 Nuestro amigo Enrique Ríos continúa desgranando el final del Universo DC. Y tras La noche más oscura, es el turno de El día más brillante, la saga en la que los personajes resucitados debían cumplir una serie de misiones (en ocasiones un tanto fuera de contexto) a fin de conservar su recién reestrenada vida. ¿Lo conseguirían? Clic en LEER ENTRADA COMPLETA para descubrirlo:
 Nuestro amigo Enrique Ríos continúa desgranando el final del Universo DC. Y tras La noche más oscura, es el turno de El día más brillante, la saga en la que los personajes resucitados debían cumplir una serie de misiones (en ocasiones un tanto fuera de contexto) a fin de conservar su recién reestrenada vida. ¿Lo conseguirían? Clic en LEER ENTRADA COMPLETA para descubrirlo:El día más brillante toma el relevo de La noche más oscura. Esta épica saga había finalizado con el retorno a la vida de unos cuantos héroes y villanos. Era imprescindible que alguien nos respondiese a esta pregunta: ¿por qué estos personajes y no otros? Con esta premisa, Geoff Johns retomó la historia en una maxiserie de cadencia bimensual de 25 números (24 más un especial número cero). Dada la magnitud de El día más brillante, Peter J. Tomasi se unió a Johns en los guiones y, además, ambos escritores se acompañaron de un impresionante elenco de dibujantes entre los que destacan Ivan Reis, Pat Gleason, Ardian Syaf, Scott Clark y Joe Prado.
 

























































 
 
 
%2B002-000.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
