetos, sino pasiones. Y es que todos los coleccionistas utilizamos asiduamente eBay para nuestras compras, y eso es algo de lo que se han dado cuenta y han decidido contactar con alguno de estos coleccionistas para entrevistarlos. Y mira tú por dónde, me ha tocado a mí ser uno de ellos. 

Hace un par de semanas, una de las responsables de redes de eBay España contactó conmigo para entrevistarme e incluso venir a mi casa a hacer algunas fotos de mi colección. La idea me encantó, y el resultado es esta entrevista que podéis leer a continuación (y  de la que previamente han ido dando pequeños teasers en su Facebook e Instagram). Ni que decir tiene que agradezco muchísimo la amabilidad de la redactora y que de entre todos los coleccionistas de Superman que podrían haber elegido, optaran por mí. Me han hecho bastantes entrevistas ya desde que empecé con todo esto, pero esta me ha hecho particular ilusión. Os dejo ya con ella. Clic en la imagen.


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

jueves, 23 de abril de 2015

VIDEOENTREVISTA A JOSÉ LUIS GARCÍA-LÓPEZ POR EL STAFF DE SUPERMANJAVIOLIVARES


Antonio Monfort, Javi Olivares, José Luis García-López, Juan Carlos y Adrià Hernández y Miriam Canalejas

Como colofón a unos días fantásticos entre amigos con la común excusa del Salón del Cómic de Barcelona (que tanto para nosotros como para muchos ya se ha convertido en una cita anual en la que lo importante no es el continente sino el contenido), el domingo 19 a las 11 de la mañana el staff de esta web teníamos concertada una entrevista con un dibujante de esos cuyo nombre intimida por lo que representa: José Luis García-López, autor que ha dibujado DC durante toda su carrera y a quien le debemos uno de los Elseworlds más hermosos jamás realizado, el Superman: Kal, y la guía de estilo visual de DC Comics que todavía continúa siendo referencia en el merchandising de la casa.


Gracias al departamento de prensa de ECC Ediciones pudimos tener unos 45 minutos con el autor en la tranquilidad de una de las salas a las que solo se accedía con acreditación. José Luis llegaba puntual y, tras las presentaciones -ya le habían hablado de nuestra web y de que la entrevista se centraría sobre todo en Superman-, y un pequeño retraso entre montar el equipo técnico y demás, nos sentábamos alrededor de una mesa redonda Antonio Monfort y un servidor (Javi Olivares) junto al dibujante, mientras que nuestro compañero Juan Carlos Hernández grababa la entrevista y tomaba fotografías.


La entrevista la podréis ver a continuación en un vídeo magníficamente editado por nuestro compañero JC, así que solo queda comentar las impresiones personales que me llevé y que sé que mis compañeros comparten. Y es que cuando estás ante una leyenda del dibujo como es este señor, cualquiera que haya tenido alguna vez un cómic en sus manos siente una gran responsabilidad y un tremendo respeto. Pero cuando te das cuenta de que el mismísimo autor a quien tú tienes en un pedestal no tiene ni el más mínimo ápice de soberbia y que destila humildad y cercanía en cada respuesta y en la forma de tratar a sus interlocutores, el nerviosismo inicial se disipa y lo que queda es la sensación de haber podido pasar un rato con uno de los grandes del dibujo. Alguien que no va a las premieres de cine de DC porque las ponen demasiado pronto por las mañanas y no es de madrugar. Alguien que dedicó horas a buscar cómo funcionaba un caldero para verter plomo fundido para realizar una viñeta de Superman: Kal para ser lo más históricamente preciso posible. Alguien que al terminar la entrevista, le pidió a un niño (Adrià, el hijo de nuestro amigo Juan Carlos) que se hiciera una foto con él porque le gustaba su camiseta de Superman.


En definitiva, alguien que lleva toda la vida dando lecciones de cómo dibujar cómic de superhéroes y cuya calidad humana está como poco a la altura de la artística. Ese es el José Luis García-López que conocimos, y esto es lo que nos contó.


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

sábado, 11 de abril de 2015

SUPERMANJAVIOLIVARES ENTREVISTA A JOSÉ LUIS GARCÍA-LÓPEZ. ¿QUÉ QUERRÍAS QUE LE PREGUNTÁRAMOS?

La verdad es que se siente un gran respeto (por no decir miedito) cuando se da una noticia como esta. Y es que la semana que viene, durante el Salón del Cómic de Barcelona –al que este año acudiremos Juan Carlos Hernández, Antonio Monfort y yo–, tendremos el grandísimo honor y privilegio de entrevistar a una leyenda viva del cómic y uno de nuestros dibujantes clásicos favoritos de Superman: nada menos que el maestro José Luis García López, a quien le debemos, entre otros muchos trabajos, uno de mis cómics favoritos de todos los tiempos: Superman: Kal (1995).


Esperamos poder disfrutar un buen rato de lo que este gran artista nos quiera contar acerca de su trabajo, y queremos aprovechar para invitaros a que nos sugiráis alguna pregunta que querríais que le hiciéramos. Tenéis a vuestra disposición los comentarios de este post.

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

jueves, 9 de abril de 2015

ENTREVISTA CON JORGE JIMÉNEZ (SMALLVILLE SEASON 11, SUPERBOY, EARTH-2), UN "SUPERMAN" QUE DIBUJA EN DC

Jorge Jiménez (Granada, 1986), es uno de esos talentos españoles jóvenes y en alza que actualmente despuntan en el panorama artístico de DC Comics mientras que no dejan de subir peldaño a peldaño. Con un estilo claramente reconocible y con influencias manga (género del que se confiesa también un gran aficionado), Jorge se está convirtiendo en un favorito del público y a la vista está que en DC Comics cada vez se apuesta más por él, ya que actualmente se ocupa de la colección Tierra 2 y continuará en la nueva versión de la misma que surgirá tras el evento Convergence. Como ya es amigo de esta casa en la que hemos seguido su trabajo desde que lo vimos por Smallville Season 11, hoy Antonio y yo charlamos un rato con Jorge y además con una sorpresa, porque vais a ver que no solo dibuja a Superman sino que incluso se ha atrevido a vestirse de él


SupermanJaviOlivares: ¡Hola Jorge! Como siempre es un placer tenerte por aquí, y sobre todo teniendo en cuenta que cada vez que te entrevistamos, eres mejor dibujante y estás más reconocido. Tu etapa en Superboy con Aaron Kuder fue breve, pero sin duda elevasteis en gran medida el nivel de la serie. ¿Te gustaría volver a trabajar con Aaron?

Jorge Jiménez: Por supuesto, Aaron es una persona muy inteligente y con un gran sentido del humor, además es un gran artista, y como guionista es muy bueno, él se encontró muy limitado en la serie Superboy porque ya estaba todo construido y no tenía mucho margen de maniobra y aun así consiguió captar momentos muy buenos en los pocos capítulos que hicimos, sería un honor para mí volver a colaborar con él en el futuro.

SJO: Actualmente el universo DC parece estar en un proceso de renovación y cambio constante. ¿Crees que ese movimiento da nuevas oportunidades creativas a los artistas o sigue faltando margen de maniobra en las grandes compañías?

JJ: Yo siempre intento ser lo mas honesto posible dando mi propia opinión, que además los que me conocéis sabéis que soy insoportable con lo de insistir en mirar el lado positivo siempre, esto lo digo porque yo he notado una mejora, he notado que en mi caso, me han dado a mi la oportunidad de ser quien siga con la siguiente etapa de Earth 2, rediseñando todo el universo y a sus personajes, sabéis que mi estilo es diferente y tiene otro tipo de influencias, por lo que siento que los chicos de DC realmente están apostando por nuevas propuestas, y esto me ha hecho muy feliz la verdad.

SJO: En los últimos años hemos visto a muchos artistas marcharse enfadados de DC Comics. Sin embargo tu relación con la editorial parece ser muy buena ¿Qué nos puedes contar al respecto?

JJ: Muchas veces tendemos a culpar, o mejor dicho, poner nombre y apellidos a los culpables de las situaciones en las editoriales. En mi humilde opinión, creo que no todo es tan simple, hablamos de multinacionales que tienen que hacer malabares para cubrir las demandas de todo tipo de personas, desde niños hasta adultos que fueron niños y quieren volver a sentir con cómics que leen ahora, lo que sintieron cuando los leían de niños, como este sentimiento nunca llega, se culpa a la editorial, cuando creo que el motivo es que ya no somos niños, ya tenemos muchos datos en la cabeza, somos críticos y coñazos, y un niño lee desde la inocencia. La verdad, siempre se puede hacer mejor, pero cuando he tenido la oportunidad de conocer a estas personas cara a cara, me he dado cuenta de que viven por y para su trabajo, aman a los superhéroes tanto como el que más, yo por mi parte solo puedo seguir trabajando duro, intentando contentar a tanta gente como sea posible, a mí la editorial me ha tratado muy bien, siempre surgen cosillas a veces pero como en cualquier trabajo, yo a día de hoy me siento de DC, y siento que tengo que proteger y luchar porque la gente valore lo duro que trabajamos muchas personas en esta editorial.

SJO: En Tierra 2 trabajas con  Daniel H. Wilson, ¿os conocéis? ¿Habéis hablado de la serie y de los planes para ella?

JJ: Sí, por supuesto, ahora mismo estamos dando forma a todo, él se centra obviamente en la historia y el mundo nuevo y todo lo que conlleva y yo en toda la parte gráfica, hablamos de lugares nuevos, áreas desconocidas hasta ahora, personajes con nuevas metas, una sociedad con otros objetivos. En serio, esto es un universo alternativo totalmente nuevo, es una jugada arriesgada, pero haremos el esfuerzo más grande por que esté a la altura de una serie como Tierra 2.  ¡¡Daniel tiene muuy buenas ideas, ya veréis!!

SJO: Tierra 2 es una serie en la que vemos muchas reinterpretaciones de personajes clásicos con nuevos diseños ¿has tenido libertad en ese sentido?

JJ: Sí, por supuesto, he rediseñado a todos los personajes, algunos no han cambiado mucho y otros han cambiado totalmente, aun no se ha hecho publica ninguna ilustración mía en esto, pero estos diseños están muy pensados para mi propio estilo, por lo que no estoy seguro de si funcionan igual con otros dibujantes, pero estoy deseando poder mostraros todo el material, ¡seguro que muy pronto se podrá!

SJO: ¿Te gusta esa posibilidad de reinventar personajes y diseños o preferirías trabajar con los aspectos icónicos ya establecidos y más o menos inmutables? 

JJ: ¡Por supuesto, me encanta, básicamente porque estamos hablando de Tierra 2, parece ser un cómic diseñado especialmente para esto! Para probar nuevas cosas, para jugársela, atreverse, en ningún momento estamos rompiendo los diseños icónicos de toda la vida, Batman del universo regular no tiene nada que ver con esto, y Superman tampoco. Yo soy poco amigo de cambiar los diseños clásicos de los personajes icónicos, pero Tierra 2 es genial para esto.

SJO: ¿Cuál es el personaje de Tierra 2 con el que te estas sintiendo más cómodo?

JJ: Dick Grayson, un chico moreno, de unos veintipico años con barba de 2 días… no te digo mas.

SJO: Si en DC te dieran carta blanca para desarrollar un proyecto sin restricciones de continuidad, al estilo Tierra Uno, ¿qué te gustaría hacer? 

JJ: Me gustaría hacer sin duda algo con Superman pero con un marco muy realista. Tal vez donde se involucrara moralmente en temas que tenemos muy actuales en la humanidad de conflictos internacionales, ya sean políticos, religiosos, etc. Si Superman existiera en este mundo, probablemente no se quedaría mirando cómo nos matamos sin más, intentaría cambiar esa visión egoísta que tenemos las personas de creernos que unos somos los buenos y los otros los malos sin más.

SJO: Hoy en día muchos dibujantes que se hacen un nombre en la industria acaban dando el salto a editoriales independientes donde desarrollan proyectos propios. ¿Tienes personajes o historias propias que te gustaría que algún día vieran la luz? 

JJ: Ahora mismo no, ahora mismo estoy muy centrado en seguir aprendiendo y creciendo tanto como pueda, mejorar todo lo posible, soy feliz con este tipo de proyectos, si me preguntas dentro de unos años, pues a saber, jeje. No soy de los que buscan ir cerrándose puertas.

SJO: ¿Te gustaría la posibilidad de ser en alguna ocasión tu propio guionista?

JJ: Por gustarme sí, pero creo que sería un error, ya que yo soy dibujante, yo nací para dibujar, y esa es mi forma de expresión, probablemente nunca mis guiones estén a la altura de mis dibujos, y si otra persona puede hacer que mis dibujos sean mejor aprovechados, será mejor para mí. Dicho esto, sí podría colaborar junto con alguien en la construcción de algún guión, aportando la idea principal o una lluvia de ideas a las cuales esa persona le diera una forma mas profesional, podría estar bien.

SJO: Bueno Jorge… dibujante, deportista, y ahora también le pegas al cosplay. ¿O no ha sido un cosplay exactamente? Cuéntanos el motivo de esta iniciativa tuya de hacerte unas fotos vestido de Superman. 

JJ: Ja,ja, no hombre nada de cosplay, yo admiro mucho a la gente que se dedica al cosplay y que elaboran con trabajo duro y mucha creatividad sus propios trajes, yo simplemente me he comprado una réplica del traje de Superman, hecha a medida y me la he puesto.

Hay varios motivos por los que he hecho esto: uno es porque buscaba una excusa para recuperar mi forma física y cuidarme de una vez la alimentación y hacer deporte más a menudo, ha sido como un reto con una fecha cerrada, para la sesión de fotos, lo que ha hecho que trabaje duro para recuperar mi forma física de antes de ser profesional del cómic, aunque siempre se puede mejorar, claro.

De todas formas el detonante de esto fue mi primo Jose y su compañero Jesús, que se dedican a la fotografía y me propusieron hacer una sesión con algo que recordase a superhéroes,  y esto de pronto me encendió la bombilla y dije... no, no que recuerde a superhéroes, no, ¡SUPERMAN!

Otra razón es porque también quería un traje de Superman, desde que era pequeño quise tener un buen disfraz de Superman y cuando vi esto simplemente me enamoré de lo parecido al original que es, y tenía muchas ganas de tenerlo, ahora le compraré un maniquí y una vitrina y lo plantaré en el salón de mi casa jajajajaja.

Y la última razón y principal, es por que me hacía ilusión, creo que esta vida es muy corta y hay que hacer esas cosas que nos hacen felices, aunque parezcamos inmaduros, o la gente pueda pensar que estamos como una cabra, que yo lo estoy jajaja, no por ello quiero dejar de hacer las  cosas que me apetecen y sobre todo compartirlas con los demás, siempre claro, sin dañar a nadie.


SJO: ¿Por qué vestido de Superman y no de otro superhéroe? Es decir, hay héroes que siempre están más “de moda” y son popularmente más “cool”, pero la verdad es que siempre dejas claro que Superman es tu favorito. ¿Qué tiene de especial para ti?

JJ: Porque admiro mucho el sentido de la responsabilidad del personaje y la importancia de la educación en él. Mis padres me han inculcado desde pequeño la importancia de ser honrado y responsable, pase lo que pase, aunque esto te perjudique, haz lo correcto. Superman es un dios que podría tener lo que quisiera, podría dominar el mundo con sus poderes y hacer las barbaridades más inimaginables si quisiera, y aun así, él siempre hace lo correcto. Ese concepto, simplemente, me encanta.

SJO: ¿Qué tal se siente uno al ponerse el traje de Superman y verse en el espejo?

JJ: Jaja, bueno, lo primero que me dije a mi mismo es.. "vale! lo sé! no soy Henry! jajajaja pero la verdad soy como un niño pequeño para estas cosas y me hizo mucha ilusión, lo reconozco. :)

SJO: ¿A qué se debe que hayas elegido el traje de la película El Hombre de Acero y no uno más clásico de cómic o incluso el favorito de casi todo el mundo, que es el de Christopher Reeve? 

JJ: Por una simple cuestión de moda, es más actual el de ahora y pensé que me quedaría mejor. Admiro el papel de Cavill pero el icono de Reeve es simplemente intocable, jamás podría atreverme. Él siempre sera el auténtico e inmortal Superman.

SJO: ¿De dónde has conseguido el traje? ¡Tiene un aspecto muy auténtico, seguro que más de uno de nuestros lectores estará pensando en hacerse con uno!

JJ: Pues lo conseguí en la pagina web de custom-costumes, está hecho a mano y a medida, con las piezas prácticamente replicadas del original, si bien es verdad que el traje no tiene los volúmenes de los músculos marcados como tenía el de Cavill, con los músculos pronunciados potenciando la anatomía, o incluso algun acolchamiento por ejemplo en la zona del abdomen, aun así es bastante fiel al original, tampoco mi anatomía esta tan desarrollada como la de Cavill, ¡que más quisiera yo!


SJO: ¿Te has dado mucha caña en el gimnasio para rellenar así de bien el traje? Porque desde luego el uniforme de Superman es un atuendo muy exigente, pero nadie puede decir que no das el pego. ¿En qué ha consistido y cuánto ha durado tu preparación para este momento?

JJ: La verdad ha sido duro, mi trabajo como dibujante requiere de muchas horas sentado y esto es casi contrario a poder tener un cuerpo Cavill, mi primer reto fue ganar volumen, para ello he estado durante casi 2 meses cambiando la tabla de entrenamiento en el gimnasio por una de hipertrofia para romper fibras y ganar masa muscular, una hora y media diaria en el gimnasio, 6 días a la semana, esto acompañado de una buena dieta para la que he tenido ayuda de gente que controla mucho, como mi amigo Francesc Gasco, o el modelo Aitor Ferrón, mi única condición para ellos fue no utilizar ningún tipo de suplementos, ni ayudas artificales de ningún tipo, ni  siquiera batidos de proteína de suero de leche, ¡NADA! Yo solo he querido usar comida natural que se pueda comprar en el supermercado, y claro, esto no agiliza las cosas, no es que yo sea anti suplementos, yo respeto que cada cual tome lo que quiera, pero es una cuestión personal, me gusta tomar el camino largo.

La parte final traté de comer muy sano y mantener el metabolismo muy activo haciendo muchas comidas de poca cantidad al día, y bebiendo mucha agua para perder la retención de líquidos, de esta forma pierdes la grasa y queda un aspecto mas musculoso sin estar hinchado como una pelota jeje, que no es para nada lo que buscaba.

En definitiva, un proceso duro, pero divertido ya que trato de disfrutar de este tipo de entrenamientos.


SJO: ¿Y ahora qué? ¿Ves una puerta abierta hacia el mundillo del cosplay, quizá tienes algún otro super-reto a la vista…? ¿O esto ha sido algo único en la historia de Jorge Jiménez? ;)

JJ: Nada de cosplay, jeje ha sido algo puntual, sin embargo quiero aprovechar este tirón para mantener la forma física, eso si, soltando un poco el pie del acelerador pero quiero conservar la rutina y la alimentación sana.

SJO: Y para terminar, una pregunta que te va a descolocar, pero quiero sinceridad: ¿Superman o Goku? Jajajaja. 

JJ: Lo siento mucho amigo mio pero no tengo más remedio que responderte con otra pregunta, ¿a quien quieres más a papá o a mamá? :P

SJO: ¡Un abrazo y gracias por tu tiempo y por tu confianza y apoyo hacia esta página!

JJ: Muchas gracias una vez más a vosotros que me tenéis de los nervios siempre viendo las actualizaciones! ¡¡¡Jajaja me encanta como os lo curráis amigos, y la nueva peli sera genial!!! ¡ALWAYS HOPE!


Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.

domingo, 8 de febrero de 2015

ENTREVISTAMOS A JUAN ALBARRÁN, ENTINTADOR DE INJUSTICE

He tenido el placer de poder charlar con otro de los integrantes del equipo de Injustice: Gods Among Us, un artista que, además, desempeña una de las funciones quizá más injustamente infravaloradas del proceso artístico de un cómic: el entintador. Nos referimos a Juan Albarrán, actual entintador de Bruno Redondo y Xermánico en IGAU, quien nos ha dedicado un rato para respondernos a un montón de preguntas, nos ha pasado páginas originales a lápiz y su posterior versión entintada por él para poder compararlas, y hasta nos ha hecho un dibujo especialmente para nosotros. Conozcamos a Juan y lo que nos cuenta.

ENTREVISTA A JUAN ALBARRÁN, ENTINTADOR DE INJUSTICE: GODS AMONG US

SupermanJaviOlivares: ¡Hola, Juan! Primero y principal, gracias por atendernos. Nunca me canso de deciros a los dibujantes lo agradecido que hay que estar porque nos prestéis unos minutos de ese tiempo que podríais estar dedicando a cumplir los insanos plazos de entrega que os ponen, jejeje.

Juan Albarrán: ¡Hola Javier! Gracias a ti por tu interés en charlar conmigo, lo valoro sobretodo por ser yo entintador, que no solemos ser las estrellas de este espectáculo. Además, soy relativamente nuevo en el mercado americano así que entrevistas como estas son de agradecer. Y por las fechas de entrega no te preocupes, hoy mismo he acabado un capítulo así que me puedo permitir un pequeño respiro.

SJO: Actualmente por lo que más te conocemos los lectores es por tu trabajo como entintador en Injustice: Gods Among Us Año 3, pero cuéntanos un poco cuál ha sido tu trayectoria hasta llegar hasta aquí, tus referentes, cómo se te ocurrió la loca idea de meterte en el mundo de los cómics... 

JA: En realidad, mi trayectoria a nivel profesional es muy corta, no tengo muchos trabajos publicados. Yo he dibujado y leído cómics desde que era niño pero nunca recibí ningún tipo de formación ni me planteé el dedicarme profesionalmente a esto hasta los 17 años. Sin embargo la presión familiar hizo que dejara esos planes de lado y estudiara una carrera “normal” para ganarme la vida con un trabajo “normal”. Fue por entonces que poco a poco y sin una razón especial que yo recuerde, empecé a alejarme del dibujo y los cómics en general. Ese parón duró mucho, no cogí un lápiz o pincel durante 10 años, puede que alguno más, incluso. 

En el 2009, con 34 años y después de varios cambios en mi vida dejé de lado otros intereses que tenía por aquella época y decidí volver a dibujar. Empecé a recuperar el terreno perdido y como era rematadamente malo entintando mis propios dibujos decidí practicar entintando páginas de profesionales. Eso fue a mediados del 2011. Desde el principio noté que no se me daba mal y empecé a hacer páginas y más páginas de muestra hasta que casi por casualidad conseguí mi primer trabajo en DC entintando a Juanjo RyP en Nightwing, seguido de una ayudita muy breve en el Batwoman de Dani Sampere. Después de eso me pasé un año y medio trabajando en varios proyectos para indies americanas, haciendo un álbum para Soleil, trabajando en Hoy Me Ha Pasado Algo Muy Bestia para Norma (que estamos a punto de finalizar) mientras enviaba muestra tras muestra a Marvel, DC, Dark Horse, etc con la esperanza de que me dieran trabajo pero sin suerte. Todo esto como entintador.

En Marzo del 2014 conseguí que me adjudicaran un proyecto de animación enfocado al mundo de la empresa que me permitió dejar mi trabajo de oficina y lanzarme al profesionalismo. Después de acabar ese proyecto y tras 5 meses más de hacer muestra tras muestra, Jim Chadwick, editor de DC, me pidió ayudar con el último capítulo de Injustice Año 2 ya que la fecha de entrega se les echaba encima. Entinté el capítulo casi al completo sobre lápices de Bruno Redondo y Xermánico y por lo visto mi trabajo gustó lo suficiente al equipo como para que me convirtieran en el entintador habitual de Bruno siempre que las circunstancias lo permitan.


Comparativa lápices y tinta

SJO: Trabajar en un cómic como Injustice, que actualmente es de lo más chulo que hay en el panorama de DC Comics y que se está consagrando como una de las mejores –si no la mejor– historias alternativas de todos los tiempos, debe ser una responsabilidad enorme. ¿Qué supone para ti formar parte del equipo?

JA: Supone muchísimas cosas. A nivel laboral supone por primera vez en mi carrera tener trabajo relativamente estable, aunque en este negocio nunca se sabe. Por ahora Jim y Bruno están contentos conmigo y parece que seguiré con ellos, lo que da mucha tranquilidad. No hay nada peor que ver pasar los días sin que nadie te dé trabajo mientras se acerca el día de pagar el alquiler...

A nivel profesional, ha sido y está siendo un aprendizaje brutal. Entintar a dibujantes del calibre de Bruno, Xermánico y Sergio en solo unos meses es un reto constante, todos ellos prestan gran atención al detalle y sabes que no te puedes relajar y trabajar una página a medias porque no va a colar. Además, todos ellos llevan mucho más tiempo que yo como profesionales y siempre se aprende de los más veteranos, ya sea observando o con los consejos que dan.

Ha supuesto también un cambio muy grande en lo que se refiere al alcance y la repercusión que está teniendo mi trabajo. Hace unos meses era impensable que nadie me pidiera hacer una entrevista como esta, por ejemplo, o ver que mi nombre sale en reseñas habitualmente. Es muy raro eso de poner mi nombre en Google y ver la cantidad de sitios donde aparezco... 

También es para mí un auténtico disfrute ya que he tenido la oportunidad de trabajar con muchos de mis personajes favoritos sin necesidad de cambiar de serie. Si hace un par de años me hubieran dicho que estaría entintado a Batman, Superman, Siniestro, Wonder Woman, John Constantine, etc... no me lo hubiera creído.

Lo que no he sentido es responsabilidad, yo suelo no mirar las cosas a gran escala sino centrarme en el detalle. ¡Si pensara en la cantidad de gente en el mundo entero que lee el cómic y espera el próximo capítulo con ansiedad, creo que si me temblarían las piernas! Por eso me centro en la viñeta y página que tengo delante, en hacer lo mejor posible para que mi editor y el resto del equipo queden satisfechos. Si consigo no desentonar en ese equipo de cracks en el que estoy, lo demás vendrá por si solo.

SJO: En mi opinión, la figura del entintador está, lamentablemente, algo infravalorada. El lector de cómics “medio”, por decirlo de alguna manera, solo se queda con los guionistas y dibujantes estrella, pero sin ser consciente de que detrás de casi todo gran artista hay un entintador (y un colorista) que pueden cambiar totalmente, para bien o para mal, el aspecto del dibujo. Como entintador que tú eres en estos momentos, te invito a que compartas con nosotros tu opinión sobre esto. 

JA: Este es un debate que tiene dos caras. Por una parte, como entintador, por supuesto que me gusta que se reconozca y entienda nuestro trabajo como es debido ya sea por el lector como por otros profesionales, que no siempre es el caso. Además, creo que lo que hacemos está relativamente malentendido por el lector medio, como dices. La eterna etiqueta de “calcadores” la seguimos teniendo, creo cuando como dices, debido a la colaboración entre artistas y los plazos de entrega ajustados, cada vez se da más espacio y responsabilidades al entintador por lo que el resultado final depende bastante también de lo que éste haga

Existe también la figura del “finisher”, que trabaja sobre páginas más abocetadas o menos acabadas. Yo mismo he trabajado así con Bruno, debido a los plazos de entrega. Las páginas que yo recibo siempre están muy definidas en las caras y expresiones y también en la anatomía pero en cuestión de fondos, texturas, etc. tengo bastante espacio para maniobrar y tomar decisiones. Es obviamente más divertido trabajar así y además hace que la figura del entintador/finisher sea más relevante. Y lo mismo va por el colorista, nosotros tenemos la fortuna de tener un gran colorista que eleva la página después de pasar por sus manos. De hecho, así es como debería ser en cada paso del proceso, cada dibujante, entintador o colorista debería hacer lo posible por elevar el trabajo hecho por la persona anterior a él en la cadena. Si la versión coloreada de la página es mejor que la versión a lápiz, todos habremos hecho bien nuestro trabajo.

Por otra parte, entiendo que hacemos entretenimiento y que el lector compra nuestros cómics para leer la historia y seguir sus personajes favoritos pero que no ha de saber ni entender necesariamente el proceso creativo y quién hace qué. Es como si yo me voy a ver una película al cine y no sé quién es el director de fotografía y cómo influye su labor en el aspecto visual de la película. Eso necesariamente no me convierte en un “mal” espectador ni tampoco que esté tratando injustamente a las personas que trabajan en la película. Con los cómics pasa igual, si alguien lo compra,  lee la historia, la disfruta y nada más, para mi ya es suficiente.


Comparativa lápices y tinta

SJO: ¿Te gustaría pasar a ocupar el primer lugar en los créditos dando el salto a dibujante, o te sientes a gusto con tu posición de entintador?

JA: Sí y no. Ahora mismo estoy empezando mi carrera como entintador y estoy disfrutando muchísimo así que a corto-medio plazo no me planteo cambiar. Es verdad que soy dibujante primero, antes que entintador pero nunca me plantearía dibujar superhéroes, no sólo mi estilo no encaja en absoluto sino que tampoco me acerco al nivel ni velocidad que se requiere para dibujar a Superman y compañía.

Además, creo que como dibujante me gustaría dibujar historias propias, el tipo de historias que me gustan como lector, los superhéroes es solo una parte del tipo de cómic que me interesa y leo. Pero como digo eso es algo que no pienso actualmente, en realidad me centro en disfrutar del trabajo que hago y mejorar como entintador.

SJO: Cuéntanos, ¿cuál es tu método de trabajo? ¿Tradicional o digital? ¿Y por qué uno u otro?

JA: Como entintador, trabajo en digital actualmente. A mí siempre me ha gustado la tecnología y he sentido mucha curiosidad por explorar cualquier herramienta que esté disponible en esto de hacer cómics. Me compré mi primera tableta gráfica en el 2009 y mi primera Cintiq en el 2010 y uso Manga Studio como mi programa principal de trabajo desde la versión 3 (la versión más actualizada es la 5). Desde un principio me encantó la comodidad que algunas herramientas digitales proporcionan y el tiempo que ahorran una vez se aprenden a usar eficazmente. Además, se ahorra bastante dinero en papel, pinceles, plumillas, tinta... ni siquiera necesito un scanner. 

Después de tantos años me he acostumbrado a las ventajas de trabajar en digital y he conseguido un ritmo de trabajo bastante rápido sin necesidad de descuidar la calidad. De hecho, creo que no podría seguir el ritmo de una serie semanal como Injustice si tuviera que trabajar con las herramientas tradicionales. También sé que me ha caído algún que otro trabajo porque el editor sabía que sería lo suficientemente rápido como para poder entregar el trabajo a tiempo.

Pero por otra parte, tengo que admitir que nada es comparable a una página original, papel y tinta, tiene un encanto especial

SJO: Una pregunta que me gusta haceros a los artistas, es: si tuvieras la oportunidad de trabajar en un cómic que ya está publicado, uno de esos que te encantaron en su momento o que son leyenda entre los lectores, ¿cuál sería y por qué?

JA: Es complicado elegir solo uno pero creo que me hubiera encantado trabajar como asistente en Akira, mano a mano con Katsuhiro Otomo. En realidad, seguramente los primeros 5 o 10 comics en esa lista de favoritos serían todos manga, soy un apasionado del cómic japonés y si no estoy trabajando en Japón es porque se me hace una montaña el aprender el idioma. 

Me gustaría poder trabajar en un estudio, como lo tienen allí montado, con el equipo creativo al completo en un mismo espacio físico. A parte, me fascina la desmedida atención al detalle, sobretodo en los fondos, que se ven en Akira y otros muchos mangas y alcanzar ese nivel de virtuosismo y aprender de un maestro como Otomo sería lo máximo.



Comparativa lápices y tinta

SJO: ¿Cuál es tu personaje favorito?

JA: No creo que pueda decir un solo personaje, yo voy por rachas y durante un tiempo me apetece leer una cosa y luego otra y un día te diría que uno es mi favorito y otro día otro. Hellboy (y Mignola) es uno de mis favoritos sin duda y entre los superhéroes creo que Spider-Man. Un personaje que me hizo disfrutar muchísimo de pequeño fue Superlópez y si hablamos de manga, y por motivos muy distintos, me quedaría quizás con Ko Kitamura de Cross Game, Negro de Tekkonkinkreet o Eiji Nizuma de Bakuman

SJO: ¿Y el que más has disfrutado dibujando?

JA: Pues ese si que creo que lo tengo claro, hasta la fecha mi favorito es sin duda Batman. No solo es mi superhéroe favorito después de Spider-Man, sino que da mucho juego para alguien que trabaja con el blanco y negro como yo. Cuando recibo una página de Bruno y veo que hay un Batman sé que va a ser un buen día.

SJO: ¿Y el que te gustaría llegar a dibujar algún día?

JA: Pues volviendo a lo que comentaba antes, me gustaría dibujar profesionalmente a personajes de creación propia. Si hablamos de ya existentes, creo que Hellboy.

SJO: Siempre se habla de los sueldos astronómicos que cobran algunas primeras figuras del mundillo del cómic, pero ¿qué tal se gana la vida un entintador?

JA: Vamos a ver cómo lo digo... se vive mejor o peor dependiendo de cómo de legal es uno a la hora de cumplir con el señor Montoro. A mí me gusta ser legal y cumplir con mis obligaciones así que vivo bien pero justo. Si se trabajan 20 páginas al mes el sueldo bruto no está nada mal pero en cuanto toca pagar el autónomo y la liquidación trimestral la cosa se ajusta bastante.

Aún así, yo me siento afortunado de trabajar haciendo lo que me apasiona y no tener que ir cada día a una oficina y pasarme 8 o 9 horas diarias haciendo algo que no me llena en absoluto por 1000 euros al mes. Obviamente todos queremos más e imagino que las cosas irán mejorando conforme mi carrera avance, pero si me quedo como estoy hoy, no me quejo.

SJO: Ahora mismo, el panorama de dibujantes españoles trabajando para el cómic americano parece vivir un momento fantástico. ¿A qué crees que es debido que haya tanto español trabajando, por ejemplo, en DC?

JA: Esto lo comentamos a menudo entre compañeros y curiosamente no somos capaces de encontrar una respuesta. Es obvio que hay mucho talento pero también lo tiene que haber en otros países que no exportan tantos dibujantes a Marvel, DC y demás así que tiene que haber otros motivos. 

Uno quizás es el hecho de que aquí no hay industria y los pocos cómics que se publican en editoriales españoles están mal pagados (porque venden poco, imagino), por lo que tenemos que ir a buscar trabajo al extranjero. Si nos fijamos, creo que no habrá muchos franceses y casi ningún japonés trabajando para Marvel y DC, supongo que porque muchos de ellos no necesitan salir de su propio mercado para publicar y ganarse bien la vida. Aunque es sólo mi opinión, quién sabe si los españolitos tenemos en realidad un gen mutante que nos hace dibujar superhéroes mejor que los demás...


Comparativa lápices y tinta

SJO: Vamos con alguna pregunta obligada en una web como esta, jejeje. ¿Te gusta Superman? 

JA: ¡Por supuesto! De hecho, el primer cómic que yo recuerdo tener en mis manos era un tomo recopilatorio de más de 100 páginas con varias historias de Superman de finales de los 70 e inicios de los 80. Recuerdo también que me lo leí tantas veces que acabé por destrozarlo por el lomo, se despegó la encuadernación y se caían las páginas, si no recuerdo mal.

Durante años Superman y Spider-Man fueron mis personajes favoritos y recuerdo las primeras películas de Superman con un cariño especial. Me dio tan fuerte con Superman que mi madre me decía antes de ir al colegio que ni se me ocurriera saltar por la ventana o hacer cualquier locura semejante, que yo no podía volar. Así de mal me debió de ver la mujer...

Con el tiempo Spider-Man acabó gustándome más, creo que prefiero superhéroes más terrenales y con vidas más “normales” cuando no están salvando al mundo y con Superman eso se ha perdido un poco.

SJO: ¿Qué te parece cómo desarrolla la colección Injustice al personaje?

JA: Creo que Tom Taylor ha hecho maravillas con Superman (y la serie en general), empezando con la muerte de Lois y su hijo y dando un punto de partida muy sólido para lo que luego sucede con el personaje. Una de mis quejas del cómic de superhéroes es que en ocasiones las cosas pasan porque sí, las historias van muy rápido o simplemente vemos página tras página de peleas sin mucha chicha argumental que lo apoye. Creo que Injustice y como Tom ha tratado a Superman es un claro ejemplo de como evitar caer en eso y claro, el público ha respondido. Es simplemente cuestión de contar buenas historias, algo que Injustice ha hecho desde el principio.

SJO: ¿Te gusta el cine de superhéroes o eres de los que piensa que cómic y cine no deberían mezclarse?

JA: Me encanta, me veo todas las pelis de superhéroes que se hacen, sin excepción. Yo me acerco peligrosamente a los 40 años y crecí en una época en que solo había las películas de Superman, la serie de Batman de los 60 y la serie de Hulk, si  no recuerdo mal. Ver ahora actores, directores de primera fila y producciones con presupuestos altísimos haciendo que los personajes con los que crecí se muevan en una pantalla de cine, es un sueño hecho realidad, sea luego la película mejor o peor. Mi yo de hace 25 años hubiera dado un riñón por tener la posibilidad de ver la cantidad de películas de superhéroes que tenemos hoy en día.

Lo que creo que no debería pasar y que desgraciadamente está pasando es que lo más importante pase a ser el cine y el trabajo editorial se planifique en función de las películas que se están haciendo o van a salir. Ahí el marketing, o sea el dinero, pasa a ser lo más importante y eso no puede ser nunca bueno. Para mi el ejemplo de cómo debería funcionar son los Spider-Man de Raimi, donde un director, que es fan del personaje, se basa en las historias que ya están publicadas para hacer su película. De hecho, las dos primeras de esa trilogía son de lo que más me ha gustado en cuanto a cine de superhéroes se refiere.


Comparativa lápices y tinta

SJO: ¿Qué opinión tienes de Man of Steel, la película de Zack Snyder que ha abierto las puertas al universo DC del cine?

JA: Pues la verdad es que no me gustó, se alejaba demasiado de lo que para mí es Superman, que es lo que leí en aquel recopilatorio que mencionaba antes. Sé que pocos comparten mi opinión pero me gustó muchísimo más Superman Returns que era más fiel al personaje inicial en todo. Además, Man of Steel tenía momentos de guión muy desafortunados, me daba la impresión que se pasaron mucho más tiempo coreografiando la interminable pelea final que el resto de la historia. Fue una decepción en realidad, muchos fuegos artificiales y poca sustancia.

SJO: ¿Y qué esperas de Batman v Superman: Dawn of Justice el año que viene?

JA: Pues más de lo mismo, solo que metiendo a Batman, Wonder Woman y compañía para que sea aún más épica. La iré a ver, por supuesto, y espero equivocarme pero me temo que quemarán todos sus cartuchos en el rumoreado enfrentamiento entre Superman y Batman y poco más. ¡Y sería una pena porque ver a Batman en la gran pantalla me pone y mucho!

SJO: Bueno, y para terminar, ¿seguiremos viéndote largo tiempo por las páginas de IGAU? ¿Tienes algún otro proyecto futuro del que puedas hablarnos?

JA: ¡Eso espero! Escribo esto justo de acabar el capítulo 21 y por lo que sé Bruno ya tiene más guión en el que trabajar así que seguimos adelante. También creo que trabajaré en el Annual de Injustice con Sergio Fernández Dávila pero aún no he empezado con eso así que no lo puedo decir seguro. A parte de eso, hace unas semanas entinté el capítulo 10 de Mortal Kombat, también para DC Digital, con lápices de Dani Sampere que saldrá pronto. Y nada más de momento, espero seguir mucho tiempo en Injustice y poner mi granito de arena para que la gente siga disfrutando con el cómic.

SJO: ¡Muchas gracias por todo y un fuerte abrazo!

JA: Gracias a ti por la entrevista y por tu trabajo de dar a conocer Injustice a tus lectores. Sé que sigues regularmente nuestra serie y sueles darle buenas críticas, espero que podamos seguir haciéndote disfrutar con nuestra labor como hasta ahora. ¡Un abrazo!


Dibujo de Juan especialmente realizado para ilustrar esta entrevista. ¡Gracias!

Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.