CAPÍTULO 2: DETECTIVE (SEXTA PARTE, 28/09/2012)
Guión: Bryan Q. Miller
Reseña de Javier Olivares Tolosa
Tu blog de Superman desde el año 2003, con cientos de artículos, reseñas, coleccionables, hogar del podcast El Sótano del Planet y del canal de YouTube La botella de Kandor. ¿Fan de Superman? Esta es tu casa.
¡Hola, kandoriano! Si te gustan los cómics, el cine, las figuras, lo friki en general, y tienes sentido del humor, este es tu canal. ¡Bienvenido a La botella!
El mejor podcast de Superman y el UDC está aquí mismo, con el equipo más divertido y apasionado. Escúchanos y conviértete en "sótaner".
¿Te reías de que Aquaman monta un caballito de mar? ¿Pensabas que Aquaman da asco? Piénsatelo otra vez. ¡AquaMomoa rules!.
Brian Michael Bendis entra con todo a Superman para devolverle el esplendor. ¡Sigue aquí el devenir de las nuevas aventuras del mejor hombre de acero!
La chica de acero sigue luchando por la verdad, la justicia... y a veces no lo hace sola. ¡Sigue sus aventuras aquí!
 Aunque todos damos ya por zanjada la participación de Ben Affleck en la JL-Movie después de que él mismo declarara que nunca había estado implicado en ella, hoy se publica en ComicBookMovie una entrevista con el actor/director en la que los superhéroes vuelven a ser el tema. Incluso dice algo muy interesante sobre Man of Steel que parece indicar que... Bueno, leed mi traducción y lo comentamos al final:
 Aunque todos damos ya por zanjada la participación de Ben Affleck en la JL-Movie después de que él mismo declarara que nunca había estado implicado en ella, hoy se publica en ComicBookMovie una entrevista con el actor/director en la que los superhéroes vuelven a ser el tema. Incluso dice algo muy interesante sobre Man of Steel que parece indicar que... Bueno, leed mi traducción y lo comentamos al final:
 Con el contexto histórico de la época bien claro (como comentaba en la introducción de este artículo), este cómic se abre ante nosotros como un ejemplo de lo que se estaba viviendo. Un clarísimo rechazo mutuo del que esta historia se hace eco en ambas direcciones, tanto la repulsa de los negros hacia Lois cuando es blanca, como de la de los blancos hacia Lois cuando es negra. De hecho esta es una historia muy social en la que Superman es algo puramente anecdótico, tan solo un catalizador de la trama gracias a su máquina transformadora.
Con el contexto histórico de la época bien claro (como comentaba en la introducción de este artículo), este cómic se abre ante nosotros como un ejemplo de lo que se estaba viviendo. Un clarísimo rechazo mutuo del que esta historia se hace eco en ambas direcciones, tanto la repulsa de los negros hacia Lois cuando es blanca, como de la de los blancos hacia Lois cuando es negra. De hecho esta es una historia muy social en la que Superman es algo puramente anecdótico, tan solo un catalizador de la trama gracias a su máquina transformadora.
 Superman intenta reducir a Helspont, aunque el poder azul y su experiencia en el combate -incluso contra kryptonianos- lo convierten en un rival prácticamente indestructible. Helspont había colocado a sus colaboradores en la Tierra durante siglos para que fueran preparando a los humanos para el objetivo de conseguir la salvación genética, aunque estos no lo habían logrado y Superman, de una forma inconsciente, se había convertido en el mayor baluarte de la pureza racial. Helspont abandona la Tierra y deja a Superman con la sensación de estar colaborando con algo que entiende que es lo contrario a lo que él esta intentando hacer, que no es otra cosa que  proteger la libertad de la Tierra.
Superman intenta reducir a Helspont, aunque el poder azul y su experiencia en el combate -incluso contra kryptonianos- lo convierten en un rival prácticamente indestructible. Helspont había colocado a sus colaboradores en la Tierra durante siglos para que fueran preparando a los humanos para el objetivo de conseguir la salvación genética, aunque estos no lo habían logrado y Superman, de una forma inconsciente, se había convertido en el mayor baluarte de la pureza racial. Helspont abandona la Tierra y deja a Superman con la sensación de estar colaborando con algo que entiende que es lo contrario a lo que él esta intentando hacer, que no es otra cosa que  proteger la libertad de la Tierra.  ¿Era necesario este número especial de Superman? No, de hecho lo que aquí nos explican no aporta nada nuevo ni interesante a lo que ya habíamos leído en los números de la colección mensual. Entonces, ¿por qué nos han metido este número? ¿Para disfrutar de la lectura y del dibujo? No, ya que es una historia que tiene poco interés y el dibujo es de lo peor que he visto en años, a excepción de la portada que es muy bonita. Como ejemplo de mal dibujo os dejo la última captura.
¿Era necesario este número especial de Superman? No, de hecho lo que aquí nos explican no aporta nada nuevo ni interesante a lo que ya habíamos leído en los números de la colección mensual. Entonces, ¿por qué nos han metido este número? ¿Para disfrutar de la lectura y del dibujo? No, ya que es una historia que tiene poco interés y el dibujo es de lo peor que he visto en años, a excepción de la portada que es muy bonita. Como ejemplo de mal dibujo os dejo la última captura.
 Zor-El también ha instalado alrededor de la ciudad de Argo una serie de dispositivos que, supuestamente, le suministran energía, pero en realidad tienen el objetivo secreto de lograr que la ciudad entera sobreviva a la destrucción del planeta dentro de una cúpula. Vemos también que Zor-El no se habla con su hermano Jor-El porque este último no aprobaba que pusiera en peligro las investigaciones de toda la comunidad científica ocultando las suyas al consejo. Kara, en cambio, visita a menudo a sus tíos Jor-El y Lara y a su pequeño primo Kal.
Zor-El también ha instalado alrededor de la ciudad de Argo una serie de dispositivos que, supuestamente, le suministran energía, pero en realidad tienen el objetivo secreto de lograr que la ciudad entera sobreviva a la destrucción del planeta dentro de una cúpula. Vemos también que Zor-El no se habla con su hermano Jor-El porque este último no aprobaba que pusiera en peligro las investigaciones de toda la comunidad científica ocultando las suyas al consejo. Kara, en cambio, visita a menudo a sus tíos Jor-El y Lara y a su pequeño primo Kal.  Me pasa como a mi amigo Mariano Bayona Estradera, que cualquier historia que se desarrolle en Krypton me fascina. Me encanta la ciencia ficción, las historias de otros mundos y otros planetas, los viajes espaciales… Leer una historia de Krypton es visualizar una película de ciencia ficción en mi cabeza, y ésta ha sido de las buenas.
Me pasa como a mi amigo Mariano Bayona Estradera, que cualquier historia que se desarrolle en Krypton me fascina. Me encanta la ciencia ficción, las historias de otros mundos y otros planetas, los viajes espaciales… Leer una historia de Krypton es visualizar una película de ciencia ficción en mi cabeza, y ésta ha sido de las buenas. 
Si hace unos años alguien me hubiera dicho que una película de Aquaman sería más valorada y tendría más éxito que una película de Super...
