
LA NOCHE MÁS OSCURA: ANTECEDENTES

Esta es solo una de las premisas de La noche más oscura. La historia va más allá porque a los siete cuerpos de colores se les sumaron dos: el blanco y el negro. El primero era el representante de la vida, mientras que el segundo era la encarnación de la muerte. ¿Hace falta decir que la gran meta de los Black Lanterns consiste en acabar con la entidad de la vida? Y lo más curioso es que los Black Lanterns son héroes y villanos – y en algunas ocasiones, familiares – que murieron en el pasado. De hecho, en antecedentes podría citar a casi cualquier muerte que se haya producido en el Universo DC desde Crisis en tierras infinitas. Aun así, en La noche más oscura se hace especial hincapié a la reciente desaparición de Batman y el Detective Marciano en Crisis final, e incluso se analiza algunas importantes resurrecciones como las de Barry Allen o el propio Hal Jordan. Y es que la saga también pretende explicar por qué los héroes vuelven a la vida con tanta facilidad…
En definitiva, La noche más oscura son dos historias en una. Por un lado tenemos los cuerpos de linternas de colores luchando entre ellos y, por el otro, a muertos de todo tipo que resucitan para eliminar a la entidad de la vida. Es una historia que se centra en los linternas verdes, pero que afecta a cualquier personaje DC porque todo el mundo recibe la visita de alguien que perdió hace mucho.
LA HISTORIA
Como en este artículo nos centramos en la serie principal, os hago un resumen de lo que sucede número a número:
EPISODIO CERO: Antes de La noche más oscura se publicó un especial aprovechando el Free Comic Book Day de 2009 que hacía las funciones de prólogo. En este cuaderno se incluía una historia firmada por los principales artífices de la saga – Geoff Johns e Ivan Reis – en la que Hal Jordan y Barry Allen conversaban sobre la vida y la muerte ante la tumba de Batman. Al final del tebeo resucitaba Mano Negra, el principal Black Lantern. Esto daría pie a todo…
EPISODIO CERO: Antes de La noche más oscura se publicó un especial aprovechando el Free Comic Book Day de 2009 que hacía las funciones de prólogo. En este cuaderno se incluía una historia firmada por los principales artífices de la saga – Geoff Johns e Ivan Reis – en la que Hal Jordan y Barry Allen conversaban sobre la vida y la muerte ante la tumba de Batman. Al final del tebeo resucitaba Mano Negra, el principal Black Lantern. Esto daría pie a todo…
EPISODIO UNO: Es un día muy especial porque todos los héroes lo aprovechan para recordar a sus difuntos, pero las cosas se truncan cuando Alfred descubre que alguien ha profanado las tumbas de los Wayne. Mientas tanto… En Oa hay una guardiana corrupta que doblega a sus compañeros mientras miles de anillos de Black Lanterns se esparcen por el Universo y resucitan a héroes y villanos zombificados. Sea cual sea su origen, los Black Lanterns solo saben matar y lo demuestran con contundencia: el recién resucitado Hombre Elástico asesina a Hawkman y Hawkgirl.
EPISODIO DOS: Los héroes se enfrentan a los primeros Black Lanterns mientras las filas de los villanos crecen. ¿Tienen alguna posibilidad contra un Espectro poseído por la luz negra? Las cosas empeoran aún más cuando aparece una versión de la Liga de la Justicia formada por Black Lanterns…
EPISODIO TRES: El caos se sigue propagando pero hay un lugar para la esperanza. La Tribu Indigo – otro del cuerpo de linternas de colores – puede destruir la conexión entre los Black Lantern y sus anillos. Aun así, las muertes se suceden y el cuerpo de Black Lanterns consigue nuevos y peligrosos miembros.
EPISODIO CUATRO: La batalla entre muertos y vivos prosigue y descubrimos quién está detrás de todo esto: Nekron, la personificación de la muerte, un ser con poderes oscuros aparentemente sin límite, capaz de matar solo con tocar o de resucitar a los muertos a voluntad.
EPISODIO CINCO: La batalla se traslada al mundo de Nekron, cerca de la batería de poder negra. Es relevante que siete linternas, uno de cada cuerpo, se unen para enfrentarse a este poderoso enemigo. Al final del episodio, Nekron posee a todos los héroes que ahora viven pero que murieron en algún momento del pasado.
EPISODIO SEIS: La lucha prosigue y los siete linternas parecen no conseguir resultados. El único guardián que aún queda libre envía los anillos de los siete a buscar nuevos huéspedes. Así, Lex Luthor se hace con el anillo naranja de la avaricia. El Espantapájaros domina el amarillo del miedo. Etc.
EPISODIO SIETE: La lucha prosigue y parece que se están cambiando las tornas, pero no… Nekron encuentra la entidad de la Vida y la intenta matar. Solo un hombre puede salvar la situación convirtiéndose en White Lantern: Sinestro.
EPISODIO OCHO: Hay un giro en la batalla. Los héroes que antes estaban poseídos ahora son White Lanterns y se enfrentan y vencen a Nekron. Al final resucitan algunos héroes… pero el por qué lo descubriremos en El día más brillante...

EPISODIO CERO: El Hombre de Acero solo aparece como figura icónica, es decir, sostiene el cadáver de Batman en un flashback y lucha junto a la JLA en otro recuerdo del pasado.
EPISODIO UNO: Clark, Conner y Ma Kent visitan la tumba del padre de Clark. No hace tanto que murió…
EPISODIOS DOS Y TRES: Sin noticias de Superman.
EPISODIO CUATRO: Lex Luthor recibe una petición de ayuda del Calculador pero hace caso omiso porque tiene sus propios problemas: “su armario está repleto de cadáveres”…
EPISODIO CINCO: Superman y Superboy aparecen en el campo de batalla. Luchan como valientes pero acaban siendo poseídos por Nekron porque forman parte del club de héroes que han muerto y vuelto a la vida.

EPISODIO SIETE: Lex Luthor se une a la lucha pero el antiguo propietario del anillo naranja lo quiere de vuelta.
EPISODIO OCHO: Lex pierde el anillo y Superman y Superboy se transforman en White Lanterns.
Shannon hablando de Zod con una posible frase de la peli: http://www.mtv.com/news/articles/1679998/michael-shannon-man-of-steel.jhtml
ResponderEliminary porke no se puede ver la entrevista??
ResponderEliminarDonde puedo preguntar o solicitar que esta saga esté disponible en México?
ResponderEliminarYo te diría que dejaras un comentario en el muro de Facebook de ECC Ediciones, a ver si hay suerte. Pero creo que Mexico no va a entrar dentro del territorio al que llegarán. :(
EliminarWOW... realmente la historia me parece interesante (es cierto siempre me preguntaba ¿Por qué los héroes y superhéroes siempre resucitan) y creo que hay otra que es LEX LUTHOR ANILLO NEGRO ?
ResponderEliminarUna pregunta Javi... tiene pensado editar ECC esta saga junto con EL DÍA MAS BRILLANTE o ya la edito PLANETA, y si es así... aquí (Perú) no ha llegado :(
El anillo negro es la historia de Luthor buscando la energía de los Black Lanterns entre Action 890 y 900. Tanto La noche más oscura como El día más brillante lo publicó ya Planeta. No creo que descarten en ECC hacer algún reprint en tomo, pero supongo que no de forma inmediata.
EliminarUn saludo