Guión: Max Landis
Dibujo: Francis Manapul
Reseña de Antonio Monfort
RESUMEN
A lo largo de los últimos seis meses, Clark Kent ha estado utilizando sus poderes por toda la ciudad adoptando la identidad de una especie de vigilante disfrazado. Sus apariciones han maravillado a Metrópolis, pero también la han llenado de dudas. ¿Es amigo o enemigo? ¿Nos podemos fiar de él? El propio Clark Kent no sabe muy bien cómo enfocar la situación y mientras trata de echar una mano, teme que ocurra algo que pueda sobrepasarle y provocar un desastre…
En una de estas actuaciones, Clark se ve obligado a intervenir cuando un monstruo de fuerza descomunal y capacidad para absorber la energía se desata en Metrópolis. El joven héroe y la policía de Metrópolis apenas pueden contenerle hasta que finalmente descubran que el agua representa una debilidad para la criatura, quien resulta ser un humano mutado que confiesa que su creación ha sido cosa de Lex Luthor.
Enfadado, Clark se planta en el despacho de Lex a pedir explicaciones, pero su impulsividad le juega una mala pasada cuando el empresario demuestra que puede aprovechar la interrupción de Clark para hacer que la opinión pública crea su versión de los hechos, donde no solo sale indemne sino que además puede hacer parecer culpable a Superman.
Defraudado por la situación, el inexperto superhéroe habla con Lois, quien le hace ver la importancia de representar la esperanza en forma de alguien que pase lo que pase se mantendrá incólume ante la maldad humana y la corrupción. Y es que quizá Luthor se haya salido con la suya, pero Superman está un paso más cerca de llegar a aparecer y representar esa esperanza para toda Metrópolis.
CRÍTICA

El dibujo de Manapul se adapta a la propuesta y cumple con la narración con eficacia. Funciona tanto con la acción como con la emoción y aunque lo particular de su estilo puede resultar cuestionable para algunos paladares, no se puede pedir más en una serie cuyos saltos en estilo y calidad gráfica son salvajes de un número a otro.
En conclusión, un cómic delicioso en su caracterización de personajes que quizá si hubiera tirado más de lo icónico habría quedado más redondo, pero guste más o menos esta visión de Superman es innegable la calidad de una historia que sin Superman define perfectamente lo que debería ser el hombre de acero.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
Puedes comentar esta entrada y seguir todas las noticias de Superman actualizadas al momento en nuestra página de Facebook.
El superman de anerica alien es sospechosamente muy similar al planteado por Snyder..
ResponderEliminarPero este te gusta Javier?
Ni remotamente cerca estan.
EliminarEsta claro anonimo 8:23 que nibleiste el comic..
EliminarEl traje que usa Clark en este numero es genial, muy pulp, de hecho, todo el numero se respira así. Sin duda el mejor numero de la serie.
ResponderEliminar