Esta semana ha sido muy importante para DC, no solo se ha dado el pistoletazo definitivo al DC Extended Universe, sino que se ha detallado en la WonderCon el
nuevo plan editorial para los cómics.
Los Nuevos 52 acaban y comienza Rebirth.
¿Que es Rebirth? Nuestro querido Dan Didio, tras cinco años en donde las colecciones de DC han ido dando tumbos y cada vez de mal en peor (sí, con excepciones, pero en la línea editorial de Superman no ha habido suerte), se ha dado cuenta de que a los Nuevos 52 les faltaba algo (y solo ha tardado 5 años, menudo genio). Básicamente, han llegado a la conclusión de que se había perdido el legado en DC y había que recuperarlo y, junto a ello, recuperar al fan clásico. Y por una vez, parece que han tomado una decisión correcta, dejarlo todo en manos del único que parece entender DC: Geoff Johns.
Tal y como ya hizo con Flash y Green Lantern, han decidido utilizar la “marca” Rebirth. En esas colecciones no se trataba de hacer un reinicio de los personajes, sino utilizar todo el trasfondo, todo el legado de los personajes y añadir nuevos elementos, para conformar una historia rica y coherente. Ahora Johns va a ser el encargado de hacer lo mismo, pero con todo el Universo DC. Mucha tela que cortar. Sobre el papel pinta muy bien, pero si hay alguna certeza en este mundo es que la cúpula directiva de DC Cómics es capaz de sorprendernos con su incompetencia.
Hay que reconocer una cosa; formalmente, la presentación que se hizo ayer estuvo muy bien. Se retransmitió en streaming a todo el mundo y se entrevistaron a los miembros de los equipos creativos de las diferentes series, dividiendolo en “familias editoriales”.
Por lo tanto, tenemos la confirmación de los equipos creativos y las nuevas series que conformarán esta nueva etapa de DC Cómics.
Todo empezará con un número especial DC Universe: Rebirth el 25 de Mayo escrito por Geoff Johns y con una portada espectacular de Gary Frank.
¿Qué le depara a Superman en esta nueva etapa?
Pues empezamos con la colección que le vio nacer, Action Comics, que recuperará su numeración clásica (empezando con el #957) y será quincenal. La serie continuará con los eventos de la miniserie Superman: Lois y Clark y contará con Dan Jurgens al guión y a Patrick Zircher, Tyler Kirkham y Stephen Segovia como artistas. En esta colección podremos ver el enésimo retorno de Doomsday o a Lex Luthor intentando robarle el puesto de Superman a... bueno, a Superman.
¿Que saldrá de aquí? Por ahora solo dudas, para empezar, ¿este Superman es el de los Nuevos 52 o el pre-Flashpoint? Pero sobretodo… ¿Era necesario volver a cambiar el traje a Superman? En mi opinión, sí, era necesario, pero visto el resultado… ¿Quién es el genio que ha decidido que eliminarle las botas rojas era una buena idea? Se rompe totalmente el balance de colores… una lástima porque de cintura para arriba el rediseño es perfecto.
En la colección Superman aterriza el equipo formado por Peter Tomasi y Patrick Gleason en los guiones y el propio Gleason y Doug Mahnke en los lápices. Este equipo creativo funcionó muy bien en la colección Batman y Robin, esperemos que sigan así. La colección también será quincenal y comenzará con un nuevo número 1.
En Supergirl nos encontramos con un rediseño para acercar al personaje al que vemos en la serie de la CBS (aunque conserva el fondo amarillo en el emblema). A los guiones nos encontramos con Steve Orlando y Brian Ching en los dibujos. Además, como villano tendremos a Cyborg-Superman, un Cyborg-Superman que podría tener una relación muy estrecha con la kryptoniana.
Y aquí empezamos con las cosas “novedosas” por no decir raras. New Super-Man, un nuevo personaje asiático que obtendrá los poderes de Superman. Sin comentarios. Gene Luen Yang será el encargado del guión y Viktor Bogdanovic (no confundir con el mítico Jon Bogdanove que dibujó a Superman en los 90) el dibujante. Me llama la atención que este guionista haya pasado de tener la cabecera principal a una cabecera tan alternativa, tal vez fue un error darle Superman a un escritor novel.
Otra novedad, Superwoman, con Phil Jimenez en guiones y dibujos, aunque contará con la ayuda de Emanuela Lupacchino.
Otra de las nuevas colecciones sorprendentes. Super-Sons, un team-up entre los hijos de Batman y Superman, Robin y… ¿Super-Boy? En la portada encontramos el arte de Jorge Jiménez, así que a falta de más detalles acerca del equipo creativo de esta colección (todavía no anunciado), solo podemos suponer que el granadino será el responsable del dibujo, lo cual ya sería suficiente para darle una oportunidad a la serie.
Entrando en las colecciones grupales, la Justice League contará con los guiones de Brian Hitch y los dibujos de Tony Daniel y Fernando Pasarin. Esta Justice League no contará con un Green Lantern, sino con dos, y ninguno de los clásicos. Simon Baz y la antigua Power Ring reciclada a Green Lantern, Jessica Cruz. También tendremos Justice League America de la cual no tenemos detalles todavía.
Y para finalizar con las colecciones en las que aparecerá el hombre de acero tenemos Trinity. Superman, Batman y Wonder Woman, escritos y dibujados por Francis Manapul con la ayuda de Clay Mann. Debo confesar que tengo debilidad por los dibujos de Manapul, así que espero la serie con ganas.
Ciertamente, los equipos creativos podrían hacernos tener esperanza. El retorno de Jurgens, Tomasi y Gleason. Yo quiero tener esperanza con este nuevo Superman. Lástima que el rediseño del traje sea tan cuestionable. Por otro lado, no veo mal que intenten hacer cosas nuevas como Super-Sons y New Super-Man, me encuentro en ese punto de equilibrio entre el miedo y la curiosidad.
El resto de colecciones y equipos creativos son los siguientes:
Batman
Guion: Tom King
Dibujos: Mikel Janín y David Finch
Detective Comics
Guion: James Tynion IV
Dibujos: Eddy Barrows y Álvaro Martínez
Nightwing
Guion: Tim Seeley
Dibujos: Javi Fernández y Marcus To
Batgirl
Guion: Hope Larson
Dibujos: Rafael Albuquerque
Batgirl & The Birds of Prey
Guion: Julie y Shawna Benson
Dibujos:Claire Rose
All Star Batman
Guion: Scott Snyder
Dibujos: John Romita Jr., Jock y Sean Murphy
Batman Beyond
Guion: Dan Jurgens
Dibujos: Bernard Chang
Red Hood and the Outlaws
Guion: Scott Lobdell
Dibujos: Dexter Soy
De la Batfamilia hay que destacar que el equipo que ha hecho una de las mejores series de la DC actual, Grayson, se encargará de la colección principal. Tim Drake volverá a ser Robin en Detective Comics y Nightwing volverá al Negro y Azul. Llama mucho la atención el cambio creativo de Batgirl, Cameron Stewart y Babs Tarr habían cosechado muy buenas críticas, alzando esta colección a lo más alto de DC. Sobre Batman All Star con John Romita Jr. prefiero no hacer ningún comentario… lo único bueno, que ya no está en Superman y parece que dibujar al murcielago se le da algo mejor. En cuanto a Red Hood and the Outlaws… Scott Lobdell y Red Hood formando equipo con Bizarro y Artemis, yo, personalmente no pienso acercarme a ese cómic.
Wonder Woman
Guion: Greg Rucka
Dibujos: Liam Sharp y Nicola Scott
The Flash
Guion: Joshua Williamson
Dibujos: Carmine Di Giandomenico y Neil Googe
Hal Jordan & the Green Lantern Corps
Guion: Robert Venditti
Dibujos: Ethan Van Sciver y Rafa Sandoval
Green Lanterns
Guión: Sam Humphries
Dibujos: Robson Rocha y Ardian Syaf
Cyborg
Guion: John Semper
Dibujos: Will Conrad y Paul Pelletier
Aquaman
Guion: Dan Abnett y Brad Walker
Dibujos: Brad Walker, Jesus Merino y Phil Briones
Titans
Guion: Dan Abnett
Dibujos: Brett Booth
Teen Titans
Guion: Ben Percy
Dibujos: Jonboy Meyers
Blue Beetle
Guion: Keith Giffen
Dibujos: Scott Kolins
Hellblazer
Guion: Simon Oliver
Dibujos: Moriat
Green Arrow
Guion: Ben Percy
Dibujos: Otto Schmidt y Juan Ferreyra
Del resto de superheroes DC, muy destacable la llegada de Greg Rucka a Wonder Woman, una Wonder Woman que le ha “robado” el traje a Gal Gadot, pero oye, por lo menos ha robado algo bueno. De Flash lo más destacable es el retorno del traje clásico de Wally West. Green Lantern parece ir sin un rumbo fijo desde que Johns abandonó los guiones, veremos que tal los Green Lanterns novatos, Simon Baz y Jessica Cruz. Titans continuará lo visto en la miniserie Titans Hunt con una alineación muy clásica y Teen Titans contará con Damian Wayne intentando formar equipo. Por último remarcar a Keith Giffen con Blue Beetle (nos encontraremos tanto a Ted Kord como a Jaime Reyes), esperemos que no haya perdido el toque de su Justice League International. Del resto, poco que comentar.
Harley Quinn
Guion: Amanda Conner y Jimmy Palmiotti
Dibujos: Chad Hardin y John Timms
Suicide Squad
Guion: Rob Williams
Dibujos: Jim Lee y Philip Tan
Deathstroke
Guion: Christopher Priest
Dibujos: Carlo Pagulayan, Igor Vitorino y Felipe Watanabe
Los Villanos de DC también tienen un hueco y solo puedo decir que la sombra de la película Suicide Squad es alargada. Un equipo formado por Harley Quinn (con un look más parecido al de Margot Robbie), Killer Croc, Deadshot y Katana, todos ellos miembros del equipo cinematográfico. Además, sabes que una colección es importante para DC si el señor Lee aparece para dibujar. En cuanto a Harley Quinn, si algo funciona no lo toques.

En conclusión, buenas intenciones que esperemos que no se queden simplemente en cambiarle los trajes a los superhéroes para que se parezcan más a los clásicos o a sus versiones más populares actualmente. Si cumplen lo que prometen podría significar el renacimiento de verdad de DC Cómics. Esperemos que por lo menos se muestre un mayor respeto a Superman del que se le ha mostrado hasta ahora, y no lo digo solo como fan del personaje, sino como fan del cómic de superhéroes en general. DC, esta podría ser tu última gran oportunidad de hacer las cosas bien, no la desperdicies.